(408406561) antologia de poemas

23
ANTOLOGIA DE POEMAS Estefanía Huitron Blanco Sherlyn Yahaira Tarin De La Cruz Jania Oselidy Díaz López 3 grado sección B INDICE 1

Upload: landa-rdz

Post on 19-Jul-2015

218 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: (408406561) antologia de poemas

ANTOLOGIA DE POEMAS

Estefanía Huitron Blanco

Sherlyn Yahaira Tarin De La Cruz

Jania Oselidy Díaz López

3 grado sección B

INDICE

1

Page 2: (408406561) antologia de poemas

Prologo…………………………………………………………………………………………….3

Dedicatoria………………………………………………………………………………………4

Modernismo, Pablo Neruda.

Poema 1………………………………………………………………………………………………5

Poema 3………………………………………………………………………………………………6

Poema 6………………………………………………………………………………………………7

Rubén Darío.

Letanías de nuestro señor Don Quijote…………………………………………………8

Versos de otoño……………………………………………………………………………………11

Generación del 27: Federico García Lorca.

Mañana…………………………………………………………………………………………….12

Canción otoñal………………………………………………………………………………….16

Canción menor………………………………………………………………………………….18

La sombra de mi alma……………………………………………………………………….20

El diamante………………………………………………………………………………………..22

Epilogo…………………………………………………………………………………………..23

2

Page 3: (408406561) antologia de poemas

Prologo

Esta antología contiene poemas de autores de 2 movimientos, “Modernismoy Generación del 27”.

En el movimiento del Modernismo decidimos incluir a Pablo Neruda, con unas cuentas obras de “20 poemas de amor”, y a Rubén Darío.

Mientras que dentro del movimiento Generación del 27, incluimos a Federico García Lorca. Decidimos variar un poco el contenido y esperamos que sea de su agrado.

3

Page 4: (408406561) antologia de poemas

Maestros y compañeros,

esta antología es

dedicada para ustedes.

4

Page 5: (408406561) antologia de poemas

Poema 1

Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega.

Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.

Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros y en mí la noche entraba su invasión poderosa.

Para sobrevivirme te forjé como un arma, como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.

Pero cae la hora de la venganza, y te amo. Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme. Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia! Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!

Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia. Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso!

Oscuros cauces donde la sed eterna sigue, y la fatiga sigue, y el dolor infinito.

Neruda Pablo, 12 de julio de 1904 – 23 de septiembre de 1973, (Modernismo)

“http://www.poemas-del-alma.com/poema-1.htm”

Poema 3

5

Page 6: (408406561) antologia de poemas

Ah vastedad de pinos, rumor de olas quebrándose, lento juego de luces, campana solitaria,

crepúsculo cayendo en tus ojos, muñeca, caracola terrestre, en ti la tierra canta!

En ti los ríos cantan y mi alma en ellos huye como tú lo desees y hacia donde tú quieras. Márcame mi camino en tu arco de esperanza

y soltaré en delirio mi bandada de flechas.

En torno a mí estoy viendo tu cintura de niebla y tu silencio acosa mis horas perseguidas,

y eres tú con tus brazos de piedra transparente donde mis besos anclan y mi húmeda ansia anida.

Ah tu voz misteriosa que el amor tiñe y dobla en el atardecer resonante y muriendo!

Así en horas profundas sobre los campos he visto doblarse las espigas en la boca del viento.

Neruda Pablo, 12 de julio de 1904 – 23 de septiembre de 1973, (Modernismo)

“http://www.poemas-del-alma.com/poema-3.htm”

6

Page 7: (408406561) antologia de poemas

Poema 6 Te recuerdo como eras en el último otoño.

Eras la boina gris y el corazón en calma. En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.

Y las hojas caían en el agua de tu alma.

Apegada a mis brazos como una enredadera, las hojas recogían tu voz lenta y en calma. Hoguera de estupor en que mi sed ardía. Dulce jacinto azul torcido sobre mi alma.

Siento viajar tus ojos y es distante el otoño: boina gris, voz de pájaro y corazón de casa

hacia donde emigraban mis profundos anhelos y caían mis besos alegres como brasas.

Cielo desde un navío. Campo desde los cerros. Tu recuerdo es de luz, de humo, de estanque en calma!

Más allá de tus ojos ardían los crepúsculos. Hojas secas de otoño giraban en tu alma.

Neruda Pablo, 12 de julio de 1904 – 23 de septiembre de 1973, (Modernismo)

“http://www.poemas-del-alma.com/poema-6.htm”

7

Page 8: (408406561) antologia de poemas

Letanías de nuestro señor Don Quijote

Rey de los hidalgos, señor de los tristes, que de fuerza alientas y de ensueños vistes,

coronado de áureo yelmo de ilusión; que nadie ha podido vencer todavía, por la adarga al brazo, toda fantasía,

y la lanza en ristre, todo corazón.

Noble peregrino de los peregrinos, que santificaste todos los caminos

con el paso augusto de tu heroicidad, contra las certezas, contra las conciencias

y contra las leyes y contra las ciencias, contra la mentira, contra la verdad...

¡Caballero errante de los caballeros, varón de varones, príncipe de fieros, par entre los pares, maestro, salud!

¡Salud, porque juzgo que hoy muy poca tienes, entre los aplausos o entre los desdenes,

y entre las coronas y los parabienes y las tonterías de la multitud!

¡Tú, para quien pocas fueron las victorias antiguas y para quien clásicas glorias

serían apenas de ley y razón, soportas elogios, memorias, discursos,

resistes certámenes, tarjetas, concursos, y, teniendo a Orfeo, tienes a orfeón!

Escucha, divino Rolando del sueño, a un enamorado de tu Clavileño,

8

Page 9: (408406561) antologia de poemas

y cuyo Pegaso relincha hacia ti; escucha los versos de estas letanías,

hechas con las cosas de todos los días y con otras que en lo misterioso vi.

¡Ruega por nosotros, hambrientos de vida, con el alma a tientas, con la fe perdida,

llenos de congojas y faltos de sol, por advenedizas almas de manga ancha,

que ridiculizan el ser de la Mancha, el ser generoso y el ser español!

¡Ruega por nosotros, que necesitamos las mágicas rosas, los sublimes ramos

de laurel Pro nobis ora, gran señor. ¡Tiembla la floresta de laurel del mundo,

y antes que tu hermano vago, Segismundo, el pálido Hamlet te ofrece una flor!

Ruega generoso, piadoso, orgulloso; ruega casto, puro, celeste, animoso;

por nos intercede, suplica por nosotros, pues casi ya estamos sin savia, sin brote,

sin alma, sin vida, sin luz, sin Quijote, sin piel y sin alas, sin Sancho y sin Dios.

De tantas tristezas, de dolores tantos de los superhombres de Nietzsche, de cantos

áfonos, recetas que firma un doctor, de las epidemias, de horribles blasfemias

de las Academias, ¡líbranos, Señor!

9

Page 10: (408406561) antologia de poemas

De rudos malsines, falsos paladines,

y espíritus finos y blandos y ruines, del hampa que sacia

su canallocracia con burlar la gloria, la vida, el honor,

del puñal con gracia, ¡líbranos, Señor!

Noble peregrino de los peregrinos, que santificaste todos los caminos,

con el paso augusto de tu heroicidad, contra las certezas, contra las conciencias

y contra las leyes y contra las ciencias, contra la mentira, contra la verdad...

¡Ora por nosotros, señor de los tristes que de fuerza alientas y de ensueños vistes,

coronado de áureo yelmo de ilusión! ¡Que nadie ha podido vencer todavía, por la adarga al brazo, toda fantasía,

y la lanza en ristre, toda corazón!

Darío Rubén, 18 de enero de 1867 – 6 de febrero de 1916, (Modernismo)

10

Page 11: (408406561) antologia de poemas

“http://www.poemas-del-alma.com/letania-de-nuestro.htm”

Versos de otoño Cuando mi pensamiento va hacia ti,

se perfuma; tú mirar es tan dulce que se torna profundo.Bajo tus pies desnudos aún hay blancor de espuma,

y en tus labios compendias la alegría del mundo.

El amor pasajero tiene el encanto breve,y ofrece un igual término para el gozo y la pena.

Hace una hora que un nombre grabé sobre la nieve;hace un minuto dije mi amor sobre la arena.

Las hojas amarillas caen en la alameda,en donde vagan tantas parejas amorosas.Y en la copa de Otoño un vago vino queda

en que han de deshojarse, Primavera, tus rosas.

11

Page 12: (408406561) antologia de poemas

Darío Rubén, 18 de enero de 1867 – 6 de febrero de 1916, (Modernismo) “http://www.diarioinca.com/2008/04/versos-de-otoo-poema-de-ruben-dario.html”

Mañana

Y la canción del agua

es una cosa eterna.

Es la savia entrañable

que madura los campos.

Es sangre de poetas

que dejaron sus almas

perderse en los senderos

de la Naturaleza.

¡Qué armonías derrama

al brotar de la peña!

Se abandona a los hombres

con sus dulces cadencias.

La mañana está clara.

Los hogares humean,

y son los humos brazos

que levantan la niebla.

Escuchad los romances

del agua en las choperas.

12

Page 13: (408406561) antologia de poemas

¡Son pájaros sin alas

perdidos entre hierbas!

Los árboles que cantan

se tronchan y se secan.

Y se tornan llanuras

las montañas serenas.

Mas la canción del agua

es una cosa eterna.

Ella es luz hecha canto

de ilusiones románticas.

Ella es firme y suave,

llena de cielo y mansa.

Ella es niebla y es rosa

de 1a eterna mañana.

Miel de luna que fluye

de estrellas enterradas.

¿Qué es el santo bautismo,

sino Dios hecho agua

que nos unge las frentes

con su sangre de gracia?

Por algo Jesucristo

en ella confirmose.

13

Page 14: (408406561) antologia de poemas

Por algo las estrellas

en sus ondas descansan.

Por algo madre Venus

en su seno engendrose,

que amor de amor tomamos

cuando bebemos agua.

Es el amor que corre

todo manso y divino,

es la vida del mundo,

la historia de su alma.

Ella lleva secretos

de las bocas humanas,

pues todos la besamos

y la sed nos apaga.

Es un arca de besos

de bocas ya cerradas,

es eterna cautiva,

del corazón hermana.

Cristo debió decirnos:

"Confesaos con el agua,

de todos los dolores,

de todas las infamias.

14

Page 15: (408406561) antologia de poemas

¿A quién mejor, hermanos,

entregar nuestras ansias

que a ella que sube al cielo

en envolturas blancas?"

No hay estado perfecto

como al tomar el agua,

nos volvemos más niños

y más buenos: y pasan

nuestras penas vestidas

con rosadas guirnaldas.

Y los ojos se pierden

en regiones doradas.

¡Oh fortuna divina

por ninguno ignorada!

Agua dulce en que tantos

sus espíritus lavan,

no hay nada comparable

con tus orillas santas

si una tristeza honda

nos ha dado sus alas.

15

Page 16: (408406561) antologia de poemas

García Lorca Federico, 5 de junio de 1898 – 18 de agosto de 1936, (Generación del 27)

“http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/lorca/manana.htm”

Canción otoñal

Hoy siento en el corazónun vago temblor de estrellas,

pero mi senda se pierdeen el alma de la niebla.

La luz me troncha las alasy el dolor de mi tristeza

va mojando los recuerdosen la fuente de la idea.

Todas las rosas son blancas,tan blancas como mi pena,y no son las rosas blancas,que ha nevado sobre ellas.

Antes tuvieron el iris.También sobre el alma nieva.

La nieve del alma tienecopos de besos y escenas

que se hundieron en la sombrao en la luz del que las piensa.

La nieve cae de las rosas,pero la del alma queda,

y la garra de los añoshace un sudario con ellas.

¿Se deshelará la nievecuando la muerte nos lleva?¿O después habrá otra nievey otras rosas más perfectas?

16

Page 17: (408406561) antologia de poemas

¿Será la paz con nosotroscomo Cristo nos enseña?

¿O nunca será posiblela solución del problema?¿Y si el amor nos engaña?¿Quién la vida nos alientasi el crepúsculo nos hunde

en la verdadera cienciadel Bien que quizá no exista,

y del Mal que late cerca?¿Si la esperanza se apagay la Babel se comienza,qué antorcha iluminará

los caminos en la Tierra?¿Si el azul es un ensueño,qué será de la inocencia?

¿Qué será del corazónsi el Amor no tiene flechas?

¿Si la muerte es la muerte,qué será de los poetasy de las cosas dormidas

que ya nadie las recuerda?¡Oh sol de las esperanzas!¡Agua clara! ¡Luna nueva!¡Corazones de los niños!

¡Almas rudas de las piedras!Hoy siento en el corazón

un vago temblor de estrellasy todas las rosas son

tan blancas como mi pena.

17

Page 18: (408406561) antologia de poemas

García Lorca Federico, 5 de junio de 1898 – 18 de agosto de 1936, (Generación del 27)

“http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/lorca/cancion_otonal.htm”

Canción menor

Tienen gotas de rocíolas alas del ruiseñor,

gotas claras de la lunacuajadas por su ilusión.

Tiene el mármol de la fuenteel beso del surtidor,

sueño de estrellas humildes.Las niñas de los jardines

me dicen todas adióscuando paso. Las campanas

también me dicen adiós.Y los árboles se besanen el crepúsculo. Yo

voy llorando por la calle,grotesco y sin solución,con tristeza de Cyrano

y de Quijote,redentor

de imposibles infinitoscon el ritmo del reloj.Y veo secarse los liriosal contacto de mi voz

manchada de luz sangrienta,y en mi lírica canciónllevo galas de payasoempolvado. El amor

bello y lindo se ha escondido

18

Page 19: (408406561) antologia de poemas

bajo una araña. El solcomo otra araña me oculta

con sus patas de oro. Noconseguiré mi ventura,

pues soy como el mismo Amor,cuyas flechas son de llanto,

y el carcaj el corazón.Daré todo a los demás

y lloraré mi pasióncomo niño abandonadoen cuento que se borró.

19

Page 20: (408406561) antologia de poemas

García Lorca Federico, 5 de junio de 1898 – 18 de agosto de 1936, (Generación del 27)

http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/lorca/cancion_menor.htm

La sombra de mi alma

La sombra de mi almahuye por un ocaso de alfabetos,

niebla de librosy palabras.

¡La sombra de mi alma!He llegado a la línea donde cesa

la nostalgia,y la gota de llanto se transforma

alabastro de espíritu.

(¡La sombra de mi alma!)El copo del dolor

se acaba,pero queda la razón y la sustancia

de mi viejo mediodía de labios,de mi viejo mediodía

de miradas.

Un turbio laberintode estrellas ahumadas

enreda mi ilusióncasi marchita.

20

Page 21: (408406561) antologia de poemas

¡La sombra de mi alma!Y una alucinación

me ordeña las miradas.Veo la palabra amor

desmoronada.¡Ruiseñor mío!

¡Ruiseñor!¿Aún cantas?

21

Page 22: (408406561) antologia de poemas

García Lorca Federico, 5 de junio de 1898 – 18 de agosto de 1936, (Generación del 27)

http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/esp/lorca/la_sombra_de_mi_alma.htm

El diamante

El diamante de una estrella Ha rayado el hondo cielo, Pájaro de luz que quiere

Escapar del universo Y huye del enorme nido Donde estaba prisionero Sin saber que lleva atada Una cadena en el cuello. Cazadores extrahumanos

Están cazando luceros, Cisnes de plata maciza En el agua del silencio.

Los chopos niños recitan La cartilla. Es el maestro

Un chopo antiguo que mueve Tranquilo sus brazos viejos. Ahora en el monte lejano jugarán todos los muertos a la baraja. ¡Es tan triste la vida en el cementerio! ¡Rana, empieza tu cantar! ¡Grillo, sal de tu agujero! Haced un bosque sonoro

Con vuestras flautas. Yo vuelo Hacia mi casa intranquila. Se agitan en mi recuerdo Dos palomas campesinas Y en el horizonte, lejos,

22

Page 23: (408406561) antologia de poemas

Se hunde el arcaduz del día. ¡Terrible noria del tiempo!

García Lorca Federico, 5 de junio de 1898 – 18 de agosto de 1936, (Generación del 27)

http://www.poemas-del-alma.com/el-diamante.htm

Epilogo

Como todos sabemos o más bien creemos que los poemas son solo para los enamorados, personalmente nosotros creemos que pueden ser para toda ocasión y dirigidos a todas las personas.

Nos hemos dado cuenta que no tienes que ser parte del romanticismo para escribir poemas de amor, pues Pablo Neruda es del movimiento del Modernismo y escribió varios poemas de amor.

Aconsejamos que si tienes el don de escribir, que lo aproveches y no dejes que otras personas roben tus ideas.

23