33 emergencia geriatricas

29
33: Emergencias Geriátricas

Upload: azorhipnosis

Post on 02-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

emergencias geriatricas

TRANSCRIPT

  • 33: Emergencias Geritricas

  • Geritrico (1 de 2)El paciente geritrico es aquel que es mayor de 65 aos. En el 2000 la poblacin geritrica era de 35 millones. Para el 220 la poblacin geritrica esta proyectada para ser mayor a 54 millones.

  • ConsideracionesEl paciente geritrico generalmente presenta enfermedades o trauma con manifestaciones clnicas atpicasLa presentacin clnica de las patologas puede ser diferente a la observada en adultos jvenes.En el px geritrico un sndrome coronario agudo puede manifestarse con debilidad, mareo, sncope o disnea a diferencia del dolor retroesternal opresivo en adultos jovenesEl cuerpo en envejecimiento, as cmo el uso de diversos medicamentos pueden enmascarar problemas mdicos graves.Las intervenciones de apoyo vital para pacientes geritricos deben de incluir:Revisin del entorno domstico.Proporcionar informacin sobre prevencin de cadas y hacer referencias a las instituciones de asistencia social

  • Geritricos (2 de 2)Las personas mayores son los mayores usuarios de el SMU y de cuidado medico en general. Un tratamiento efectivo requerir un incremento de el entendimiento de los problemas de cuidado geritrico.

  • Comunicacin (1 de 2)Muestre Respeto al paciente. Mirar directamente al pacienteHable lento y distintivamente.Provea al paciente de tiempo para responder. Sea Paciente.

    Las primeras palabras pueden lograr la confianza del paciente.

    NO USAR APELATIVOS QUERIDA, MADRE

  • Comunicacin (2 de 2)Los adultos mayores necesitan mas tiempo para entender y responder las preguntas

  • Si el paciente preserva sus funciones mentales NO hable con los familiares delante de ste; hacerlo da la impresin de que el paciente no tiene participacin en la toma de decisiones

  • El Diamante Gems

    Paciente Geritrico: Envejecimiento normal, presentacin Atpica

    Evaluacin del Entorno: Identificar el problema del paciente o la causa del accidente.

    Evaluacin Medica: Historial medico, Medicamentos

    Evaluacin Social: Evaluacin social.

    Los pacientes geritricos pueden tener un entorno social reducido, debido a la muerte de su cnyuge, familia o amigos. Pueden requerir ayuda para vestirse, para comer, para caminar, etc.

  • Causas Principales de MuerteEnfermedad CardiacaCncerEVCEPOC y otras Enfermedades respiratoriasDiabetesTrauma

  • Estereotipos ComunesLos estereotipos comunes incluyen confusin Mental, enfermedades mentales, sedentarismo e inmovilidad. Los adultos mayores pueden estar en forma; la mayora lleva vidas activas.

  • Cambios FisiolgicosPielSusceptible a Heridas; mas tiempo para sanarSentidosDisminucin de estosSistema RespiratorioDecremento de la habilidad para intercambiar gases

  • Cambios FisiolgicosSistema CardiovascularRiesgo de Enfermedades cardiovasculares incrementado. Sistema RenalDecremento de la Funcin Renal. Sistema nerviosoIncapacidad de memoria, y decremento de las habilidades psicomotoras.

  • Cambios FisiolgicosSistema Msculo EsquelticoDecremento de la masa muscular y la fuerza. Sistema GastrointestinalDecremento en la habilidad del cuerpo de digerir la comida apropiadamente,

  • PolifarmaciaLos adultos mayores son una gran poblacin que usa medicamento. Muchos medicamentos pueden tener interacciones cuando se usan al mismo tiempo. Polifarmacia se refiere al uso de diferentes medicamentos por un solo paciente.

  • Los Geritricos Y el TraumaUn paciente geritrico puede tener decrementada su capacidad de detectarse lesiones sencillas.La valoracin debe de incluir todas las condiciones medicas previas.

  • Emergencias CardiovascularesSincopeInterrupcin de el flujo sanguneo al cerebro. Muchas causas subyacentesIAMLos sntomas Clsicos pueden no presentarse

  • Sistema CausasTegumentario(piel)La colagena y elastina se pierden con la edad. Al envejecer la piel se vuelve ms delgada y se arrugaSentidosLas pupilas disminuyen la capacidad de respuesta a la luz, se desarrollan cataratas, y disminuye la agudeza visualRespiratorioDisminucin en la elasticidad pulmonar, lo cual dificulta la expulsin de aireCardiovascularReduce la capacidad de una persona para aumentar frecuencia a la que se contrae el corazn

    RenalLa funcin renal se reduce de un 20-50% debido a la disminucin de nefronas. Disminuye la funcin renal, los niveles de urea y creatinina se elevan y los niveles de medicamento que se excretan pueden elevarse, sobredosisNerviosoNumero de neuronas disminuido, cerca de un 45%. Deficiencias en la memoria a corto plazo, capacidades para actividades psicomotoras y reflejosMusculo-esqueltico Los discos vertebrales disminuyen su tamao, la postura cambia xifosis. Disminucin en la densidad sea.Gastrointestinal Reduccin en el volumen de saliva y jugos gstricos (resequedad) provocando dificultad para masticar y digestin.

  • Abdomen Agudo (1 de 3)Aneurisma abdominal agudoLas paredes de la aorta se debilitan. Trate el edo de shock y provea de transporte inmediato. Sangrado GastrointestinalHematemesisPuede causar choque

  • Abdomen Agudo (2 de 3)Obstruccin IntestinalEl nervio vago es estimulado y produce reflejo Vasovagal. El reflejo Vasovagal causa mareo y desmayo. El paciente requiere transporte para descartar otras condiciones.

  • Abdomen Agudo (3 de 3)Los Pacientes Geritricos con dolor abdominal tienen mayor chance de necesitar ciruga, y mueren mas rpido que los pacientes jvenes.

  • Alteracin del Estado MentalDelirioInicio recienteUsualmente asociado con causas subyacentes. DemenciaSe desarrolla lentamente durante el paso de los aos

  • Emergencias Psiquiatritas(1 de 2)Depresin es una causa comn en los pacientes geritricos. El dolor fsico el estrs psicolgico y la perdida de los seres queridos llevan a la depresin. Las mujeres son mas propensas a sufrir depresin.

  • Emergencias Psiquiatritas (2 de 2)Los hombres mayores tienen un ndice alto de suicidio. Usan mtodos mucho mas letales. El T.U.M.-B debe de considerar todos los pensamientos suicidas altamente serios

  • Directivas AvanzadasOrden de no ResucitacinLas ONR pueden solos ser validas en un hospital. Usted deber de conocer los protocolos locales y estatales que refieran a estas directivas. Si usted Duda, Inicie la Resucitacin.

  • Abuso de Mayores(1 de 2)Es un problema que la sociedad oculta. Las definiciones de abuso y abandono entre los adultos mayores pueden variar. Las victimas usualmente tienen miedo de reportar los incidentes. Los signos de abuso usualmente son ignorados.

  • Abuso de Adultos(2 de 2)Las residencias donde cuidan a estos adultos en los cuales no reciben visitantes tienen un mayor ndice de abuso y negligencia.

  • Valoracin de el adulto mayor abusado (1 de 2)Visitas repetidas a urgencias. Un historial que dice Propenso a accidentes Lesiones de Tejido BlandoExplicaciones vagas de las lesiones. Quejas Psicosomticas.

  • Valoracin de el adulto mayor abusado (1 de 2)Dolores CrnicosActitud auto-destructiva. Desordenes alimenticios y del sueoDepresin o falta de EnergaAbuso de sustancias o Abuso Sexual

  • Signos de Abuso FsicoLos signos de abuso pueden ser obvios o sutiles.Signos evidentes de hematomas, picaduras y quemaduras.Puede buscar lesiones en los odos.Considere la posibilidad de lesiones en los genitales o en el recto, sin trauma reportados.

    *****Courtesy of the National Cancer Institute*************