3_casacion 3328-2002, req de convocatoria para adecuaciòn de l pacto social

Upload: fast-x

Post on 09-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

3_CASACION 3328-2002, Req de Convocatoria Para Adecuaciòn de l Pacto Social

TRANSCRIPT

  • 3. REQUISITOS PARA LA CONVOCATORIA PARA REALIZAR LA ADECUACIN DEL PACTO SOCIAL A LA NUEVA LEY GENERAL DE SOCIEDADES

    CASACIN N 3328-2002

    (Fecha de Emisin: 21.04.2003)

    LA LIBERTAD

    Impugnacin Judicial de Acuerdos de Junta General de Accionistas

    Lima, veintiuno de abril del dos mil tres.-

    LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPBLICA; Vista la causa Nmero tres mil trescientos veintiocho - dos mil dos, con el acompaado en Audiencia Pblica de la fecha y producida la votacin con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia; MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacin interpuesto a fojas doscientos sesenta por Mara Isabel Cerro Rinkler de Vitturi, contra la resolucin de vista de fojas doscientos cuarenta su fecha seis de setiembre del dos mil dos, expedida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, que confirm la resolucin apelada Nmero diez, expedida en Audiencia de Saneamiento y Conciliacin, a que se contrae el acta de fojas ciento sesentids que declara infundadas las excepciones por tratarse de dilatorias y declara la existencia de una relacin procesal vlida y saneado el proceso, as como la sentencia de fojas ciento noventids su fecha diez de mayo del dos mil dos, que declara infundada la demanda interpuesta a fojas sesentinueve por doa Mara Isabel Cerro Rinkier de Vitturi contra la Empresa Editora La Industria de Trujillo Sociedad Annima, sobre Impugnacin de Acuerdos de Junta General de Accionistas; FUNDAMENTOS DEL RECURSO: Que por resolucin del once de noviembre del dos mil dos, se estim procedente el recurso por la causal de interpretacin errnea de una norma de derecho material, en especial del artculo ciento diecinueve de la Ley General de Sociedades, argumentando que la norma citada debe ser interpretada conjuntamente con los artculos treintiocho, ciento catorce y ciento diecisis del mismo cuerpo normativo, establecindose que en el caso de autos la Junta Obligatoria Anual fue convocada judicialmente, en consecuencia deba precisarse el lugar y la hora de la segunda convocatoria; as mismo ha debido tenerse en cuenta que a travs de una convocatoria judicial no pueden incluirse temas no obligatorios como es el caso de la adecuacin del Pacto Social y Estatutos a la nueva Ley General de Sociedades, segn lo prescribe el inciso quinto del artculo ciento catorce de la antes acotada Ley; agregando que la Junta ha sido realizada a pesar de no haberse reunido el qurum requerido, esto es, el sesenta por ciento de las acciones con derecho a voto, siendo que el qurum del cincuenta por ciento previsto en la Tercera Disposicin Transitoria de la Nueva Ley no era suficiente, ya que en la agenda se haban incluido temas que requeran de un qurum ascendente al sesenta por ciento; y CONSIDERANDO: Primero.- Que, en el caso de autos a fojas sesentinueve doa Mara Isabel Cerro Rinkler de Vitturi impugna los acuerdos tomados en la Junta Obligatoria Anual del veintids de setiembre de mil novecientos noventinueve, solicitando su nulidad as como el levantamiento de la inscripcin en el Registro Mercantil de Trujillo de la Adecuacin a la Ley y Modificacin de Estatutos efectuada mediante Escritura Pblica del veinticuatro de setiembre de mil novecientos noventinueve; sustentndose en que la Junta citada se llev a cabo sin el qurum fijado por los estatutos de la sociedad y porque el punto a tratar, esto es, la adecuacin del Pacto Social y Estatuto a la nueva Ley General de Sociedades Nmero veintisis mil ochocientos ochentisiete no debi ser tema de convocatoria judicial; Segundo.- Que, de la contestacin de fojas noventiocho formulada por la Empresa Editora La Industria de Trujillo Sociedad Annima fluye que el Juzgado resolvi convocar a Junta Obligatoria Anual de accionistas incluyendo como tema de agenda la adecuacin a la nueva

  • Ley Nmero veintisis mil ochocientos ochentisiete, lo que obedeci a la necesidad de que la sociedad pueda seguir funcionando y se siga considerando legalmente como tal, por cuanto la citada ley, que entr en vigencia a partir del primero de enero de mil novecientos noventiocho, ha dispuesto con carcter de obligatorio en su primera disposicin transitoria que todas las sociedades adecuarn su pacto social y estatuto a las disposiciones de la presente ley a ms tardar el treintiuno de diciembre de mil novecientos noventinueve; anotando la recurrente al respecto, que la adecuacin de sus Estatutos a la nueva ley se materializ mediante Junta Obligatoria del veintids de setiembre de mil novecientos noventinueve en donde se trat nicamente el asunto referido a la adecuacin de la sociedad a la nueva ley; Tercero.- Que, como puede apreciarse, lo controvertido se centra en determinar si con la inclusin como tema de agenda en la convocatoria judicial de la Adecuacin del Pacto Social a la nueva Ley General de Sociedades se ha vulnerado la ley y los propios estatutos de la sociedad y si se contravena el artculo veintiocho de estos ltimos que dispone que para cualquier tema distinto a los sealados en el artculo veintinueve, se requiere en primera convocatoria de un qurum correspondiente al sesenta por ciento del capital pagado; Cuarto.- Que, al respecto debe sealarse que el artculo ciento diecinueve de la actual Ley General de Sociedades regula la figura de la convocatoria judicial, sealando que si la junta obligatoria anual o cualquier otra ordenada por el estatuto no se convoca dentro del plazo y para sus fines, o en ellas no se trate asuntos que corresponda, ser convocada a pedido del titular de una sola accin suscrita con derecho a voto, por el Juez del domicilio social, por el proceso no contencioso; disponindose en la parte in fine de dicho dispositivo que la convocatoria judicial debe reunir los requisitos fijados por el artculo ciento sesentisis de la misma Ley; Quinto.- Que, el artculo ciento catorce de la antes acotada ley, establece los supuestos que deben ventilarse en una Junta Obligatoria Anual y en su inciso quinto dispone que la junta tiene por objeto resolver sobre los dems asuntos que le sean propios conforme al estatuto y sobre cualquier otro consignado en la convocatoria; que en este ltimo presupuesto est inmerso el tema de la adecuacin de los estatutos a la nueva Ley General de Sociedades, la que adems fue expresamente considerada en la convocatoria efectuada por el Juez, tal como se indica en el considerando segundo de la presente resolucin; no advirtindose del inciso en referencia que la convocatoria se restrinja para los casos en que sta sea peticionada por el Directorio de la sociedad; Sexto.- Que, siendo esto as, la figura de la adecuacin a la nueva Ley General de Sociedades es un punto que puede ser materia de agenda en Junta Obligatoria Anual, la que a su vez es factible de ser convocada por una instancia judicial como se tiene de los considerandos que preceden; ms an si tal asunto surge a consecuencia del mandato expreso de la misma ley, conforme se advierte de la primera y segunda disposicin transitoria; Stimo.- Que, por las consideraciones precedentes, en el proceso sub examine debe aplicarse el qurum fijado en la tercera disposicin transitoria que regula la adaptacin a la ley de las sociedades annimas, a tenor del cual se requiere la concurrencia al menos de acciones que representen la mitad del capital pagado, esto es, del cincuenta por ciento, tal como ocurri en la junta obligatoria del veintidos de setiembre de mil novecientos noventinueve como puede advertirse de la sentencia recurrida; de otra parte cabe anotar que el qurum al que alude el artculo veintiocho de los Estatutos se exige para aquellos actos de la sociedad emanados nicamente del acuerdo voluntario a los que arriben sus integrantes y no para los que deriven de un mandato expreso de la ley; Octavo.- Que, as mismo no se advierte vulneracin al artculo treintiocho que establece la nulidad de los acuerdos societarios contrarios a las leyes que interesan al orden pblico o a las buenas costumbres, a las estipulaciones del estatuto o que lesionen los intereses de la sociedad; toda vez que la adecuacin a la nueva Ley General de Sociedades importa una situacin excepcional que, lejos de perjudicar a la sociedad en el cumplimiento de sus objetivos, la beneficia porque la mantiene en una situacin de legalidad; Noveno.- Que, finalmente en el recurso se alude a supuestos errores en la segunda convocatoria; sin embargo, segn el segundo prrafo del artculo ciento sesentisis de la Ley Nmero veintisis mil ochocientos ochentisiete la

  • indicacin en el aviso del lugar, da y hora, para el caso de una segunda convocatoria, resulta facultativa y no imperativa; tal como concluy el Colegiado Superior; Dcimo.- Por tales consideraciones, no se ha configurado la causal de interpretacin errnea contenida en el numeral dos punto uno del inciso segundo del artculo trescientos ochentiocho del Cdigo Procesal Civil; por lo que en aplicacin del artculo trescientos noventisiete del mismo Cdigo; declararon: INFUNDADO el recurso de casacin interpuesto a fojas doscientos sesenta contra la resolucin de vista de fojas doscientos cuarenta, su fecha seis de setiembre del dos mil dos; CONDENARON a la recurrente al pago de las costas y costos del recurso, as como a la multa de dos Unidades de Referencia Procesal; ORDENARON se publique la presente resolucin en el Diario Oficial "El Peruano"; en los seguidos por Mara Isabel Cerro Rinkler de Vittur con la Empresa Editora La Industria de Trujillo Sociedad Annima, sobre Impugnacin Judicial de Acuerdos de Junta General de Accionistas; y los devolvieron.-

    (*) Fuente: Poder Judicial (**) Sumilla SPIJ-MINJUS