3º nÚmero san pedro's magazine[1]

41
  1 

Upload: juan-javier-gonzalez-garcia

Post on 20-Jul-2015

1.082 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 1/40

 

  1 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 2/40

 

  2 

CARNET LECTOR / READING CARD…………………….……………3

NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR / OUR SCHOOL LIBRARY……..…………4

CHRISTMAS / NAVIDAD Y DÍA DE LA PAZ / PEACE DAY…………………8

HALLOWEEN…………………………………………………...10

CASTAÑADA / CHESTNUT PARTY…………..............................................11CARNAVAL/ CARNIVAL………………………………..………....12

EDUCACIÓN FÍSICA / PHYSICAL EDUCATION…..........................................13

DÍA DE ANDALUCÍA/ ANDALUSIAN DAY……………………………..14

EL RINCÓN POETA…………………………………………........16

MY FAVOURITE STORY IN ENGLISH………………………………….18

I’M ALL EARS!........................................................................................19

ENTREVISTAS / INTERVIEWS………………….. ……………….....20

VIAJES DEL COLE / SCHOOL TRIPS…………………………………24RECIPES……………………………………………………...28

MIS FAVORITOS / MY FAVOURITES………………………………….30

DEPORTES FAMOSOS / FAMOUS SPORTS……..............................................31

¡PARA DIVERTIRSE! / TO HAVE FUN!..……………………………….32

LA SECCIÓN DE MÚSICA/ MUSIC SECTION…………………………..34

 

Recuerda que puedes leer también larevista en los blogs del cole (el restolo encontrarás en la última página)www.ceipsanpedroapostol.wordpress.com

www.elblogdelceipsanpedro.blogspot.com

 

REALIZADO POR EL ALUMNADO DE 6º Y EL GRUPO DE TRABAJO DEL

PROFESORADO DEL CEIP SAN PEDRO APÓSTOL COMPUESTO POR: SONIASÁNCHEZ BARRANCO, BEATRIZ ESTEBAN SEGURA, SAGRARIO HERNÁNDEZPRAENA, MONTSERRAT NAVARRO MORALES, VERÓNICA MOLINA IBÁÑEZ,ÁLVARO MARTÍN MEDINA, JOSÉ D. HIDALGO HERRERA, CRISTÓBALMATARÁN GARRIDO Y JUAN J. GONZÁLEZ GARCÍA.

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 3/40

 

  3 

Por ello, este año, hemos decidido premiar

a los alumnos/as del CEIP San Pedro Apóstol

con el “carnet lector” (cuadro 1). Este carnet 

certifica el número de libros que cada alumno/a

ha leído, y en función de la cantidad se le

añadirá a su carnet una estrella de un color

determinado.

Además también son premiados a través

de un diploma los alumnos/as de cada ciclo que

más libros hayan leído. Hasta ahora, aquellos/as

alumnas que más libros han disfrutado son:

Con siete estrellas:Fátima Zahrae Amrani Jai con más de

50 libros leídos.

Con seis estrellas:

Paola Gómez AntequeraLuis Miguel Alcaraz Segura. Con cinco estrellas:

Manuela Mendes Gomis.

El resultado es que, entre docentes y alumnos/as, hemos

conseguido dotar de mucha más vida a nuestra biblioteca.

¿Cómo? En primer lugar, hemos organizado todos los libros

de la biblioteca según su contenido y las edades a las que van

dirigidas, estructura que todo el personal del centro puedenencontrar en un cartel informativo que hay en cada una de las

aulas y en el cuadro 2 de esta página. A modo de ejemplo,

todos los libros de lectura tienen en el lomo, en primer lugar

una pegatina amarilla que indica que es un libro de historias, lengua o literatura y

en segundo lugar otra de color azul (0-7 años), roja (7-10 años) o verde (10 a 12

años). 

En este centro sabemos que la lectura es el camino hacia el conocimiento y la

libertad. Que nos permite viajar por el tiempo y el espacio, y conocer la vida, las

costumbres, los pensamientos y las grandes creaciones de los humanos en la

historia. Pero además contribuye al desarrollo de la imaginación y la creatividad, y

enriquece nuestro vocabulario, entre otros muchos aspectos.

En segundo lugar, todos los libros han sido computados,

y a través del sistema informático del centro están registrados

en el ordenador. Gracias a ello, y a los carnets (cuadro 3) quetodos hemos recibido, podemos disfrutar del sistema de

réstamo de libros.

 

Mejores lectores en Inglés (1º

trimestre):

4ºA: Miriam Twintoh. 

4ºB: Fátima Ezzohra Al Issaoui. 

5ºA: Miguel Sánchez López. 

5ºB: Margarita Gomes. 6ºA: Mireya Estela López Vargas.

6ºB: Azzedine Abouhafs. 

 

Por último, destacar el gran trabajo de todas las personas que han

hecho posible este proyecto y que han permitido que podamos disfrutar,

viajar, imaginar a través de la lectura. GRACIAS. Realizado por Verónica Molina

Ibáñez

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 4/40

 

  4 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 5/40

 

  5 

HELLO BOYS AND GIRLS!! MY NAME IS “BOOKY” AND

I’M GOING TO EXPLAIN YOU MORE ASPECTS ABOUT

OUR SCHOOL LIBRARY. LOOK!! THIS IS OUR READING

CARD.

We must put the books in thecorrect place. Each book has got

a code and a different colour.

I’m at the third cycle. I musttake books with these colours:

yellow and green.

3rd CYCLE 

As we are at the second cycle ofPrimary Education, we must take

books with these colours: yellowand red.

2nd CYCLE

 

We are at the first cycle. We must takebooks with these colours: yellow and

blue.

1st

CYCLE

Realizado por Beatriz Esteban Segura y Sonia Sánchez Barranco.

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 6/40

 

  6 

La lectura es importante para el desarrollo intelectual de

la persona pues si se practica de forma constante,

mejora el manejo de las reglas de ortografía y gramaticales,

lo que permite un mejor uso del lenguaje y la escritura.

Desarrolla, como ninguna otra actividad, la imaginación y

la creatividad, además de ser una incomparable fuente

de cultura que aumenta la capacidad de memoria y de

concentración.

Título: La superabuela.Autor: Forrest Wilson.Ilustrador: David MckeeEditorial: Aliorna (Joven).Edad: Más de 10 años.Número de páginas: 138 páginas 

 

La superabuela es una anciana que le cae un rayo y entonces se convierte en <<Súper>>. Este rayo en realidadfue causado por una máquina inventada por un hombre que era inventor. Pero quien la puso en marcha fue unhombre malvado que la robó para gobernar el mundo convirtiéndose en <<Súper>>. La superabuela, su nieto y lahija del inventor de la máquina empezaron a comprobar sus superpoderes cómo: el poder de leer la mente, elpoder de la supervisión (ver detrás de paredes), el poder del superoído (oír sonidos o voces desde muy lejos)...Nuestra protagonista comprende que debe usar sus superpoderes para el bien y entonces decide ayudar a sunueva amiga (la hija del inventor) a recuperar la ansiada máquina, aunque también quiere que sus amigos sean

<<Súper>> como ella. A continuación ocurrieron bastantes imprevistos como que secuestraran a una de susamigas o que crearan una guerra entre los dos grupos a la vez que se hacían <<Súper>> o dejaban de hacerlolos dos bandos. Al final pararon los horrendos planes del malvado y sus cómplices, pero no los detuvo, y ademásconsiguió su propósito de convertir sus amigos, aunque no salvó el invento ya que fue destruido de tanto usarlo.

Carlos Lao Vizcaíno (6ºB)

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 7/40

 

  7 

Título: ¿Quién quiere a los viejos?Autor: Ricardo AlcántaraIlustrador: GuciEditorial: EdelvivesEdad: Más de 10 años.Número de páginas: 105 páginas

 

Trata sobre dos personas mayores que están enamorados pero tienen miedo adecirlo por si el otro no le quiere. La mujer llamada Claudia tiene una sobrina quese aprovecha de ella porque está mayor para sacarle dinero. El hombre mayorAlonso le pide la mano de Claudia a su sobrina y esta por miedo a que le quite laherencia le dice que no. Esta se lleva a su abuela y la deja abandonada en un zoo.Encuentran a la mujer mayor y Alonso con ayuda de una de sus vecinas va a visitara Claudia. En esa visita este le pide a Claudia que se case con él, ella le dice que si,y al final se casaron.

Rocío Hernández García (6ºB)

Título: Yo y el ImbécilAutor: Elvira LindoPaginas: 212Editorial: ALFAGUARAEdad: A partir de 8 años

Al principio Manolito habla de que como todos los que viven en su ciudad compraban sus primeroslibros. Pero después del último libro llamado ¡Cómo molo! Todos le empezaron a regañar porquedicen que no sabe dibujar y en ese libro dijo que era del Barcelona y en esa ciudad quien no esdel Madrid le llaman cobarde. Bueno en el desarrollo del libro Manolito dice que a su abuelo legustan mucho las mujeres casadas y siempre le pegan y cuándo le pregunta la madre de Manolitole dice que me he dado con una puerta en las narices. Pero un día se enamoró de una mujer muy joven y muy guapa que no tenía novio ni nada. Él creyó que la mujer le iba a decir que estabaenamorado de él porque la mujer le estaba mirando y cuándo se acercó a preguntarle que por quéle miraba tanto, la mujer le respondió que porque era feo y viejo y después de estas palabras elabuelo de Manolito se puso triste 3 meses y después volvió a seguir sus tonterías. Y al finalManolito habla de qué está enamorado de la maestra del Imbécil (que es su hermano pequeño) y

siempre en el recreo en vez de jugar con sus amigos se queda vigilando a la maestra del Imbécil.La maestra siempre le dice que le quiere pero como su hijo pero él cree que le quiere de otramanera y hasta este momento le quiere. Azeddine Abouhafs (6ºB). 

Realizado or Beatriz Esteban Se ura

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 8/40

 

  8 

El alumnado de E. Infantilinterpretaron variascanciones, las cualesquedaron estupendas,debido a la gracia con laque bailaban y cantaban en

Respecto al primer ciclo de EducaciónPrimaria destacar la actuación delalumnado de 1º, el cual dramatizó lacanción de “Gatatumba” adaptada a

nuestro colegio al compás de las

guitarras. ¡Eso sí que es arte!. 

En lo que se refiere al 2ºciclo destacar la actuacióndel villancico de Rosanatitulado “En Navidad”

interpretado con gran alegríapor los alumnos/as de 3º y4º. 

En el tercer ciclo hay que agradecer las 2actuaciones que nos deleitaron: La primerainterpretada por el alumnado de 5º queconsistió en un musical muy original y divertido

titulado “el mercado persa”. Mercaderes,camellos, damas, etc. han cantado y bailado alritmo de la música. La segunda realizada por elalumnado de 6º que cantaron y bailaron un rapmuy divertido sobre la Navidad. Realizado por Cristóbal Matarán Garrido

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 9/40

 

  9 

El pasado día 27celebramos en el cole el Día Escolar de

la Paz y No Violencia, que realmente debe celebrarse el30 de enero. Sabed que se eligió ese día en recuerdo de

la muerte asesinado de Gandhi (el 30 de enero de 1948)

 y que fue uno de los grandes defensores de la Paz en el

mundo.

Pero nosotros dedicamos no sólo un día para

conmemorar tan importante fecha sino que durante el

día estuvimos trabajando, a través de numerosas y

variadas actividades:

- Escribimos palabras y mensajes relacionados con la

paz (para guardar) y otras en contra de ella (para tirar)

- Trabajamos el Decálogo de la paz

- En música estuvimos trabajando la canción de Juanes

“Paz paz paz”, los de 6º una danza y los peques de

Infantil una canción con coreografía y todo.

- Algunos y algunas incluso prepararon una pequeña obra.

Somos la nueva semilla del futuro, de la vidaSomos los niños que cantan por la paz y la esperanzaSomos la nueva semilla del futuro, de la vidaSomos los niños que cantan por la paz y la esperanzaDame la mano, vamos todos a soñar con la pazDame la mano, vamos todos a soñar con la paz¡Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz!¡Paz, paz, paz, paz, paz, paz, paz!

Juanes 

Recuerda: “Sólo el amor puede vencer el odio”.

 

Realizado por Montserrat

Navarro Morales

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 10/40

 

  10 

Como en un gran sueño en octubre celebramos un año más nuestra

fiesta del Día de los Santos, con disfraces de miedo, cuentos de terror y

castañada incluida. Es una de las fiestas más esperada y una vez más

no defraudó.

 

Vamos a verque nosencontramos

El día de los Santos se celebra el 1 de noviembre y el de

los Difuntos (muertos) el 2 de noviembre. En España es

costumbre ir a los cementerios a llevar flores a losfamiliares fallecidos. También se ha ido convirtiendo en

una costumbre la de contar historias de miedo y

disfrazar la víspera de los Santos, y en el cole no somos

una excepción.

In San Pedro Apóstol School we celebrate the festivity decorating the

classrooms with pumpkins, ghosts, witches, bats, etc. Also, we do lots

of activities related to Halloween to learn more aspects about this

celebration. 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 11/40

 

  11 

Celebramo 

 

.  

Nosotros traemos las castañas y las madres del

AMPA nos las asan para que nos las comamos

calentitas. Al final terminamos con las manos

negras y algunos, con dolor de barriga, pero

todos felices.

Algo muy importante es que cuidamos de no

ensuciar el patio pues tenemos que respetar los

espacios comunes.

El otoño ha llegado. Amarillean y se

caen las hojas de los árboles de hoja

caduca, comienza el frío. El otoño es

la estación de las cosechas, muchos

frutos y semillas han madurado y

podemos disfrutar entre otras cosasde: higos, naranjas dulces,

mandarinas, calabazas, nueces,

castañas, uvas y muchísimos

alimentos como maíz, girasol, habas..

El otoño ha llegado y nosotros lo

celebramos comiendo castañas

asadas. Las castañas son ricas en

hidratos de carbono, vitaminas, fibra,

minerales y ácido fólico. Ademástambién constituyen un agente

antioxidante con muy pocas grasas y

calorías.

Realizado por Montserrat

Navarro Morales

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 12/40

 

  12 

 

En este nuevo curso 2011-

2012 tratamos de nuevo, como unaño más, con mucha energía… ¡El

Carnaval!

Esto fue así el pasado viernes2 de marzo donde, a pesar de lanegativa climatología, vivimos unintenso y divertido día dondedisfrutamos con el concurso dedisfraces y sobre todo en las

actuaciones por ciclos de distintasmurgas con sus respectivos graciosospopurrís, pasodobles y cuplés.

A continuación, destacamos el pasodoble interpretado por el primerciclo donde se recoge el sentido divertido a la vez que refleja cual visión

inocente del niño/a como ejemplo para lasociedad adulta.

EN MI CLASE HAY UNA

En mi clase hay una niña de ojitos “rajaos”, igual que los hombres de las tiendas esas 

que están por tos “laos”. También papi uno que Mohamed hay que llamarlo. 

El día que dijo su nombre lo pusimos al pobre entero chorreando.

Tengo otro amigo de piel negra que se sienta a mi “lao”. Papi viene de la tierra 

donde se hace el cola-cao. Y Oswaldo es igual que un indio, 

tiene piel roja y melena, me hace gracia porque habla como hablan en las novelas. 

Llegando el tiempo del recreo si falta alguno me hundo pues lo paso como nunca 

si estamos los cinco juntos.  Y no me riñas porque a veces 

no me tomo entero el zumo papá que con mis amigos yo comparto el desayuno. 

La seño dice que aunque somos de diferentes colores 

somos igual ante la ley que inventaron los mayores. Papá ojala que cuando crezca

se me cumplan los deseos y los países del mundo se lleven como nosotros 

en el recreo, en el… ¡Recreo! 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 13/40

 

  13 

Dividimos la clase en 3 o 4 grupos y repartimos atodos los participantes tarjetas típicas de las 8

provincias de Andalucía (deportistas famosos,gastronomía, monumentos...). Preparamos un circuito

en la pista. Los alumnos/as realizan el recorrido ycolocan una de las tarjetas en un mapa que contiene

todas las provincias de Andalucía y que se encuentraal final del recorrido. Cuando uno de los equipostermina con todas sus tarjetas todos los alumnos/as se

reúnen cerca del mapa y el maestro/a va preguntandoquién ha colocado cada una de las tarjetas. Ganará el

equipo que tenga más aciertos una vez que hemosquitado todas las tarjetas.

Realizado por Juan J. González García

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 14/40

 

  14 

 

El 28 de febrero es una fecha fue crucial para conseguir la Autonomíaandaluza. Porque es el 28 de Febrero de 1980 (hace 30 años ya) cuando tuvolugar el referéndum para saber si los andaluces querían o no la Autonomía. Apesar de los problemas, y a pesar de que algunos hicieron una campaña muy

fuerte para que no saliera, más del ochenta por cierto de los andaluces fuerona votar. Y más del ¡noventa y cinco por cierto! votaron SÍ a la autonomía. Estárecogido como el referéndum con mayor porcentaje de participación y de votosafirmativos en todo el mundo.

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 15/40

 

  15 

Reda tremolando la bandera Alumnas de 3ºA Vero y sus alumnos/as

Las madres haciendo los bocatas Maestros/as con el atuendo típico

Repartiendo los bocatas Alumnas con su traje típico Tocando el Himno

Cantando y bailando las sevillanas Infantil con su atuendo Alumnado de 5 años A

Desde el 28 de Febrero de hace 32 años, Andalucía es una autonomía yen nuestro cole lo hemos celebrado con un desayuno andaluz (pan conaceite de oliva y embutido), cantando el Himno Andaluz (que compusoBlas Infante) y diversas actividades conmemorativas. Evidentemente,como el 28 es festivo, este acto lo conmemoramos el día 24 de febrero, eldía lectivo más cercano.

 

Realizado por Sagrario Hernández Praena

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 16/40

 

  16 

 

Aprovechando la importante efeméride y su respectiva celebración del Día de Andalucía (28 de Febrero), trataremos y conoceremos nuestra tierra a través de un divertido y ameno poema donde nos da a conocer cada rincón andaluz a través de la visión de un compañero.

De excursión a Andalucía

Lola grita de alegría: 

"¡Qué excursión tan divertida!" 

Podrá ver Andalucía 

 y está nerviosa perdida.

SEVILLAEn el Guadalquivir rema.

Por las calles brinca y salta.

¡Huele a azahar y a alhucema! ¡Y la Giralda es tan alta! 

CÁDIZSe disfraza de pirata Y se va de carnaval 

a la Tacita de Plata.Allí se pasa genial.

HUELVAEstá en pie muy de mañana 

 y no olvida los prismáticos.Paseando por Doñana,

ve dos linces muy simpáticos.

CÓRDOBA

Le encanta pisar los charcos 

camino de la Mezquita,

que con sus cientos de arcos 

le parece muy bonita.

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 17/40

 

  17 

MÁLAGA 

 

Se baña 

Lola, contenta,

en unas playas divinas 

 y después da buena cuenta de un espeto de sardinas.

GRANADA

Sueña en la Alhambra, alelada,

que ve a un sultán barrigudo.

Esquía en Sierra Nevada,

¡pero se cae a menudo! 

JAÉN

Cazorla 

es gloria bendita.

Ve ciervos bajo la luna,

 y la cena está exquisita: 

¡no deja ni una aceituna! 

ALMERÍA

Más tarde, en Cabo de Gata,nada, navega, bucea 

entre las olas de plata,

al ritmo de la marea.

Lola se apena un montón.

¡Menudo disgusto tiene 

porque acaba la excursión...! 

Volverá el año que viene.

Autora: Carmen Gil (  www.poemitas.com  

 

)  

Realizado por José D.

Hidalgo Herrera

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 18/40

 

  18 

 

Realizado por Sonia Sánchez Barranco

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 19/40

 

  19 

“I’m all ears” is a project which consists in the creation of a video- poem in

English between different schools in Andalusia. Teachers work with their

students one poem in English. They record it and prepare an optional work

as murals, power point presentations, pictures, etc.

All poems are uploaded to this blog: www.imallearsproject.wordpress.com 

San Pedro Apóstol School has participated with three poems:

MR. BROWN, THE CIRCUS CLOWNON HALLOWEEN

PEACE

 

 MR. BROWN, THE CIRCUS

CLOWN  Mr. Brown, the circus clown 

puts his clothes on upside down. He wears his hat upon his toes 

and socks and shoes upon his

nose. He ties his ties around his thighs 

and wraps his belt around hiseyes. 

He hangs his earrings from his

hips and stockings from his

fingertips. He puts his glasses on his feet 

and shirt and coat around hisseat. 

And when he’s dressed, at last he

stands 

and walks around upon hishands. 

-Ken Nesbitt- 

 

Realizado por Sonia Sánchez Barranco

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 20/40

 

  20 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 21/40

 

  21 

El día 8 de febrero, Eli y yo

estuvimos haciendo una

entrevista a un gran

profesional de nuestro pueblo:

D. Manuel Cara, que a parte

de ser antiguo alumno de

nuestro cole, hoy en día es un

magnífico dentista.

Sí Cathaysa, y lo pasamos

genial. Esperemos que a

muchos de nosotros también

nos hagan entrevistas el día de

mañana por desarrollar con

eficacia y éxito nuestra

profesión. No te saltes ni un

renglón, que está muy

interesante. Ahí la lleváis.

 

No basta con cepillarse los dientes tres veces al día. Una deellas, preferentemente por la noche, es importantísimo

cepillarse muy a fondo, durante al menos dos minutos (como

mínimo), insistiendo en las muelas traseras, la superficie de

las mismas y la cara interna de los dientes.

Descuidar el uso de la seda dental se paga caro. Es

importante convertirlo en parte de la rutina diaria y tras

consumir bebidas carbonatadas o cítricos conviene esperar al

menos una hora antes de cepillarse los dientes para no dañar

el esmalte.

no más.

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 22/40

 

  22 

Entrevista a D. Manuel Cara

Cathaysa: Venimos del CEIP San Pedro Apóstol, queremos

hacerte unas preguntas sobre tu paso por el colegio y otrassobre el día a día de tu profesión.

Empecemos recordando tu paso como estudiante por el colegio:

Cathaysa:¿Durante qué años estuviste en el San Pedro Apóstol?

Manuel: Desde el 1979 hasta 1989.

Cathaysa: ¿Qué es lo que más te ha marcado o recuerdas con una sonrisa de tu

etapa en el colegio?

Manuel: Sin ninguna duda a los profes.

Cathaysa: ¿A quién recuerdas con más cariño?

Manuel: A D. Antonio Corral, a D. Francisco Soler y a la señorita Enri.

Cathaysa: ¿Qué asignatura era la que más odiabas? ¿Y la que te encantaba?

Manuel: La verdad es que no odiaba a ninguna, todas me parecían interesantes, pero

sin duda la que me encantaba era la asignatura de matemáticas.

Cathaysa: ¿A qué maestro o maestra no podías ni ver? ¿Con cuál tenías más

afinidad?

Manuel: No odiaba a ningún maestro, pero con quien tenía más afinidad era con D.

Antonio Corral y Dª Enri.

Cathaysa: ¿Qué ha cambiado físicamente en el colegio? ¿Te acuerdas de los

edificios?

Manuel: Sí que me acuerdo de los edificios, pero lo que ha cambiado en el cole, ha

sido la ubicación de la pista donde jugábamos.

Cathaysa: ¿Sabes qué personas permanecen hoy día en el centro que también

estaban en aquellos años?

Manuel: Pues creo que D. Antonio Corral y D. Miguel.

Cathaysa: ¿Conservas alguna relación con alguno de tus

compañeros o compañeras del colegio? 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 23/40

 

  23 

Manuel: Por supuesto que guardo relación con muchos de ellos y de ellas.

Cathaysa: ¿Qué cambios has observado en la educación desde que tú estudiabas

hasta hoy?

Manuel: La educación ha empeorado. No hay respeto hacia los maestros y maestras.

Eli: A continuación te voy a hacer unas cuantas preguntas sobre tu profesión:

Eli: ¿Cuándo supiste que querías ser dentista?

Manuel: Pues la verdad que fue el último día de echar la prescripción para la

universidad.

Eli: ¿Te sientes realizado con este trabajo?

Manuel: Muchísimo, adoro mi trabajo.

Eli: De no haberte dedicado a esta profesión, ¿Qué es lo que te hubiera gustado

ser?

Manuel: Pues…médico o futbolista. 

Eli:¿ Cuántos años hace que eres dentista?

Manuel: Ya hace 12 años.

Eli: ¿Te costó mucho hacer la carrera?

Manuel: Sí, la verdad que me costó mucho esfuerzo.

Eli:¿Dónde la hiciste?

Manuel: En Granada.

Eli: ¿Cómo es la salud bucodental de la población de La Mojonera?

Manuel: Es muy variada. Hay gente que se cuida mucho y otra que no lo hace tanto.

Eli: ¿Qué consejos nos das para tener unos dientes sanos?

Manuel: Tener sobre todo una buena higiene. Hay que cepillarse todos los

días tres veces, para mantener nuestra dentadura limpia.

Cathaysa y Eli: Esperamos que no te hayan resultado muy difíciles las

preguntas y te hayas sentido relajado. Muchas gracias por tu colaboración.

Realizado por Sagrario Hernández Praena

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 24/40

 

  24 

El 19 de octubre de 2011 elalumnado de 5º y 6º de primaria delC.E.I.P. San Pedro Apóstol, junto con elalumnado de 6º de primaria del C.E.I.P.La Molina , asistieron durante tres díasa la Granja Escuela el Molino de Lecrín,que se encuentra en Dúrcal (Granada),gracias a la aprobación de un proyectopresentado a la Consejería de Educación

sobre Rutas Medioambientales.

Nada más llegar a la granjaescuela se hicieron grupos para elreparto de las habitaciones queestaban fenomenales, los chicosdurmieron en la primera planta y laschicas en la segunda. Conocieron a lagerente de la granja, Tiste; a sus

monitores: Juanillo, Lourdes, Inma,Candy, Juan, Patricia, Jorge, Julián y Marina; y a sus compañeras/os dehabitación. Deshicieron susequipajes y colocaron sus cosas de forma ordenada en los cajones.

Bajaron al comedor y les explicaron el horario que se mantendríadurante el tiempo de estancia en la granja así como los talleres yactividades que se iban a realizar por grupos:

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 25/40

 

  25 

  ESPECIES, ESPACIOS Y ESPECIAS: Limpieza de cuadras yanimales. Elaboración y utilización del Compost. Alimentación de

animales.

  PLANTA LA CULTURA: Tareas en la huerta (Limpieza, abonado,siembra y recolección,..)

  LA ALHACENA :Transformación de alimentos

  EL BUSCAVIDAS :Investigación con plantas (realización de jabón,perfume..

Los monitores prepararon un juego enpequeños grupos, los cuales portandoun mapa descriptivo de la zonaexterior de la casa e iban

descubriendo espacios representativosdel lugar, donde les aguardabandiferentes personajes relacionadoscon la temática a desarrollar.

En el último día de estancia allí, después de desayunar,arreglar las habitaciones y preparar las maletas, hicieron un itinerariohasta llegar a un puente construido en su época por alumnos de Eiffel y queestá abierto para peatones y ciclistas, Fue una ruta corta pero muy

interesante. Ha sido una grata y emocionante actividad que esperamosvolver a repetir pronto.

Realizado por Beatriz Esteban Segura

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 26/40

 

  26 

Entre los días 20 y 26 de noviembre tuvimos la suerte de poder participar en el proyecto deinmersión lingüística en Benigànim (Valencia) con el alumnado de 6º curso. Fue una experienciaenriquecedora y muy positiva, tanto para el alumnado como para el profesorado participante. Elproyecto consistía en la estancia en un campamento donde el único modo de comunicación erael inglés. El colegio CEIP Mariano Suárez de Jumilla (Murcia), participó con nosotros en esta

aventura.

Las actividades llevadas a cabo por parte del alumnado han sido variadas y han motivado alalumnado enormemente. Éstas eran realizadas por los profesores y monitores del centro, queintentaban de una forma amena y lúdica, que el alumnado se interesase y participase con unaactitud positiva. Además, en el horario había una hora y media diaria destinada a trabajar conlos docentes de los respectivos centros educativos, el proyecto que previamente habíamoselaborado. Durante este tiempo, el profesorado junto a sus alumnos y alumnas nos ocupábamosde hacer diversas actividades relacionadas con el medio ambiente que teníamos planificadas deantemano. Después, el alumnado se disponía junto con los monitores a la práctica de deportes,como el bádminton, taekwondo, etc. entre otros. 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 27/40

 

  27 

La jornada diaria de trabajo se clasificaba entorno a un tema relacionado con el medioambiente, atendiendo al núcleo del proyectotitulado: The world around us speaks English. Conlo cual, los temas tratados durante esa semana

han sido: la tierra, el agua, el impacto humanosobre el medio, los animales y las plantas. . 

 

El primer día se trabajó el tema de la tierra, donde

aprendieron vocabulario sobre el reciclaje, los planetas, lasdiferentes partes de la tierra, etc. Para trabajar estos

contenidos, procedieron a la elaboración de fichas didácticas

que reflejaban las explicaciones previas de los profesores. En

el tiempo destinado a trabajar fuera del aula, se dirigieron al 

bosque donde se tuvieron que poner en el lugar de otro ser 

vivo, una planta o un animal y entender según su punto de

vista cómo es la vida en la tierra. 

El trabajo que llevaron a cabo con los docentes de sus respectivos centros fue unarevista escolar titulada: “Amazing animals”. Para realizar esta actividad, se

dividieron en varios grupos donde buscaron información sobre animales de

diferentes continentes y fotografías en internet. 

Para trabajar el tema del agua secentraron en el ciclo del agua, dondetuvieron que realizar por pequeños gruposun collage que representaba los diferentes

estados en los que se encuentra el aguaen su ciclo. 

El tema sobre el impacto humano sobre el medio ambiente fue unode los temas que más impresionó a los alumnos/as, ya que no teníanconsciencia del daño tan grande que ha hecho la humanidad a latierra con sus prácticas. 

Durante la semana hicimos unaexcursión.  El destino  fue un pueblocercano a Benigànim, donde elalumnado pudo hacer diversas

actividades deportivas. Primero,comenzamos haciendo senderismodurante aproximadamente una hora ymedia. Después, nos tomamos elalmuerzo y comenzamos con lasactividades más divertidas: la tirolina yla escalada. 

Realizado por Sonia Sánchez Barranco

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 28/40

 

  28 

Ingredients list: (Serves 4 approx.)

- 20/30 About cookies "Mary"

- Butter

- One cheese terrine Hunter 275 Grs.

- 2 / 3 little cheese.

- 1 Brick of cream of 200 ml.

- 1 or 2 eggs

- 1 cup sugar

- A glass of milk

Instructions: 

The first step is to prepare the base of 

the cake.

Crush the biscuits in a blender and thenmelt a few tablespoons of butter and

mix well with the cookie.

There will be pasta that will be used to

cover the entire bottom of pan. You put

it in the refrigerator so that the cookie is

firm grip.

In a pot, we introduce the remaining

ingredients and beat them all together.

Realizado por Álvaro Martín Medina

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 29/40

 

  29 

 

Ingredients list:

• 3 Pippin apple,• 1 cup sugar,

• thawed puff pastry• cinnamon• 3 lemons

• egg white,• butter or margarine for greasing the mold,

• Flour (to work the pastry).

Instructions: 

Flour the base where you go to work with the doughand roll with the pastry is kneaded until you haveleft a very thin sheet separating the sheet into two parts.

In a mold, previously impregnated with butter, put thesheet of puff pastry, leaving it drops out of the mold and thecentre is well covered.

Peel the apples and cut into thin wedges. Place them in acircle occupying the entire base. When covered sprinkle withsugar and cinnamon.

For the second layer of apple, repeat the same

operation, then put the lemon juice and cover the piewith the second sheet of puff pastry.

Moisten edge of pastry with a little water to stick well andpress with fork to seal the cake. Once sealed, cut theedges of the mold the remaining excess pastry with a knife.

To decorate, varnish the entire surface with egg white andplace in strip drawings by the remains of puff pastry.

Bake for 30 minutes at 150 degrees (the pastry is goldenbrown) and enjoy!!

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 30/40

 

  30 

Nació el 5 de junio de 1898 entre Víznar y

Alfácar. Fue un poeta, dramaturgo y prosista

español, también conocido por su destreza en

muchas otras artes. Adscrito a la llamada

Generación del 27, es el poeta de mayor

influencia y popularidad de la literatura española

del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera

una de las cimas del teatro español del siglo XX,

 junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.

Murió ejecutado tras la sublevación militar de la

Guerra Civil Española, por su afinidad con el

Frente Popular y por ser abiertamente

homosexual.

ALBA

Mi corazón oprimidoSiente junto a la alboradaEl dolor de sus amores

Y el sueño de las distancias.La luz de la aurora lleva

Semilleros de nostalgiasY la tristeza sin ojos

De la médula del alma.

La gran tumba de la nocheSu negro velo levanta

Para ocultar con el día

La inmensa cumbre estrellada.

¡Qué haré yo sobre estos camposCogiendo nidos y ramas

Rodeado de la auroraY llena de noche el alma!

¡Qué haré si tienes tus ojosMuertos a las luces claras

Y no ha de sentir mi carneEl calor de tus miradas!

¿Por qué te perdí por siempre

En aquella tarde clara?Hoy mi pecho está reseco

Como una estrella apagada.

Realizado por Rocío (6ºB) y Mireya (6ºA)

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 31/40

 

  31 

SEBASTIAN VETTEL

Sebastian Vettel was born July 3, 1987 in

Germany. Formula 1 driver was, now is a pilot for

Red Bull Racing. In the current world champion,

having won the championship in 2010 and 2011,

many people referred to as the new Michael

Schummacher. In 2006 to be test driver for BMW

Sauber and in 2007 was confirmed BMW Sauber

test driver mid-season but left the team for the

official pilot for a career Williams and BMW

Sauber allowed to leave the Scuderia Toro Rosso.

CECS FÁBREGAS

Name: Francesc Fàbregas Soler, "CESC"

Place and date of birth: 04/05/1987, Arenys

Height: 180 cm

Weight: 75 Kg

Club: Arsenal FC

Number 4

Position: Midfield

Previous Clubs: Arenys de Mar CF, CE Mataro,

Barcelona

 

ALBERTO CONTADOR

Alberto Contador Velasco is a Spanish professional

road bicycle racer, who last rode for UCI ProTeam

Team Saxo Bank. He was the winner of the 2007

Tour de France with the Discovery Channel team.

With the Astana team he has won the 2008 Giro

d'Italia, the 2008 Vuelta a España and the 2009

Tour de France. He initially also won the 2010 Tour

de France with this team, and the 2011 Giro

d'Italia with team Saxo Bank-SunGard, only to be

stripped from these titles later having been found

guilty of a doping offence.Realizado por Azeddine y Catuca (6ºB)

FOOTBALL

CYCLING

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 32/40

 

  32 

Era un lobo tan daltónico, tandaltónico, que cuando veía aCaperucita le decía: “Hola,Caperucita Verde”.

-Jaimito, “llovía”…¿qué tiempoes?

-Es un tiempo muy malo,profe.

-Doctor, creo que necesitovitaminas A y B.-Está usted tan pálido que levoy a recetar todo elabecedario.

-Jaimito dime cinco cosas que

contengan leche.-Cinco vacas, señorita.

-Jaimito, ¿por qué es famoso Colón?-Por su memoria.-¿Por su memoria?-Porque en su monumento pone: “a la memoriade Colón”.

-Mi padre cuando trabaja deja atodos con la boca abierta.-¿A qué se dedica?-Es dentista.

 

Era tan pequeño tan pequeño que en vez deviajar en “metro” viajaba en milímetro.

¿En qué se parecen un perro, un gato y unhombre que se está ahogando? En que el gatodice ¡miau!, el perro ¡guau! Y el hombre que se

está ahogando dice ¡miau guau!

Realizado por Sonia Sánchez Barranco

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 33/40

 

  33 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 34/40

 

  34 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 35/40

 

  35 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 36/40

 

  36 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 37/40

 

  37 

Nossa, nossa Assim você memata Ai se eu te pego, ai ai se eute pego. Delícia, delicia Assimvocê me mata.Ai se eu te pego, aiai se eu te pego. 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 38/40

 

  38 

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 39/40

 

  39 

 

Realizado por Sagrario Hernández Praena

5/17/2018 3º NÚMERO San Pedro's Magazine[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3o-numero-san-pedros-magazine1 40/40

 

  40 

CEIP SAN PEDRO APÓSTOL LA MOJONERA

(ALMERÍA)

http://ceipsanpedroapostol.wordpress.com/  

http://www.elblogdelceipsanpedro.blogspot.com.es/  

http://clasedemusicaceipspa.wordpress.com/  

http://nuestraclasedeprimeroa.wordpress.com/  

http://educacioncompensatoria.wordpress.com/  

http://beaysuclasede6b.wordpress.com/ 

http://laclasedeptdemontse.wordpress.com/  

http://truels5.wordpress.com/  

http://donalvaroysusmuchachs.wordpress.com/ 

http://losatletasdelsanpedro.wordpress.com/  

http://imallearsproject.wordpress.com/