6.4.1 prueba de articulación de fonemas

42
6.4.1 PAF PRUEBA DE ARTICULACIÓN DE FONEMAS Antonio Vallés Arándiga INFORME LOGOPÉDICO 47 Apellidos……………………………Nombre……………………………….. Edad…………… Sexo…………….. Curso……….Ciclo…………………. Colegio………………………… Localidad…………………………………. Provincia……………………………………………..…………………..…… Ficha de exploración………………………………..…………………..…… Observaciones……………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….

Upload: ezarel

Post on 18-Nov-2015

43 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Test fácil para la detección oportuna de los problemas de articulación

TRANSCRIPT

6.4.1

PAFPRUEBA DE ARTICULACIN DE FONEMASAntonio Valls Arndiga

INFORME LOGOPDICO ApellidosNombre..Edad Sexo.. Curso.Ciclo.Colegio Localidad.Provincia....Ficha de exploracin....Observaciones.....

ASPECTOSPAUTAS DE VALORACIONDESCRIPCIN

1. RESPIRACIN- Inspira aire por la nariz, retenlo y explsalo por la nariz- Inspira aire por la nariz, retenlo y suelta el aire por la nariz- Inspira por la nariz y expulsa el aire durante el mayor tiempo posible.Normalizacin de la espiracin nasalNormalizacin de la espiracin bucal.Fuerza del soploDuracin del soplo.Otros

2.- CAPACIDAD DE SOPLO-Sopla sin inflar las mejillas-Sopla inflando las mejillas-Sopla sobre tu flequillo-Sopla sobre tu pecho-Infla el globo-Sopla en el espirmetro

Capacidad de respiracinRegularidad con que sale el aire por los pulmones.Dominio del soploDiscriminacin fuerte-dbil

3.- HABILIDAD BUCOLINGUO-LABIAL-Saca y mete la lengua de la boca-Toca la nariz con la punta de la lengua.-Coloca la lengua fuera a la derecha e izquierda de la boca.-Vibra la punta de la lengua chocando con los dientes superiores.-Pasa la punta del a lengua por el centro del paladar de atrs hacia adelante y al revs.-Dobla la punta de la lengua (dentro de la boca) hacia arriba y hacia abajo.-Aprieta y afloja los labios.-Une y separa rpidamente los labios.-Imita el sonido de la moto.-Muerde el labio superior con los dientes inferiores.-Muerde le labio inferior con los dientes superiores

Movilidad de los labiosRapidezHabilidad generalMalformaciones o dificultades.

4. RITMO-Escucha las palmadas y reptelas: OoOoOoOoOoOo (fuertedbil)-Repite: SAAAA-SAASAAAA-SAA..-Repite: PAM-PAM-PIM; PAM-PAM-PIMRepite: me-te-se, PAM. me,te,se, PAM.-Al or UNO debes de pronunciar CA y al or DOS debes de pronunciar SA. 1221211221122-Repite estas frases: me gusta el pastelTengo muchos juguetesVoy pronto a la claseCanto una hermosa cancin para ti

Internalizacin del sentido del ritmo.DuracinMelodaIntervalosFluidezVelocidad - aceleracinSucesin temporal

5. DISCRIMINACION AUDITIVA-PronunciaAd-abAb-epIs-izEr-elOm-onEs-ezFi-ciAc-agTino-finoTorre-correPida-pilaLecho-techoPito-mitoLimo-ritmoMilla-pillaMulo-buloMaza-bazaPia-viaMana-nanaLlueve-nueveTomo-comoTanta-cantaGato-catoCeso-sesoValor-calorArde-arteDicho-bichoMueve-nueve

Dificultad de percepcinSin mirar al examinador

6. DISCRIMINACIN FONTICA (*)Ab-epIs-izEr-elOm-onEs-ezFi-ciAc-agEt-edTino-finoTorre-correPida-pilaLecho-techoPito-mitoLimo-ritmoMilla-pillaMulo-buloMaza-bazaPia-viaMana-nanaLlueve-nueveTomo-comoTanta-cantaGato-catoCeso-sesoValor-calorArde-arteDicho-bichoConfusiones de los fonemas

86

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

B

1.- INICIO DE PALABRA

-Bala-Bota-Bata-Bebe-Bola-Bueno

2.- ENTRE VOCALES

-Haba-Cebo-Rabo-Lobo-Iba-Sube

3.- ANTES DE CONSONANTE

-Abdicar-Submarino-Obturar- Obtener- Obsoleto- bside

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

C, Z

1.- INICIO DE PALABRA

-Cena-Cereza-Cielo-Cine -Cebolla-Cima

2.- ENTRE VOCALES

-Azucena-Azcar-Cazuela-Hacia-cido-Azada

3.- FINAL DE PALABRA

-Faz-Nuez-Perdiz-Tez-Feliz-Pez

4. ANTES DE CONSONANTE

-Mazmaroza-Pizco-Conozco

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

D

1.INICIO DE PALABRAS

-Dado-Dedo-Duda-Dime-Duna-Duro

2.- ENTRE VOCALES

-Adis-Eduardo-Cada-Mide-Hada-Seda

3.- ANTES DE CONSONANTE

-AdquirirAdvertir-Adviento-Admirar-Adjuntar-Admitir

4.- DESPUS DE CONSONANTE

-Mandar-Vender-Blandir-Aprender-Magdalena-Tordo

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

F, G

1.- INICIO DE PALABRA

-feria-fin-fuera-fondo-farol-feliz

2.- ENTRE VOCALES

afuera-afiche-afeitar-caf-efecto-mofeta

3.- ANTES DE CONSONANTE

-magna-magntico-Magdalena-pigmento-pugna-signo

4.- DESPUS DE CONSONANTE

-domingo-fingir-fisgar-tengo-hago-vengo

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

L

1.- INICIO DE PALABRA

-lodo-lado-lucha-leche-litro-lima

2.- ENTRE VOCALES

-ala-ola--cola-dale-sale-suelo

3.- ANTES DE CONSONANTE

-falda-peldao-falta-suelto-pulsera-colmena

4.- SINFONES

-blanco-clase-globo-pluma-plisado-plomo

5.- FINAL DE PALABRA

-final-gol-miel-piel-candil-tul

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

LL

1.- INICIO DE PALABRA

-llave-llena-llover-lluvia-llega-llueve

2.- ENTRE VOCALES

-calle-pillo-callejn-pitillo-sello

-pollito-sillita-colilla-sellado

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

M

1.- INICIO DE PALABRA

-mesa-mano-mira-musa-mapa-medio

2.- ENTRE VOCALES

-cama-toma-dama-dame-timo-fama

3.- ANTES DE CONSONANTE

-amparo-embudo-empezar-comps-bombero-trampa

4.- DESPUS DE CONSONANTE

-admirar-administrar-duerme-almirante-esmero-sismo

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

N

1.- INICIO DE PALABRA

-nio-nena-nada-nuez-noche-nueve

2.- ENTRE VOCALES

-Ana-tiene-cena-pino-uno-fina

3.- ANTES DE CONSONANTE

-antes-ventana-untar-inters-tanto-canto

4.- DESPUS DE CONSONANTE

-etnlogo-osezno-acn-abnegado-lobezno-ovni

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

1.- INICIO DE PALABRA

-i-and-oo-u-oera-e

2.- ENTRE VOCALES

-nio-pia-ua-pual-caada-aejo-ao-leo-cuado-cua-rasguo-castaa

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

P

1.- INICIO DE PALABRA

-pap-pepe-pito-puro-pato-pez

2.- ENTRE VOCALES

-sapo-sopa-tope-topo-apuesta-opparo

3.- ANTES DE CONSONANTE

-optar-ptico-apto-dptero-helicptero-copto

4.- DESPUES DE CONSONANTE

-despedir-hospital-exponer-golpe-campana-carpeta

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

C, Q

1.- INICIO DE PALABRA

-casa-copa-queso-quiniela-cuarto-quilo

2.- ENTRE VOCALES

-aquel-aqu-vaca-acude-nuevo-aquella

3.- ANTES DE CONSONANTE

-reaccin-prctico-efecto-ficticio-cactus-tctico

4.- ANTES DECONSONANTE

-adscribir-adquirir-alquera-alcurnia-alcoba-escoba

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

R

1.- INICIO DE PALABRA

-ora-coro-moro-tiro-carita-moruno

2.- ENTRE VOCALES

-circo-cerdo-arder-pardo-huerta-Hrcules

3.- SINFONES

-prisa-pieza-pradera-fresa-creer-trigo

4.- FINAL DE PALABRA

-cantar-beber-hablar-mentir-ir-ser

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

RR

1.- INICIO DE PALABRA

-rata-ratn-rer-remo-risa-Rita

2.- ENTRE VOCALES

-carro-corro-cerro-puerto-mira-burro

3.- DESPUS DE CONSONANTE

-enroscar-enredar-alrededor-sonrer-honradez-Enrique

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

S

1.- INICIO DE PALABRA

-sol-sal-sapo-sueo-silo-suelo

2.- ENTRE VOCALES

-casa-queso-misa-musaOso-esa

3.- ANTES DE CONSONANTE

-escuela-esquiar-pescar-estrella-hospital-esperar

4.- DESPUS DE CONSONANTE

-ensaimada-ensucia-alsaciano-ensueo-ensordecer-bside

5.- FINAL DE PALABRA

-alas-sellos-tus-mis-dos-tos

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

T

1.- INICIO DE PALABRA

-t-tubo-taza-techo-to-tila

VOCALES

-ratn-rata-seta-casita-gruta-objeto

3.- ANTES DE CONSONANTE

-atmsfera-atlntico-atmosfrico-Atlntida-atlas-etnlogo

4.- DESPUS DE CONSONANTE

-cantar-sentir-capturar-obtener-saltarAltitud

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

V

1.- INICIO DE PALABRA

-va-vaso-vuelo-vela-volar-vago

2.- ENTRE VOCALES

-cava-nave-nativo-nueve-suave-mueve

3.- ANTES DE CONSONANTE

-adviento-advenedizo-calvo-alveolo-envidia-enviar

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

X

1.- INICIO DE PALABRA

-xenn-xilfono-xenofobia-xilgrafo

2.- ENTRE VOCALES

-taxi-coxis-examen-luxacin-saxofn-boxeo

3.- ANTES DE CONSONANTE

-exterminar-expulsar-excluir-exculpar-expropiar-excluir

4.- FINAL DE PALABRA

-Flix-trax-tlex-ltex

AspectosPautas de valoracin

7. ARTICULACION DE FONEMASOMITEAADESUSTITUYEDISTORCIONANORMALIZADOOBSERVACIONES

Y

1.- INICIO DE PALABRA

-yate-yelmo-yo-yo-yute-yema-yacimiento

2.- ENTRE VOCALES

-ayuno-bayeta-rayo-mayo-oye-boya

3.- ANTES DE CONSONANTE

-rey-ley-soy-voy-doy-hoy

ASPECTOSPAUTAS DE VALORACINOBSERVACIONES

8.- LENGUAJE ESPONTNEO-Mantener una conversacin amena y agradable con el nio sobre temas y cosas de su inters. Constatar de los errores y defectos de articulacin que se hubieran podido manifestar en la aplicacin de la sub-prueba nmero siete, de articulacin de fonemas

9. -LECTURA (nios que saben leer)-Realizar una lectura propia del nivel, edad o curso escolar Constatar de los errores y defectos de articulacin que se hubieran podido manifestar en la aplicacin de la sub-prueba nmero siete, de articulacin de fonemas y la sub-prueba nmero ocho, de lenguaje espontaneo

10.- ESCRITURA (nios que saben escribir al dictado)-Dictar al nio los fonemas y palabras correspondientes a las sub-pruebas de Discriminacin auditiva y Discriminacin fontica. Constatar de los errores y defectos de articulacin que se hubieran podido manifestar en la aplicacin de la sub-prueba nmero siete, ocho y nueve.

PAFPRUEBA DE ARTICULACIN DE FONEMASAntonio Valls Arndiga

INFORME LOGOPDICO ApellidosNombre..Edad Sexo.. Curso.Ciclo.Colegio Localidad.Provincia....Ficha de exploracin....Observaciones.....

ASPECTOSDESCRIPCINEVALUACIN FORMATIVAORIENTACIN O REEDUCACIN

1.- RESPIRACINCaracterstica de la inspiracin y de la expiracin del aireNORMALIDADDIFICULTAD EN

2.- CAPACIDAD DE SOPLOEstrechamente vinculada a la respiracin.HABILIDADINHABILIDAD

3.- HABILIDAD BUCO-LINGUOLABIALDominio muscular de los rganos bucales, especialmente lengua y labiosHABILIDADINHABILIDAD

4.- RITMOSentido de ritmo en el lenguaje oral

NORMALIDADDIFICULTAD EN

5.- DISCRIMINACION AUDITIVA Habilidad para diferenciar auditivamente sonidos semejantes. NORMALIDADDIFICULTAD EN

6.-DISCRIMINACIN FONTICA Habilidad para diferenciar fonticamente sonidos semejantes.NORMALIDADDIFICULTAD EN

7.-ARTICULACIN DE FONEMASNaturaleza y ubicacin del fonema incorrectamente articulado. NORMALIDADDIFICULTAD EN

8.- LENGUAJE ESPONTNEO Ausencia o existencia de defectos articulatorios en el lenguaje espontneo. SINO

9.- LECTURA Ausencia o existencia de defectos articulatorios reflejados en el proceso lector. SINO

10.- ESCRITURA Ausencia o existencia de los defectos articulatorios reflejados en la escritura SINO

SINTESIS DIAGNSTICA: ............