7. oa

Upload: cesar-villa

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 7. OA

    1/32

    Objetos de aprendizaje (OA)

  • 7/24/2019 7. OA

    2/32

    Entidad digital con caractersticas de diseo instruccional,que puede ser usada, reutilizada o referenciada para generar :

    conocimientos,

    habilidades

    y actitudes,

    en funcin de las necesidades del alumno durante el procesode aprendizaje mediado por ordenador.

  • 7/24/2019 7. OA

    3/32

    Es un contenidoinformativo

    organizado conuna

    intencionalidad

    formativa,

    que adems estsujeto a unosestndares de

    catalogacin quefacilitan su

    almacenamiento,ubicacin ydistribucin

    digital;

    y que puedeoperar en distintas

    plataformas de

    teleformacin (e-learning), en estesentido est

    diseado para serusado

    especficamente

    en educacinvirtual o endistintos entornos

    virtuales deaprendizaje.

  • 7/24/2019 7. OA

    4/32

    Recurso Utilizado Reutilizado ReferenciadoProceso deenseanza

    aprendizaje

  • 7/24/2019 7. OA

    5/32

    David Wiley (2002), establece que"los objetos de aprendizaje son los

    elementos de un nuevo tipo deinstruccin basada en el

    computador y fundamentada en elparadigma computacional de

    "orientacin al objeto".

    Se valora sobre todo la creacin decomponentes (llamados "objetos")

    que pueden ser reutilizados enmltiples contextos.

  • 7/24/2019 7. OA

    6/32

    Los diseadoresinstruccionales pueden

    construir pequeoscomponentes de instruccin(en relacin con el tamao deun curso entero) que puedenser reutilizados varias vecesen diferentes contextos de

    estudio.

  • 7/24/2019 7. OA

    7/32

    L "Allier (1997), hace nfasis en que los OA son pequeasestructuras independientes que incluyen:

    un objetivo,

    una actividad,

    un procedimiento de evaluacin (lo que se conoce comoinformacin interna) a la cual se adjunta

    una informacin externa o metadatos para su catalogacin.

  • 7/24/2019 7. OA

    8/32

    Cualquier cosa puedeser en objeto de

    aprendizaje, siempre

    y cuando el maestro lede sentido o lo situdentro de un objetivo

    de aprendizaje.

    Una fotografa,

    un documento digital una ilustracin.

  • 7/24/2019 7. OA

    9/32

    Si tomamos unafotografa y leponemos un textoalusivo a lo quemuestra,

    obtenemos unobjeto deinformacin,

    Podemos representar:

    Procesos.

    Procedimientos.

    Establecer conceptos.

  • 7/24/2019 7. OA

    10/32

    Objeto deinformacin

    Objetivo

    Objeto deaprendizaje

  • 7/24/2019 7. OA

    11/32

  • 7/24/2019 7. OA

    12/32

    OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE

    Son los trminos que definen lascompetencias o los logros que se quieregenerar en el estudiante al finalizar lainteraccin con el OA.

  • 7/24/2019 7. OA

    13/32

    CONTENIDO INFORMATIVO

    Son los textos, imgenes, vdeos,simulaciones, etc., que brindaran alestudiante la informacin necesaria parael logro de los objetivos propuestos.

  • 7/24/2019 7. OA

    14/32

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Son las acciones o realizacionesque se sugiere haga el estudiantepara el logro de los objetivos.

  • 7/24/2019 7. OA

    15/32

    EVALUACIN

    Es la evidencia que permite dar cuentadel nivel de logro y correspondenciaentre los contenidos y las actividadescon los objetivos propuestos.

  • 7/24/2019 7. OA

    16/32

    METADATOS

    Es la informacin acerca de la informacin, enotras palabras, es la etiqueta donde se encuentranlas caractersticas generales del OA que facilita subsqueda en un repositorio de OA y su uso en unaplataforma de aprendizaje virtual.

  • 7/24/2019 7. OA

    17/32

    Reusables

    Fcil acceso y manejo

    Interoperables

    Interactivos

    Adaptables

    Gestionables

    Actualizables

    Secuenciales conotros objetos

    Breves y sintetizados

    Durables

    Portables

  • 7/24/2019 7. OA

    18/32

    Siempre hay que tomaren cuenta que mientrasms contexto se da a unobjeto menos reusable

    es. Si el objetivo de

    aprendizaje es aprenderuna cosa muy especfica,el objeto no es reusable

    para otro objetivo. Es por eso que es

    necesario atomizar elaprendizaje para que elobjeto sea reusable.

  • 7/24/2019 7. OA

    19/32

    IntegradosSimulaciones,minitutoriales,

    modelos

    Informativos

    Resmenes,descripciones,

    demostraciones,ejemplos

    Prcticos

    Problemas, estudiode casos,

    herramientas, test y

    evaluacin

  • 7/24/2019 7. OA

    20/32

    Todo tipo de formatosmultimedia.

    Power point

    Word

    Flash

    Video

    Html Java

  • 7/24/2019 7. OA

    21/32

    Favorece la generacin, integracin,reutilizacin de OA.

    Posibilita la integracin de diferenteselementos multimedia a travs de unainterfaz grfica.

    Favorece la adquisicin de objetivosescalables (complejidad y especializacin).

    Facilita la interaccin de diferentes nivelesde usuarios.

  • 7/24/2019 7. OA

    22/32

    Educacin presencial

    B-learning

    E-learning Entretenimiento

    Adiestramiento

  • 7/24/2019 7. OA

    23/32

    Los objetos de

    aprendizaje son unatecnologa instruccional,es decir, sirven para quelos alumnos aprendan y

    son facilitadores de laenseanza.

  • 7/24/2019 7. OA

    24/32

    Los objetos de aprendizaje se puedenaplicar a cualquier tipo de filosofaeducativa.

    Se pueden utilizar tanto en la educacin adistancia, semipresencial y en la educacinpresencial.

  • 7/24/2019 7. OA

    25/32

    Motivar el autoaprendizaje. Posibilitan el acceso remoto a la informacin

    (en lnea).

    Desarrollar el anlisis y la reflexin. Mecanismos para la aclaracin de dudas. Herramientas para la transferencia y aplicacin

    de lo aprendido. Herramientas para el dilogo simulado. Mecanismos de control y evaluacin. Informacin eficaz.

  • 7/24/2019 7. OA

    26/32

    Todo OA est compuesto de dos partes: El contenido del objeto.

    El metadato.

  • 7/24/2019 7. OA

    27/32

    Informacin de la informacin. Descripcin del contenido del OA.

    En el metadato el contenido del OA sedescribe bajo una serie de campos en loscuales se indexan trminos controlados yespecficos.

    Permite la bsqueda del documento y loshace accesibles y recuperables para losusuarios y reutilizables en otras reasacadmicas.

  • 7/24/2019 7. OA

    28/32

    En el caso de los OA se usa un lenguaje demetadatos denominado LOM, LearningObject Metadata, que es un modelo utilizadopara el mercado de los OA.

    Aunque los OA se describen a travs delmodelo LOM es necesario tambin utilizar elMetalenguaje XML, que sirve paratransformar el lenguaje natural en unlenguaje digital.

  • 7/24/2019 7. OA

    29/32

    Permiten almacenar, buscar, recuperar,consultar y bajar OA de todas las reas delconocimiento.

  • 7/24/2019 7. OA

    30/32

    Es como un gran banco o base de datos quealberga dichos OA y cuenta con metadatospara la indexacin (hacer ndices) deobjetos que permiten su localizacin en laWeb sin grandes problemas.

  • 7/24/2019 7. OA

    31/32

    Personalizacin de laenseanza

    Estudiante visualVideoclip, animacin,

    simulacin,diagrama y tablas

    Estudiante textualHoja de clculo,Tabla, Texto y

    diagrama

    Estudiante auditivo Videoclip, audioclip,y animacin

  • 7/24/2019 7. OA

    32/32

    WILEY, David, The Instructional Use of Learning Objects,2002. Versin en lnea: www.reusability.org/read/

    LAllier

    , J J., Frame of Reference: NETgs Map to the Products,Their Structure and Core. Beliefs, 1997. Versin en lnea:

    http://www.netg.com/research/whitepapers/frameref.asp

    http://www.reusability.org/read/http://www.reusability.org/read/