4l4br - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/... · tas y cliist que...

1
- 1 CATALUÑA Hoy, tardo, a pedal Cli. Biillao 1 .- Perin II . contra . lssti - SIniallca Necle a cta: Lasa llarreneIwa cointra (ilfío - Vsa , A4tunds otros partides y quinielas COLON Uksy, ini-de, a La 4, a cesta: ANSOLA . ULACIA Contra tIICILEVERRM . (JRDAM. No. -he, a Ia. 10, a cesta %fj. tIlDE 1 . URLIJtTE Contra AZPIOLEA 1 . lWUFdtTO. Además otros pat’tidos y quinj cias CONDÁL Hoy, tarde, a las. 4: lloriensia - C1taiLIu contta MerrIr - Lumi Noche, a las 10: PEPITA . ‘lE. RESITA COflti’a VIC’L’lJltt-AN. GELITA. Ademá5 ()tIOC parti «los y 1uinlea CH1QUI Hoy, tar(ie, a las 4: AtJIIEA. CARMENCITA (lmtra (lii. MAIóCHEA El ASI N(’IUN, y CONCHITA . I’!SQU[TA 1 tra PAQUITA II - EMILI. No. che, a las lO: Vil:U.IENÍA . bU. CiA contra SAGItARIo - CIII- , QUI,y ArraI II - YilLU(Ia . contra AItü’í .- Pr!r1L AeI4mis oll’OS partidos y eiuin inL El festival inturna.cional del «films, celebrado en Bruselas del 1 al 30 de junio, ha tarani nado por tm 0xlo que deja re- ducIdo5 a la nada los tinnores de Cuantos. cons’enivaban el re cuerdo del Fstivai de Cannes, celebrado en otoño de 1946. 1 se imaginehan que dos inanl fostaciones de este género y cte esta importancia rio pociia re uflhi. con ocho mese5 cte distan cta entirb airabas. por UnE parto las pelicua5 y ‘pO4iotra os eS pectadorea capaces de asegurar el éxito del festival. Sin hablar de los prof ciSiofla les, los. cuates no pedirían ctejar pasar una ocasión tan oportuna para de-rse cuenta ele la evotu chIn de un ante al que por Lnft zildad de cazones tanto estiman y rciain, hay en la capital cte Bélgida bastantes afimotriaUos al cirternatógrafo pat-a proveer c3- da. dia —e incluso 0015 veces por din— los espectadores de cu4 tenga neces.dad urs programa ci- nernat.ográfco. De ant que 19 gran sala del Palacio de Bellas Artes flO haya dejado de verse llena coimpletarnent ni uiiii so la vea. En Lo coincernie.nte a tas peli. culas, no aóo no se ha ecthado de ver su falta, ‘Sino que inclu so eran bastante numerosas, y lO orguniadores se han visto en la obligóción de renovar el error com’etid0 en Cannes y co ccimponer programas exagerada. ifltilite copieso des grandes pe iicuaa en una misma sesión es demasiado, incluso para los es- portadores mSs entusiastas. Es indudable que resulta difí cii proceder cte otra manera cuando se trata de dar satistac ción a todo el niuriklo, en una éPOCa en que el número de pal- sos que tiOflO una a.ctviciad ci- 1cn1avLogiáfica no cesa. de numen- tii- y en la que cuela uiio de elloS, por conocer la 1n portan- cia de esta actividad en el pm- no ial ernaci onal, pIe ea ra nO t1CS. cuidar nitigdn ifl€’diO ‘Para. sumi nestreo- p:uc’bas de edo. (De lS pantalla de Bruselas a00 :iente 11 U. ‘[. S S. hi eLa.do núsente). ¿Pci-o será fieccsa o para estos propóntes propiala paoyec CiOJ iticctZ3 .dii cedo o (liCZ hin? ¿Cenado st llegará a es titEar que. por inip.oi-tante qUe sea la. producción cte un PilÍs tIC- teI-nipcio ésle, si tiene conclein cia U Fe su verdad-el-o interés, sc rno. -‘ traria mejor iflspimdo conca- gráridese más bien a la e’iad que a ja cantidad ile su r’eprca ecilacóri? Por Lndustrinliza.clo qti ha’a podido catar el arte que le la dado nacimerito, PC indiispefls e- l)!e iue sen iioy a la vida ‘de las inultt.ud.eó, acUre todo cuando el 1-ecl. tUi (iiS Uti articuo tic lujo y or vasta que sea, su Ilopula i-íd.ad en el dominio C (pie OC- tuainiene se le t’xplota, el 1dm. qudiase o. no, s una mercan- cía de lauto, aunque sóo sea :Jor el. papei cohisiclerable que su exportación ocupa en cada VCO fornía nacional. Tanto ‘las inani f&s aciones internacionale5 CO1iio estos feStiíiaies constituyen tina ferina de exportdción particular. mente delicada, puesto (ide COn Olla Se trata de agradar a un pdblico e el que todos los gus 1 tOS, todas las tefldencas y- todas jiia susceijit Ibilidad es chocan en- tre sil en una atmósfera rairga da de electricidad., y los objetos de -lujO no ea posible fdbricar. 14-ai cxi serie. Por otra parte, pa- rece que e lag condtciones ae tuales de la vida cineinatoigráfi ca no existe Un solo país pro. duetor ‘de pellculas que sea ca- par tic’ sacas- anualmente de CLUS estudios y laboratorios diez uilan de «elae- internacional». tlSic r’c’bus stantilbus», ¿no se. ría prudente que los reglaenen to5 los festivales fuesen re- dadtados en lo succivo de tal manera que 5U jurados y sus púbiiieo5 »o tuvieran que sufrir (estreno), y adernia LA ¡COBA RADIAN- TE. ATLANTA. Continua desde las 345: LA MU- ,JER TIGItE (estreno) y, además, LA HORA RADIANTE. ISOSQIJE. PRINCIPAL y VERDI. AMOR SIN ONDA CORTA, LAS CINCO NOCHES DE ADAN y No-Do. CAPITOLIO. Desde la» 3.30: UN LI1IANES - EN MEJICO, por J. Pcurdavé: EL CABA- LELF1C) SíN NOMI3RIS, por Amadeo Nuzzari, y No-Do. Mañana, rius. tinal a las i0’30. CA’FALIJiSA, (Con acon. dicionauniento de aire). Desde las 3: Ulttmos días de UN AMEIIIUA NO EN VACACiONES y LAS MiL Y UNA NOCHES. Mañana, ma- tinal a las 1030. (‘RISTIN.L (lO! local nl ejor I-u_ -ir i.’ rada). ‘I’ar,le le -1. a 8.N (che 3030: l)iIirjo, No-Do y LA VTItGIUNMollE. NA. Mañana, minal a las 11. HOllADO. Continua dro- de 3.30 tarde: Al-li ES. TA EL DETALLE. LI MUJER Y EL MONS- TRUO y No-Do. Maña- na, matinal a las 10 (PROGRAItA C O M PLETO). FIXCELSIOR. Cerrado por reformas. FANTASIO. Tarde. a las 4; noche, a las 10: Segunda semana de gr-andes reposiciones. MAMA A LA FUER. ZA y SOSPECHA. l’re ‘dos populares. FLOIIWA. Continua desde 4 tarde: LO QUE PIENSAN LAS MUJERES, LA FURIA DEL ORO NEGRO, Dibujos y NrA Do-Do. IN’lIMO. Continua des- de 830 tarde: LA MU. - JER Y EL MONS TrUJO, y LA SOMBRA DE UNA DUDA. Maña- na, matinal a las 10’30. £dURSAAL. Continua desde las 5’30: TE VOt-VELE A VER (5.35 y 0.30), RE. CUERDA... (3.45, 719, 11.05). Prefer-encia, 5 ptas. Especial, 3 ptas. MANILA. Desde las .3’30 LOS ItlAlil’ltiS ORQUI OllAS y TAJIZAN Y SU HIJO. - MAIIYLAND. Local re- frigerado. Desde, 330: LA DAMA -Ulil ‘-__ii.-’_TRTRIUPAQINA CAPITOLIO y METROPOLI Joaquina Ornmele. que subnll7* 1lZnicute su )teeve perSOii5-J Icdi-o - lI.ttrtiido obtuvo uno de sus niós señalados triunfos, pieii. cío elogiada y apLaudida su unt e. ligeste labor LIS admirable pibor persanat de Jos demás intéipretes Contri. huyeron aJ éxito ates-asido, sub, rayando r aplausos del pÜbli co que fiaercn flltlClOS y more. cides. -- Oompctó la velada un xnun-gnl. fic fin tIc’ fiesta por el notable actor Alejullidxo Ulloa reatai-nclo magníficas poesias, entre dina una dedicad a la hornenajeoda. siendo muy aplaudido poti- su ia. hor come artista y como poeta. Lola Membrives y el barítono Cm-cía Martmni cantaron el dui de lo arracacha «La Revoltosa» que ci púbilco rennió con una gran ovación, y por údtinío, el gracioso Martínez Soria cerró e espectáculo con verlas anéctio tas y cliist que fuoiron iuiuy ce lebnados. El teatrot completamente -lic- no. La soliera M-embriveg recibió infinidad de- flores de etis adm& radores. viéiidouie obligada a dar las gracias r tantas demostra. ciones . uño. —- A. NIETO cruzada; por ELEA j.&5_ys 7a9 IIORIZONPA’LÁElS: 1. Ansia. xeaclor. 2. PuObo d.c Lérida. Novillero. 3 Preferido. 4. PuCblo- de Burgos. 5. Bimbo. lo químico. Dudó.. Temiinactón venlral. ---- 6. J ugador del Real (lijón. MarChOré. 7. Atleta. 8. .Jugador del E’. C. Atlético de Madrid. Jugedoir del 5’. C. liar- CcIoOiJ. 9. Sitio del combate. Exista. VEU.Tl(iUlúS: 1. Jugador del Cúrdona E. C. Abreviatura co- mercictt. 2. -l’eotari. Estable. CliTltOfltO. .—. 3. Pelotari. liixamj- ne, eoinsi4lel’e. 4. Vos arra lladora. Cars1 real. 5. Ju- - dor del E. C. Al.íéiCo de M-rtd. (3. Pueb.o d Sevilla. Canipedil, 7. Nacido. Marchabas. 8. Metal. Nombre de mujer. 9. Pronombre. Al revés, Nomibre bl idico de un rey de Peralta. . . -. ----- - —-..-.- -T;—-——- . . 4 Tertüaron 1os Campeonátos dé Cata1uñ j MUNDO DEPOLtTLVO. ---.--- -- -- -—--r-r—’—w—— , ;- 1 1 ...-.. ..-..;.-.,-;,,.-c.se*.. --- Categoría) . en los respeetivos urs. sima diferencia, -ante e Iteus €Plem.s». Y después de este par. tido se encuentra en dificil tran. ce, pue5 si el Martoreli vence en el pa.rticiç, que le falta, puede escaparse del descenso. El C. N. Bajce1on,eta vuelve l grupo de honor, después de la brWa.nte campaña realIzada en este campeonato. Ha logrado ol primer lugar por rnnyor juego y veteraiia, que un pesa en 105 fiis del antiguo 11. A C. Logro: el Montjuich el sub-eamipeonato «por los pelos», al empatae con el Caaaluifxa. El Reu. DeportiVo es probable que ni pued jugar la promocion,. teniendo en cuenta que- ha deja. do de jugar alguno5 . pariaao$, en Barcelona, devolviendo la. vi sta a lo equpos qu se despla garon a Reus. Por idantica ra Zón el Mataró fué sancionjid0 al descender autoimáticamente. . . . ..- Sigue e’ Oa1flXiOfl5tO de segur. Aséflsto Bernal, el flamante nne. da categoria. El domingo, el Birrcelona 10 10 0 0 91 9 20 VO ifltemnacfona] de C. N. Bar. Angia venció alAtIético, por —----.--.—.-—--—.- ,......-.... Reus e. s o 8 11 34 10 lÓfl, que forma parie del equs- un margen de goles que pone en. LUIS Sajidrtni en un fotsgrama de la. gs-ticiofsima producción Saib&tell 9- 4 1 4 16 22 8 po CflWfl evidencia su superiortdacl, que «Pabm de hcnor», que el próximo limes será preeeaitada por Tarrnaa 10 4 0 6 28 48 8 perdid unos Pantes precioso3 pn «Estrella Azul» en CapitoBo y Metrópo!U Manresa 10 2 1 7 14 40 4 ro lograr el suib-carnpeonato, qu Martoreil 9’ 2 0 ‘7 22 3 3 el Tarragoicp, se situó como fa- Nota A bu clubs Sabadell, v,orito a este título al aventaa.r Manresa Y Ma.rtorel e 3 al Atlético, demiós de la victoria descontado un Ipunto por conseguida en el muelle de lli ción ederatlva. Eerraálo, ante el Pueblo Nuevo. Confiamos, resumidos todos los detalle5 que tenemos en nuestro i , g, poder, hacer unn nimplid i,nfOr mación de la marcha de catos campeonaos. Y rl por hacer una campaia contra nadie, sino para dejar cosas ej su lugar, en beneficio de la propia natación catalana. y. E. 4L4BR dd/oNofl!1 1 1 Frontones SOLYSO#’BRA R03’, tarde: Wirnes - Marlehu e. Dani . Carmina. Noche Car. ‘neneit.a - Sussic. Paqui.CoJlchl POR LA FEFLVRDAr) D LAS NIEVES EN VILLANUEVA El JLípiIr sia vez el ((clilsieL) visitanie» te HesLa Mayúr . de water-polo (Primera Cierto es que lo que no abunda, o abunda poco, tiese mucho mAs f( N. Barcelona y el C. N. BarteloneLa, eam.peoaes Incentivo y por tanto n es de ex- Lrañar que en esta época en que RSIJLTADOS DE LA tfiLTI.A (1os buenos eabidores del’ deporte JORNADA razón llamada rey, darfan lo Ctgoí. grupo A: que e les pkliera, por exagerado que fuese, por uji partido que en C. N. BaroeIoçna C. 1.1. , Sabadell, O. pena temporada se rific sin re- sergas de madianejo, no es de ex- C. . Manresa 3 C. N.- Reu8 trafiar. repito, que la Fiesta Mayor (CPkS1S1, 4. pintoresca, Nena de algazara y t1, c. N. 4 e. N. Ta de cada ciudad de Cata1uñ, sea . 2. 1 esperada por el motivo Iutrnseco . de su cIáco rartk1o de balompié, Fremera Oategozfa. . Grupo B: con entuaiasnfl gran.de, diríamoe C. ZI. CataIuña 2 C. N.Mont cael con ansia y afán insuperables ju1cJi, 2. por 1 expectacidn que Ial etdo El c. . BaeIoeta vence al e ánimo lleva en sL . Deportivo or tn.eompare. Les llega el Wrno a los hineiaa cncia. vlllanoVeees de saborear el exqul sito yantar vraniego y en verdad SegIULda categorf.a que al parecer los esfuerzs de la N. Tarragoaia, 7 C. N. l’irn. nueva 1?irectiva, diuámioa y, ¿por jJ Nuevo 1. qué no decirlo? atenta y cum1ido. N. Atatgia 7 —. C. N. At. rs como nlngun para con us se. 2. . guidores y para con los que a ve- ces tennos que ser lnopertinos CLA3LlFICAC14N LNAL forz.osamente. han cr1staiLado con . PØf el logro de un visitante de tnto postín y empaque cual el Júpi ter es. o era iejor dicha poTglte en realidad no tamo veraderamei. ratificando este triuufo co au te al corriente del estado flelierU vietoria, aunque bastaitte Tdri: del conjunto de Pueblo Nuevo y a ei Saéatill, que tIene pos. Otra paie ño Ignoramos que muy cIffcil haoers co el titU el tras1ego vraniego es difkil lo lo ie ut-ampeón, ya que el haya dejado Intacto y xaeten- Reus te aventaa en puntuación. te en parid cond1eon que El Martorell venció al Parra- fueron afines al Jipiter de la sil- PrÜnra ¿tgoría. Grupo II en un jutento que puede sor- ter4or temporada. Pero ahora bien. Barcetoueta 8 7 1 0 41 9 15 favorable para escaiparse del ¿habrá mejorado con los Injertoa MOfltjuiCll 8 4 1 22 19 9 descenso aUtOtático. Pr rote- el oñce jupIteriano? ¿Hebra perdi- SU1nt 8 3 4 30 31 7 rendas ..temos que ócurrieron dQ en loe trueques? Esto es Jo que Cataluña 8 2 2 4 18 0 tE incenes, otitre e públi para todos constituye el fundanien- R. DepOrtiVO 8 . O 0 8 43 U aiguno jugadores, ios tal aliciente; percO a la par ae ue Sea Categorfa: : que no hemos recibido Ip mena nela seguridad de quesea 4 3 1 031 5 7 roteretncia, que dalba la 1’e- qnlera Un alineación presentada TX-OU 4 2 i i i 8 5 demcin, ctespns de Cada re- por el club bareelon&. virtu- Atlé.ttco 4 2 0 2 i i 4 a I prertsa. des se mantendrún incólumes y sus p l’uevo 4 0 0 4 1 36 0 El Manre perdió xlr la ini- caracteristicas de añela solera me 1 tanto le ha naureolado hatrén al j * - menos quedado constantes, sino ha Lgado al -final de una gido para mejorar. . 1 eompetacigi, que incluso con sus El Villanucwa 1’iar b»stante incidencias —que no tiani tdk po- del equipo aemifinalista de La Copa j can— iia 410ULOStraJcIO e1 auge nc. Catalana. Aún cuaido en eatoÇmo- tual cie nestro water-polo reg» montos con irecisl6n o se puede nal. Se nos objetr desde toe - detallar la composición del cuadro, altos pGclere tcnicc —aunque al en cambio es OSil)le perfilarla dudamos qu’ puinn objetamos con aproximaalón; L.Iorens, en la liada— Que los dqUillPOSno están meto y efexuMéndlo Martínez. 1l1’€.X’ÁJOS, que desconocen el Vailda, éste antiguo jugador del 1 célebre reglamento» que cada Olot y ditimamenle del Va’ls en UOO ifltIlt au manera y fi. la medular . Badia formando lhiea njna1mexte que el pbucc pone CON MolLna y Jiménez, briIlntes deina.siado apa.ionamionto en les forjados en la temporada ante- enCuefltr. Lo úIt1én es rectsa. rior del genial que fué Cervera mente algG fia.tagador y que die C_ F. 1e1 delante grand tncóg- ben prescindir 5b11r y Juga-. nitas, pera onsigtentes segurkla- dO1. des también; esi’ veremas a López No seremos no5troe qtuenes y Fernández. que había sido del aPWarems detcnxnlnadas hctitu Igualada, fçrmando el ala derecha; dOS que van en coinLra del prm en. el centro. .. ¿Benito? del Cerve- d dLSCI4PLITIA d4IPOittVáh ra y para el lado zurd’, atienen Nunca apyarno a.quÍlene pre insistentemente cuatrO nurabres de «OSCCiOifl5f* Si X’bttFO Io qt, solo rogemes dos c.0i0 cualtuieira clue isea la forma muy prohablea.. ¿Boj y Noer? Slii nienoa CUaifldO e trata de una perjuicio de otras pruebas qee dii. e.gresixin. dosaaente faltarán. Pero que 4teino de recono Gran partido se prvé, pues, con cer todos que este eampeoínato le el planteanileflto y quizá sohieión ha venido «ancbo a nuestro CO. a muchas IntOl-eantes interrogado- legio de Arbit.rOs.. Y 1o 1aaflen nes, Habni naluralmente el Trofeo tSlble ce que no ha sLo cLU de rigor en juego y nasta. .. sivameníte este. cantpeoírmto, gino JUfl_ttO Va1Z1r1aflia, divo del Ca PAPIOL. qlse C el reciente L1Opaña - ita- Ile andaluz que actúit Cofl e( ha vtmos (alk d0 envergaeiura, t-aoitliri4y éxito en ci Teatro Actividad pratense lo que juistiifica ue hay que r poliqrama a mejo-ar naiesti-o Colegio de Ar. f . Deepuéa de la Asamblea general bitres. celebrada el 3 del pasadu mes de Ha h.aibk.O también una falta _____________________________ la Junta Directiva de la A. D Prat, este campeonato, Se dron a ce PESCADEPORTIVA julio, en la cual quedó remozada de criterio,. pue9 a prtflciplo de reina gran ttvidad futboiíarica nacer or ta, prensa las nelo ______________________________ en ia localkkd, eipeclalmente en . úe en cada reunión tTnp j CONCIYTtSOS EN EL RIO lo r&lerente a los fichajes. . nuestro orgaaispo feocrati- LLOBREVAT Casi todos los elemento€ que vo,.iuego tas ain quedado en componían el ouadro de jugadores el seoretca de l propi.a Fede 1 Mañana dornT1do, e celebrara. dat club local en la pasada tem- racióz, qui porque en. algunas n rds un nuevo intento porada, han renovado la fioha por de las acordadaa en Los prime- aira tos Oarnpeonatos dE Espu otra tempore, entre los cuales encuentros !, Federación no y Regoiial de Pecn Fu’-iaI. podarnos citar s Ros y Capiatros, obró con una recípnael&j evl- Esta prtabd he sido organizada porteros; Romera, Radía, Roca j isen.te, pretendiendo edhar ti» S001e-ittd Deportiva GC Barbera, dOfTIS loa medios Ca rra ni asunto» no ccxntestanio si- E1IUVISJ. 3’ Cfl ji. iflLSfl1 pue Ireter Ti, Puig 1, Pujol 1, Sai-ii, Tu- quiera a una cointuinfeación ce dcarttoipov cuantos’ sean ao deis y Urrinc y los delanteros Ara, uno de loo afecta., ita Y COS de cutaJiquiec catidad fede Ribas, Tungarren, arqu1é. Goñi, enva en ferina del 9 de ju- rada. La duración de ente cert&, Mestres, Pérez y Escuin, este Olti- , en ja. que C pedn del tpor- ‘‘ prevista desde las ele- te de la mañana hasta Ia siete mo procedente del C. D. Villa- qu,e* die SU tleScSiliftCaCiÓn. . de i tarde. ininterrurnpidunien. nueva. A5i nO se puede pretder te- te. El jurado y control fcd.eratL Con este equipo se confía llegar . autoridad y organar mios tnrá instalado en el pan- muy lejos, aspirando a mejorar de pcanatos, que, como io ee1e llwflado «J espigones». categoría en el próximo año, ha- bi-aclos e water-ipoLo, traen una puede efectuar. blondo colaborado la aflçilón al ha. 5ecuela de incideucis lógicas. pe. a noche a las o mamiento hecho por los activos ro que se deben limar, gin (Jfl. . secretaria de jo enticad dirigentes para reforzar el wnce» sideraciones í].nJ y persoinas. grmimdora Avenida de. Joad An con elementos de «clase». y .en muchos casos, en tos eam. 5G0, s hallan aquí descansando los peonaitos, itt 1?eierac1 no ha ORIENTACION PARA EL conocidos equiplers Ana, Torret, q uericl’o buscar ot porque die al- . AFICIONADO Amposta, Peralta, Pitarch, etc. Sa- gno incidentes, provocados . Río Lobregat: Agua gemitur hemos que . Ara seguirá defenellen- desde las graderías por e1emen do a los «pimentones» del Murcia; to responsuties de la propia Fe. aclarando; udaJ mu flor. Torrent conitnóa en el Reus; Pi- de.raci&n. llVttimdO. De co p.roducirse nuQ tarch en el Mataró, y Peralta, ya Creemos que estos campeona- fireeipitaeion.es. oondnnará totalmente restablecido de la ope- tos de watepolo inaierfl. Cense- Como ceb mós a,rop4ados para mañana, meen. ración quinirgica que sufrió a di- ciaencias, que .heiTtog de eonsdde- triendamos: lombtrz de tierra y timos de. temporada, espera ennpe- rar jian de ser ben.eftc1om pa. tata cocida. zar piionto su prCeparación para ‘a taC1dn y wter-poIo,. Mar: Entado probiablC, llana. lngr_’sar cofl éxito efi la División siempre y cuando &e dsprendan caas perspectivas para la pee. de Honor, vitieudo el «rnaillot» muc1os lntereses creados y se de doradas. En pLayae hay granate del «Nástlc» tprraconense. busque el bien de nuestro ue- más retrao, únicamente cm. Qulzó se registre aún alguna 1 ixn’te ué(srneo. . picando cebos muy seject e , la- eorpresa en el . »adro locaL pero . . . xno «ltumbries» y «buitifa. el asi fuera, pesxito .aaklremoa de j Ha qedsoacnpeÓn- 1 C. N. rras pueden obtenese bu exos dusias.—BÓIiélA. - Barcelona, coma con de perlr, resultados. JULLAGA. LUNES 1 ESTRENO DEUN FOR - - MIDABLÉ PROGRAMA ..,.....:...:-.. _.. wood dice «stars» y loa ea . o B L E ls «estrellas» y con gran fre ra ello, porque su comportamien. cuer -la’ se ha tenildo rarón pa- to tieñcie a menudo dar una opinión desfavoratble del cinema . tógraifo y su inh1uencia en las . . peliculas en que aruél1,ad son el . iná brIllante ornamento suele eec dañoso a veces: que sean americnas, inglesas, ita4ianas o francesas, aislada.» o agrupgeias —como fud el capo d0 la colega- ojén francesa, la cual formaba U.U rUlp0 de una veintena de notoriedades, ahorremos el ri 1 diculo de las grandes frases— amables, elegantes, a. veces CS pirituales y hasta 8dflbElas e -ini- genuas tan-blen, han dado de sus paises respectivos una Imagen que no otwecla de exactitud nl de seducción. 1 En el transcUrs0 de sus lar- gas excursiones al extranjero, 1 Sara Bernhardt, se glorilalba de cés. . . En otnisele.s, las estrellas ‘o)j/pp ¿(JIS CES/IP /M’IAOORI ser la em’hajaílOra del arte tran de la pantalla, han demostrado La comieMad, la gracia y la que saldan cumplir esta delicada siimVatía de SM BRINI, sinted D E .L F E S T1 Y A 1 misidn y que tanilbién gran ca- andas en su , ns dOaboiaø paces de ser, para 5u propio país, creación : . DE B R U S E L AS ca se las felicitará bastaflt’e por ; útiles agentes diplomáticos. Nu.n. ello. Ren JEANNE presentan, sito duda, uttereses co. Breve slnopsisde I i’aeia ia proyección de cintas que re merciales perfectamente respeta- bies, pero cuyó Interós arustico sa prilcula’ «Pa1ara ile o intelectual tIende ¡mentable mente, hacia cero? gta reforma linhtor» nos pareció necesaria con oca- L octedad «La Escarcha», sión del festival de Caninos. Des- dedknda a la fabricación Y ven- pués del Ile Bruselas, La cuasi- 1 de helados, está pasasdo una deramos Colino indispensable. 1 grave cniale por discreiHincla en . De la doble expertenc1 iran- el tmtO entre la Dirección Y au co’be1ga puede obtenerse (ticil. En una reunión de mente otra lección, y es ta úe vendedores ambulantes en huel. que nad se parece meros a un ga,, ea nombrado para que Los festival. . . como otro festival. Y represente en defensa de sus in que por bIen organizado5 que tereses «Pitango» (Luis Bandad. sean éstos,, por variadas que sean ni), ej. cual entre grandes acta- las atracciOnes de que e cern- canciones Y calurosas avaciones, ponga el festival, y ipo.r ing19to- exPone graciosa y elocuentcmen te las dlausjlaS a someter a a aumente que Se SUcedan esas Direcció, que lo consagran CO. asriíociones, una niarlifestactón gran 0rador político. Un dia artística de este género tiche des- groduce un robo importante arroliarse, pudiérainros decir. ca- en ha caja fuerte de «La Esrar si a mertaa cerradas, pues p.a.ra cha», apareciendo La liciTe cm- olbtener cte Uflj festival cInemato- ¡ileada para el robo, en un cii- gráfico todo el Interés Y todas rrito de hebalos que resulta ser las aliegrías que lleva consigo e5 predsamente ci de «PitaligO». px-eoiso que cuantos asisten a Este al reFesar a SU domicilio tilles —y que para ello han am:- encuentra la llave, y enterado dido a. menudo deste muy le- del robo, se 5presura a hacer en. ion— lleguen. a coinOcerse y casi trega de la misma, con tan bue a Intimar entre ellos y que por na fe. que espera una gran re- Su frecuentación y trato Coas- compensa. Y tierno consecuencia cante lleguen inconscientemente ello va a dar con sus huesos a crear entre ellos Uni mismo es- °‘ la cárcel. En ésin, ¡taco ami* tado de espíritu iO cual no inri con un falsificador de bule. tos, el cual jo entrega el secre quiere decir «unma intenia opi- le de una pcquefíá foetuna que flióji>)— Y que tengan la impre- tiene escondida y reservada pa. sida de que la ciudad que 105 ra su hija, que resulta ser la se- acoge no viVe más que para el oretana del director dC «La Es. éxito del festivaL Esta condicion carcha», con qUien está ca re- indisp’ensaiale no po-irla obtener- lac’ones amorosas. se más que en ciudades como Probada por fu SU inonoincla, París, Londres o Nueva York, y sale «Pitango» de la cárcel das- de aid que no fuera una casua- puesto a deiquitarse de áus rna lidad que el’ lugar eliegld0 para los tragos. y en verdad que lo el primer festival fuera Venlecia, ¡agra tras mil pe4lpeClaS, en las tanto para loe pasados., presen. que los ardides y trucos emplea. tea y futuros, asi como lo luC des, ingeniosos y geacioslsmes, Cannes -para ci segundo. dan ej resultado apetecido y de- mostrando que «Pitóngo» siem La tercera lección es la si- íluicnte’. Cnn muy buen acuerdo, pre cumple su «Palabra de hO flor. _______________________________ el Comité organizador del Festi- Esta divertirla c!nta quC dix- , - val de Bruselas baten reducido tribuye uEgtrella Azul» será es- al ,mmnhumo el número de los pu-e- - trenada el próximo lunes en los hiLOS que-ponía a disposición de. ctne Oapitolio y MetiOlioU. los concurrentes, y Con no me- _______________________________ Núm. 154 nos 5a b iduría decidió. asiinwmo, :iistinguiendose en eso del (le Cannes para. aclaptarse mejor ‘a “‘ ¿ ft sil antecesor Veneciano, que el Jurado atribuiría un premio a! •— . oFbrar así, crearla Ufla eflUla(iOn «mejor fila-u», seguro de que al clU CO ha:bua conocido Cannes, a pesar de que’ en esta dItima ciudatc1 cada ‘peás estaba cielto ile conquistar. su premio unce «ial. Los hechos han venido a . dar la farzón a quinnes luan procecti do cje ese modo, y, sin querer disniimiir po:r poco que sea el mdrito de loe premiados de Can- nc-a, puede afirmarse que «El si- IcunciS es oros, el cual ha Sido, después de largas y escrupulosas deliheracOIles, reconocido corno ccl naojora de los cuarenta y sic- te fi-ms proyectados e- la pan- t.aUa de Bruselas. vuelve a Fa- i-ís con lii aureOla tic Ufl pr-ns- tigio muy stuperiOr al que anona- pafmba a su regreso de la Costa Azul al «mejor ftIm americano», «al mejor fha francés», - al «-me- or fian ings» y a) todos sus e-amaradas cte aquí o de a-eul1. Ha iciO . la. superioridad de un c:.m’peón del mundo sobre tan campeón nactonal. Y ello ha si- do simple justicia. h’aira terminar, y como última lección, desde luego encaintaslo ra, puesto que han siclo .aque lbs y sobre todo aquella5 que se Pta convenido dunominar ea trçfla quienes nos la (tan dado. Micho mal se ita dicho y es- evito de Las «vecletteS» (Fiohi - ‘LPFL II!UQOL *sare .s *. flLEQc NOVEDADES Hoy, tarde, a las 43tI; tercer ‘partiitlo, a RlliO - IJtItllIlllii IV contra írllll(liz . - llrqlli Noche, a as 10: (R&NDEOSO PARTIDO A CEST . AttiheI - Iizi’za gontra . Zuru,Luza - fl1ieverrta II Adenuis otros partidos y quinielas COMEDIA HOMENAJE A bOLA MEM BRI VES Con la reposición de ma come- dha «La Lela se. va . los puer toas, se c.ejebró el jueves por la noche en el teatro Coniedia, una brillante función en hiomrLaje a ja eminente actriz bola Mcm. brlves, principai figena de la execiente compañía que actuxi el-!este teatro. Lela Melmbrivea ., actflz che conciencia, cuyo depuracio arte hornos venido admirando a ira. tic una actuacón llena cíe éxitos personeles, nos moetro, una vez ni.4.s, sus ‘altas cuahida des de artista, viviendo, cn pie. nitud ch-e svntini.ientOS y cmo cienos, un personaje difícil por sus reacciones, lasqtie tan jfltC. igentt?m.eflte sUpo matizar con su sensbilidad exquisita y de- punido arte. lela Me-nbrives jogró un nue yo triunfo esicj-:nico, que compar tió con Félix Defauie, quien rea. Jizó una iabr de alta calidad art ística, logrando ser apis cdi d, especialmente en los actos segundo y tercero de la obra, co. mo merecido premio su insti. perabte labor escénica. La obra maginftcamente pre. sentada, y la interpretación .dt conjunto correcta y ajustada, destacándose ?Anrí Antonia Te jecloa revestida de señorial pres tanela, cual requería su papel; : LUON AL NUM. 153 - - HORIZONTALES: 1. baugairl. sin. 2. Ay. Iárft Un. 3. (is. ERIl. 4. Olas. Vito. 5. Ató. i utica. 6. UuJL 7. JaranO- rs. 8. Así. Día. L OtoñO. VFiRl1(lALES: 1. lago. Ojal. _:_ 2. Ayala, AS. 3. Satuurf». 4. (ie4, Solli. 5. Ama. MundO. 6. Re. Vilo. 7. RIcardo. - 8. Corta. Oí. 9. Al- revés, Or’naL Isal. Principa! Palacio hoy, tarde, a Ii5 4 Asteasn - Srnar 1 contra . Maru)ILa - ilcue i 1 Noche, a las 10: FGAÑA 1 - r SALSAMJ1INDI contra .JESU SA - LObINA. Ade.nujs ofros pa.rUdos y qninbea0 1- : 1 1 1 1 1 e 1 - i;eøf. 1 tos .s?ragos de los .nfem.dadü ,1 v•nérea$ Sn nodo si mundo, s. . . Ii,m.nso& tos me4os mscóidcos de pTevSø son. ahoro mdi qus. *inca, di xlstlr diflcuttad.g . pare su fbdcad4n, dslas ds amfl& Contra el p1igro.- . . Reputadosboinbru d ctencIo pT.vondón de las enformeJadas v.n6rs’ lo famosa pomada 4. Metchmkoø. $UKOCO&, .proRI6ctco v.nreo de comprobada eficacia. a base de dicha pomada. evita los poliros del cOntagio y sü acci6n tubkunN es también beneficiosa. - :1 . J olege al honsLr CANÓDROMO PARQUE Federado en la Fo-lera- CAMPO DEL «SOL DE BAIX» vida Española (‘4aiguera . Hoy, tarde a las 4’30 y noche, - a las lO’5: .Maiiania tarde, a la5 4’30: CARRERAS DE GALGOS - - Tranvlas: lineas 54 y 59 c A Ñ T ‘E L E .R A 1 1 . SEAT ROS APOLO. Telél. 15948. cia. de comedias cd- micas de Pepe Alba. tarde, 530; no- che, a las iO’0O La 6lebre obra de J. Mo- rente Borrás, y en versión castellana: EL T 1 0 ESTE.APEIiLO. La obra cumbre de i»nflia Clement y Po- pe Alba. Risa sin tasa BARCELONA. T. 1371. Cta. de teatro catalán Vila - Davi. Hoy, 6 ‘tarde: Ultima de MA- RfA ROSA, de Guime rA Inmensa creación de Maria Villa. Noche, 1O’40: ¡Acontecimien lo! ELS SAVIS Dl lJf. LkTRISTA, de Santia go Rusiñisi Mañana, tarde y noche: ELS SAVLS DE VILATRIS TA. BORRAS. Teléf. 25627. Cía. de comedias cd- micas de F. Martínez Borla. Hoy y todos les días, Tarde 6’lS y no- che 1030 El apoled a’co éxito de rIsa LOS RAI3YIAN’FKS DII L CA4A DEsnALlri,t. carcajadas continuas con Martínez Soria. CALDEÍtON. T. 18030. ¡Gran acontecimiento! Hoy, tarde, a las 6; no. ie, a las 1030: Cern- pa1 argeittrn ‘.- - Masga - Faust Rochar Sensacional e e t reno: CELOS O EL SJt. LAMEERTHIER. Una obra de éxito mundisi. CÓMEOIA. Tel. 15172. (Refrigeración uItra moderna. Doe últimos dias de actuación Cía. de Lola Membrlves. A las 6 y 10’30. Exito cdi. moroso de LA LOLA SE VA A LOS PUER TOS. Maravillosa crea- i elda de Lola Mernbri. ves. Madana. adiós a ,. Brcelonay despedida de la Compañía. Mar- .: tez, presentación Cía. Eugenia Zuffoli, con LA ENEMIGA. COMICO. Teléf. 33321) TodOs los días. 530 y 1080: Gasa presenta la revista española ¡TA XI. . . AL COMICO! ¡25 semanas de éxito . delirante!! ttflacia la» 400 repesentacioneC!! ¡El espectáculo favori to del público de Bar. cetana! POLIORAMA. T. 10773. (Con renovación de aire. Cia. Juani.e Val. derran’a: O’15 y 10’15: LOS HIJOS DEIS JAZ MINEIIO. de1 Pastor Poeta. IIOMIIA. TeIóf. 15147. TOdOÍ los días, 6’15 y 10’30. El artista ile fa. ma mundial LI-CHANO remLalá SU 1 astueal. ØLÉNDCDLsa.a-.1 - - .-.---- S3,Neg$ . - supo espectáculo niági co oriental: EL EM- liltujo Bit ASIA. Lo nunca visto, la admira. ción de todos los laicos. TIVOLI. TeMí. 14252. Hoy, noche, lOso: MA- NON,- por ISABEL BEWrRAN, KJOLNES, AUSIINSI y CHANO G{)NZALSYZ. Maestro, ALVAREZ GAILOIA. Mañana, tarde, (l’aO: Cuarta salida triunfal del divo tenor lEPO- LITO LAZARO con MARINA. Taquilla des- de las 11 de la mafla rna. c 1 N ES ALONDRA, Continua desde 3’30 tarde: LA MUJER Y EL MONS- TitUO. LAS C1NCO NOCHES l)E ADAN y iNot. No-Da. Mañana matinal a las 1030. ARISTOS. Continua des- de las 4: SIJEZ, . por Tyróne Power y Lorot la Yeung, y PASAR- SS DE VIVO, por Vi- torta da Sica e isa Miranda. Mañana, ma- tinal 5 las 1015. AST()flfA. Tarde de .345 a 850. Noche, 0’45: LA MLJE11. TIGlU e 1 ‘.lry. «it e», .. . .- Ij e LE!flOL .Ihon,fr» CA, por Edwidge Fe. illure y estreno de la 2.» jornada de 1415 PEUGROS DE NO KA, por Ka Albrlgde y Clayton Moore «Abrasados vivos» y No-Do. Mañana, mati nal a las 10. METROPOLI. Tarde a las 4. Noche, 10: UN LIBANES EN MEJI co, por J. Pardavé; EL CABALLERO’ SIN NOMBRE, por Amadeo Nazzarl, y No-Do. MONTECAItLO. Tarde continua de 4’20 a 8. Noche, a lau4 1O’30. Exito de LA GRAN DUQUESA SE DIVIEIt . TE, por Paoia Pe-irba Fa y Fergla Te-rano. Mañana, matInal a lzfs 11. NI1’A. (i’laza Sagrada Familia,, 372). Sesión continua desde las 4: AMOR EN ONDA COR TA y LA MUJER Y EL MONSTRUO. Ma- Sana, urratinal a Itis 1030. PALACIo DEL CINEMA (Con acendicionamien to de aire). Desde las 330: Ultimes días de UN AMERICANO EN VACACIONES y Ç}II. NA. Mañana. matinal. CUtIS. CÇntinua desde 315 tarde: CITA DE AMOR, por Ch. Boyer; ESPt)SA ANONI.MA, por E. Taylor y 1.. Y(nmg y NoDo. (a. 1l, maUz1 a __ PRINCESA. Hoy, II»- auguración desde a’so LA LOBA y LL C.&. LLJII DE LOS CON- FLICTOS. . PRINCiPAL PALACIO. Continua desde lu 3.15: PASARSE DE Vl• yo, con Vlttorto deSI. ca, isa Micande SUEZ con Tyrono ‘Power. Mañana, matln1 a ha lo. (PROGRAMA COX. PLETO). RAMBLAS. .(B.EESTRE N O PREFERENTNj3 Continua desde P30 tarde: UN AMERICA. NO DIO VACACiONES, LAS MIL Y UNA Na CHES, Dibujos y Net. No-Do. Mañana, mali- nal-a las 10: (PRO GR-AMA cOMPLSITO3. TETLTAN. LA MUJER Y EL MONSTRUO AMOR EN ONDA CORTA. VERGARA. (REFRIG HADO). Continua dea. de las .3. Reestrene preferente: S U ElE, por LorcHa Young Tyrone Pówer P . SARSE DE vrsrPo. Vlttorio de Sic» e Mlrgnda. Mañana ftlvos matinál a 10 (rograefla coenple te). i

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4L4BR - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · tas y cliist que fuoiron iuiuy ce lebnados. El teatrot completamente -lic-no. La soliera M-embriveg recibió

-

1

CATALUÑAHoy, tardo, a pedal

Cli. Biillao 1 .- Perin II. contra . —

lssti - SIniallcaNecle a cta:

Lasa llarreneIwacointra

(ilfío - Vsa, A4tunds otros partides y

quinielas

COLONUksy, ini-de, a La 4, a cesta:ANSOLA . ULACIA ContratIICILEVERRM . (JRDAM. No.-he, a Ia. 10, a cesta %fj.tIlDE 1 . URLIJtTE ContraAZPIOLEA 1 . lWUFdtTO.

Además otros pat’tidos yquinj cias

CONDÁLHoy, tarde, a las. 4:

lloriensia - C1taiLIucontta

MerrIr - LumiNoche, a las 10: PEPITA . ‘lE.RESITA COflti’a VIC’L’lJltt-AN.GELITA. Ademá5 ()tIOC parti

«los y 1uinlea

CH1QUIHoy, tar(ie, a las 4: AtJIIEA.CARMENCITA (lmtra (lii.MAIóCHEA El ASI N(’IUN, yCONCHITA . I’!SQU[TA 1tra PAQUITA II - EMILI. No.che, a las lO: Vil:U.IENÍA . bU.CiA contra SAGItARIo - CIII-

, QUI,y

ArraI II - YilLU(Ia .

contra

AItü’í .- Pr!r1LAeI4mis oll’OS partidos y

eiuin inL

El festival inturna.cional del«films, celebrado en Bruselasdel 1 al 30 de junio, ha taraninado por tm 0xlo que deja re-ducIdo5 a la nada los tinnoresde Cuantos. cons’enivaban el re cuerdo del Fstivai de Cannes,celebrado en otoño de 1946.

1 se imaginehan que dos inanl

fostaciones de este género y cteesta importancia rio pociia reuflhi. con ocho mese5 cte distancta entirb airabas. por UnE partolas pelicua5 y ‘pO4i otra os eSpectadorea capaces de asegurarel éxito del festival.

Sin hablar de los prof ciSioflales, los. cuates no pedirían ctejarpasar una ocasión tan oportunapara de-rse cuenta ele la evotuchIn de un ante al que por Lnftzildad de cazones tanto estimany rciain, hay en la capital cteBélgida bastantes afimotriaUos alcirternatógrafo pat-a proveer c3-da. dia —e incluso 0015 veces pordin— los espectadores de cu4tenga neces.dad urs programa ci-nernat.ográfco. De ant que 19gran sala del Palacio de Bellas

Artes flO haya dejado de versellena coimpletarnent ni uiiii sola vea.

En Lo coincernie.nte a tas peli.culas, no aóo no se ha ecthadode ver su falta, ‘Sino que incluso eran bastante numerosas, ylO orguniadores se han vistoen la obligóción de renovar elerror com’etid0 en Cannes y coccimponer programas exagerada.ifltilite copieso des grandes peiicuaa en una misma sesión esdemasiado, incluso para los es-portadores mSs entusiastas.

Es indudable que resulta difícii proceder cte otra maneracuando se trata de dar satistacción a todo el niuriklo, en unaéPOCa en que el número de pal-sos que tiOflO una a.ctviciad ci-1cn1avLogiáfica no cesa. de numen-tii- y en la que cuela uiio deelloS, por conocer la 1n portan-cia de esta actividad en el pm-no ial ernaci onal, pIe ea ra nO t1CS.cuidar nitigdn ifl€’diO ‘Para. suminestreo- p:uc’bas de edo. (De lSpantalla de Bruselas a00 :iente 11U. ‘[. S S. hi eLa.do núsente).¿Pci-o será fieccsa o para estospropóntes propiala paoyecCiOJ iticctZ3 .dii cedo o (liCZhin? ¿Cenado st llegará a estitEar que. por inip.oi-tante qUesea la. producción cte un PilÍs tIC-teI-nipcio ésle, si tiene concleincia U Fe su verdad-el-o interés, scrno. -‘ traria mejor iflspimdo conca-gráridese más bien a la e’iadque a ja cantidad ile su r’eprcaecilacóri?

Por Lndustrinliza.clo qti ha’apodido catar el arte que le ladado nacimerito, PC indiispefls e-l)!e iue sen iioy a la vida ‘de lasinultt.ud.eó, acUre todo cuando el1-ecl. tUi (iiS Uti articuo tic lujoy or vasta que sea, su Ilopulai-íd.ad en el dominio C (pie OC- tuainiene se le t’xplota, el 1dm.qudiase o. no, s una mercan-cía de lauto, aunque sóo sea :Jor el. papei cohisiclerable que suexportación ocupa en cada VCOfornía nacional. Tanto ‘las inani f&s aciones internacionale5 CO1iioestos feStiíiaies constituyen tinaferina de exportdción particular.mente delicada, puesto (ide COnOlla Se trata de agradar a unpdblico e el que todos los gus

1 tOS, todas las tefldencas y- todasjiia susceijit Ibilidad es chocan en- tre sil en una atmósfera rairgada de electricidad., y los objetosde -lujO no ea posible fdbricar.14-ai cxi serie. Por otra parte, pa-rece que e lag condtciones ae tuales de la vida cineinatoigráfi ca no existe Un solo país pro.duetor ‘de pellculas que sea ca-par tic’ sacas- anualmente de CLUSestudios y laboratorios diez uilande «elae- internacional».

tlSic r’c’bus stantilbus», ¿no se.ría prudente que los reglaenento5 los festivales fuesen re-dadtados en lo succivo de talmanera que 5U jurados y suspúbiiieo5 »o tuvieran que sufrir

(estreno), y aderniaLA ¡COBA RADIAN-TE.

ATLANTA. Continuadesde las 345: LA MU-,JER TIGItE (estreno)y, además, LA HORARADIANTE.

ISOSQIJE. PRINCIPALy VERDI. AMOR SINONDA CORTA, LASCINCO NOCHES DEADAN y No-Do.

CAPITOLIO. Desde la»3.30: UN LI1IANES

- EN MEJICO, por J.Pcurdavé: EL CABA-LELF1C) SíN NOMI3RIS,por Amadeo Nuzzari,y No-Do. Mañana, rius.

tinal a las i0’30.CA’FALIJiSA, (Con acon.dicionauniento de aire).Desde las 3: Ulttmosdías de UN AMEIIIUANO EN VACACiONESy LAS MiL Y UNANOCHES. Mañana, ma-tinal a las 1030.

(‘RISTIN.L (lO! localnl ejor I-u_ -ir i.’ rada).‘I’ar,le le -1. a 8 .N (che3030: l)iIirjo, No-Doy LA VTItGIUN MollE.NA. Mañana, minala las 11.

HOllADO. Continua dro-de 3.30 tarde: Al-li ES.TA EL DETALLE. LIMUJER Y EL MONS-

TRUO y No-Do. Maña-na, matinal a las 10(PROGRAItA C O MPLETO).

FIXCELSIOR. Cerradopor reformas.

FANTASIO. Tarde. alas 4; noche, a las 10:Segunda semana degr-andes reposiciones.MAMA A LA FUER.ZA y SOSPECHA. l’re‘dos populares.

FLOIIWA. Continuadesde 4 tarde: LOQUE PIENSAN LASMUJERES, LA FURIADEL ORO NEGRO,Dibujos y NrA Do-Do.

IN’lIMO. Continua des-de 830 tarde: LA MU.

- JER Y EL MONSTrUJO, y LA SOMBRADE UNA DUDA. Maña-na, matinal a las10’30.

£dURSAAL. Continuadesde las 5’30: TEVOt-VELE A VER(5.35 y 0.30), RE.CUERDA... (3.45, 719,11.05). Prefer-encia, 5ptas. Especial, 3 ptas.

MANILA. Desde las .3’30LOS ItlAlil’ltiS ORQUIOllAS y TAJIZAN YSU HIJO. -

MAIIYLAND. Local re-frigerado. Desde, 330:LA DAMA -Ulil

‘-__ii.-’_TRTRIUPAQINA

CAPITOLIO yMETROPOLI

Joaquina Ornmele. que subnll7*1lZnicute su )teeve perSOii5-JIcdi-o - lI.ttrtiido obtuvo uno desus niós señalados triunfos, pieii.cío elogiada y apLaudida su unt e.ligeste labor

LIS admirable pibor persanatde Jos demás intéipretes Contri.huyeron aJ éxito ates-asido, sub,rayando r aplausos del pÜblico que fiaercn flltlClOS y more.cides. --

Oompctó la velada un xnun-gnl.fic fin tIc’ fiesta por el notableactor Alejullidxo Ulloa reatai-nclomagníficas poesias, entre dinauna dedicad a la hornenajeoda.siendo muy aplaudido poti- su ia.hor come artista y como poeta.

Lola Membrives y el barítonoCm-cía Martmni cantaron el duide lo arracacha «La Revoltosa»que ci púbilco rennió con unagran ovación, y por údtinío, elgracioso Martínez Soria cerró eespectáculo con verlas anéctiotas y cliist que fuoiron iuiuy celebnados.

El teatrot completamente -lic-no.

La soliera M-embriveg recibióinfinidad de- flores de etis adm&radores. viéiidouie obligada a darlas gracias r tantas demostra.ciones dé . uño. —- A. NIETO

cruzada;por ELEA

j.&5_ys 7a9

IIORIZONPA’LÁElS: 1. Ansia. BÓxeaclor. — 2. PuObo d.c Lérida.Novillero. — 3 Preferido. — 4.PuCblo- de Burgos. 5. Bimbo.lo químico. Dudó.. Temiinactónvenlral. ---- 6. J ugador del Real(lijón. MarChOré. — 7. Atleta. —

8. .Jugador del E’. C. Atlético deMadrid. Jugedoir del 5’. C. liar-CcIoOiJ. — 9. Sitio del combate.Exista.

VEU.Tl(iUlúS: 1 . Jugador delCúrdona E. C. Abreviatura co-mercictt. — 2. -l’eotari. Estable.CliTltOfltO. .—. 3. Pelotari. liixamj- •ne, eoinsi4lel’e. — 4. Vos arralladora. Cars1 real. — 5. Ju- -

dor del E. C. Al.íéiCo de M-rtd.— (3. Pueb.o d Sevilla. Canipedil,— 7. Nacido. Marchabas. — 8.Metal. Nombre de mujer. — 9.Pronombre. Al revés, Nomibre blidico de un rey de Peralta.

. . -. ----- - —-..-.- -T;—-——- . . 4

Tertüaron 1os Campeonátos dé Cata1uñ

j MUNDO DEPOLtTLVO. ---.--- -- -- -—--r-r—’—w——

, ;-

1

1

...-.. ..-..;.-.,-;,,.-c.se*..

---

Categoría) .

en los respeetivos urs.sima diferencia, -ante e Iteus €Plem.s». Y después de este par. tido se encuentra en dificil tran. ce, pue5 si el Martoreli vence en el pa.rticiç, que le falta, puedeescaparse del descenso.

El C. N. Bajce1on,eta vuelve l grupo de honor, después de labrWa.nte campaña realIzada eneste campeonato. Ha logrado ol primer lugar por rnnyor juego y veteraiia, que un pesa en 105 fiis del antiguo 11. A C. Logro: el Montjuich el sub-eamipeonato«por los pelos», al empatae conel Caaaluifxa.

El Reu. DeportiVo es probableque ni pued jugar la promocion,.teniendo en cuenta que- ha deja.do de jugar alguno5 . pariaao$,en Barcelona, devolviendo la. vista a lo equpos qu se desplagaron a Reus. Por idantica raZón el Mataró fué sancionjid0 al descender autoimáticamente.. . . ..- Sigue e’ Oa1flXiOfl5tO de segur.

Aséflsto Bernal, el flamante nne. da categoria. El domingo, elBirrcelona 10 10 0 0 91 9 20 VO ifltemnacfona] de C. N. Bar. Angia venció alAtIético, por —----.--.—.-—--—.- ,......-....

Reus e. s o 8 11 34 10 lÓfl, que forma parie del equs- un margen de goles que pone en. LUIS Sajidrtni en un fotsgrama de la. gs-ticiofsima producciónSaib&tell 9- 4 1 4 16 22 8 po CflWfl evidencia su superiortdacl, que «Pabm de hcnor», que el próximo limes será preeeaitada porTarrnaa 10 4 0 6 28 48 8 perdid unos Pantes precioso3 pn «Estrella Azul» en CapitoBo y Metrópo!UManresa 10 2 1 7 14 40 4 ro lograr el suib-carnpeonato, quMartoreil 9’ 2 0 ‘7 22 3 3 el Tarragoicp, se situó como fa-

Nota A bu clubs Sabadell, v,orito a este título al aventaa.rManresa Y Ma.rtorel e 3 al Atlético, demiós de la victoriadescontado un Ipunto por conseguida en el muelle de llición ederatlva. Eerraálo, ante el Pueblo Nuevo.

Confiamos, resumidos todos los ‘detalle5 que tenemos en nuestro i , g,poder, hacer unn nimplid i,nfOrmación de la marcha de catoscampeonaos. Y rl por hacer unacampaia contra nadie, sino paradejar cosas ej su lugar, enbeneficio de la propia natacióncatalana. — y. E.

4L4BRdd/oNofl!1

1

1Frontones

SOLYSO#’BRAR03’, tarde: Wirnes - Marlehue. Dani . Carmina. Noche Car.‘neneit.a - Sussic. Paqui.CoJlchl

POR LA FEFLVRDAr) D LASNIEVES EN VILLANUEVA

El JLípiIr sia vez el((clilsieL) visitanie» te

HesLa Mayúr . de water-polo (PrimeraCierto es que lo que no abunda,

o abunda poco, tiese mucho mAs f( N. Barcelona y el C. N. BarteloneLa, eam.peoaesIncentivo y por tanto n es de ex-Lrañar que en esta época en que RSIJLTADOS DE LA tfiLTI.A •

(1os buenos eabidores del’ deporte JORNADA razón llamada rey, darfan lo Ctgoí. grupo A:

que e les pkliera, por exageradoque fuese, por uji partido que en C. N. BaroeIoçna — C. 1.1.

, Sabadell, O.pena temporada se rific sin re-sergas de madianejo, no es de ex- C. . Manresa 3 — C. N.- Reu8trafiar. repito, que la Fiesta Mayor (CPkS1S1, 4.pintoresca, Nena de algazara y t1, c. N. 4 — e. N. Tade cada ciudad de Cata1uñ, sea . 2. 1esperada por el motivo Iutrnseco .

de su cIáco rartk1o de balompié, Fremera Oategozfa. . Grupo B:con entuaiasnfl gran.de, diríamoe C. ZI. CataIuña 2 — C. N.Montcael con ansia y afán insuperables ju1cJi, 2. • ‘

por 1 expectacidn que Ial etdo El c. . BaeIoeta vence ale ánimo lleva en sL . Deportivo or tn.eompare.

Les llega el Wrno a los hineiaa cncia. vlllanoVeees de saborear el exqulsito yantar vraniego y en verdad SegIULda categorf.aque al parecer los esfuerzs de la N. Tarragoaia, 7 — C. N. l’irn.nueva 1?irectiva, diuámioa y, ¿por jJ Nuevo 1.qué no decirlo? atenta y cum1ido. N. Atatgia 7 —. C. N. At.rs como nlngun para con us se. 2. .

guidores y para con los que a ve-ces tennos que ser lnopertinos CLA3LlFICAC14N LNALforz.osamente. han cr1staiLado con . PØf el logro de un visitante de tntopostín y empaque cual el Júpiter es.

o era iejor dicha poTglte enrealidad no tamo veraderamei. ratificando este triuufo co aute al corriente del estado flelierU vietoria, aunque bastaitte Tdri:del conjunto de Pueblo Nuevo y a ei Saéatill, que tIenepos. Otra paie ño Ignoramos que muy cIffcil haoers co el titUel tras1ego vraniego es difkil lo lo ie ut-ampeón, ya que elhaya dejado Intacto y xaeten- Reus te aventaa en puntuación.te • en parid cond1eon que El Martorell venció al Parra-fueron afines al Jipiter de la sil- PrÜnra ¿tgoría. Grupo II en un jutento que puede sor-ter4or temporada. Pero ahora bien. Barcetoueta 8 7 1 0 41 9 15 favorable para escaiparse del¿habrá mejorado con los Injertoa MOfltjuiCll 8 4 1 22 19 9 descenso aUtOtático. Pr rote-el oñce jupIteriano? ¿Hebra perdi- SU1nt 8 3 4 30 31 7 rendas ..temos que ócurrierondQ en loe trueques? Esto es Jo que • Cataluña 8 2 2 4 18 0 tE incenes, otitre e públipara todos constituye el fundanien- R. DepOrtiVO 8 . O 0 8 43 U aiguno jugadores, dé iostal aliciente; percO a la par ae ue Sea Categorfa: : que no hemos recibido Ip menanela seguridad de quesea 4 3 1 031 5 7 ‘ roteretncia, que dalba la 1’e-qnlera Un alineación presentada TX-OU 4 2 i i i 8 5 demcin, ctespns de Cada re-por el club bareelon&. virtu- Atlé.ttco 4 2 0 2 i i 4 a I prertsa.des se mantendrún incólumes y sus p l’uevo 4 0 0 4 1 36 0 El Manre perdió xlr la ini-caracteristicas de añela solera me 1tanto le ha naureolado hatrén al j • * -menos quedado constantes, sino ha Lgado al -final de unagido para mejorar. . 1 eompetacigi, que incluso con sus

El Villanucwa 1’iar b»stante incidencias —que no tiani tdk po-del equipo aemifinalista de La Copa j can— iia 410ULOStraJcIO e1 auge nc.Catalana. Aún cuaido en eatoÇmo- tual cie nestro water-polo reg»montos con • irecisl6n o se puede nal. Se nos objetr desde toe -

detallar la composición del cuadro, altos pGclere tcnicc —aunqueal en cambio es OSil)le perfilarla dudamos qu’ puinn objetamoscon aproximaalón; L.Iorens, en la liada— Que los dqUillPOS no estánmeto y efexuMéndlo Martínez. 1 l1’€.X’ÁJOS, que desconocen elVailda, éste antiguo jugador del 1 célebre reglamento» que cadaOlot y ditimamenle del Va’ls en UOO ifltIlt au manera y fi.la medular . Badia formando lhiea njna1mexte que el pbucc poneCON MolLna y Jiménez, briIlntes deina.siado apa.ionamionto en lesforjados en la temporada ante- enCuefltr. Lo úIt1én es rectsa.rior del genial que fué Cervera mente algG fia.tagador y que dieC_ F. 1e1 delante grand tncóg- ben prescindir 5b11r y Juga-. nitas, pera onsigtentes segurkla- dO1.des también; esi’ veremas a López No seremos no5troe qtuenesy Fernández. que había sido del aPWarems detcnxnlnadas hctituIgualada, fçrmando el ala derecha; dOS que van en coinLra del prmen. el centro. .. ¿Benito? del Cerve- d dLSCI4PLITIA d4IPOittVáhra y para el lado zurd’, atienen Nunca apyarno a.quÍlene preinsistentemente cuatrO nurabres de «OSCCiOifl5f* Si X’bttFOIo qt, solo rogemes dos c.0i0 cualtuieira clue isea la forma muy prohablea.. ¿Boj y Noer? Slii nienoa CUaifldO e trata de unaperjuicio de otras pruebas qee dii. e.gresixin. dosaaente faltarán. Pero sí que 4teino de recono

Gran partido se prvé, pues, con cer todos que este eampeoínato leel planteanileflto y quizá sohieión ha venido «ancbo a nuestro CO.a muchas IntOl-eantes interrogado- legio de Arbit.rOs.. Y 1o 1aaflennes, Habni naluralmente el Trofeo tSlble ce que no ha sLo cLUde rigor en juego y nasta. .. — sivameníte este. cantpeoírmto, gino JUfl_ttO Va1Z1r1aflia, divo del CaPAPIOL. qlse C el reciente L1Opaña - ita- Ile andaluz que actúit Cofl e(

ha vtmos (alk d0 envergaeiura, t-aoitliri4y éxito en ci TeatroActividad pratense lo que juistiifica ue hay que r poliqrama

a mejo-ar naiesti-o Colegio de Ar. f .Deepuéa de la Asamblea general bitres.celebrada el 3 del pasadu mes de Ha h.aibk.O también una falta _____________________________

la Junta Directiva de la A. D Prat, este campeonato, Se dron a ce PESCADEPORTIVAjulio, en la cual quedó remozada de criterio,. pue9 a prtflciplo dereina gran ttvidad futboiíarica nacer or ta, prensa las nelo ______________________________en ia localkkd, eipeclalmente en . úe en cada reunión tTnp j CONCIYTtSOS EN EL RIOlo r&lerente a los fichajes. . nuestro orgaaispo feocrati- LLOBREVAT

Casi todos los elemento€ que vo,.iuego tas ain quedado encomponían el ouadro de jugadores el seoretca de l propi.a Fede 1 Mañana dornT1do, e celebrara.dat club local en la pasada tem- racióz, qui porque en. algunas n rds un nuevo intentoporada, han renovado la fioha por de las acordadaa en Los prime- aira tos Oarnpeonatos dE Espuotra tempore, entre los cuales encuentros !, Federación no y Regoiial de Pecn Fu’-iaI.podarnos citar s Ros y Capiatros, obró con una recípnael&j evl- Esta prtabd he sido organizadaporteros; Romera, Radía, Roca j isen.te, pretendiendo edhar ti» P° S001e-ittd Deportiva GCBarbera, dOfTIS loa medios Ca rra ni asunto» no ccxntestanio si- E1IUVISJ. 3’ Cfl ji. iflLSfl1 pueIreter Ti, Puig 1, Pujol 1, Sai-ii, Tu- quiera a una cointuinfeación ce dcarttoipov cuantos’ sean aodeis y Urrinc y los delanteros Ara, uno de loo afecta., ita Y COS de cutaJiquiec catidad fedeRibas, Tungarren, arqu1é. Goñi, enva en ferina del 9 de ju- rada. La duración de ente cert&,Mestres, Pérez y Escuin, este Olti- , en ja. que C pedn del tpor- ‘‘ prevista desde las ele-

te de la mañana hasta Ia sietemo procedente del C. D. Villa- qu,e* die SU tleScSiliftCaCiÓn. . de i tarde. ininterrurnpidunien.nueva. A5i nO se puede pretder te- te. El jurado y control fcd.eratL

Con este equipo se confía llegar . autoridad y organar mios tnrá instalado en el pan-muy lejos, aspirando a mejorar de pcanatos, que, como io ee1e llwflado «J espigones».categoría en el próximo año, ha- bi-aclos e water-ipoLo, traen una puede efectuar.blondo colaborado la aflçilón al ha. 5ecuela de incideucis lógicas. pe. a noche a las omamiento hecho por los activos ro que se deben limar, gin (Jfl. . secretaria de jo enticad dirigentes para reforzar el wnce» sideraciones í].nJ y persoinas. grmimdora Avenida de. Joad Ancon elementos de «clase». y .en muchos casos, en tos eam. 5G0,

s hallan aquí descansando los peonaitos, itt 1?eierac1 no ha ORIENTACION PARA ELconocidos equiplers Ana, Torret, q uericl’o buscar ot porque die al- . AFICIONADOAmposta, Peralta, Pitarch, etc. Sa- gno incidentes, provocados . Río Lobregat: Agua gemiturhemos que . Ara seguirá defenellen- desde las graderías por e1emendo a los «pimentones» del Murcia; to responsuties de la propia Fe. aclarando; udaJ mu flor.Torrent conitnóa en el Reus; Pi- de.raci&n. llVttimdO. De co p.roducirse nuQtarch en el Mataró, y Peralta, ya Creemos que estos campeona- fireeipitaeion.es. oondnnarátotalmente restablecido de la ope- tos de watepolo inaierfl. Cense- Como ceb mós

a,rop4ados para mañana, meen.ración quinirgica que sufrió a di- ciaencias, que .heiTtog de eonsdde- triendamos: lombtrz de tierra ytimos de. temporada, espera ennpe- rar jian de ser ben.eftc1om pa. tata cocida.zar piionto su prCeparación para ‘a taC1dn y wter-poIo,. Mar: Entado probiablC, llana.lngr_’sar cofl éxito efi la División siempre y cuando &e dsprendan caas perspectivas para la pee.de Honor, vitieudo el «rnaillot» muc1os lntereses creados y se de doradas. • En pLayae haygranate del «Nástlc» tprraconense. busque el bien de nuestro ue- más retrao, únicamente cm.

Qulzó se registre aún alguna 1 ixn’te ué(srneo. . picando cebos muy seject e , la-eorpresa en el . »adro locaL pero . . . xno «ltumbries» y «buitifa.el asi fuera, pesxito .aaklremoa de j Ha qedsoacnpeÓn- 1 C. N. rras pueden obtenese bu exosdusias.—BÓIiélA. - Barcelona, coma con de perlr, resultados. — JULLAGA.

LUNES1 ESTRENO DE UN FOR- - MIDABLÉ PROGRAMA

..,.....:...:-.. _.. wood dice «stars» y loa ea . o B L E ls «estrellas» y con gran fre

ra ello, porque su comportamien. cuer -la’ se ha tenildo rarón pa- to tieñcie a menudo dar una opinión desfavoratble del cinema

. tógraifo y su inh1uencia en las. . peliculas en que aruél1,ad son el. iná brIllante ornamento suele

eec dañoso a veces: que seanamericnas, inglesas, ita4ianas ofrancesas, aislada.» o agrupgeias—como fud el capo d0 la colega-ojén francesa, la cual formabaU.U rUlp0 de una veintena denotoriedades, ahorremos el ri

1 diculo de las grandes frases—amables, elegantes, a. veces CS pirituales y hasta 8dflbElas e -ini-genuas tan-blen, han dado de sus paises respectivos una Imagenque no otwecla de exactitud nl de seducción.

1 En el transcUrs0 de sus lar- gas excursiones al extranjero,

1 Sara Bernhardt, se glorilalba de cés. . . En otnisele.s, las estrellas ‘o)j/pp ¿(JIS CES/IP /M’IAOORIser la em’hajaílOra del arte trande la pantalla, han demostrado La comieMad, la gracia y laque saldan cumplir esta delicada siimVatía de SM BRINI, sintedD E .L ‘ F E S T 1 Y A 1 misidn y que tanilbién gran ca- andas en su , ns dOaboiaøpaces de ser, para 5u propio país, creación : ‘

. DE B R U S E L AS ca se las felicitará bastaflt’e por ;útiles agentes diplomáticos. Nu.n.ello.Ren JEANNE

presentan, sito duda, uttereses co. Breve slnopsisde I i’aeiaia proyección de cintas que remerciales perfectamente respeta-bies, pero cuyó Interós arustico sa prilcula’ «Pa1ara ileo intelectual tIende ¡mentablemente, hacia cero? gta reforma linhtor»nos pareció necesaria con oca- L octedad «La Escarcha»,sión del festival de Caninos. Des- dedknda a la fabricación Y ven-pués del Ile Bruselas, La cuasi- 1 de helados, está pasasdo una deramos Colino indispensable. 1 grave cniale por discreiHincla en

. De la doble expertenc1 iran- el tmtO entre la Dirección Y auco’be1ga puede obtenerse (ticil. En una reunión demente otra lección, y es ta úe vendedores ambulantes en huel.que nad se parece meros a un ga,, ea nombrado para que Losfestival. . . como otro festival. Y represente en defensa de sus in que por bIen organizado5 que tereses «Pitango» (Luis Bandad.sean éstos,, por variadas que sean ni), ej. cual entre grandes acta-las atracciOnes de que e cern- canciones Y calurosas avaciones,ponga el festival, y ipo.r ing19to- exPone graciosa y elocuentcmente las dlausjlaS a someter a aaumente que Se SUcedan esas Direcció, que lo consagran CO.asriíociones, una niarlifestactón gran 0rador político. Un diaartística de este género tiche des- groduce un robo importantearroliarse, pudiérainros decir. ca- en ha caja fuerte de «La Esrarsi a mertaa cerradas, pues p.a.ra cha», apareciendo La liciTe cm-olbtener cte Uflj festival cInemato- ¡ileada para el robo, en un cii-gráfico todo el Interés Y todas rrito de hebalos que resulta serlas aliegrías que lleva consigo e5 predsamente ci de «PitaligO».px-eoiso que cuantos asisten a Este al reFesar a SU domiciliotilles —y que para ello han am:- encuentra la llave, y enteradodido a. menudo deste muy le- del robo, se 5presura a hacer en.ion— lleguen. a coinOcerse y casi trega de la misma, con tan buea Intimar entre ellos y que por na fe. que espera una gran re-Su frecuentación y trato Coas- compensa. Y tierno consecuenciacante lleguen inconscientemente ello va a dar con sus huesosa crear entre ellos Uni mismo es- °‘ la cárcel. En ésin, ¡taco ami*tado de espíritu iO cual no inri con un falsificador de bule.

tos, el cual jo entrega el secrequiere decir «unma intenia opi- le de una pcquefíá foetuna queflióji>)— Y que tengan la impre- tiene escondida y reservada pa.sida de que la ciudad que 105 ra su hija, que resulta ser la se-acoge no viVe más que para el oretana del director dC «La Es.éxito del festivaL Esta condicion carcha», con qUien está ca re-indisp’ensaiale no po-irla obtener- lac’ones amorosas.se más que en ciudades como Probada por fu SU inonoincla,París, Londres o Nueva York, y sale «Pitango» de la cárcel das-de aid que no fuera una casua- puesto a deiquitarse de áus rnalidad que el’ lugar eliegld0 para los tragos. y en verdad que loel primer festival fuera Venlecia, ¡agra tras mil pe4lpeClaS, en lastanto para loe pasados., presen. que los ardides y trucos emplea.tea y futuros, asi como lo luC des, ingeniosos y geacioslsmes,Cannes -para ci segundo. dan ej resultado apetecido y de-

mostrando que «Pitóngo» siemLa tercera lección es la si-

íluicnte’. Cnn muy buen acuerdo, pre cumple su «Palabra de hOflor. _______________________________el Comité organizador del Festi- Esta divertirla c!nta quC dix- , -

val de Bruselas baten reducido tribuye uEgtrella Azul» será es-al ,mmnhumo el número de los pu-e- - trenada el próximo lunes en loshiLOS que-ponía a disposición de. ctne Oapitolio y MetiOlioU.los concurrentes, y Con no me- _______________________________ Núm. 154nos 5a b iduría decidió. asiinwmo,:iistinguiendose en eso del (le

Cannes para. aclaptarse mejor ‘a “‘ ¿ ft sil antecesor Veneciano, que elJurado atribuiría un premio a! •— .

oFbrar así, crearla Ufla eflUla(iOn«mejor fila-u», seguro de que alclU CO ha:bua conocido Cannes,a pesar de que’ en esta dItimaciudatc1 cada ‘peás estaba cieltoile conquistar. su premio unce«ial.

Los hechos han venido a . darla farzón a quinnes luan procectido cje ese modo, • y, sin quererdisniimiir po:r poco que sea elmdrito de loe premiados de Can-nc-a, puede afirmarse que «El si-IcunciS es oros, el cual ha Sido,después de largas y escrupulosasdeliheracOIles, reconocido cornoccl naojora de los cuarenta y sic-te fi-ms proyectados e- la pan-t.aUa de Bruselas. vuelve a Fa-i-ís con lii aureOla tic Ufl pr-ns-tigio muy stuperiOr al que anona-pafmba a su regreso de la CostaAzul al «mejor ftIm americano»,«al mejor fha francés», - al «-me-or fian ings» y a) todos suse-amaradas cte aquí o de a-eul1.Ha iciO . la. superioridad de unc:.m’peón del mundo sobre tancampeón nactonal. Y ello ha si-do simple justicia.

h’aira terminar, y como últimalección, desde luego encaintaslora, puesto que han siclo .aquelbs y sobre todo aquella5 quese Pta convenido dunominar eatrçfla quienes nos la (tan dado.

Micho mal se ita dicho y es-evito de Las «vecletteS» (Fiohi -

‘LPFL II!UQOL *sare .s *. • flLEQc

NOVEDADESHoy, tarde, a las 43tI; tercer

‘partiitlo, a

RlliO - IJtItllIlllii IVcontra

írllll(liz . - llrqlliNoche, a as 10: (R&NDEOSOPARTIDO A CEST .

AttiheI - Iizi’zagontra

. Zuru,Luza - fl1ieverrta II

Adenuis otros partidos yquinielas

COMEDIAHOMENAJE A bOLA

MEM BRI VESCon la reposición de ma come-

dha «La Lela se. va . los puertoas, se c.ejebró el jueves por lanoche en el teatro Coniedia, unabrillante función en hiomrLajea ja eminente actriz bola Mcm.brlves, principai figena de laexeciente compañía que actuxiel-! este teatro.

Lela Melmbrivea ., actflz checonciencia, cuyo depuracio artehornos venido admirando a ira.vé tic una actuacón llena cíeéxitos personeles, nos moetro,una vez ni.4.s, sus ‘altas cuahidades de artista, viviendo, cn pie.nitud ch-e svntini.ientOS y cmocienos, un personaje difícil porsus reacciones, lasqtie tan jfltC.igentt?m.eflte sUpo matizar consu sensbilidad exquisita y de-punido arte.

lela Me-nbrives jogró un nueyo triunfo esicj-:nico, que compartió con Félix Defauie, quien rea.Jizó una iabr de alta calidadart ística, logrando ser apis cdid, especialmente en los actossegundo y tercero de la obra, co.mo merecido premio su insti.perabte labor escénica.

La obra maginftcamente pre.sentada, y la interpretación .dt conjunto correcta y ajustada,destacándose ?Anrí Antonia Tejecloa revestida de señorial prestanela, cual requería su papel; : LUON AL NUM. 153

- - HORIZONTALES: 1. baugairl.sin. — 2. Ay. Iárft Un. — 3. (is.ERIl. — 4. Olas. Vito. — 5. Ató.

i utica. — 6. UuJL — 7. JaranO-rs. — 8. Así. Día. — L OtoñO.

VFiRl1(lALES: 1. lago. Ojal._:_ 2. Ayala, AS. — 3. Satuurf».4. (ie4, Solli. — 5. Ama. MundO.— 6. Re. Vilo. — 7. RIcardo. —

- 8. Corta. Oí. — 9. Al- revés, Or’naLIsal.

Principa! Palaciohoy, tarde, a Ii5 4

‘ Asteasn - Srnar1 contra

. Maru)ILa - ilcuei 1 Noche, a las 10: FGAÑA 1 -r SALSAMJ1INDI contra .JESUSA - LObINA. Ade.nujs ofros

pa.rUdos y qninbea01- :

111

11

e

1

- i;eøf. 1

tos .s?ragos de los .nfem.dadü,1 v•nérea$ Sn nodo si mundo, s.. . Ii,m.nso& tos me4os mscóidcos de

pTevSø son. ahoro mdi qus.*inca, di xlstlr diflcuttad.g . paresu fbdcad4n, dslas ds amfl&Contra el p1igro.- . .

Reputados boinbru d ctencIo pT.vondón de las enformeJadas v.n6rs’ lo famosa pomada 4. Metchmkoø.

$UKOCO&, .proRI6ctco v.nreode comprobada eficacia. a basede dicha pomada. evita los polirosdel cOntagio y sü acci6n tubkunNes también beneficiosa.

- :1.

J olege al honsLr

CANÓDROMO PARQUEFederado en la Fo-lera- CAMPO DEL «SOL DE BAIX»vida Española (‘4aiguera .

Hoy, tarde a las 4’30 y noche, - a las lO’5:.Maiiania tarde, a la5 4’30:

CARRERAS DE GALGOS- - Tranvlas: lineas 54 y 59

c A Ñ T ‘E L E .R A

11.

SEAT ROS

APOLO. Telél. 15948.cia. de comedias cd-micas de Pepe Alba.

tarde, 530; no-che, a las iO’0O La6lebre obra de J. Mo-rente Borrás, y enversión castellana: ELT 1 0 ESTE.APEIiLO.La obra cumbre dei»nflia Clement y Po-pe Alba. Risa sin tasa

BARCELONA. T. 1371.Cta. de teatro catalánVila - Davi. Hoy, 6

‘tarde: Ultima de MA-RfA ROSA, de GuimerA Inmensa creaciónde Maria Villa. Noche,1O’40: ¡Acontecimienlo! ELS SAVIS Dl lJf.LkTRISTA, de Santiago Rusiñisi Mañana,tarde y noche: ELSSAVLS DE VILATRISTA.

BORRAS. Teléf. 25627.Cía. de comedias cd-micas de F. MartínezBorla. Hoy y todos lesdías, Tarde 6’lS y no-che 1030 El apoleda’co éxito de rIsa LOSRAI3YIAN’FKS DII LCA4A DEsnALlri,t.carcajadas continuascon Martínez Soria.

CALDEÍtON. T. 18030.¡Gran acontecimiento!Hoy, tarde, a las 6; no.ie, a las 1030: Cern- pa1 argeittrn

‘.- -

Masga - Faust RocharSensacional e e t reno:CELOS O EL SJt.LAMEERTHIER. Unaobra de éxito mundisi.

CÓMEOIA. Tel. 15172.(Refrigeración uItramoderna. Doe últimosdias de actuación Cía.de Lola Membrlves. Alas 6 y 10’30. Exito cdi.moroso de LA LOLASE VA A LOS PUERTOS. Maravillosa crea-

i elda de Lola Mernbri. ves. Madana. adiós a

,. Brcelonay despedidade la Compañía. Mar-

.: tez, presentación Cía.Eugenia Zuffoli, conLA ENEMIGA.

COMICO. Teléf. 33321)TodOs los días. 530 y1080: Gasa presenta larevista española ¡TAXI. . . AL COMICO!¡25 semanas de éxito

. delirante!! ttflacia la»400 repesentacioneC!!¡El espectáculo favorito del público de Bar.cetana!

POLIORAMA. T. 10773.(Con renovación deaire. Cia. Juani.e Val.derran’a: O’15 y 10’15:LOS HIJOS DEIS JAZMINEIIO. de1 PastorPoeta.

IIOMIIA. TeIóf. 15147.TOdOÍ los días, 6’15 y10’30. El artista ile fa.ma mundial LI-CHANOremLalá SU 1 astueal.

ØLÉNDCDLsa.a-.• 1 - - .-.----

S3,Neg$ . -

supo espectáculo niágico oriental: EL EM-liltujo Bit ASIA. Lonunca visto, la admira.ción de todos los púlaicos.

TIVOLI. TeMí. 14252.Hoy, noche, lOso: MA-NON,- por ISABELBEWrRAN, KJOLNES,AUSIINSI y CHANOG{)NZALSYZ. Maestro,ALVAREZ GAILOIA.Mañana, tarde, (l’aO:Cuarta salida triunfaldel divo tenor lEPO-LITO LAZARO conMARINA. Taquilla des-de las 11 de la maflarna.

c 1 N ESALONDRA, Continuadesde 3’30 tarde: LAMUJER Y EL MONS-TitUO. LAS C1NCONOCHES l)E ADANy iNot. No-Da. Mañanamatinal a las 1030.

ARISTOS. Continua des-de las 4: SIJEZ, . porTyróne Power y Lorotla Yeung, y PASAR-SS DE VIVO, por Vi-torta da Sica e isaMiranda. Mañana, ma-tinal 5 las 1015.

AST()flfA. Tarde de .345a 850. Noche, 0’45:LA MLJE11. TIGlU

e

1 ‘.lry. «it

e»,.. . — .- Ij

e LE!flOL .Ihon,fr»

CA, por Edwidge Fe.illure y estreno de la2.» jornada de 1415PEUGROS DE NOKA, por Ka Albrlgdey Clayton Moore«Abrasados vivos» yNo-Do. Mañana, matinal a las 10.

METROPOLI. Tarde alas 4. Noche, 10: UNLIBANES EN MEJIco, por J. Pardavé;EL CABALLERO’ SINNOMBRE, por AmadeoNazzarl, y No-Do.

MONTECAItLO. Tardecontinua de 4’20 a 8.Noche, a lau4 1 O’30.Exito de LA GRANDUQUESA SE DIVIEIt

. TE, por Paoia Pe-irbaFa y Fergla Te-rano.Mañana, matInal alzfs 11.

NI1’A. (i’laza SagradaFamilia,, 372). Sesióncontinua desde las 4:AMOR EN ONDA CORTA y LA MUJER YEL MONSTRUO. Ma-Sana, urratinal a Itis1030.

PALACIo DEL CINEMA(Con acendicionamiento de aire). Desde las330: Ultimes días deUN AMERICANO ENVACACIONES y Ç}II.NA. Mañana. matinal.

CUtIS. CÇntinua desde315 tarde: CITA DEAMOR, por Ch. Boyer;ESPt)SA ANONI.MA,

por E. Taylor y 1..Y(nmg y NoDo. (a.1l, maUz1 a __

PRINCESA. Hoy, II»-auguración desde a’soLA LOBA y LL C.&.LLJII DE LOS CON-FLICTOS. .

PRINCiPAL PALACIO.Continua desde lu3.15: PASARSE DE Vl•yo, con Vlttorto deSI.ca, isa Micande SUEZcon Tyrono ‘Power.Mañana, matln1 a halo. (PROGRAMA COX.PLETO).

RAMBLAS. .(B.EESTREN O PREFERENTNj3Continua ‘ desde P30tarde: UN AMERICA.NO DIO VACACiONES,LAS MIL Y UNA NaCHES, Dibujos y Net.No-Do. Mañana, mali-nal-a las 10: (PROGR-AMA cOMPLSITO3.

TETLTAN. LA MUJERY EL MONSTRUO AMOR EN ONDACORTA.

VERGARA. (REFRIGHADO). Continua dea.de las .3. Reestrenepreferente: S U El E,por LorcHa YoungTyrone Pówer P

. SARSE DE vrsrPo.Vlttorio de Sic» eMlrgnda. Mañana ftlvos matinál a10 (rograefla coenplete).

i