4~t~ultÁdd~t~4jjdpfl.ÁiiÁ dt...

1
Del ~ agitado ~Vaya partidito rara poner a hay que chillar pidiendo una L rueba el temple del mejor ár- cosa que no I~a exist~do Pero itro! Y el señor Aurré no era eso de que te afeiten un go~ t~ recisamente el mejor, para con~ que se vió claramente que flie- rolarlo. Así, por lo menos, lo guen dos fauts clarísimos en reflejaba e~ ambiente al terminar área. con la correspondiente tan- la primera partL cadilla al jugador, dueña de la Por doquier r~OOgimos comen- pelota. ~ . eso ya pasa de castaño tarios jugosoS. El señor Cabré, oscuro. Y, como remate, la ex- presidente de la Peña Solera, en- pti1~ión de Vázquez y Calvet. tida4 que rqune las representa- ¿Dime a quien perjudica más clones de lo~cuatro ~lüb catala- la medida? ¿Al Sabadell, que ne~~ r~os dijG( ~X1los palcos: J)~erde a un extremo y no Le —Es lamentabló lo clue ha deshace el conj~into. o al ~ro~ ocurrido. Un partido quc,~ lleva. lona, que se queda sin medio do ~on s~nl~1d, podía marchar centro para varias joi~nada~? sin incidentes de imuor1anc~a, ~e .....Pons .. Lo siento. Tiefl~S está poniendo imposible. Si el mucha razón, pero no te vale. árbitro no acierta a recuperar El pito no lo tocas tu. el Control del aml5ieu~e, puede acabar esto muy mal. El doctor Cabot, cte la Mutual -—j,Les ha parecido gol aque- Deportiva y también médico del lla jugada del mea vallesano, Barcelona, se hallaba en el pal. que levantó protestas en el pú- CO de jugadores, conversando con blico de la gracia sur? el bach barclonista Torta y el —~Ha dado la imprcsión de que med~ciala Cerveró. el baJón había pasada ~ all!i —~le han dicho que ha ope- de la boca ctel gol. Cuaado tan- rado usted a Torra. ¿FUé aca- tas protcstas hubo en ci públi- so de menisco? co, situado cietr~s de la porte- ~No Una esquirla en el hue- ría, algo se debio apreciar alIí ~ de un tobillo. No tardará en que el árbitro. n cambIO. no jugar. ha visto. —~,Canará el Barcelona a pe~ ~ar de todo? ~ —si se juega con serenidad el scgundo tiempo, debe ganar el Barcelona pse a la auaencia de CalveL La delantera es, a todas luces, más compIe~a y pe ligrosa que la vallesaria. ~ Sangüesa, una figura sahade llense, muy ligada con la h~s~o- ría dci club vall’”~ano, estaba cer ca de noSc~tros. Sanguesa es de los que no pierden nunca la ~C renidad, ni en los momentos más difíciles o las situaciones más complicadas. Sería ecuánrne. co -mo lo cs en Sabadell, cii cual quier otra parte. —~Cóm 0 ves las co&as esta tar de, amigo Sangü sa? —Nada. Por ahora t,icn, para el Sabadell. Yo entiendo que el drbitro ha obrarlo con démasia• do rigor, expu1~afldo a Calve? y a Vázquez~ liji tomado una medida demasiado fuerte, sit ha. berse producido un incidente de bulto para justificar la expul. sión. Antes hubo jugadas que ~. clamaban también esta energía y no se dió por enterado de ellas. .—~Partido ganado? —No sé. Ha salido el Sabadell al terren0 con una táctica. Si puede mantenerla flrmemeflte hasta el final, nos llevaremos un punto por lo menos. Pero faltan todavía cuarenta y cinco minu~ tos de partido. Diodor0 Pons~ ex atleta ohm- ¶3 loo y gran barcelonista (le toda a vida, noS vino al paso. viva~ rnente~indignadO, y hablando por encima de su calma habitual. —~Estoes un arbitraje? Esto e~ hacer un trabajit0 n bene- ficio de terceros. Ya puedes de- dr que yo le lo he dicho. Asi. Tal como suena. En los años que llevo de futbol, en mi vida recuerdo haber visto un caso tan claro. y agregó a continuación: ~—A no me duelen pren. das cuando hay que reconocer el fanatismo exagerado de los ihinchas». Yo soy un «bincha» también y de sobra cuando todavfa danzaba el balón ~or el terreno —Nada. Una esperanza má~ que se pierde para la CreU Alta —Sí. El partido había empe zado bien. E! terceto Vilaseca. Navarro, Telechea —d’io Re- nata— eran dueños de los aire- dedores de la portería y la de- lantera del Barcelona no encon- traba el agt~jero.Pero los Gon- zalvo tirando de Lejos, hart ar- mach0 el lío y eL partido tomc~ otro eplor. —Decididamente. ea mucho equipo el del Baroelona. Hay que reconocerlo —opinó Flaquer—. Le quitaron a Calvet y, con un jugador menos. ha hecho toda- vía mejor futbol que con el cua- dro completo. —Le diré —intervine— es que la táctica defensiva que trajo t~l entrenador del Sabadell, se en- contró, al salir Calvet, con una novedad en la colocación de los hombres del Barcelona y, éstos, han sabido aprovechar la mo- mentánea vacilación, marcando de salida. Aquí se resolvió el partido. —Los hermanos Gonzalvo es- tuvieron enormes— dijo el ex contador Hernández—. Ellos «o- los se bastaron para sostener al quinteto atacante, sobre la bre- cha. AhOra bien. se ha jugado duro y ¿tengo entendido que hay varios lesionados en nuestro ban. do. En efecto. Al final acudimos al vestuario del equipo visitan- te y Vidal nos dijo: —~Este partido acaba de fasti. diarnos, por si no lo estuviése- anos ya bastante. Tengo cinco ju- gadores lesionados que manana teadráii que Ir a reconocimien- ti). Se ha jugado Con mucha du- reza. —~Qué diremos de la línea ata- cante del Barcelona? —iDe la de ataque y de ha me- dial Los.hermanOs Gonzaleo han actuado esta segunda parte en plan de extremos volantes como no hay otros en España. Ada- má~t, la delantera va a la pelota los muchachos están en buena forma física. Vea lo que se ha hecho, faltándonos un jugador. Felicitamos a Gonzalv0 11 por el gol logrado, que lnició la vic- toria barcelonista. ~ —Me entraron ganas de tirar a puerta y s~X~1t~ bien. Otro día lo haré con ig~tial intención.- y ~e me irá e1 belén a las nubes. ---Ahora habrá que formar un~ liaba ~edia d~.stinta, faltando ~lvet. Te estoy viendo de m~- dio centro. —Yo Juego siempre donde se me dice y con la misma afición que cuando lo hacía de iama- teur,i. Se Jo aseguro. Yo entien- d0 que al campo hay qqe salir siempre a jugar y a ganar. Entró Maluquer con la noticia de que el Madrid había perdido. en Valladolid, por dos tantos a curo. La impresión no e~ para descrita. —Nada. Hay que empujar fir me para ganar la Liga opinó 8asora. —Me han dicho que tieTies un porraz0 en la cabeza. —~Mire.Vea el chichón que me r(galaron. Fíjese usted. En efecto. Se notaba, con el ticto, un promontorio en Sil crá- n~o• s niejante a una nuez. ~—Hay hematoma —dijo Ba- sora—. Cuando era -niño, me po- ritan aqu~í una p~Za de diez cén~ timos, sitada muy suerte, y san- tas Pascuas. —Las de la perilla eran me- jores y más eficaces. Calo, dijo así, dci equipo va- llesano:— —Tan duro que resultó en ha primera parte y tan fácil que ha sido ganarle después. Tengo el convencimiento que de haber narcado flosOtro~ un gol al em- pezar el partido, se habría ter minado efl goleada. Pero vinie- ron muy bien aleccionados y, al conseguir ellos el tanto antes que nosotros, se crecieron una enormidad. Como agarren otra tarde por ahí. como la de hoy, tadavía son capaces de manta- rerse en tPrimera. Don Agustln Montal vino a converSar un momento con los jugadores Y aprovechamos la oportunIdad para cambiar impre- Siones con él. —Del arbitraje, prefiero no l~ab)ar. Ustedes vieron el patiti- c~olo n~amo que nosotros. El rartido, que en la primera par- t~ pareció perdido, se ha gana- co merecidamente. Por fortuna tay moral de equipo para supe- rar los malos momentos. SI la suerte quiere acompañarnos, to- cavia tendrá opción el Barcelo- aa al título de la Liga. A. OLLE BERTRAN con mucha cedida y todos tiran a gol peligrosamente. Pero no me preguntea más que me dura aún el malhumor del incidente de-la primera parte. Yo no me había discutido nunca con nadie y ha debido ser hoy, precisamente. cuando habia de ocurriri*e por primera vez. Basilio, calladito, terminaba de asearse en el lavabo. —Nada. El Sabadeil ha pez-di- do, pero ha dejado en el ant- biente la impresión de que es once para mantener mejor cha- sificación. Otr9S liemos vistO es- la temporada aqul y en S~rriá, con meflo~ ju~go y menos dis- ciphina de equipo le dije. —Pero se ha perdido. Mala suerte que tehemos. No voy a negarle méritos ~I Barcelona, pe- ro de no haber marcad0 al em- pezar el segundo tiempo el em- pate, difichlmerite habría ganado _________________________ el partido. Ha sido una jugada de sorpresa que pilló a Pujol desprevenido. César le ha burla- do con mucha vista. Entre los azulgrana había des- aparecido el malhumor de la pri- mera parte. Se hablaba con op- timismo y se esperaban noticias del resultado de Madrid. El señor Naudón nos estrechó la mano. al entrar en el veatua- rio. —Nada. Se ha ganado bien y jugando cuarenta y cinco minu- tos imponentes. ¡Qué partidazo han hecho los Gorizalvo! —Más en la segunda parte qu~ en la primera. Cuando se les dió terreno libre para lanrarse ~ S ~k h t 1 al ataque. Porque, en reahtdad. ~ ~ u esta tarde. hubo momentos ~fl ~ mnndi~1 d~ 100 esnalda que Ci Barcelona. en lugar do “~ replegarse por la ausencia de ~ Newhaven (Connecticut).—El Calvet, jugaba cOn siete delan ~ganador olímpico norteamerica. teros. La mejor defensiva entien- io de los cien metr.s espalda do que ea siempre ~1 ataque. Y ~llan Stack~de Yale ha ieba~a con mucha más razón hoy, que do su propio reconti mundal -O- importaba superar la ventaja to ~ ire dicha distancia e’ -‘1 ura tiem’~ mada por el Sabadell en el pri- ~ o de Un minuto, tres scgun b.S mer tiemD,.,. ~ y seis décimas. Su ~ ante- —Exactamente. Ahora veo la t~ioi. (1~JC CI la del i’~”s de jui’o Liga más clara que antes. El oasado. estaba en iii miiiuto cus- equipo rinde U juego debid0 y tr0 segundos. Al~i~. LUIS DE SANTIAGO FUE DESCALIFICADO Ante el francés Dognieux, por golpe bajo MadrId. Con el local com- los púgile5 reaultando el mejor pletamente abarrotado de públi- combate de la noche. co se ha celebrado esta noche En las preliminares entre sIL. una velada de boxeo en el Fron- cioTiados Enrique Pozas vencl6 tón Fiesta Alegre. En el comba- por puntos a R Hernández ea te de fond0 el francés Paul pesos plumas y Borondo, po~ Dognleux (59.200) ha vencido fuera de combate a Lumbreras. por descalificación de Luis de tn el segundo asalto, en cern!- Sdntiago, campeón de España pesados. Alfil. del peso pluma, por golpe bajo en el quinto asalto. ITALIA VENCIO A IRLAND~3 Mientras duró la pelea la su- F.~NBOXEO «AMA’fEUR» perioridad del campeón español Dublin. El encuentro inter- fué manifiesta ya que el francés, nacional de hoxe~ amateur en. escurridizo y peleando con mu- tre Irlanda e Italia ha termina. chas precauciones so encerró ba- do C0fl la victoria de los italia’ jo una guardia hermética sin nos por 8—1. He aqul lo~ de. presentar batalla, mientras Luis talles: de Santiago le perseguía en bus- ~‘ Conolly (Irlanda) venció a ca del golpe que decidiera la a Macaba par puntos (plumas). pelea a su favor. Pico en el quia- V~Glanluppt (italia) a V. Ha- to asalto Un derechazo de Luis rrls, por puntos (ligeros). de Santiago mal dirigido, dió ha V~ Minatelli (Italia) a Mc. Der- victoria a Paul Dognleux, mGtt, por puntos (ligeros). Anteriormente se enfrentaron E. Formentt (Italia) a T. Heep- el campeón de Castilla de los g~~k por k. o. técnico en el ter- pesos ligeros Emilio de Orozco ~ asalto (plumas). (60.900) y el valenciano Antonio ~ Zuddas (Italia) a B. Oara- Ruíz (59.200). La pelea al lími- bine, por puntos (gallos). te de 8 asaltos y a pesos lige- A, D. Ottavio (Italiano) a J. ros. Fué declarado vencedor por Laverty, por puntos (medio 11- puntos Orozco, ftlhlo que ~fué acogido con una imponente U~ Baciller (Italia) a E. Watsh bronca por el público, ya que ~ioc pUfl~toS (medios). aunque con ligerísima diferen- L~ Fontana (Italia) a K. Doy cia el vencedor real tic la pe- le, por puntos, medios. AlfiL la fué Antonio Ruíz. Le corre~i POndió la iniciativa en todo mo- mento y en el cambio de golpes llegó con más facilidad al cuer- 1)0 ~ cara Oc SU eOnrrario. lu- clendo una esgrima y esquiva perfectas. Orozco boxeó a la con- tra y únicamente se anotó algún que otro golpe potentes pero es- porádR~Os. Ayilón (67,100) y Bayori (134.100) hicieron combate nulo en seis asaltos a pesos libres. Buena pelea por parte de ambos que luchai-on Con entusiasmo y a gran tren llegando al final completan~ente agotados. El - blico OvaCiOfló constantemente a , CEST’Pí ~., -~~-t t~FOIW()I~ ¡ic:Tflón.~ !~5844 kc~acci6n~ 558;4 1 .. la mañana de ayer el cuarto jue. g0 de la serie de ctnco partidoi~ cone~rtada ~nIro el Español y el _____ Barcelona para la adjudicación ( 1e Uji trofeo, ganando en esta ocasión el nueve azuigrana por trece carreras a nueve lo que establece un empate a dos vic- tonas, que ~ tendió que dilu ctdar el próximo domingo ea el quinto y último juego de la sO rie. La clasificación actual de la serie es la siguiente: Español 4 2 2 34 27 1 Barcelona 4 2 2 27 34 4 _____ EL O. M. 1. DE GRACIA VENCIO AL ITERCTJLES En la España lniIiistr~al se dis. putó un pai’tido ami~toso entre el primer quino (tel C. M. E. de Gracia y un combinado del Hér- coles de Las Corts. gaaando el club graciefl’~e por lii carreras a b. EL BARCELONA GANO AL SAN LUIS En partido amistoso entre los equipos juveiiilcs del Barcelona y del San Luis. disputado ayer tarde en La Bordeta, CI nueve azuigrana batió a! San Iuis po~ 19 carreras a O. VELOT t ~.~CIO”~PiL LA MATINAL DEL VASCONI~. Concurso social grupo «D»: Carol y Doncel. 24; RiSques y Barguñó. 35. Campeonato Revional. segunda categoría. COSta Club Lórida iB» (Alcobé y Goltia). 33; Club Vasconia «A. (Marsal y 3. M. Barguñó), 40. CarrtpeOTiatO Regional seguxt. da cate~~ría. (~gta: Club Lérida «A» (La Rosa y Bernardo) . 37; Club VasrO?iia «B» (Llach y Gliehi), 40. Campeonato ReL4i.oflal priifl’ra categotia. Cesta: Club Lérida (Mor y Díaz) . Club Vasco~ia «B» (J. puigvert) Club Vasc~~ia aB» (1. Puigvet’t y BaraSofla) 40. Cori la victoria 0l3~.njda po~ MarsalJO~é M. Barguñó, quedan proclamados can~eOflCsde rata- luña de segunda categoría. pa- sando de nuevo dicho título al Club Vasconia. al cual portefle- cía en e’ año anterior al Club Léikla. En ci último partido, BaraSOfl~ tuvo que superarre. ya que puigvert floicó. .~ ENIS CAMPEONATO DE CATALUÑA POR EQUIPOS ~ partidos de esta compe- ticióri entre equpos de tercera categoría se resolv’ierofl ayler. entre otrO9. con los siguiefl~ea resultadOs Real IIarCelOflti A ganó aj~ Hir pano Franc~S por 9 victOri~.S a cerO Real Barcelona B al Rol” ta,-por 9a 4); LayetanO A al lles! BarcelOn~~ C; Polo A al Lstyeta. no B 8 a 1; BarcinO A al Polo B 8 a L PompeYa A a Barcino ~, 8 a 1; Piscinas perdió con Bar- cirio II. 9 a 0; Salud C 1)~’I’dió con Turó. 9 a 0; Salud B ganó al Sari Gervasio 13. 5 a 4. En esta primera i-onda t1’~cansaron los equipas Salad A y Pompeya B. ellaonlro, do ayer lardo, oil Las t~orIs llOMENAJ~ ~1L PI~ES~DENTE DEL CUJB MONTCL~R de Radio Nacional, Soriano y Viñas, grabando el paz-Ud0 en cinta naagnetofónica :: El doctor Cabot, na~dico de ~1ona. en unión de los jugadores Tprra y Cerveró a Dos pal&aras con el señor Cabré, , presidente de Peña ~ en unión del vs!eflc~afljs4a señor Lorenzo y el doctor Agustí :: Sangüesa al habla :: ~1edia «Cren ALta» en Hernández y el fondista Flaquer. (Fotos Claret) I__ ~ ~ ~. ~ ~. ~ El Club Montelaz- honaenajed con varios actos deportlvoi y ar- tfstic~ a su presidente, don Javier Mas, por la destacada labor que en el mismo viene desarrolla mio al frente de la activa entidad graclense y, de entre los mismos, hemos de de~acarel partido de baloncesto Jugado entre los equipos del Layetano y el del que preside el agajasado dirigent e. Nueetra foto reproduce un gru- po de compañeros de directiva, del señor Mas, quienes, muy gentil y bellamente acompañados, posan para nuestro fut6grafo Bert la 8etecclonai nacional de fut- Solera a Don Evaristo Murtra, Las Corta. Los señores Renau~ —Desde luego; a pesar de mi veteranía. Todavía espero recu- pararme con esta ilusión. —j.Se divierte mucho esta tar- de, Vidul? —Los partidos contra equipos de la región siempre fueron com- petidisimos. Hay, de por medio, e?i ~éste de ‘hoy, la situación c*mprometida del Sabadell en la clasificación. No será fácil ga- narle esta tarde. La defensiva sa- badellense es muy sólida y se ~~OBT 1pllr~:~k~~ —~Nos divertimos mucho? ¿Qué opina usted del partido Y del arbitraje del señor Aurré? establece un marcaje severísim~ de los hombres del Barcelona. Unicamente desbordando esta ce- hosa vigilancia, será posible ga- nar el terreno perdido. Beanudóse el encuentro y el Barcelona apareció distinto de la primera parte. A los pocos minutos había establecido el em- pate. ConversamoS en un palco con el señor Murtra, del Barcelona, y don Fernando Lorenzo, del Va- lencia, que le acompañaba. —Mire usted lo que le dice aquí un valenciano, del arbitra- ja de esta terde. —.N’tda. Que esto lo hace un t~rbitro en Mestalla y sale en globo. Que aquí, en Las Corta, se pueden tomar ciertas liberia- des porque hay un exceso de educaetón deportiva. El giro dad0 al encuentro por la certera actuación de la delan- tera azuigrana, bien apoyada por los medios, calmó los ánimos y la serenidad se adueñé del am- bierite. Lo5 sabadellenses. ex directi- vos. señores Renau y Hernández y el dueño del restaurante del «Euterpen, señor Flaquer, vieron aycr el partido juntos, desde la tribuna. Con ellos departimos brevemente, al terminar, cuando El campeonato de Europa ~e patinaje de velocidad Davos. La prueba de ]o3 1.500 metros del campeonato eu- TO~CO de patinaje de veloc[I’id ha «ido ganado por el noruego ~verre Faratad. en 2 IUL’itJttiS. ‘3 segundos 9-10. Se ctasLf.cO en segurtdo lugar Andersen norue- go y tercero otro noruegJ. Llak- lev. Alfil. _1T?~S Vd. transportista y no gana dinero porque no tiene equipados sus camiones con los ~olquetcs que iabrha VOLQIJE- TES IBAÑEZ. Viladomat, 211. Teléfono 34101. .~TLET1SMO CAMPEONATO Dl 1~ BARCELONA DE CROSS ~ Junio’rs y seniorS: —‘Prefiero rio opiflOr sObre es- ~ Giegorio Rojo, CFB 35 54» te punto. Unicamenle puedo de- 2: E~icard~ Yebra RCD1~. 3~i cine que el arbitraje del senor ;~. J~. Balciomá CFB, 3~,l0’»2. Aurré no heneficia a ninguno 4 lvi, Pelo lncI~p.. 37.04.1. de los equipos presentes ~.n éste ~ j. Boi~aderas. CFB 37,27.. campo. Ii. F Mdntine~ Colmena, 37,50» .~poyándose en una muletilla 7. J Franch. CFB. 38.08». de acero al andar. y con el cuer- 8 B. l..Ostj(la. CFB. 38,1a»3. po lig~ ramente ladado, vimos ~ 9. F. Mares. Martinense. llcgar por la orilla del terreno 10 (‘arlos Baró, RCDE. a Vidal. dE 1 equipo che hoek’y Hasta 32 clasificados. ~del Barcelona que. recientern(n- (‘lasificación por equipos de i te, fué víctima de un accid o1 e 5c~( nadad: ~de automóvil 1, C. F. Barcelona 21 puntoS. 1 —Es la primera vez que me ~ R. C. 1) EspañOl. 47. ocurre un accidente (le esta inri- 3. S. A. La Colmena, 52. ~portaricia —dijo al saludarle, in- }‘r~nrer Sénior: ~ leNsJsdOme pr Sil estaCo— I’~) Cregorio llojo. 1 había usado tales armatostes en Pi imcr Junior: 1 mi vida. ,Jo.e Boi’~aderas. ~ _,~Importantes las lesione~.? Ciasificaclort femenina: ~ —Bastante. Una Iractuna de 1 Maria Víctor RCDE 6 15». ~pierna y otra de rótula. 2 i\niia Quesada, iti. 3 Maria Rosa Torrents, Júpi- 1 —Pero ¿disp~’StO a jugar nue- ter 6,50»3. vamente? .~í. Elisa Torrents íd. 6,59. 5. María llosa Pie, í~1. 7,09». CONTINUA EL CODO A CODO 6. Maria Font £d. 7.37. Clasificación por equipos: MADRID-BARCELONA l C. D. Júpiter, 6 puntos. Cadetes y Militares: 1. José Abad CFB 18,26. PARA EL “TROFEO MARTINI & ROSSI” 2. F. Tarragó CFB, 18 49. 3. T ftirris CDHF l&51. La Liga ha en- la distancia que el Madrid le 4. S. Giménez, FF. ~C. 18,59. trado después llevaba en la clasificación del ~ ~ Salas Colmena 19,03. de la je~nada «TROFEO MARTINI & ROSSI., ~- A. CSsas• CFB. 19,12. de ayer, -en una a ~O que ha contribuido actem~s ‘~‘ C. ROJO. CFB, 19,14. fase de gran In- ~el resultado del partido de Va~ 8. .1. Serrajordi, Pensa!nent. terés porque la ~ lladolid. 9. J. Ccsrtacans. E y D. Ta- derrotla del Ma. 1 Sólo cuatro tanto3 de diferen- 10 I’~l. Clavero. Reg. Ale. 33. drld en VaUa~o-1 cia separa a los dos grandes Hasta 52 clasificados. lid y la victoria ~equipos y ésta, si bien es pro. del Barcelona eu~ bable que se vea poco alterada Clasificación por euiuipos de ~u campo sobre ~en la jornada próxima en que el Sabadell, eolo- los dos juegan en su campo con- ~ C. F. Barcelona. 18. ~ ca a los dos hls- ~ tra equipas cohistas. cual el ~ 2 R. C. D. ES1I*ñol. 3L ~ tóricos» en pan- villa y el Celta, en cambio, en Militares: dad de puntos, si- la siguiente. la cosa ofrece ca- 1. Art. 72 23 puntos. tuación de la que queda aventa- racteristicas anones claras, El Ma. 2. A1C. 33~32 p. jado el equipo azulgrana, quien, drid ha de jugar contra el Es. Prin%er Cadete: en el caso- de llegar en esta po- ~ño1 en Casa Rabia y el Bar- ~ Abad. «jején al final de la competi- celona contra el Valencia en Primer Militan ción. quedarla proclamado cam- Mestalla. Esta s~ que puede ser Saturlo Giménez. peón. por goal average, o sea por una jornada clave, para la cias!- dALO»~ ~ MANO haber vencido al conjunto de fjcació?~del preciado iTROFEO ____________ Chamartin en los dos partidos MARTINI & ROSSI. que les ha correspondido jugar. El Valencia, en un magnífico CAMPEONATO DE CATALUÑA~ Sans San Feliu 14—1 Itero esto queda todavía den- «tour de force», se ~ña colocado SEU Barcelona 3—5 tro de las hipótesis, porque que. ~ dieciocho goles favorables, ED Tarrasa Sabadell 2—2 ~lan todavía varios partidos a ju. gar y la posibilidad de un con- O sea a dos del Barcelona. No Clasificación actual tratiempo puede hacer variar las hay que perder de vista al equl- Barcelona 10 9 1 0 82 30 29 cosas. De ¿todas maneras, en la P~ valenciano, cuyas reacciones ~ lo 8 02 87 45 26 jornada de ayer, dos cosas se le convierten frecuentemente en SEU io 8 02 73 46 26 pusieron de manifiesto. El fallo Ufl equipo goleador. San Pphíu 10 2 1 7 39 60 15 de la delantera madridista y la Ya más distanciado marcha el Granollers 822 4 35 52 14 confirmactóirt de que~’el’ Barcelo- A. Madrid con dieciocho puntos, Tarrasa 82 1 5 26 47 13 na sigue siendo un equipo de seguido, del Español Con ocho y Sabadell 9 1 2 6 26 52 13 gran potencia resolutí~a. La efi- el A. de ,Bilbao, que reaparece GEEG 9 1 1 7 22 53 12 cacia del Barcelona se tradujo en la clasificación con 1. El caqui- Segunda categoría: en los cuatro tantos que le mar- Po bilbaino entra y sale de la SEII CN Tarrasa 5—2 al Sabadell, y que le han lista a cada jornada. Es un equl.’ ~ans Figueras 7—4 válido de mucho para acortar po ascensor. , San Feliu Badalona 4~—7 S. GervaeiO—M. de Rey (apláz.) . La clasificación aCtual ‘del «TROl~’EO‘MARTtNI & ROSSI» es Clasificación actual la siguieflte , Sans 980 1 60 21 25 Badalona 9 7 1 1 51 30 24 R. Madrid ... Goles a ‘favor 55; ep coe~itra31; dlfSrencia 24 S,EU 8 6 0 2 49 19 20 Barcelona » » 47; » 27; » 20 Figueras 9 4 32 57 34 20 Valencia » ‘) 60’ » 42’ . » 18 ~ Tarrasa 8 4 22 41 18 18 A. Madrid ... » , 38’; » 25~ » 13 San Feliu 10 1 0 9 22 97 12 Español » a 36; , 28; a 8 San Gervasio 8035 25 37 11 A. Bilbao... .~. ~ ) 48; 47; ~ 1~M, ~e Rey 90 1 8 15 51 10 4~t~ULTÁDD~ t~4J JDPfl.ÁIIÁ Dt .ÁYtP~ BALONCESTO 1 Alavés Torrelavega 1—1 ~ s Turó Unión 5—3 _____ ~ _______. Ertrndio Mae.~tracza 5—O -~ A.t. Turó San Juan 7—1 CAMPEONATO REGIONAL ~Sestao Burgos 3—0 L’AMPEONATO DE CATALUÑA Cruz Roja Español O—lS Primera categorla «A»: 1 llarreda Arenas 5—2 Primera categoría: Sardañola hospitalet 10—0 Barcelona Calcha 42—25 i Osasuna It. Un1ó~ 3—1 Tarra.s~ Barcelona 0—1 Cornellá Cataluña 2—4 Juveqtud BlM 44—34 ~ Grupo III Jurjior Egara 0—3 Segundos’ equipos: Mohiet Badalona 27—31 ~San Martín Júpiter 1—3 g y D. Rimas 1—a) Sardañoía Cataluña 2—4 Hospitalet Layetano 19—22 ~ Igualada Escoriaza 2—1 GEEG Polo 1’—~s Español Tjnjóri 2—2 Mot~gatGimnástico 54—34 ~ Constancia At. Zaragoza 1—O Clasificación actuil ~TA~~ON Cornellá San José 29—26 ~ Zaragoza Mallorca 2—1 Egara 962 1 19 4 14 _______ Primera categoria «U»: ~At. Baleares Hupse~ l—4 Barcelona 10 622 14 3 14 Badalona Fespañol 49—23 j Lérida San Andrés 3—2 Polo 9 5 3 1 19 2 13 TROFEO SPELSSEGGER }1os~afranChs Ilorta 27—29 1 Aienas Z. Tarrasa 2—2 E. y D’- io 5 3 2 13 7 13 10x33 m. libres Montserrat Manresa 40—34 j Clasificación actq4 . Tariasa 8 6 0 2 15 3 12 j. Equipo Negro: OUé Martí. Sa”feliu?nse Ri.pollCt (susp.) 1 Lérida 19 14 2 3 48 27 30 Pedralbes 942 3 12 18 10 Borrás, Solana Labori Ponsati, AD Mataró—BOSPltalet 22—25 ~ Mallo~-~a 19 11 2 6 46 25 24 Jaii~jor 9 1 1 7 5 18 3 Céspedes, Miró Valls, Ribera 1: Sabadell (‘D Mataró 42—26 ~ San Andrés 19 11 1 7 57 35 23 ~GEEG 9 1 0 8 8 36 2 3,lt»7. 6 puntos. Segunda categonia «A»: Zaragoza 19 94 6 46 40 22 ~ Rimas 9 0 1 s 4 18 1 2. Equipo Blanco. Blasco, Abe l~at E. industrial 13—28 Tarrasa 19 75 7 51 50 19 ~ segunda categoría: llán Itoig, Trigo Mestres, Que- II. Francés llorta 40—23 Constancia 19 9 1 9 36 38 19 Tarrasa Barcelona 1—J ralt, Estrany Tiicluri. H ‘rrera: Olesa Barcelona «Be 54—31 ~ Huesca 19 82 9 43 37 18 ~ Tunjor Egara 0—2 3,13»8. 4 pUJ~OS. UD Sans Rosario 28—23 ~Al. Baleares 19 65 8 41 37 17 1 Iolo Sarriá 1 —3 Vahividrera Mataró 23—16 ~ Ar~nas Z. 19 73 9 36 36 17 ~Fgarense Rimas 0—3 ~ Equipo Amarillo: Boronat. Segunda categoría «B»: ~Escoriaza 19 65 8 35 37 17 ~ Pedralbes Argos 1—1 DOnhíngtieL, Alberti Adern~Kun Sitges JAC 15—25 San Martín 19 6 3 10 31 46 15 ~ Clasificación actual Bossy, Julián, l’ar~s,Cortés, PC- ri~: 3,l3»3. 3 puultos. Sta. Coloma Arenys 43—40 . ~ Zaragoza 19 7 1 11 27 45 15 ~Egaia 10 9 1 0 26 4 19 Hoapitalet Juventud «Bn 2—0 igualada 19 6 3 10 27 39 15 Tarrasa 10 8 20 25 3 18 ~. Equipo Encarnado: l’uJoI. S. Adrián Granohler~ 32—14 Júpiter 19 5 5 9 33 50 15 ~ Barcelona 11 72 2 20 6 16 Castillo, Bossy~ Sabata, Murga- Hércules [), Nuevo 31—28 ijrupo IV , Rimas 10 6 1 3 13 9 13 das, Sánche.t. Mates3nz. Santo- BlM «Ba Condal 1&—20 Numancia Salamanca 2—2 Tercera categoría: ~Toledo Talevera 5—1 ~ Argos 10 424 ti 12 10 billaS Noddermaun, Mases: 13 m. (iru~pO III Conquense Manchego 1—2 Egareose 10 3 1 6 9 19 7 ~ ~ punto. Junior 9 3 0 6 9 12 6 ~ ~ 100 m. 33 inar~posa, 33 es. SETJ UD Mongat 29—20 Avila Badajoz 2—O Sarriá io 2 1 7 7 21 5 palda. 33 libre: Juveniles Cacereño Segoviana 4—O Polo 11 209 ‘8 19 4 ~ Equipo Blanco: I-ferrera Grupo 1 Tomelloso Paiencia 4—3 ~Pedralbes 11 1 2 8 10 28 4 Mesti’o’~, Trigo, Tuclurí, Queralt. IJOD Badalona OC Dada- At. Zamora Plus Ultra 0—2 ~ 6,37»2. 9 puntos’. lona 19—35 Gru~po y HOCKEY SOBRE PATINEs, 2. .El4uipo Encarnado: Pujol. .luve’itud San ~José 30—8 Segatm cartagena 0—2 . —~—— Castillo, 1Jos&y Murgadas, Neci- Mongat BlM 22—29 j~çhesueca 6—0 CAMPEONATO DE CATALUÑA dermann, 6,37u8. 7 puntos. Grti~po II Albacete Alicante 3.-.»O Primera categoría 3. Equipo Amarillo: Adern, Ba- AD Mataró A.renys 32—41 Elde~ ,.-_ Acoi¼ 6—1 Villafranca Sardañola 4—2 zán, (Juarner, Kiiu, Borenat Santa CaLilla 2—O JAtiva Orihuela 2—O Patí.r~Gerona 1—1 (i~5l»8.3 puntoS. Grupo UI e - Almería Imperial 3—~ e. N. Reus Unión (puntos C. 4. Equipo Negro: Labor!. Mar. Horta Hospitalet .~l9~—i8Naval Cieza 5—1 N. Reus) . ‘ti, Solana, Céspedes. Ponsatí, P.~g~p~ya CC Sans 46—18 (lt-uipO VI GEEG Ploms 7—7 6,56»8. 1 punto. AmistOsOS Melilla Electrctm.ee. 7’—M i~ispañol Reus Dep. 7—~ Concurso de Enceste: MonEdar Layetano 23—13 Illturgui Jaén 2—1 Metropolitano—Cultural 19—23 Algeciras Larache 6—1 Clasificación actual ~ Equipo Negro. 27 puntos. CA~PEONATODIOCESANO Huelva Un~jnse 4—3 ES4pañol 12 10 0 2 71 21 2ii 2. Equipo .Eqcarnado, 22. Prianera categoría: Córdoba Betis 3—41 Reus Dep. 12 82 2 57 35 18 ~ Equipo Blaeco 16. Aribau Milenarios 26—27 CAIVH’EONATO DE CATALUÑA C~ N. Reus 12 80 4 42 26 16 ~ ~1~Po Amarillo, 11. Claret SF Tarrasa 17—38 Primera categoría «A»: GEEG 12 63 3 62 41 15 (Entre los equipos Amarillo y Gaudí Sabadell 12—39 E~~a Sana 1—1 Gerona 12 63 3 39 23 15 Encarnado qUeda pendiente de Segunda categoría «A» yspaña Lcd. Horta 3—~3 Patí~ 12 6 1 5 37 24 13 celebración u~ match de en- C. 1. B, Josepets 23—21 Vich Manresa 4—2 Vlllafranea 12 50 7 39 50 10 ceste.) Moiotserrat Luises 16—9 Granoller5 Cervera 4—O Pioms 12 4 1 7 42 58 9 w~ter-,polo: Segunda categoría iB»: Mataró La Bisbal 1—0 Sardañola 12 1 1 10 17 57 3~ Equipo Negro: Luis Olió, BO’ Juventud Esplugas 22—7 Agramuiit Olot 5—O Unión 12 0 1 11 14 85 1 1 rrás. Martí, AlbioI Solana. ~és- Hositafranchs Las Corts 32—23 FIgueras San Celoni 2—1 Segunda categoría: 1 pedes: 5 goles. SP ~FarraSa San Andrés 2—O Reus Tortosa 0—1 Stick Sabadell Dep. 6—4 ~ E~U~luO Blanco Roig. Esti-any, Tercera categoría:. Tárrega Valls 2—O Cataluña Saii Juan 4—4 Tudurí. Queralt. Herrera, Mes- Grupo Iii Villaf’ranca Villanueva 3—0 1 Mii-arriu Cruz Roja —14 ~tres• Al>C1IJTJ, O goles. Sanllehy MolIet 9—38 Cl,psificaciórt actual ~ Turó Barcelona 5—O Equipo Amarillo: Cruelis, Faip ~C. D. Sabadell Cornellá (pun ~ Gaurner. Aderni Boronat, Do- Claret —- Maci,ps 10—14 ~la~ró 24 14 7 3 63 33 35 ~ tos Sabadell). 1 míniguez. Alberti, 3 goles, Iqfantlles. Fase final: Granollera 24 15 4 5 76 31 34 ~ Clasificación actual ~ Equipo Encarnado: Mases, Ptt. Prat Vahividrora 3—11 Tortosa 24 15 2 7 64 32 32 Turó 13 11 1 1 77 19 23 ~ 301, Manguillot, Castillo Bossy Badalona Ariban ~ 12—3 Tárrega 24 14 3 7 52 35 31 CD Sab. 11 10 2 2 50 31) 22 ~Sabata, Sujbirana 2 goles. Amis4os~: Vilafranca 24 11 6 7 39 33 28 Cataluña 11 10 1 :i 71 31 21 ~ Nota.—No se publica la diasi- C. it. E. tI.t» Stel-la ~9-—31 ManreS3 24 jI. ~ ~ ~S 150 V ~ Hospitalet 13 8 1 4 78 27 17 ~ficaclón general de este Trofeo II’ 1’ T8 (5 i~ . Vich 24 1~L 5 8 46 ,~5 27 ~ Barcelona 13 72 4 62 28 16 1 C 1~ 5U ~primera jorcada por que- ‘— Europ~, 24 IG ~‘ ~ 48 3~25 , San Juan 14 64 4 61 50 16 dar pent1i~nte de celebración un CAMPEONATO NACIONAL S5.as 24 ~ ¿~ i~ 44 49 24 ~ C’. Roja 1~ 5 1 8 45 45 11 ~ tflatdll de enCeste~ entre lo~equL DE LIt~A España Irid. 24 98 9 47 47 24 ~~ Dep, 13 4 2 7 35 50 10 P’3~ Amarillo y Encarnado. El. TERCERA D1VISION ~ Figueras 24 10 3 11 49 46 23 , Stick 11 3 0 11 41 75 6~ próximo miércoles questro re- Grupo 1 ~ 1 Valls 24 86 10 39 56 22 ~ Cornellá 14 30 11. 41. 97 6~ dador Vicente Esquiroz hará el .luveflcia Orensana 1—5 ~San Celoni 24 10 2 12 45 54 22 ~ Mirarriu 14 1 0 13 15 125 2~oportUno com~riitario de esta jOt~ Lucense Santiago 2—1 1 Reus 24 92 13 43 52 20 ~ Tercera categoría: i nada. Leonesa Berbes 4—1 La Bi~baj 23 75 11 32 44 19 ~ Patín ~ep. Cruz Roja 14—O ¡ pE1~OT4 ~si~ Arosa Arsenal 2—0 Horta 24 66 12 39 55 18 ~ _________________________ Popular Pontevedra 5—O ~ Agramunt 24 82 14 34 54 18 - 1 Juvencla Maestranza 1—O ~ Cervei’a 24 65 13 43 73 17 ~ fl’)~~~gj Deportluo 1 En La Bordeta se disputó en ~l EIMPATE EN LA SERIE Grupo II ~ Villanueva 23 80 15 43 67 16 1 ESPAÑOL-BARCELONA Mirandés Tudelano 4—1 i O~ot 24 64 14 34 67 16

Upload: phamdat

Post on 01-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4~t~ULTÁDD~t~4JJDPfl.ÁIIÁ Dt .ÁYtP~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1949/02/07/MD... · árbitro no acierta a recuperar El pito no lo tocas tu. el Control del aml5ieu~e,

Del ~ agitado

~Vaya partidito rara poner a hay que chillar pidiendo una

L rueba el temple del mejor ár- cosa que no I~a exist~do Peroitro! Y el señor Aurré no era eso de que te afeiten un go~

t~recisamenteel mejor, paracon~que se vió claramente que flie-rolarlo. Así, por lo menos, lo guen dos fauts clarísimosen

reflejabae~ambienteal terminar área.con la correspondientetan-la primera partL cadilla al jugador, dueña de la

Por doquierr~OOgimoscomen- pelota.~. eso ya pasade castañotarios jugosoS. El señor Cabré, oscuro. Y, como remate, la ex-presidente de la PeñaSolera, en- pti1~ión de Vázquez y Calvet.tida4 que rqune las representa- ¿Dime a quien perjudica másclones de lo~cuatro ~lüb catala- la medida? ¿Al Sabadell, quene~~r~osdijG( ~X1los palcos: J)~erdea un extremo y no Le

—Es lamentabló lo clue ha deshaceel conj~into.o al ~ro~ocurrido. Un partido quc,~lleva. lona, que se queda sin mediodo ~on s~nl~1d,podía marchar centro para varias joi~nada~?sin incidentesde imuor1anc~a,~e .....Pons. . Lo siento. Tiefl~Sestá poniendo imposible. Si el mucha razón, pero no te vale.árbitro no acierta a recuperar El pito no lo tocas tu.el Control del aml5ieu~e,puedeacabaresto muy mal. El doctorCabot, cte la Mutual

-—j,Les ha parecidogol aque- Deportiva y tambiénmédico dellla jugada del mea vallesano,Barcelona,se hallaba en el pal.que levantó protestasen el pú- CO de jugadores,conversandoconblico de la gracia sur? el bachbarc�lonistaTorta y el

—~Hadado la imprcsión de que med~ciala Cerveró.el baJónhabía pasada~ all!i —~lehan dicho que ha ope-de la boca ctel gol. Cuaado tan- rado usted a Torra. ¿FUé aca-tas protcstashubo en ci públi- so de menisco?co, situado cietr~sde la porte- ~No Una esquirla en el hue-ría, algo se debio apreciar alIí ~ de un tobillo. No tardará enque el árbitro. �n cambIO. no jugar.ha visto.

—~,Canaráel Barcelona a pe~~ar de todo?~ —si se juega con serenidadel scgundo tiempo, debe ganarel Barcelonap�sea la auaenciade CalveL La delantera es, atodas luces,más compIe~ay peligrosa que la vallesaria.

~ Sangüesa, una figura sahadellense, muy ligada con la h~s~o-ría dci club vall’”~ano,estabacerca de noSc~tros.Sanguesaes delos que no pierden nunca la ~Crenidad, ni en los momentosmásdifíciles o las situaciones máscomplicadas.Sería ecuánrne.co-mo lo cs en Sabadell, cii cualquier otra parte.

—~Cóm0ves las co&as estatar

de, amigo Sangüsa?—Nada. Por ahora t,icn, para

el Sabadell. Yo entiendo que eldrbitro ha obrarlo con démasia•do rigor, expu1~afldoa Calve?y a Vázquez~liji tomado unamedidademasiadofuerte, sit ha.berseproducido un incidente debulto para justificar la expul.sión. Antes hubo jugadasque ~.

clamaban también esta energíay no se dió por enterado deellas.

.—~Partidoganado?—No sé. Ha salido el Sabadell

al terren0 con una táctica. Sipuede mantenerla flrmemefltehastael final, nos llevaremosunpunto por lo menos.Pero faltantodavía cuarenta y cinco minu~tos de partido.

Diodor0 Pons~ex atleta ohm-

¶3loo y gran barcelonista(le todaa vida, noS vino al paso. viva~rnente~indignadO,y hablandoporencima de su calma habitual.

—~Estoes un arbitraje? Estoe~hacer un trabajit0 �n bene-ficio de terceros. Ya puedesde-dr que yo le lo he dicho. Asi.Tal como suena. En los añosque llevo de futbol, en mi vidarecuerdo haber visto un casotan claro.

y agregó a continuación:~—A mí no me duelen pren.

das cuando hay que reconocerel fanatismo exageradode losihinchas». Yo soy un «bincha»también y sé de sobra cuando

todavfa danzabael balón ~or elterreno

—Nada. Una esperanza má~que sepierde para la CreU Alta

—Sí. El partido había empezado bien. E! terceto Vilaseca.Navarro, Telechea —d’io Re-nata— eran dueños de los aire-dedoresde la portería y la de-lantera del Barcelonano encon-traba el agt~jero.Pero los Gon-zalvo tirando de Lejos, hart ar-mach0 el lío y eL partido tomc~otro eplor.

—Decididamente. ea muchoequipoel delBaroelona.Hay quereconocerlo —opinó Flaquer—.Le quitaron a Calvet y, con unjugador menos. ha hecho toda-vía mejor futbol quecon el cua-dro completo.

—Le diré —intervine— es quela táctica defensivaque trajo t~lentrenadordel Sabadell, se en-contró, al salir Calvet, con unanovedaden la colocación de loshombresdel Barcelona y, éstos,han sabido aprovechar la mo-mentánea vacilación, marcandode salida. Aquí se resolvió elpartido.

—Los hermanosGonzalvoes-tuvieron enormes— dijo el excontador Hernández—.Ellos «o-los se bastaronpara sosteneralquinteto atacante,sobre la bre-cha. AhOra bien. se ha jugadoduro y ¿tengoentendidoque hayvarios lesionadosen nuestroban.do.

En efecto. Al final acudimosal vestuario del equipo visitan-te y Vidal nos dijo:

—~Estepartido acaba de fasti.diarnos, por si no lo estuviése-anos ya bastante.Tengocinco ju-gadores lesionadosque mananateadráii que Ir a reconocimien-ti). Se ha jugadoCon mucha du-reza.

—~Quédiremosde la líneaata-cantedel Barcelona?

—iDe la de ataquey de ha me-dial Los.hermanOsGonzaleohanactuadoesta segunda parte enplan de extremosvolantescomono hay otros en España. Ada-má~t,la delanterava a la pelota

los muchachosestán en buenaforma física. Vea lo que se hahecho, faltándonosun jugador.

Felicitamosa Gonzalv011 porel gol logrado,que lnició la vic-toria barcelonista.

~ —Me entraron ganas de tirara puerta y s~X~1t~bien. Otro díalo haré con ig~tial intención.-y~e me irá e1 belén a las nubes.

---Ahora habráqueformar un~liaba ~edia d~.stinta,faltando~lvet. Te estoy viendo de m~-dio centro.

—Yo Juego siempredondeseme dice y con la misma aficiónque cuando lo hacía de iama-teur,i. Se Jo aseguro.Yo entien-d0 que al campo hay qqe salirsiempre a jugar y a ganar.

Entró Maluquercon la noticiade que el Madrid había perdido.en Valladolid, por dos tantos acuro. La impresión no e~paradescrita.

—Nada. Hay que empujar firme para ganar la Liga — opinó8asora.

—Me han dichoque tieTies unporraz0 en la cabeza.

—~Mire.Vea el chichónquemer(galaron. Fíjese usted.

En efecto. Se notaba, con elticto, un promontorioen Sil crá-n~o•s niejante a una nuez.

~—Hay hematoma —dijo Ba-sora—. Cuandoera-niño, me po-ritan aqu~íuna p~Za de diez cén~timos, sitada muy suerte,y san-tas Pascuas. —

—Las de la perilla eran me-jores y más eficaces.

Calo, dijo así, dci equipo va-llesano:—

—Tan duro que resultó en haprimera parte y tan fácil queha sido ganarle después.Tengoel convencimientoquede habernarcado flosOtro~un gol al em-pezar el partido, se habría terminado efl goleada. Pero vinie-ron muy bien aleccionados y,al conseguirellos el tanto antesque nosotros,se crecieron unaenormidad. Como agarren otratarde por ahí. como la de hoy,tadavía son capacesde manta-rerse en tPrimera.

Don Agustln Montal vino aconverSarun momento con losjugadores Y aprovechamos laoportunIdadpara cambiar impre-Siones con él.

—Del arbitraje, prefiero nol~ab)ar.Ustedesvieron el patiti-c~olo n~amoque nosotros. Elrartido, que en la primera par-t~pareció perdido, se ha gana-co merecidamente.Por fortunatay moral de equipo para supe-rar los malos momentos. SI lasuerte quiere acompañarnos,to-cavia tendrá opción el Barcelo-aa al título de la Liga.

A. OLLE BERTRAN

con muchacedida y todostirana gol peligrosamente.Perono mepregunteamás que me duraaúnel malhumordel incidentede-laprimera parte. Yo no me habíadiscutido nunca con nadie y hadebido ser hoy, precisamente.cuando habia de ocurriri*e porprimera vez.

Basilio, calladito, terminabadeasearseen el lavabo.

—Nada. El Sabadeilha pez-di-do, pero ha dejado en el ant-biente la impresión de que esonce para mantener mejor cha-sificación. Otr9S liemos vistO es-la temporadaaqul y en S~rriá,con meflo~ju~goy menosdis-ciphina de equipo — le dije.

—Pero se ha perdido. Malasuerte que tehemos. No voy anegarleméritos ~I Barcelona,pe-ro de no habermarcad0al em-pezarel segundotiempo el em-pate, difichlmerite habría ganado _________________________el partido. Ha sido una jugadade sorpresa que pilló a Pujoldesprevenido.César le ha burla-do con mucha vista.

Entre los azulgrana habíades-aparecidoel malhumorde la pri-mera parte. Se hablaba con op-timismo y se esperabannoticiasdel resultadode Madrid.

El señor Naudónnos estrechóla mano.al entraren el veatua-rio.

—Nada. Se ha ganado bien yjugando cuarentay cinco minu-tos imponentes. ¡Qué partidazohan hecho los Gorizalvo!

—Más en la segundapartequ~en la primera. Cuando se lesdió terreno libre para lanrarse ~ S ~kh t 1al ataque. Porque, en reahtdad.~ ~ uesta tarde. hubo momentos ~fl ~ mnndi~1d~100 esnaldaque Ci Barcelona. en lugar do “~replegarsepor la ausenciade ~ Newhaven (Connecticut).—ElCalvet, jugaba cOn siete delan ~ganador olímpico norteamerica.teros. La mejor defensivaentien- io de los cien metr.s espaldado que ea siempre ~1 ataque.Y ~llan Stack~de Yale ha ieba~acon mucha más razón hoy, que do su propio reconti mundal -O-importabasuperar la ventajato ~ire dicha distancia e’ -‘1 ura tiem’~mada por el Sabadell en el pri- ~ o de Un minuto, tres scgunb.Smer tiemD,.,. ~y seis décimas. Su ~ ante-

—Exactamente.Ahora veo la t~ioi.(1~JCCI la del i’~”s de jui’oLiga más clara que antes. El oasado.estabaen iii miiiuto cus-equipo rinde U juego debid0 y tr0 segundos.— Al~i~.

LUIS DE SANTIAGOFUE DESCALIFICADO

Ante el francés Dognieux, por golpe bajoMadrId. — Con el local com- los púgile5 reaultandoel mejor

pletamenteabarrotadode públi- combatede la noche.co se ha celebrado esta noche En las preliminaresentre sIL.unaveladade boxeoen el Fron- cioTiados Enrique Pozas vencl6tón Fiesta Alegre. En el comba- por puntos a R Hernández eate de fond0 el francés Paul pesos plumas y Borondo, po~Dognleux (59.200) ha vencido fuera de combatea Lumbreras.por descalificación de Luis de tn el segundoasalto, en cern!-Sdntiago, campeón de Españapesados.— Alfil.del pesopluma, por golpe bajoen el quinto asalto. ITALIA VENCIO A IRLAND~3

Mientras duró la pelea la su- F.~NBOXEO «AMA’fEUR»perioridaddel campeón español Dublin. El encuentro inter-fué manifiestaya que el francés, nacional de hoxe~amateur en.escurridizoy peleandocon mu- tre Irlanda e Italia ha termina.chasprecaucionesso encerró ba- do C0fl la victoria de los italia’jo una guardia hermética sin nos por 8—1. He aqul lo~de.presentarbatalla, mientras Luis talles:de Santiago le perseguíaen bus- ~‘ Conolly (Irlanda) venció aca del golpe que decidiera la a Macabapar puntos (plumas).peleaa su favor. Pico en el quia- V~Glanluppt (italia) a V. Ha-to asalto Un derechazode Luis rrls, por puntos (ligeros).de Santiago mal dirigido, dió ha V~Minatelli (Italia) a Mc. Der-victoria a Paul Dognleux, mGtt, por puntos (ligeros).

Anteriormente se enfrentaron E. Formentt (Italia) a T. Heep-el campeón de Castilla de los g~~kpor k. o. técnico en el ter-pesos ligeros Emilio de Orozco ~ asalto (plumas).(60.900) y el valencianoAntonio ~ Zuddas (Italia) a B. Oara-Ruíz (59.200).La peleaal lími- bine, por puntos (gallos).te de 8 asaltosy a pesoslige- A, D. Ottavio (Italiano) a J.ros. Fué declaradovencedorpor Laverty, por puntos (medio 11-puntos Orozco, ftlhlo que ~fuéacogido con una imponente U~Baciller (Italia) a E. Watshbronca por el público, ya que ~ioc pUfl~toS(medios).aunque con ligerísima diferen- L~Fontana(Italia) a K. Doycia el vencedor real tic la pe- le, por puntos, medios. — AlfiLl�a fué Antonio Ruíz. Le corre~iPOndió la iniciativa en todo mo-mento y en el cambio de golpesllegó con más facilidad al cuer-1)0 ~ cara Oc SU eOnrrario. lu-clendo una esgrima y esquivaperfectas.Orozco boxeóa la con-tra y únicamentese anotóalgúnque otro golpepotentespero es-porádR~Os.

Ayilón (67,100) y Bayori(134.100) hicieron combate nuloen seis asaltos a pesos libres.Buena peleapor parte de ambosque luchai-on Con entusiasmo ya gran tren llegando al finalcompletan~enteagotados.El pú-blico OvaCiOfló constantementea

, CEST’Pí ~., -~~-t t~FOIW()I~

¡ic:Tflón.~ !~5844kc~acci6n~558;4

1 — ..

la mañanade ayerel cuarto jue.g0 de la serie de ctnco partidoi~cone~rtada~nIro el Español y el

_____ Barcelona para la adjudicación(1e Uji trofeo, ganando en estaocasión el nueve azuigrana portrece carrerasa nueve lo queestableceun empatea dos vic-tonas, que ~ tendió que diluctdar el próximo domingo ea elquinto y último juego de la sOrie.

La clasificación actual de laserie es la siguiente:Español 4 2 2 34 27 1Barcelona 4 2 2 27 34 4

_____ EL O. M. 1. DE GRACIAVENCIO AL ITERCTJLES

En la EspañalniIiistr~alsedis.putó un pai’tido ami~tosoentreel primer quino (tel C. M. E. deGracia y un combinado del Hér-coles de Las Corts. gaaandoelclub graciefl’~epor lii carrerasa b.

EL BARCELONA GANOAL SAN LUISEn partido amistoso entre los

equipos juveiiilcs del Barcelonay del San Luis. disputado ayertarde en La Bordeta, CI nueveazuigrana batió a! San Iuis po~19 carreras a O.VELOT t ~.~CIO”~PiL

LA MATINAL DEL VASCONI~.Concurso social grupo «D»:

Carol y Doncel. 24; RiSquesyBarguñó. 35.

CampeonatoRevional. segundacategoría.COSta

Club Lórida iB» (Alcobé yGoltia). 33; Club Vasconia «A.

(Marsal y 3. M. Barguñó), 40.CarrtpeOTiatO Regional seguxt.

da cate~~ría.(~gta:Club Lérida «A» (La Rosa y

Bernardo). 37; Club VasrO?iia«B» (Llach y Gliehi), 40.

CampeonatoReL4i.oflal priifl’racategotia.Cesta:Club Lérida (Mor y Díaz).

Club Vasco~ia«B» (J. puigvert)Club Vasc~~iaaB» (1. Puigvet’t

y BaraSofla) 40.Cori la victoria0l3~.njdapo~

MarsalJO~éM. Barguñó, quedanproclamadoscan~eOflCsde rata-luña de segunda categoría. pa-sandode nuevo dicho título alClub Vasconia. al cual portefle-cía en e’ año anterior al ClubLéikla. En ci último partido,BaraSOfl~tuvo que superarre.yaque puigvert floicó..~ ENIS

CAMPEONATO DE CATALUÑAPOR EQUIPOS

~ partidos de esta compe-ticióri entre equpos de tercera

categoría se resolv’ierofl ayler.entre otrO9. con los siguiefl~earesultadOs

Real IIarCelOflti A ganó aj~Hirpano Franc~Spor 9 victOri~.SacerO Real Barcelona B al Rol”

ta,-por 9 a 4); LayetanOA al lles!BarcelOn~~C; Polo A al Lstyeta.no B 8 a 1; BarcinO A al Polo B

8 a L PompeYa A a Barcino ~,8 a 1; Piscinas perdió con Bar-cirio II. 9 a 0; Salud C 1)~’I’dió conTuró. 9 a 0; Salud B ganó alSari Gervasio 13. 5 a 4. En estaprimera i-onda t1�’~cansaronlosequipas Salad A y PompeyaB.

ell�aonlro, do ayer lardo, oil Las t~orIsllOMENAJ~~1LPI~ES~DENTE

DEL CUJB MONTCL~R

de Radio Nacional, Soriano y Viñas, grabando el paz-Ud0 en cinta naagnetofónica :: El doctor Cabot, na~dicode~1ona.en unión de los jugadoresTprra y Cerveró a Dos pal&aras con el señor Cabré,, presidente de Peña

~ en unión del vs!eflc~afljs4aseñor Lorenzo y el doctor Agustí :: Sangüesaal habla :: ~1edia «Cren ALta» enHernández y el fondista Flaquer. — (Fotos Claret)

I__ ~ ~ ~.~ ~. ~El Club Montelaz- honaenajedcon varios actos deportlvoi y ar-tfstic~ a su presidente,don Javier Mas, por la destacadalaborque en el mismo viene desarrolla mio al frente de la activa entidadgraclense y, de entre los mismos,hemosde de~acarel partidode baloncesto Jugado entre los equipos del Layetano y el delque presideel agajasadodirigent e. Nueetrafoto reproduce un gru-po de compañeros de directiva, del señor Mas, quienes, muygentil y bellamente acompañados,posan para nuestro fut6grafo

Bert

la 8etecclonai nacional de fut-Solera a Don Evaristo Murtra,Las Corta. Los señoresRenau~

—Desdeluego; a pesar de miveteranía.Todavía espero recu-pararme con esta ilusión.

—j.Se divierte mucho esta tar-de, Vidul?

—Los partidos contra equiposde la región siemprefueron com-petidisimos. Hay, de por medio,e?i ~éste de ‘hoy, la situaciónc*mprometida del Sabadell enla clasificación.No será fácil ga-narleestatarde.La defensivasa-badellense es muy sólida y se

~~OBT1pllr~:~k~~

—~Nos divertimos mucho?¿Qué opina usteddel partido Ydel arbitraje del señor Aurré?

estableceun marcajeseverísim~de los hombres del Barcelona.Unicamentedesbordandoesta ce-hosa vigilancia, será posible ga-nar el terreno perdido.

Beanudóseel encuentro y elBarcelona apareció distinto dela primera parte. A los pocosminutos habíaestablecidoel em-pate.

ConversamoSen un palco conel señor Murtra, del Barcelona,y don FernandoLorenzo,del Va-lencia, que le acompañaba.

—Mire usted lo que le diceaquí un valenciano,del arbitra-ja de esta terde.

—.N’tda. Que esto lo haceunt~rbitro en Mestalla y sale englobo. Que aquí, en Las Corta,se puedentomar ciertas liberia-des porque hay un exceso deeducaetóndeportiva.

El giro dad0 al encuentroporla certeraactuaciónde la delan-tera azuigrana,bien apoyadaporlos medios, calmó los ánimos yla serenidad se adueñédel am-bierite.

Lo5 sabadellenses.ex directi-vos. señoresRenauy Hernándezy el dueño del restaurante del«Euterpen,señorFlaquer,vieronaycr el partido juntos, desde latribuna. Con ellos departimosbrevemente,al terminar, cuando

El campeonato de Europa~epatinaje de velocidad

Davos. — La prueba de ]o31.500 metros del campeonatoeu-TO~COde patinaje de veloc[I’idha «ido ganadopor el noruego~verre Faratad. en 2 IUL’itJttiS.‘3 segundos9-10. Se ctasLf.cO ensegurtdo lugar Andersen norue-go y tercerootro noruegJ.Llak-lev. — Alfil.

_1T?~S Vd. transportista y nogana dinero porque no tieneequipadossus camionescon los~olquetcs que iabrha VOLQIJE-TES IBAÑEZ. Viladomat, 211.Teléfono 34101.

.~TLET1SMO

CAMPEONATODl

1~ BARCELONA DE CROSS~ Junio’rs y seniorS:

—‘Prefiero rio opiflOr sObre es- ~ Giegorio Rojo, CFB 35 54»te punto. Unicamenle puedo de- 2: E~icard~Yebra RCD1~.3~i5»cine que el arbitraje del senor ;~. J~.Balciomá CFB, 3~,l0’»2.Aurré no heneficia a ninguno 4 lvi, Pelo lncI~p..37.04.1.de los equipospresentes~.n éste ~ j. Boi~aderas.CFB 37,27..campo. Ii. F Mdntine~Colmena,37,50»

.~poyándoseen una muletilla 7. J Franch. CFB. 38.08».de acero al andar.y con el cuer- 8 B. l..Ostj(la. CFB. 38,1a»3.po lig~ramente lad�ado, vimos~ 9. F. Mares. Martinense.llcgar por la orilla del terreno 10 (‘arlos Baró, RCDE.a Vidal. dE1 equipo che hoek’y Hasta 32 clasificados.

~del Barcelona que. recientern(n- (‘lasificación por equipos dei te, fué víctima de un accid�o1 e 5c~(nadad:~de automóvil 1, C. F. Barcelona 21 puntoS.

1 —Es la primera vez que me ~ R. C. 1) EspañOl. 47.ocurre un accidente (le esta inri- 3. S. A. La Colmena, 52.

~portaricia —dijo al saludarle,in- }‘r~nrer Sénior:~leNsJsdOmepr Sil estaCo— I’~) Cregorio llojo.1 había usado tales armatostesen Pi imcr Junior:

1 mi vida. ,Jo.e Boi’~aderas.~ _,~Importanteslas lesione~.? Ciasificaclort femenina:~ —Bastante. Una Iractuna de 1 Maria Víctor RCDE 6 15».~pierna y otra de rótula. 2 i\niia Quesada,iti.

3 Maria Rosa Torrents, Júpi-1 —Pero ¿disp~’StOa jugar nue- ter 6,50»3.vamente? .~í. Elisa Torrents íd. 6,59.5. María llosa Pie, í~1. 7,09».CONTINUA EL CODO A CODO 6. Maria Font £d. 7.37.Clasificación por equipos:MADRID-BARCELONA l C. D. Júpiter, 6 puntos.Cadetes y Militares:1. José Abad CFB 18,26.

PARA EL “TROFEO MARTINI & ROSSI” 2. F. Tarragó CFB, 18 49.3. T ftirris CDHF l&51.

La Liga ha en- la distancia que el Madrid le 4. S. Giménez, FF. ~C. 18,59.trado despuésllevaba en la clasificación del ~ ~ Salas Colmena 19,03.de la je~nada«TROFEO MARTINI & ROSSI., ~- A. CSsas• CFB. 19,12.de ayer, -en una a ~O que ha contribuido actem~s ‘~‘ C. ROJO. CFB, 19,14.fase de gran In- ~el resultadodel partido de Va~ 8. .1. Serrajordi, Pensa!nent.terés porque la~lladolid. 9. J. Ccsrtacans.E y D. Ta-derrotla del Ma.

1 Sólo cuatro tanto3 de diferen- 10 I’~l. Clavero. Reg. Ale. 33.drld en VaUa~o-1cia separa a los dos grandes Hasta 52 clasificados.lid y la victoria~equiposy ésta, si bien es pro.del Barcelonaeu~bable que se vea poco alterada Clasificación por euiuipos de~u campo sobre~en la jornada próxima en queel Sabadell, eolo- los dos jueganen su campo con- ~ C. F. Barcelona.18.

~ca a los dos hls- ~tra equipas cohistas. cual el ~ 2 R. C. D. ES1I*ñol. 3L~tóricos» en pan- villa y el Celta, en cambio, en Militares:daddepuntos, si- la siguiente. la cosa ofrece ca- 1. Art. 72 23 puntos.

tuación de la que queda aventa- racteristicasanonesclaras,El Ma. 2. A1C. 33~32 p.jado el equipo azulgrana,‘quien, drid ha de jugar contra el Es. Prin%er Cadete:en el caso-de llegar en esta po- ~ño1 en Casa Rabia y el Bar- ~ Abad.«jején al final de la competi- celona contra el Valencia en Primer Militanción. quedarlaproclamado cam- Mestalla. Esta s~que puede ser Saturlo Giménez.peón.por goal average,o sea por una jornadaclave, para la cias!- dALO»~ ~ MANOhaber vencido al conjunto de fjcació?~del preciado iTROFEO ____________Chamartin en los dos partidos MARTINI & ROSSI.que les ha correspondido jugar. El Valencia, en un magnífico CAMPEONATO DE CATALUÑA~Sans — San Feliu 14—1Itero esto queda todavía den- «tour de force», se ~ñacolocado SEU — Barcelona 3—5tro de las hipótesis, porque que. ~ dieciocho goles favorables, ED Tarrasa— Sabadell 2—2~lan todavía variospartidosa ju.gar y la posibilidad de un con- O sea a dos del Barcelona.No Clasificación actualtratiempo puedehacer variar las hay que perder de vista al equl- Barcelona 10 9 1 0 82 30 29cosas. De ¿todas maneras,en la P~valenciano,cuyas reacciones~ lo 8 0 2 87 45 26jornada de ayer, dos cosas se le convierten frecuentementeen SEU io 8 0 2 73 46 26pusieronde manifiesto. El fallo Ufl equipo goleador. San Pphíu 10 2 1 7 39 60 15de la delantera madridista y la Ya más distanciadomarcha el Granollers 8 2 2 4 35 52 14confirmactóirt de que~’el’Barcelo- A. Madrid con dieciochopuntos, Tarrasa 8 2 1 5 26 47 13na sigue siendo un equipo de seguido,del EspañolCon ocho y Sabadell 9 1 2 6 26 52 13gran potencia resolutí~a.La efi- el A. de ,Bilbao, que reaparece GEEG 9 1 1 7 22 53 12cacia del Barcelona se tradujo en la clasificación con 1. El caqui- ‘ Segundacategoría:en los cuatro tantosque le mar- Po bilbaino entra y sale de la SEII CN Tarrasa 5—2có al Sabadell, y que le han lista a cadajornada.Es un equl.’ ~ans — Figueras 7—4válido de mucho para acortar po ascensor. , San Feliu — Badalona 4~—7

S. GervaeiO—M.de Rey (apláz.). La clasificación aCtual‘del «TROl~’EO‘MARTtNI & ROSSI» es Clasificación actual

la siguieflte , Sans 9 8 0 1 60 21 25Badalona 9 7 1 1 51 30 24

R. Madrid ... Goles a‘favor 55; ep coe~itra31; dlfSrencia 24 S,EU 8 6 0 2 49 19 20Barcelona » » 47; » 27; » 20 Figueras 9 4 3 2 57 34 20Valencia » ‘) 60’ » 42’ . » 18 ~ Tarrasa 8 4 2 2 41 18 18A. Madrid ... » , 38’; » 25~ » 13 San Feliu 10 1 0 9 22 97 12Español » a 36; , 28; a 8 San Gervasio 8 0 3 5 25 37 11A. Bilbao... .~. ~ ) 48; • 47; ~ 1 ~M, ~e Rey 9 0 1 8 15 51 10

4~t~ULTÁDD~t~4JJDPfl.ÁIIÁ Dt .ÁYtP~BALONCESTO 1 Alavés — Torrelavega 1—1 ~ s Turó — Unión 5—3_____ ~ _______. Ertrndio — Mae.~tracza 5—O -~ A.t. Turó — San Juan 7—1

CAMPEONATO REGIONAL ~Sestao— Burgos 3—0 L’AMPEONATO DE CATALUÑA Cruz Roja — Español O—lSPrimera categorla «A»: 1 llarreda — Arenas 5—2 Primera categoría: Sardañola— hospitalet 10—0

Barcelona — Calcha 42—25 i Osasuna— It. Un1ó~ 3—1 Tarra.s~— Barcelona 0—1 Cornellá — Cataluña 2—4Juveqtud — BlM 44—34 ~ Grupo III Jurjior — Egara 0—3 Segundos’equipos:Mohiet — Badalona 27—31~SanMartín — Júpiter 1—3 g y D. — Rimas 1—a) Sardañoía— Cataluña 2—4Hospitalet — Layetano 19—22 ~Igualada — Escoriaza 2—1 GEEG— Polo 1’—~s Español— Tjnjóri 2—2Mot~gat— Gimnástico 54—34 ~ Constancia— At. Zaragoza1—O Clasificación actuil ~TA~~ONCornellá — San José 29—26 ~Zaragoza— Mallorca 2—1 Egara 9 6 2 1 19 4 14 _______

Primera categoria «U»: ~At. Baleares— Hupse~ l—4 Barcelona 10 6 2 2 14 3 14Badalona Fespañol 49—23 j Lérida — San Andrés 3—2 Polo 9 5 3 1 19 2 13 TROFEO SPELSSEGGER}1os~afranChs— Ilorta 27—29 1 Aienas Z. — Tarrasa 2—2 E. y D’- io 5 3 2 13 7 13 10x33 m. libresMontserrat — Manresa 40—34 j Clasificación actq4 . Tariasa 8 6 0 2 15 3 12 j. Equipo Negro: OUé Martí.Sa”feliu?nse — Ri.pollCt (susp.) 1 Lérida 19 14 2 3 48 27 30 Pedralbes 9 4 2 3 12 18 10 Borrás, Solana Labori Ponsati,AD Mataró—BOSPltalet 22—25 ~Mallo~-~a 19 11 2 6 46 25 24 Jaii~jor 9 1 1 7 5 18 3 Céspedes,Miró Valls, Ribera 1:Sabadell— (‘D Mataró 42—26~SanAndrés 19 11 1 7 57 35 23 ~GEEG 9 1 0 8 8 36 2 3,lt»7. 6 puntos.

Segundacategonia«A»: ‘ Zaragoza 19 9 4 6 46 40 22 ~Rimas 9 0 1 s 4 18 1 2. Equipo Blanco.Blasco,Abel~at— E. industrial 13—28 Tarrasa 19 7 5 7 51 50 19 ~ segundacategoría: llán Itoig, Trigo Mestres, Que-II. Francés— llorta 40—23 Constancia 19 9 1 9 36 38 19 Tarrasa— Barcelona 1—J ralt, Estrany Tiicluri. H ‘rrera:Olesa — Barcelona «Be 54—31 ~Huesca 19 8 2 9 43 37 18 ~Tunjor — Egara 0—2 3,13»8. 4 pUJ~OS.UD Sans — Rosario 28—23 ~Al. Baleares19 6 5 8 41 37 17 1 Iolo — Sarriá 1 —3Vahividrera— Mataró 23—16 ~Ar~nasZ. 19 7 3 9 36 36 17 ~Fgarense— Rimas 0—3 ~ Equipo Amarillo: Boronat.

Segundacategoría«B»: ~Escoriaza 19 6 5 8 35 37 17 ~Pedralbes— Argos 1—1 DOnhíngtieL, Alberti Adern~KunSitges— JAC 15—25 San Martín 19 6 3 10 31 46 15 ~ Clasificación actual Bossy, Julián, l’ar~s,Cortés,PC-ri~: 3,l3»3. 3 puultos.Sta. Coloma — Arenys 43—40 . ~ Zaragoza19 7 1 11 27 45 15 ~Egaia 10 9 1 0 26 4 19Hoapitalet — Juventud«Bn 2—0 ‘ igualada 19 6 3 10 27 39 15 Tarrasa 10 8 2 0 25 3 18 ~. Equipo Encarnado: l’uJoI.S. Adrián — Granohler~ 32—14 Júpiter 19 5 5 9 33 50 15 ~Barcelona 11 7 2 2 20 6 16 Castillo, Bossy~Sabata, Murga-Hércules — [), Nuevo 31—28 ijrupo IV , Rimas 10 6 1 3 13 9 13 das, Sánche.t. Mates3nz. Santo-BlM «Ba — Condal 1&—20 Numancia— Salamanca 2—2

Tercera categoría: ~Toledo — Talevera 5—1 ~Argos 10 4 2 4 ti 12 10 billaS Noddermaun, Mases: 13 m.(iru~pOIII Conquense— Manchego 1—2 Egareose 10 3 1 6 9 19 7 ~ ~ punto.Junior 9 3 0 6 9 12 6 ~ ~ 100 m. 33 inar~posa,33 es.

SETJ — UD Mongat 29—20 Avila — Badajoz 2—O Sarriá io 2 1 7 7 21 5 palda. 33 libre:Juveniles Cacereño— Segoviana 4—O Polo 11 2 0 9 ‘8 19 4 ~ Equipo Blanco: I-ferreraGrupo 1 Tomelloso— Paiencia 4—3 ~Pedralbes 11 1 2 8 10 28 4 Mesti’o’~,Trigo, Tuclurí, Queralt.

IJOD Badalona— OC Dada- At. Zamora — Plus Ultra 0—2 ~ 6,37»2. 9 puntos’.lona 19—35 Gru~poy HOCKEY SOBRE PATINEs, 2. .El4uipo Encarnado:Pujol.

.luve’itud — San ~José 30—8 Segatm— cartagena 0—2 . —~—— Castillo, 1Jos&y Murgadas, Neci-Mongat — BlM 22—29 j~çhe— sueca 6—0 CAMPEONATO DE CATALUÑA dermann,6,37u8. 7 puntos.

Grti~poII Albacete — Alicante 3.-.»O Primera categoría 3. EquipoAmarillo: Adern, Ba-AD Mataró — A.renys 32—41 Elde~ ,.-_ Acoi¼ 6—1 Villafranca — Sardañola 4—2 zán, (Juarner, Kiiu, BorenatSanta — CaLilla 2—O JAtiva — Orihuela 2—O Patí.r~— Gerona 1—1 (i~5l»8.3 puntoS.

Grupo UI e - Almería — Imperial 3—~e. N. Reus — Unión (puntosC. 4. Equipo Negro: Labor!. Mar.Horta — Hospitalet .~l9~—i8Naval — Cieza 5—1 N. Reus). ‘ti, Solana, Céspedes. Ponsatí,P.~g~p~ya— CC Sans 46—18 (lt-uipO VI GEEG — Ploms 7—7 6,56»8. 1 punto.

AmistOsOS Melilla — Electrctm.ee. 7’—M i~ispañol— ReusDep. 7—~ Concursode Enceste:MonEdar— Layetano B» 23—13 Illturgui — Jaén 2—1Metropolitano—Cultural 19—23 Algeciras— Larache 6—1 Clasificación actual ~ Equipo Negro. 27 puntos.

CA~PEONATODIOCESANO Huelva — Un~jnse 4—3 ES4pañol 12 10 0 2 71 21 2ii 2. Equipo .Eqcarnado,22.Prianeracategoría: Córdoba — Betis 3—41 Reus Dep. 12 8 2 2 57 35 18 ~ Equipo Blaeco 16.

Aribau — Milenarios 26—27 CAIVH’EONATO DE CATALUÑA C~N. Reus 12 8 0 4 42 26 16 ~ ~1~Po Amarillo, 11.Claret — SF Tarrasa 17—38 Primera categoría«A»: GEEG 12 6 3 3 62 41 15 (Entre los equiposAmarillo yGaudí — Sabadell 12—39 E~~a— Sana 1—1 Gerona 12 6 3 3 39 23 15 EncarnadoqUeda pendientede

Segundacategoría«A» yspañaLcd. — Horta 3—~3 Patí~ 12 6 1 5 37 24 13 celebración u~ match de en-C. 1. B, — Josepets 23—21 Vich — Manresa 4—2 Vlllafranea 12 5 0 7 39 50 10 ceste.)Moiotserrat— Luises 16—9 Granoller5— Cervera ‘ 4—O Pioms 12 4 1 7 42 58 9 w~ter-,polo:

Segundacategoría iB»: Mataró — La Bisbal 1—0 Sardañola 12 1 1 10 17 57 3 ~ Equipo Negro: Luis Olió, BO’Juventud — Esplugas 22—7 Agramuiit — Olot 5—O Unión 12 0 1 11 14 85 1 1 rrás. Martí, AlbioI Solana.~és-Hositafranchs— LasCorts 32—23 FIgueras— SanCeloni 2—1 Segundacategoría: 1 pedes: 5 goles.SP~FarraSa— San Andrés 2—O Reus Tortosa 0—1 Stick — Sabadell Dep. 6—4 ~ E~U~luOBlanco Roig. Esti-any,

Tercera categoría:. Tárrega — Valls 2—O Cataluña — Saii Juan 4—4 Tudurí. Queralt. Herrera, Mes-Grupo Iii Villaf’ranca — Villanueva 3—0 1 Mii-arriu — Cruz Roja —14 ~tres• Al>C1IJTJ, O goles.

Sanllehy — MolIet 9—38 Cl,psificaciórt actual ~Turó — Barcelona 5—O Equipo Amarillo: Cruelis, Faip~C. D. Sabadell— Cornellá (pun ~Gaurner. Aderni Boronat, Do-Claret B» —- Maci,ps 10—14 ~la~ró 24 14 7 3 63 33 35 ~ tos Sabadell). 1 míniguez. Alberti, 3 goles,

Iqfantlles. Fase final: Granollera 24 15 4 5 76 31 34 ~ Clasificación actual ~ Equipo Encarnado:Mases,Ptt.Prat — Vahividrora 3—11 Tortosa 24 15 2 7 64 32 32 Turó 13 11 1 1 77 19 23 ~301, Manguillot, Castillo BossyBadalona— Ariban ~ 12—3 Tárrega 24 14 3 7 52 35 31 CD Sab. 11 10 2 2 50 31) 22 ~Sabata,Sujbirana 2 goles.

Amis4os~: Vilafranca 24 11 6 7 39 33 28 Cataluña 11 10 1 :i 71 31 21 ~ Nota.—No se publica la diasi-C. it. E. tI.t» — Stel-la ~9-—31ManreS3 24 jI. ~ ~ ~S150 V ~Hospitalet 13 8 1 4 78 27 17 ~ficaclón generalde este Trofeo

II’ 1’ T 8 (5 i~ . Vich 24 1~L5 8 46 ,~527 ~Barcelona 13 7 2 4 62 28 16 1 C

1~ 5U ~primera jorcada por que-‘— Europ~, 24 IG ~‘ ~ 48 3~25 , San Juan 14 6 4 4 61 50 16 ‘ dar pent1i~ntede celebraciónun

CAMPEONATO NACIONAL S5.as 24 ~ ¿~i~44 49 24 ~C’. Roja 1~ 5 1 8 45 45 11 ~tflatdll de enCeste~entre lo~equLDE LIt~A EspañaIrid. 24 9 8 9 47 47 24 ~~ Dep, 13 4 2 7 35 50 10 ‘ P’3~Amarillo y Encarnado. El.

TERCERA D1VISION ~ Figueras 24 10 3 11 49 46 23 , Stick 11 3 0 11 41 75 6 ~próximo miércoles questro re-Grupo1 ~ 1 Valls 24 8 6 10 39 56 22 ~Cornellá 14 3 0 11. 41. 97 6 ~dador Vicente Esquiroz hará el

.luveflcia — Orensana 1—5 ~San Celoni 24 10 2 12 45 54 22 ~Mirarriu 14 1 0 13 15 125 2 ~oportUnocom~riitariode esta jOt~Lucense— Santiago 2—1 1 Reus 24 9 2 13 43 52 20 ~ Tercera categoría: i nada.Leonesa— Berbes 4—1 La Bi~baj 23 7 5 11 32 44 19 ~Patín — ~ep. Cruz Roja 14—O ¡ pE1~OT4~si~Arosa — Arsenal 2—0 Horta 24 6 6 12 39 55 18 ~ _________________________Popular— Pontevedra 5—O ~Agramunt 24 8 2 14 34 54 18 - 1Juvencla— Maestranza 1—O ~Cervei’a 24 6 5 13 43 73 17 ~ fl’)~~~gjDeportluo1 En La Bordeta se disputó en~l EIMPATE EN LA SERIEGrupo II ~Villanueva 23 8 0 15 43 67 16 1 ESPAÑOL-BARCELONAMirandés — Tudelano 4—1 i O~ot 24 6 4 14 34 67 16