sociedad de consumo

11

Upload: luis

Post on 07-Jul-2015

914 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

gaby

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad de consumo
Page 2: Sociedad de consumo

La sociedad es un conjunto de individuos, pueblos, naciones. Cuando se habla de sociedad se hace referencia a un conjunto de personas que poseen una misma cultura y tradiciones, y se ubica en un

tiempo y espacio determinado. Surge como una solución para satisfacer las

necesidades y como estructura para la organización y beneficiar así la relación entre los

individuos.

Page 3: Sociedad de consumo

Consumo (del latín: cosumere que significa gastar o destruir) es la acción

y efecto de consumir o gastar, bien sean productos,, o bienes y servicios,

como la energía. El consumo, por tanto, comprende las

adquisiciones de bienes y servicios por parte de cualquier sujeto económico.

Significa satisfacer las necesidades presentes o futuras y se le considera el último proceso económico. Constituye

una actividad de tipo circular en tanto que el ser humano produce

para poder consumir y a su vez genera producción.

Page 4: Sociedad de consumo

Sociedad de consumo, o sociedad de consumo de masas, es un término utilizado en economía y sociología, para designar al tipo de sociedad que

se corresponde con una etapa avanzada de desarrollo industrial capitalista y que se caracteriza

por el consumo masivo de bienes y servicios, disponibles gracias a la producción masiva de los

mismos. La sociedad de consumo no sólo se refiere al consumo de bienes sino también al de servicios, dado que cada vez tiene más importancia en las sociedades desarrolladas el consumo de servicios

Page 5: Sociedad de consumo

Hoy es evidente que nuestra sociedad ha terminado por ser una ‘sociedad de consumo’ que les exige a sus miembros cumplir

con su delicada función, que no es otra que la de derrochar su dinero.

En la sociedad de consumo ya no se trata sólo de tener o no la posibilidad de comprar lo que uno desea o de comprar lo que

uno necesita, sino en consumir objetos o servicios que nos satisfagan instantáneamente.

Integrada por consumidores impacientes e impulsivos, cuyo interés se despierta fácilmente y se pierde con la misma

desenvoltura, la sociedad de consumo ya no tiene lugar para la necesidad y la satisfacción, “porque el deseo ya no desea

satisfacción. Al contrario, el deseo desea deseo”.

Page 6: Sociedad de consumo

En el mundo, la sociedad de consumo la integran 1.728 millones de personas que

gastan diariamente más de 314 pesos, mientras que otras

2.800 millones de personas tienen que vivir con menos de

24 y 60 pesos diarios, y por último se le suman 1.200

millones de personas que viven con menos de 12 pesos en la

extrema pobreza.

Page 7: Sociedad de consumo

Existen dos tipos de necesidades: unas primarias y otras secundarias. Las primarias son aquellas que

se consideran vitales para vivir en sociedad, y cada día son más. Las secundarias son prescindibles y pueden llegar al lujo y la

ostentación. Sin embargo, las necesidades secundarias pueden convertirse en primarias si

están suficientemente difundidas.

Page 8: Sociedad de consumo
Page 9: Sociedad de consumo
Page 10: Sociedad de consumo
Page 11: Sociedad de consumo

  http://sabiodelasapariencias.blogspot.com/2009/06/la-sociedad-de-consumo.html http://medioambienteok.blogspot.com/2009/03/15-de-marzo-consumo-responsable.html http://news.soliclima.com/imatges/08_05/shopping.jpg   http://hosagan.blogspot.com/search/label/consumismo http://hormigasenelcerebro.wordpress.com/2009/09/19/sociedad-de-consumo/ http://chazaragoza.wordpress.com/2010/04/30/aprobada-la-propuesta-de-cha-para-introducir-el-consumo-responsable-en-el-ayuntamiento/

  http://elfilosofosubversivo.spaces.live.com/blog/cns!1F724081B294BA99!195.entry?sa=794015751 http://fractales.org/imagenes/sincabeza.jpg

http://s260220438.mialojamiento.es/__oneclick_uploads/2008/10/sociedad-de-consumo.jpg