7 practicas de liderazgo en gestÍon educativa

10
Equipo 1 PRACTICA LIDERAZGO: INSPIRAR LA NECESIDAD DE GENERAR TRANSFORMACIONES DIRECTOR DOCENTE Identificar los problemas y necesidades escolares. Conocer los puntos de partida. Reconocer lo existente y como se ha realizado y resultados logrados. Reconocer los desafíos que se enfrentaran. Mostrar los costos a nivel personal, organizacional y social. Identificar los problemas y necesidades grupales. Las fugas de calidad. Reconocer debilidades y fortalezas. Identificar oportunidades y posibilidades RELACIÓN: llegar a una reflexión individual y colectiva de su labor docente. La educación no puede ni debe concebirse como obligación meramente de la escuela, con esto no se le quita la responsabilidad a alguna de las instituciones, es un trabajo de colaboración triangular entre maestros, alumnos y padres de familia, de manera que cada uno aporte lo que le corresponde y se logren mejore resultados educativos en los alumnos y por consiguientes en el desarrollo de una nación.

Upload: luman-morg

Post on 09-Aug-2015

1.494 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Equipo 1

PRACTICA LIDERAZGO:INSPIRAR LA NECESIDAD DE GENERAR TRANSFORMACIONES

DIRECTOR DOCENTE

Identificar los problemas y necesidades escolares. Conocer los puntos de partida. Reconocer lo existente y como se ha realizado y resultados

logrados. Reconocer los desafíos que se enfrentaran. Mostrar los costos a nivel personal, organizacional y social.

Identificar los problemas y necesidades grupales. Las fugas de calidad. Reconocer debilidades y fortalezas. Identificar oportunidades y posibilidades

RELACIÓN: llegar a una reflexión individual y colectiva de su labor docente.La educación no puede ni debe concebirse como obligación meramente de la escuela, con esto no se le quita la responsabilidad a alguna de las instituciones, es un trabajo de colaboración triangular entre maestros, alumnos y padres de familia, de manera que cada uno aporte lo que le corresponde y se logren mejore resultados educativos en los alumnos y por consiguientes en el desarrollo de una nación.

Page 2: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Equipo 2

PRACTICA LIDERAZGO: GENERAR UNA VISION DE FUTURO

DIRECTOR DOCENTE

Promover curso de actualización para sus maestros Crear y propiciar un ambiente armónico entre compañeros Identificar las capacidades y fortalezas de los docentes. Desarrollar las habilidades y actitudes de los docentes,

permitiendo el proceso de cambio de su practica docente. Definir los objetivos de la propia escuela.

Generar aprendizajes significativos Crear un buen ambiente de aprendizaje Fomentar el espíritu de superación para un proceso de

cambio. Reconocer sus alcances y limitaciones. Despertar el interés en sus alumnos para aprender de manera

activa. Desarrollar las competencias de sus alumnos.

RELACIÓN: Crear un objetivo como colectivo docente y realizar actividades para el logro de ese fin.

Page 3: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Equipo 3

PRACTICA LIDERAZGO: COMUNICAR LA VISIÓN DE FUTURO

DIRECTOR DOCENTE

Autoestima positiva.

Ser consciente de las decisiones y comprensión colectiva

sobre la problemática.

Inspira e impulsa en pro de una visión/misión.

Convoca.

Guía u orienta.

Transformador de los aprendizajes.

Identificar dirigentes y multiplicadores.

Usar metáforas, analogías y otras posibilidades de expresión.

Dirige y multiplica

Contribuye

Participa

Comparte

Apertura para ser guiado.

RELACIÓN:Atención mediante la visión, impone respeto y atrae a la gente hacia ellos, pero no para ser dirigidos. Sino para ser

orientados y participantes, intercambiando ideas y planteando lo que se va hacer.

Aspirar a ser la máxima aspiración de la comunidad.

Page 4: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Equipo 4

PRACTICA LIDERAZGO:

PROMOVER EL TRABAJO EN EQUIPO

DIRECTOR DOCENTE

- Fomenta la capacidad de trabajar en equipo.

- Abre espacios para el dialogo.

- Promueve el aprender a percibir a reflexionar sobre los patrones de interacción personal.

- Desarrollar una nueva cultura de trabajo en equipo mediante la sensibilización y dialogo.

- Reconoce al otro como opuesto complementario y no como opuesto excluyente.

- Reconocer y asumir los conflictos como proceso habitual de la diversidad en las instituciones.

- Comunicación constante y compromiso mutuo.

-Relación de armonía y sensibilización.

-Aprende a interrelacionar con el director.

-Cambiar la mentalidad del individualismo.

-Participa en las actividades del colegiado.

-Acepta la crítica constructiva.

-Controla impulsos, sobre los problemas cotidianos.

Mantener una buena comunicación para lograr una organización de manera conjunta y obtener la efectividad del plantel.

Page 5: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Equipo 5

PRACTICA LIDERAZGO:

DIRECTOR DOCENTE

-Motivar-Concientizar-Compromiso-Brindar apoyo-Documentarse-Tener confianza en su personal-Ser equitativo-Escuchar propuestas, discutirlas para ponerlas en marcha.-Elaborar un plan de acciones--Proyectar-Tener iniciativa-Celebrar lograos y aciertos-Tener táctica para marcar desaciertos

-Tener disposición-Ser optimista al cambio-Buena actitud-Trabajar en equipo-Ventilar dudas-Brindar propuestas-Integrarse-aceptar ideas, críticas, sugerencias-Saber escuchar-Ser tolerante-Planear en conjunto-Ser emprendedor-Terminar lo que se inicia-Involucrar al padre o tutor-Estar abierto al cambio-Disposición para aprender cosas nuevas-Ser innovador-Activo y creativo

RELACIÓN:Buscar alternativasTener acciones flexiblesMetas claras que tengan continuidadReconocer que el cambio es necesario

Page 6: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Acercarse a las tecnologías de la Información y la comunicaciónReconocer errores y enfrentarlosVencer miedosTener madurez para aceptar y reconocerAportarNo trabajar sobe síntomas sino sobre la causa de ellosEvaluar las metas alcanzadas óptimas

Page 7: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Equipo 6

PRACTICA LIDERAZGO:CONSOLIDAR LOS AVANCES EN LAS TRANSFORMACIONES

DIRECTOR DOCENTE

Gestionar reuniones para fortalecer el trabajo realizado.

Motivar al cambio. Integrar a su personal. Mantener siempre la visión-misión de la escuela. Buscar las fortalezas y debilidades. Reestructuración de estrategias. Acompañamiento en los procesos de innovación

y/o cambio.

Participación activa y dinámica. Aceptación a los cambios. Actitudes positivas. Aportación de habilidades personales al equipo. Llevar a cabo y aportar estrategias para superar los

fracasos.

Relación: Todo cambio genera incertidumbre y miedos, así como fracasos y triunfos; sin embargo se deben retomar las situaciones negativas implementando nuevas estrategias para superar los obstáculos presentados y por ende buscar y alcanzar una transformación escolar continua en cambios que generan retroalimentación sobre las temáticas que se están trabajando.

Page 8: 7 PRACTICAS DE LIDERAZGO EN GESTÍON EDUCATIVA

Equipo 7

PRACTICA LIDERAZGO:

ACTUALIZAR LOS APRENDIZAJES-

DIRECTOR DOCENTE

1- Tener objetivos claros.2- Generar transformaciones.3- Formar equipos comprometidos.4- Generador de respuestas a la necesidad del plantel.5- Facilitador de la comunicación interna y externa.

1- Logro de resultados.2- Resolución de desafíos, identificación de nuevos problemas.3- Hacer equipos de trabajo para que los individuos aprendan y

se organicen.4- Diseño de estrategias y actividades con los alumnos.5- Retroalimentación de los logros obtenidos.

RELACIÓN:- Comunicación y dialogo entre docente y directivo.- El sentido humanista con los alumnos .- Mejor diseño de actividades y resultado son los alumnos, y mayor proyección como escuela ante la comunidad.