7mo informe-expresiones política, económica

4
GEOGRAFIA Y REALIDAD NACIONAL Grupo 4 - Tema 5: Expresiones Política, Económica, Social, Militar, Ambiental y Científico Tecnológica de la realidad nacional. RESUMEN LA REALIDAD NACIONAL El método factorialista ideado por el CAEN, estudia la realidad nacional por factores: Físico-ambiental, Económico, Político, Científico Tecnológico, Social, Seguridad. EXPRESÓN POLÍTICA El campo de lo político está muy ligado a lo ideológico, lo ideológico es el sustento de los partidos políticos. Una sociedad se caracteriza porque en ella se desarrollan con independencia o interdependencia, las ideologías de distintos partidos políticos. Un partido político al llegar al gobierno, por la fuerza electoral pone en práctica su Plan de Gobierno, es a través de este instrumento en que el partido pone en práctica su ideología. Cuando hablamos de Realidad Política, estamos afirmando la posibilidad de conocer el comportamiento de los distintos partidos políticos en el manejo y conducción de la sociedad. Se afirma que una sociedad es democrática cuando en ella juegan libremente la fuerza ideológica de los partidos políticos y cuando sus habitantes asumen con responsabilidad las consecuencias de una conducción política. EXPRESIÓN ECONÓMICA No se puede definir la realidad nacional sin caracterizar el comportamiento del ámbito económico de sus componentes. Lo económico es vital en una realidad nacional, el diseño de su estructura define un nivel de desarrollo, su autonomía y su proyección social. Tomando en cuenta su capacidad de generación se puede afirmar su dependencia y/o independencia. UNI Página 1

Upload: alexh

Post on 11-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Expresiones Política, Económica

TRANSCRIPT

Page 1: 7mo Informe-Expresiones Política, Económica

GEOGRAFIA Y REALIDAD NACIONAL

Grupo 4 -Tema 5: Expresiones Política, Económica, Social, Militar, Ambiental y Científico Tecnológica de la realidad nacional.

RESUMEN

LA REALIDAD NACIONAL

El método factorialista ideado por el CAEN, estudia la realidad nacional por factores: Físico-ambiental, Económico, Político, Científico Tecnológico, Social, Seguridad.

EXPRESÓN POLÍTICA

El campo de lo político está muy ligado a lo ideológico, lo ideológico es el sustento de los partidos políticos. Una sociedad se caracteriza porque en ella se desarrollan con independencia o interdependencia, las ideologías de distintos partidos políticos. Un partido político al llegar al gobierno, por la fuerza electoral pone en práctica su Plan de Gobierno, es a través de este instrumento en que el partido pone en práctica su ideología.

Cuando hablamos de Realidad Política, estamos afirmando la posibilidad de conocer el comportamiento de los distintos partidos políticos en el manejo y conducción de la sociedad. Se afirma que una sociedad es democrática cuando en ella juegan libremente la fuerza ideológica de los partidos políticos y cuando sus habitantes asumen con responsabilidad las consecuencias de una conducción política.

EXPRESIÓN ECONÓMICA

No se puede definir la realidad nacional sin caracterizar el comportamiento del ámbito económico de sus componentes.Lo económico es vital en una realidad nacional, el diseño de su estructura define un nivel de desarrollo, su autonomía y su proyección social. Tomando en cuenta su capacidad de generación se puede afirmar su dependencia y/o independencia.En general, los pueblos del tercer mundo tienen una estructura muy poco desarrollada debido fundamentalmente a que:

- Ofrece un nivel de industrialización muy bajo o contradictorio

- Tiene bajos índices de productividad

- Tienen una baja tecnología

- Baja promoción per cápita

- Mayores importaciones que exportaciones

- Bajo valor agregado de los productos.

En general, cuando los índices de sus componentes son bajos estamos ante una realidad económica nacional subdesarrollada.

UNI Página 1

Page 2: 7mo Informe-Expresiones Política, Económica

GEOGRAFIA Y REALIDAD NACIONAL

E. SOCIAL

En el concepto de ‘Realidad Nacional’ el ámbito social constituye uno de los elementos integradores, implica saber cómo se está comportando el conjunto de variables que lo constituyen. Lo social, como problema está asociado a la:- Situación del crecimiento demográfico y sus incidencias en el nivel de vida del

individuo.- Situación del ordenamiento poblacional como una forma de convertir a las

corrientes migratoria como un instrumento ordenador de la población y del territorio.

- El desarrollo social de la educación en sus diferentes niveles.

- Expectativas de vida de la población en función al logro de un nivel de vida satisfactorio.

En general la realidad social involucra al individuo como agente dinámico para el desarrollo.

E. MILITAR E. AMBIENTAL

La realidad nacional como noción ambiental y geográfica, presenta características y procesos demográficos como sociedad en la que se ubica, históricamente, la que a su vez tiene una estrecha relación con su desempeño económico, político y social globalEl Perú, histórica y culturalmente, forma parte del conjunto de países que se identifican con América Latina y que comprenden los territorios que empiezan al Sur de Río Grande, en la frontera entre México y EE.UU., hasta la Patagonia y Tierra del Fuego.a) En relación con la Línea Ecuatorial, el Perú está ubicado, en el Hemisferio Sur,

Meridional, o Austral. Se extiende desde los 0°01’48’’, al norte, que corresponde al Talweg (Río Putumayo), al norte del pueblo de Güepi, en la frontera con Colombia, hasta los 18°21’03’’ de latitud sur, que corresponde al Hito de la concordia, en el lugar llamado ‘Paseana del Hueso’, a orillas del Océano Pacífico, en el departamento de Tacna, en la frontera con Chile. Por la ubicación del Perú, dentro de la zona tropical del Sur, debería tener un clima cálido y húmedo, pero debido a la existencia de accidentes y fenómenos geográficos diversos (Andes, Corriente Peruana, etc.) hacen que el territorio peruano sea un complejo geográfico, no solo climático, sino morfológico, ecológico y económico y que la población presente estructuras sociales diferentes así como diversas formas de vida, folklore, etc.

b) En relación con el Meridiano Base (Greenwich), el Perú está ubicado en el Hemisferio Occidental, se extiende desde los 68°39’27’’ de longitud occidental, que corresponde al punto de la confluencia del río Heath con el río Madre de Dios, en la frontera con Bolivia; hasta los 81 de longitud occidental, que

UNI Página 2

Page 3: 7mo Informe-Expresiones Política, Económica

GEOGRAFIA Y REALIDAD NACIONAL

corresponde a Punta Balcón, a orillas del Océano Pacífico, al sur de Talara, en el departamento de Piura

El Perú es una república democrática, social independiente y soberana, basada en el trabajo. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado. En su localización geográfica física encontramos, un corte transversal del Perú Central, nos presenta tres partes bastante diferenciadas: hacia el Centro, la altoplanicie andina, caracterizada por una extensa y ondulada superficie. Los bordes Oriental y Occidental, de este elevado territorio están limitados por dos alineamientos montañosos: la Cordillera Occidental y la Cordillera Oriental.

Hacia el oeste de los Andes, se encuentra la Costa a manera de una estrecha faja que se desarrolla entre la base de la Cordillera y el mar (Océano Pacífico), hacia el Este se extiende la llanura cálida de la Selva.

E. CIENTÍFICO TECNOLÓGICA

CONSECUENCIAS ECONÓMICOS Y SOCIALES

OPINIÓN DEL GRUPO

BIBLIOGRAFÍA

Realidad Nacional. Lección I. Universidad José Carlos Mariátegui. CAEN. Centro de Altos Estudios Nacionales

UNI Página 3