80 hepatitisviralaguda 110318184840 phpapp02

43
FACULTAD DE MEDICINA – UNMSM FACULTAD DE MEDICINA – UNMSM CURSO PREPARATORIO AL CURSO PREPARATORIO AL RESIDENTADO MEDICO 2006 RESIDENTADO MEDICO 2006 HEPATITIS VIRAL AGUDA HEPATITIS VIRAL AGUDA Dra. Teresa Castillo Rosales Dra. Teresa Castillo Rosales

Upload: fero-gonzalez-gasser

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hepatitis criterios dx, epidemiologia, tx,

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE MEDICINA UNMSMCURSO PREPARATORIO AL RESIDENTADO MEDICO 2006HEPATITIS VIRAL AGUDA

    Dra. Teresa Castillo Rosales

  • PREGUNTA No. 1Seale lo INCORRECTO, con relacin a la Hepatitis Viral Aguda:a- La Hepatitis Viral Aguda cuando se asocia a la Hepatitis C, puede derivar en hepatitis fulminanteb- Una madre infectada con HBsAg, transmite el virus a su hijo durante los meses de gestacinc- El riesgo de cirrosis y carcinoma hepatocelular en pacientes que adquirieron la infeccin en la infancia es de 25 a 40%d- En gestantes la mortalidad por virus E, llega al 10 a 20%e- El VHC es responsable de ms del 90% de hepatitis post transfusin

  • PREGUNTA No. 2Seale la interpretacin FALSA, con relacin a la antigenemia en Hepatitis Viral:a- La persistencia del HBsAg mas all de los seis meses indica cronicidadb- El HBeAg aparece en la fase ms florida de la enfermedadc- El anti HVA IgM aparece en la 4ta semana de la enfermedad y tiende a desaparecer a las 12 semanasd- La deteccin de anticuerpos para VHC hace el diagnstico de Hepatitis Viral Ce- El hallazgo de HBsAg (+), Anti HBcIgM (+) y anti HVA IgM (+), se interpreta como Hepatitis Viral Aguda A y B

  • PREGUNTA No. 3Seale lo INCORRECTO, con relacin a la hepatitis viral:a- Parte de la prevencin de la hepatitis viral es investigar HBsAg, Anti HBc y anti HVC en donantes de sangre y en gestantesb- Los pacientes con Hepatitis C crnica deben vacunarse contra HVA y HVBc- Es recomendable que aquellos que trabajan manipulando alimentos, se vacunen contra la hepatitis Ad- La Inmunoglobulina para Hepatitis B slo es protectora si se aplica dentro de los 7 das de la exposicin y debe ser seguida de la vacunae- Las personas inmunocompetentes con hepatitis viral B pueden ir a la cronicidad hasta en un 10%

  • PREGUNTA No. 4Un paciente de 40 aos de edad quien trabaja en Abancay, acude a la consulta por presentar desde 10 das antes malestar general, astenia, anorexia, ictericia y coluria. Refiere consumir alcohol semanalmente desde hace 6 meses. Tiene mltiples parejas sexuales, a veces sin proteccin. Ha recibido 2 dosis de vacuna para Hepatitis B un ao antes. Su probabilidad diagnstica es:a- Hepatitis Viral Aguda tipo Ab- Hepatitis Viral Aguda tipo Bc- Hepatitis Viral Aguda tipo Cd- Hepatitis aguda, con progresin a la cronicidade- Hepatitis Alcohlica

  • FACULTAD DE MEDICINA UNMSMCURSO PREPARATORIO AL RESIDENTADO MEDICO 2006HEPATITIS VIRAL AGUDA

    Dra. Teresa Castillo Rosales

  • PREGUNTA No. 1Seale lo INCORRECTO, con relacin a la Hepatitis Viral Aguda:a- La Hepatitis Viral Aguda cuando se asocia a la Hepatitis C, puede derivar en hepatitis fulminanteb- Una madre infectada con HBsAg, transmite el virus a su hijo durante los meses de gestacinc- El riesgo de cirrosis y carcinoma hepatocelular en pacientes que adquirieron la infeccin en la infancia es de 25 a 40%d- En gestantes la mortalidad por virus E, llega al 10 a 20%e- El VHC es responsable de ms del 90% de hepatitis post transfusin

  • Hepatitis Viral AgudaEtiologaVirus de la Hepatitis Viral: A (HVA)B (HVB)C (HVC)D (Agente Delta)E (HVE)G (HVG)TT (VTT) : 2% de donantes de sangreDrogas y agentes txicosEn inmunosuprimidos: Citomegalovirus, Epstein Barr, Herpes simple

  • Hepatitis Viral A El VHA, es un hepatovirus RNA de 27 nm, familia picornavirus, sin cubierta, resistente al calor, cido y ter. Se inactiva por hervor de 1 minuto, formol, cloro y radiacin ultravioletaTransmisin fecal oral; favorecida por pobres condiciones sanitariasPuede causar epidemia o casos espordicosBrotes por agua o comida contaminadasPerodo de incubacin : 30 dasExcrecin del virus ocurre hasta 2 semanas antes del cuadro clnico

  • Hepatitis Viral AGrupos de RiesgoAdultos de reas no endmicas que viajan hacia reas endmicasGuarderasUCI NeonatalPromiscuos sexualesUsadores de drogas EV

  • Hepatitis Viral AMortalidad: raraHepatitis fulminante: infrecuente, excepto cuando se asocia a Hepatitis CHepatitis crnica: no ocurre.No hay estado de portadorClnicamente es ms severa en adultos que en nios

  • Hepatitis Viral BEl VHB es un hepadnavirus de 42 nmGenoma con doble hebra incompleta de DNA (HBsAg y HBcAg)Se transmite por inoculacin de sangre infectada, productos sanguneos, contacto sexual. Est presente en la saliva y en el semen.Madre infectada con HBsAg lo transmite a su hijo en el momento del parto. El riesgo de infeccin crnica en el infante llega al 90%Altamente prevalente en homosexuales y drogadictos IV

  • Estructura genmica compacta(La sobreposicin de genes permite al VHB codificar a mltiples protenas)

  • Hepatitis Viral BGrupos de RiesgoPersonal de hemodilisis, dentistas, enfermeras, personal de laboratorio y bancos de sangreParejas de personas infectadasPromiscuos sexualesPersonas a quienes se transfunde productos sanguneosPersonal de instituciones de salud mental, crcelesFamiliares de pacientes infectados crnicamenteGrupo prevalente en el Este: Down, lepra lepromatosa, leucemia, Enfermedad de Hodgkin, poliarteritis nodosa, hemodilisis

  • Hepatitis Viral BPerodo de incubacin: 6 semanas a 6 mesesInicio ms insidioso y transaminasas ms elevadas que en la Hepatitis ARiesgo de hepatitis fulminante menor a 1%, con mortalidad de 60%Infeccin puede persistir en el 1-2% de inmuno competentes, pero es mayor en inmuno comprometidosInfeccin adquirida en la infancia: riesgo de cirrosis y carcinoma hepatocelular (25-40%)Puede asociarse con artritis, glomrulo nefritis y poliarteritis nodosa, crioglobulinemia escencia mixta, por dao tisular mediado por complejos inmunes.

  • Hepatitis Viral DEl VHD es un virus RNA defectuoso, que causa hepatitis slo en asociacin con hepatitis B y especficamente slo en presencia de HBsAgPuede coinfectar con VHB o super infectar a pacientes con hepatitis B crnicaEs similar en severidad a la hepatitis B aguda, pero cuando se super impone a hepatitis crnica el pronstico es severo: hepatitis fulminante o rpido desarrollo de cirrosisSe diagnostica por la deteccin de anti VHD o VHD RNALa mejor prevencin es la prevencin de hepatitis B

  • Hepatitis Viral CEl VHC, es un virus con una sola hilera de RNASe ha identificado 6 genotipos mayores de HVCEl VHC es responsable de ms del 90% de hepatitis post transfusin.El riesgo de transmisin sexual o materno neonatal es bajo, pero es mayor en pacientes con altos niveles de VHC RNA.No se ha documentado transmisin a travs de la lactanciaEn muchos la fuente de transmisin es incierta

  • Hepatitis Viral CPerodo de incubacin: 6-7 semanasCuadro clnico leve, asintomtico, con transaminasemia que aparece y desapareceAlto porcentaje de hepatitis crnica: >80%El VHC puede ser factor patognico en: crioglobulinemia, glomerulonefritis, tiroiditis autoinmune, fibrosis pulmonar idioptica, porfiria cutnea tarda, gammopata monoclonal y probablemente linfoma.

  • Hepatitis Viral E Virus HVE, RNA, de 29-32 nm, similar a calicivirusBrotes en India, Afganistn, MjicoEnfermedad bien limitada. No hay estado de portadorEn gestantes; mortalidad: 10-20% (?)

  • Hepatitis Viral G El VHG es un flavivirus.Se trasmite por va percutneaEl VHG se ha detectado en: drogadictos EV 50%, pacientes en hemodilisis 30%, hemoflicos 20% , pacientes con hepatitis crnica B, C.No es causa importante de enfermedad heptica

  • PREGUNTA No. 2Seale la interpretacin FALSA, con relacin a la antigenemia en Hepatitis Viral:a- La persistencia del HBsAg mas all de los seis meses indica cronicidadb- El HBeAg aparece en la fase ms florida de la enfermedadc- El anti HVA IgM aparece en la 4ta semana de la enfermedad y tiende a desaparecer a las 12 semanasd- La deteccin de anticuerpos para VHC hace el diagnstico de Hepatitis Viral Ce- El hallazgo de HBsAg (+), Anti HBcIgM (+) y anti HVA IgM (+), se interpreta como Hepatitis Viral Aguda A y B

  • Hepatitis Viral AgudaCuadro ClnicoVariable; desde asintomtico sin ictericia, hasta fulminante y causante de muertePrdromos: Anorexia, nuseas, vmitos, malestar general. Sntomas de resfro comn, aversin al tabaco. Fiebre.Fase ictrica: ocurre despus de 5 a 10 das de iniciados los prdromos.Empeoran los sntomas por 2 semanas y luego sensacin de mejora clnica. Hepatomegalia discreta en el 50%, esplenomegalia en el 15% . Puede presentarse acolia

  • Caractersticas clnicas y epidemiolgicas de la hepatitis viral

  • Hepatitis Viral Aguda Exmenes AuxiliaresLeucocitos normales o leucopeniaLeve proteinuria y bilirrubinuriaMarcada elevacin de TGP y TGOElevacin de bilirrubina y fosfatasa alcalinaMarcada prolongacin de tiempo de protrombina en hepatitis severa, se correlaciona con alta mortalidadLa biopsia raramente esta indicada: muestra necrosis del hepatocito e infiltrado mononuclear, hiperplasia de clulas de Kupffer y grados variables de colestasis

  • HEPATITIS VIRAL ACaractersticas clnicas y de laboratorio

  • HEPATITIS VIRAL BCaractersticas clnicas y de laboratorio

  • Antigenemia: Hepatitis Viral B

    Antgeno de superficie (HBsAg): Aparece antes de la evidencia bioqumica de enfermedad. Establece infeccin e implica infectividad.Persiste durante toda la fase de la enfermedad. Su persistencia despus de la fase aguda (ms all de 6 meses) indica cronicidadAnti antgeno de superficie (Anti HBs):Aparece despus de que se clarifica el virus y despus de vacunacin exitosa.La aparicin de Anti HBs y la desaparicin del HBsAg indica recuperacin de la infeccin, no infectividad y proteccin para infeccin recurrente (inmunidad)

  • Antigenemia: Hepatitis Viral B

    Anti core (Anti HBc):El anti HBc IgM:Aparece inmediatamente despus del HBsAg.Indica hepatitis aguda y llena el vaco serolgico en pacientes que han clarificado el HBsAg, pero en los que an no aparece el Anti HBsPuede persistir por 3 a 6 meses. Puede reaparecer durante reactivacin de hepatitis crnica previamente inactivaEl anti HBc IgG:Aparece durante la fase aguda y persiste indefinidamente aunque el paciente se recupere o vaya a la cronicidad

  • Antigenemia: Hepatitis Viral B

    Antgeno E (HBeAg):Se encuentra slo en suero de pacientes con HBsAgAparece durante la fase de incubacin, inmediatamente despus de HBsAgIndica replicacin viral e infectividadSu persistencia mas all de 3 meses sugiere incremento de probabilidad de hepatitis crnica.Su desaparicin es seguida por la aparicin de anti HBe

  • Antigenemia: Hepatitis Viral B

    VHB DNA:Va paralelo a la presencia de HBeAg.Es un marcador ms sensible y preciso de replicacin viral e infectividad (mtodo RCP)Variante: Presencia de VHB DNA sin HBeAg es debida a mutacin -mutante pre core- que evita sntesis de HBeAg en hepatocitos infectados

  • Patrones serolgicos en Hepatitis B

  • HEPATITIS VIRAL CLaboratorio tpico durante la fase aguda progresando a la cronicidad

  • Hepatitis Viral CDiagnstico: deteccin de anticuerpos para VHC (anti-VHC):ELISA: moderada sensibilidad y baja especificidad, en la fase aguda.RIBA: confirma el diagnsticoRCP ( Reaccin en cadena de polimerasa): detecta VHC RNA

  • Antigenemia en Hepatitis Viral Aguda

  • Hepatitis Viral AgudaDiagnstico DiferencialMononucleosis infecciosa, Citomegalovirus, herpes simple, lepstospirosis, sfilis secundaria, Brucelosis, Fiebre Q, hepatitis medicamentosa, hepatitis isqumica, hepatitis autoinmuneEn la fase prodrmica: infecciones respiratorias altas, influenza, fase prodrmica de enfermedades exantematosas

  • PREGUNTA No. 3Seale lo INCORRECTO, con relacin a la hepatitis viral:a- Parte de la prevencin de la hepatitis viral es investigar HBsAg, Anti HBc y anti HVC en donantes de sangre y en gestantesb- Los pacientes con Hepatitis C crnica deben vacunarse contra HVA y HVBc- Es recomendable que aquellos que trabajan manipulando alimentos, se vacunen contra la hepatitis Ad- La Inmunoglobulina para Hepatitis B slo es protectora si se aplica dentro de los 7 das de la exposicin y debe ser seguida de la vacunae- Las personas inmunocompetentes con hepatitis viral B pueden ir a la cronicidad hasta en un 10%

  • Hepatitis Viral AgudaPrevencinLavado de manos despus de usar el baoAislar utensilios personalesManejo cuidadoso de agujasInvestigacin de HBsAg, Anti HBc y anti HVC en donantes de sangre y en gestantesEvitar transfusiones de sangre innecesariasEvitar la comercializacin de sangre.Sexo seguro: Personas infectadas con VHB y VHC Pacientes con hepatitis C crnica, deben vacunarse contra HVA y HVB

  • Hepatitis Viral APrevencinInmunoglobulina: Para las personas con contacto cercano. Dosis: 0.02 mL/kg IM, durante el perodo de incubacinVacuna:Para viajeros hacia reas endmicas, enfermedad crnica de hgado, pacientes con desrdenes de coagulacin, homosexuales, bisexuales, drogadictos, veterinarios, manipuladores de alimentos.Dosis adultos:Havrix (SKB): 1 mL (1440 unidades ELISA) IM: 0 y 6mesesVaqta (Merck): 1 ml (50 unidades) IM: 0 y 6 meses

  • Hepatitis Viral BPrevencinInmunoglobulina para Hepatitis B: Recomendada en personas expuestas a material contaminado, contactos sexuales con infectados, recin nacidos de madres infectadasProtectora si se aplica dentro de los 7 das de la exposicin, seguida de la iniciacin de la vacuna. Dosis: 0.06 mL/kg IMVacuna Recombinante:Debe ser universal. Aplicarla IM en el deltoidesDosis adultos: Recombivax-HB: 10 ug : 0 1 6 meses. Engerix-B : 20mug: 0 1 6 meses

  • Hepatitis Viral AgudaTratamientoReposo en cama,cuando los sntomas son severosSi hay nusea y vmitos severos: Dextrosa 10% EVAlimentacin: a toleranciaEvitar ejercicios extenuantes, alcohol y drogas hepatotxicasSi aparece encefalopata coagulopata, la hospitalizacin es mandatoria

  • Hepatitis Viral AgudaPronsticoRecuperacin completa en 3 a 16 semanasLos tests de disfuncin heptica pueden persistir alterados por ms tiempoMortalidad total < 1%, pero es mayor en adultos mayores. Para la HVA < 0.2%. Para la HVB 0.1-1%. Para HVE en gestantes es de 10-20%Hepatitis A puede persistir hasta por 01 ao. No va a la cronicidad.Hepatitis crnica B: 1-2% en inmunocompetentes y hasta 90% en neonatos, infantes e inmunodeprimidos80% de personas con HVC desarrollan hepatitis crnicaCirrosis Heptica: hasta 30 a 40 % de hepatitis C y B. Riesgo de carcinoma hepatocelular: 3 5 % por ao

  • PREGUNTA No. 4Un paciente de 40 aos de edad quien trabaja en Abancay, acude a la consulta por presentar desde 10 das antes malestar general, astenia, anorexia, ictericia y coluria. Refiere consumir alcohol semanalmente desde hace 6 meses. Tiene mltiples parejas sexuales, a veces sin proteccin. Ha recibido 2 dosis de vacuna para Hepatitis B un ao antes. Su probabilidad diagnstica es:a- Hepatitis Viral Aguda tipo Ab- Hepatitis Viral Aguda tipo Bc- Hepatitis Viral Aguda tipo Cd- Hepatitis aguda, con progresin a la cronicidade- Hepatitis Alcohlica

  • BIBLIOGRAFIAJules L.Dienstag, Kurt J.Isselbacher. Acute Viral Hepatitis. In Harrisons Principles of Internal Medicine 15 th edition. Braunwald, Fauci, Kasper, Hauser, Longo, Jameson Eds. McGraw-Hill. New York; 2001, pag 1721-36Lawrence S. Friedman, MD. Diseases of the Liver. In: Current Medical Diagnosis & Treatment 39 Edition Lawrence M. Tierney, Jr, Stephen J. Mc Phee, Maxine A. Papadakis Eds. Lange medical Books/Mc Graw-Hill. San Francisco. 2000, pag 659-68Don Ganem MD and Alfred M. Prince MD. Hepatitis B virus infection- Natural History and Clinical Consequences. N Engl J Med 2004; 350:1118-29