5 doc4 peruencifras

25
PERU EN CIFRAS Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en Contextos Multiculturales Realidad Nacional y Construcción de la Identidad Viernes 12 de agosto 2011 Elisabeth Acha

Upload: iesppcrea

Post on 28-Jun-2015

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lectura 4 del curso #5: 'Realidad Peruana y Construcción de la Identidad' considerado dentro del plan de estudios del Master en Psicología de la Educación y Desarrollo Humano en Contextos Multiculturales del Instituto CREA y la Universidad de Valencia

TRANSCRIPT

Page 1: 5 doc4 peruencifras

PERU EN CIFRASPsicología de la Educación y Desarrollo Humano en Contextos MulticulturalesRealidad Nacional y Construcción de la IdentidadViernes 12 de agosto 2011Elisabeth Acha

Page 2: 5 doc4 peruencifras

Bibliografía Comisión de la Verdad y Reconciliación. Informe Final. Tomo I.

Capítulo 3, páginas 163-202. Oliart, Patricia (2011) “Los enemigos de la educación pública”. En

Pásara, Luis. Perú ante los desafíos del siglo XXI. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, páginas 295-325

Shifter, Michael (2011) “El camino de glabalización del Perú. Oportunidades y obstáculos, durante y despues de la crisis”. EnPásara, Luis. Perú ante los desafíos del siglo XXI. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, páginas 497-518.

Torres, Alfredo (2011) “Los peruanos de 2010”. En Pásara, Luis. Perú ante los desafíos del siglo XXI. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, páginas 23-47.

Page 3: 5 doc4 peruencifras

Población urbana y rural Perú(estimación al 30 de junio 2010)

Total: 29 815 714 Urbana: 22 732 712 Rural: 7 083 002

Page 4: 5 doc4 peruencifras

PARADOJAS PERUANAS

PERÚ EN EL MUNDO: UNO DE LOS CRECIMIENTOS DEL PBI MÁS ELEVADOS.

EMIGRAN DEL PAÍS MIL PERSONAS AL DÍA.

Page 5: 5 doc4 peruencifras

Composición de la PEA- Perú

Categoría Porcentaje PEASector privado 16%Microempresa 19%Sector Público 8%Desocupados 4%Otros 4%Trabajador familiar no remunerado

14%

Independientes 35%

Page 6: 5 doc4 peruencifras

Evolución de la PEA A pesar del crecimiento económico, el

sector privado moderno no constituye ni la quinta parte de la PEA.

Personas que perciben salario mínimo vital.

Mayor número de personas ingresan al mercado laboral en busco de empleo.

Page 7: 5 doc4 peruencifras

Sistema Financiero

La mayor parte del país está fuera del sistema financiero.

Page 8: 5 doc4 peruencifras

Sistema Público de Salud La mayor parte de la población no está

afiliada a EsSalud ni menos al sistema privado.

Tampoco al sistema privado de pensiones ni al público.

Page 9: 5 doc4 peruencifras

LOS 5 NSE DE IPSOS-APOYONSE Población Ingreso Mensual

A 9500 (2400 Euros)

B A+B=10% 2400 (600 Euros)

C 23% 1300 (330 Euros)

D 29% 850 (210 Euros)

E 38% 600 (150 Euros)

Page 10: 5 doc4 peruencifras

Población: Lima y provincias

NSE % PERÚ

% Lima

A+B 10 22C 23 32D 29 30E 38 16

Page 11: 5 doc4 peruencifras

Crecimiento del PBIAño Variación con respecto al

año anterior

1998 - 0.72000 32002 52004 5.12005 6.72006 7.62007 92008 72010 6.3

Page 12: 5 doc4 peruencifras

Éxito macroeconómico en contexto de crisis.

En 2008 se comenzó a hablar del Perúcomo un posible “tigre latinoameriano” en razón de su crecimiento sostenido a un promedio de 6.7% entre 2002 y 2008.

Page 13: 5 doc4 peruencifras

Motores de crecimiento

Los motores de crecimiento del Perúsiguen concentrados en sectores

primarios - la minería en particular - que no tienen muchos vínculos productivos con otros sectores y no generan mucha

mano de obra (Shifter 2011: 499).

Page 14: 5 doc4 peruencifras

Pobreza y desigualdad

Pobreza y desigualdad han caido, pero no al ritmo vertiginoso del crecimiento

económico.

Page 15: 5 doc4 peruencifras

Pobreza y desigualdad

En años recientes se ha visto disminuciones en todas las regiones naturales; sin embargo, entre 2008 y

2009 hubo un aumento importante (41% a 46%) en la selva (Shifter 2011: 503).

Page 16: 5 doc4 peruencifras
Page 17: 5 doc4 peruencifras

SISTEMA EDUCATIVO PERUANO

Page 18: 5 doc4 peruencifras

Perú es el vigésimo país más grande del mundo y el séptimo más poblado de América.

Page 19: 5 doc4 peruencifras

Instituciones educativas

Estatales 79% primaria63% secundaria75% ISuperior

Privadas 21% primaria37% secundaria15% ISuperior

Page 20: 5 doc4 peruencifras

Acceso al sistema educativo

94% de personas en edad escolar

Page 21: 5 doc4 peruencifras

Asignación de fondos públicos a la educación

3% del PBI

Page 22: 5 doc4 peruencifras

Los ministros de educación - salvo muy pocas excepciones - mantienen el puesto

por solamente un año en promedio.

Page 23: 5 doc4 peruencifras

RELACION CON EL ESTADO PERUANO

Page 24: 5 doc4 peruencifras

Legitimidad política de las instituciones

¿Hasta qué punto tiene confianza en el Gobierno Nacional?

¿En qué medida confía en el sistema de justicia?

Page 25: 5 doc4 peruencifras