4. acopladores direccionales

7
Acopladores direccionales 1. Definición 2. Parámetros básicos de un acoplador direccional 2.1 Acoplamiento 2-1-1 Comportamiento del acoplamiento con la frecuencia: 2-2 Frecuencia de trabajo: 2-3 Directividad 2-3-1 Aislamiento 2-4 Pérdidas 2-4-1 Pérdidas de inserción 2-4-2 Pérdidas por Acoplamiento 2-5 Coeficiente de reflexión 2-6 relación de ondas estacionarias de tensión(VSWR- voltage standing wave ratio): 2-6-1 Significado del valor de VSWR en un acoplador 2-6-2 Pérdidas de retorno (RL): 2-7 Potencia incidente 2-8 Condiciones ambientales

Upload: sebastian-montenegro

Post on 25-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. ACOPLADORES DIRECCIONALES

Acopladores direccionales1. Definición2. Parámetros básicos de un acoplador direccional2.1 Acoplamiento2-1-1 Comportamiento del acoplamiento con la frecuencia:2-2 Frecuencia de trabajo:2-3 Directividad2-3-1 Aislamiento2-4 Pérdidas2-4-1 Pérdidas de inserción2-4-2 Pérdidas por Acoplamiento2-5 Coeficiente de reflexión2-6 relación de ondas estacionarias de tensión(VSWR- voltage standing wave ratio):2-6-1 Significado del valor de VSWR en un acoplador2-6-2 Pérdidas de retorno (RL):2-7 Potencia incidente2-8 Condiciones ambientales

Page 2: 4. ACOPLADORES DIRECCIONALES

Acopladores direccionalesUn acoplador direccional se emplea Cuando solo una fracción de la energía principal de RF necesita ser dirigida en otro sentido. Al seleccionar el valor en dB del acoplador, estamos diciendo cuantos dB por debajo de esa energía principal estamos extrayendo. Como vemos en la figura, existe también como es obvio, la salida pasante que atenuará lo menos posible. Típicamente para un acoplador de -8dB, este valor de inserción es aproximadamente 2dB.Cuanto mayor es la potencia derivada, mayor será la perdida de inserción del acoplador.

Page 3: 4. ACOPLADORES DIRECCIONALES

Direccionalidad de un acoplador

La principal característica de este dispositivo, es la direccionalidad. Por ejemplo, supongamos ahora que ingresamos señal por la salida pasante (OUT), la señal presente en la salida derivada (TAP) será ahora muy baja, idealmente nula.De igual manera, señales ingresantes por la salida derivada verán mucha aislación en el terminal de salida pasante.

Page 4: 4. ACOPLADORES DIRECCIONALES

Direccionalidad de un acoplador

Gracias a estas características de direccionalidad, se utilizan acopladores direccionales que proveen un importante grado de aislación, en la suma o combinación de canales dentro del Head End (Cabecera).

Page 5: 4. ACOPLADORES DIRECCIONALES

Combinador de señales

Page 6: 4. ACOPLADORES DIRECCIONALES

PARÁMETROS USUALES PARA UN ACOPLADOR

DIRECCIONALValor en dB de la derivación.* Ancho de banda.* Valor en dB de la inserción, (IN-OUT).* Pérdida de retorno, (Desadaptación de Zo).* Aislamiento en dB, (OUT-TAP).* Capacidad de corriente (AC 50Hz)* Porcentaje de modulación de señal de RF por Alterna de 50Hz (HUM).

Page 7: 4. ACOPLADORES DIRECCIONALES

Especificaciones de un acoplador direccional