8 administracinestratgica 100214132337 phpapp02

Upload: victoria-yaret-cahum-wicab

Post on 05-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ADMINISTRACIN ESTRATEGICACapitulo 8

  • Estrategia a nivel corporativo Intenta determinar en qu negocio debe desenvolverse una corporacin

  • Estrategia a nivel de negocios Intenta determinar cmo debe competir una corporacin en cada uno de sus negocios.

  • Unidad estratgica de negocios (SBU) Un solo negocio o una coleccin de negocios de carcter independiente, para los cuales se formula una estrategia propia.

  • Estrategia a nivel funcional Intenta determinar la forma de respaldar a la estrategia a nivel de negocios

  • Niveles de estrategiaNivel corporativoNivel denegociosNivel funcional

  • Proceso de adminisracin estratgica Proceso en ocho pasos que comprende la planificacin estratgica, la impelementacin y la evaluacin.

  • EL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA

  • PASOS: Identificacin de la misin, los objetivos y las estrategias actuales de la organizacin

    Misin: Propsito que persigue una organizacin

  • Componentes de una declaracin de misinMercado de consumidoresCreemos que nuestra primera respnsabilidad es para con los mdicos, enfermeras y pacientes, con las madres y con todas las dems personas que usan nuestros productos y servicios (Johnson & Johnson)Producto y servicioLos principales productos de AMAX son: molibdeno, carbn, mineral de hierro, cobre, plomo, zinc, petrleo y gas natural, potasa, fosfatos, niquel, tungsteno, plata, oro y magnesio. (AMAX)Dominio geogrficoEstamos consagrados al logro del xito total de Corning Glass Works como un competidor mundial. (Corning Glass)TecnologaControl Data est en el negocio de aplicar la tecnologa microelectrnica y de computadoras en dos rubros generales: hardware relacionados con las computadoras y servicios de reforzamiento para computacin, que incluyen computacin, informacin, educacin y finanzas. (Control Data)Preocupacin por la supervivenciaA este respecto, la compaa realizar sus operaciones con prudencia y proveer las ganancias y el crecimiento que garantizarn el xito definitivo de Hoover. (Hoover Universal)

  • Componentes de una declaracin de misinFilosofaCreemos que el desarrollo humano es la meta ms valiosa de la civilizacin y que la independencia de la condicin suprema para propiciar el desarrollo de las capacidades de la gente. (Sun Company)Concepto de s mismaHoover Universal es una corporacin diversificada, de mltiples industrias, con vigorosas capacidades manufactureras, polticas emprendedoras y autonoma en cada una de sus unidades de negocio. (Hoover Universal)Preocupacin por su imagen pblicaAdems, tenemos que ser responsables hacia los intereses ms vastos del pblico, en particular hacia su deseo de mejorar la calidad de vida, lograr la igualdad de oportunidades para todos y el uso constructivo de los recursos naturales. (Sun Company)

  • PASOS: Anlisis del ambiente externo:El anlisis de este ambiente es un paso crtico en el proceso de estrategia, debido a que el ambiente de una organizacin define, en gran medida, las opciones disponibles para la gerencia.

    Una estrategia exitosa ser la que se adapte bien al ambiente

  • PASOS:Identificacin de oportunidades y amenazas

    Oportunidades:Factores ambientales externos positivosAmenazas:Factores ambientales externos negativos

  • PASOS:Anlisis de los recursos de la organizacin

    Competencias distintivas: Principales habilidades, capacidades y recursos para crear valor con los que cuenta la organizacin y los cuales constituyen sus armas competitivas.

  • PASOS:Identificacin de fortalezas y debilidades

    Fortalezas: Actividades que la firma realiza bien o recursos que controlaDebilidades: Actividades que la firma no realiza bien o recursos que necesita, pero que no posee

  • IDENTIFICACION DE LAS OPORTUNIDADES DE LA ORGANIZACION

  • Anlisis SWOT Anlisis de las fortalezas y debilidades de una organizacin y de las oportunidades y amenazas presentes en el ambiente

  • PASOS:Formulacin de estrategias

    Es necesario establecer estrategias para los niveles corporativo, de negocios y funcional.La formacin de esas estrategias se apega al proceso de toma de decisiones.Los gerentes necesitan desarrollar y evaluar varias alternativas estratgicas y, a continuacin, seleccionar las estrategias que resulten compatibles en cada nivel y permitan a la organizacin capitalizar de modo ptimo sus fortalezas y las oportunidades que le brinda el ambiente.

  • PASOS:Implementacin de estrategias

    Una estrategia es tan buena como lo sea su implementacin.

  • PASOS:Evaluacin de resultados

    Que tan eficaces han sido nuestras estrategias?Es necesario hacerle ajustes y, en caso afirmativo, cules se reaquerirn?

  • Estrategia de estabilidad Estrategia a nivel corporacin que se caracteriza por la ausencia de cambios significativos

  • Anlisis SWOT y grandes estrategias

  • Estrategia de crecimiento Estrategia a nivel corporativo con la cual se intenta elevar el nivel de las operaciones de la organizacin; en el caso tpico, incluye incrementos en los ingresos, en el nmero de empleados, en la participacin del mercado o en una combinacin de esos elementos.

  • Diversificacin relacionada Forma de crecimiento de las compaas que implica la fusin con firmas similares o la adquisicin de estas ltimas.

  • Fusin Proceso por el cual dos o ms compaias, generalmente de magnitud similar, se combinan en una sola por medio de un intercambio de acciones.

  • Adquisicin Proceso por el cual una compaa adquiere otra mediante el pago de efectivo, la compra de acciones, o una combinacin de ambas cosas.

  • Diversificacin no relacionada Proceso por el cual crecen las compaas, que implica la fusin con o adquisicin de firmas no relacionadas, es decir, que no estn directamente relacionadas con las actividades de la compaa.

  • Estrategia de contraccin Estrategia a nivel corporativo que intenta reducir la magnitud o la diversidad de las operaciones de una organizacin.

  • Estrategia de combinacin Estrategia a nivel corporativo que persigue simultneamente dos o ms de las siguientes estrategias: de estabilidad, de crecimiento o de contraccin

  • MATRIZ DE CARTA CORPORATIVA

  • Matriz BCG (Boston Consulting Group) Herramienta estratgica para guiar las decisiones sobre asignacin de recursos, tomando como base la participacin de mercado y el crecimiento de las unidades estratgicas de negocios (SBU).

  • Vacas de efectivo Negocios que muestran bajo crecimiento, pero les corresponde una alta participacin de mercado.

  • Estrellas Negocios que muestran alto crecimiento y les corresponde una alta participacin de mercado.

  • Interrogaciones Negocios que muestran alto crecimiento, pero les corresponde una baja participacin de mercado.

  • Perros Negocios que muestran bajo crecimiento y les corresponde baja participacin de mercado.

  • Curva de experiencia acumulada Suposicin de que cuando un negocio incrementa la cantidad de producto que manufactura, el costo unitario de dicho producto disminuye.

  • Matriz BCG

  • MARCOS ESTRATGICOS A NIVEL NEGOCIOS

  • Ventaja competitiva Es lo que distingue a una organizacin, es decir, su caracterstica competitiva.

  • Fuerzas participantes en el enlisis de una industria

  • Estrategia de liderazgo de costos Estrategia que aplica una organizacin cuando desea ser el producto con costo ms bajo en su industria.

  • Estrategia de diferenciacin Estrategia que aplica una firma cuando desea ser nica en su industria, en dimensiones que sean sumamente apreciadas por los compradores.

  • Requisitos comunes para aplicar con xito las estrategias competitivas de Porter EstrategiagenricaHabilidades y recursos Comnmente requeridosRequisitos organizacioneles comunesLiderazgo general De costosContinuidad en la inversin de capital y el acceso al mismo.Habilidades de ingeniera de procesos Intensa supervicin del trabajoProductos diseados para facilitar la manufacturaSistemas de distribucin de bajo costo

    Grandes habilidades de marketingIngenieria de productosAptitudes creativasGran capacidad en investigacin bsicaPrestigio corporativo de calidad o liderazgo tecnolgicoLarga tradicin en la industria o combinacin nica de habilidades tomadas de otros negociosFuerte cooperacin de los canales

    Combinacin de las polticas anteriores dirigida hacia el objetivo estratgico en particularEstricto control de costosInformes de control frecuentes y detalladosOrganizacin y responsabilidades estructuradosIncentivos basados en el logro de metas cuantitativas estrictas

    Fuerte coordinacin entre las funciones de I y D, desarrollo de productos y marketingMediciones e incentivos subjetivos, en lugar de emdiciones cuantitativasOmodidades para atraer mano de obra, cientficos o personal creativo altamente calificado

    Combinacin de las polticas anteriores dirigida hacia el objetivo estratgico en particularDiferenciacinEnfoque

  • Estrategia enfocada Estrategia que aplica una compaa cuando intenta lograr una ventaja de costo o de diferenciacin dentro de un segmento industrial estrecho.

  • Atrapada en medio Trmico que describe a las organizaciones que no pueden competir por medio de estrategias de liderazgo de costos, diferenciacin o enfoque.