80431799-examenes

14

Click here to load reader

Upload: jaime-g-anilema-g

Post on 08-Aug-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 80431799-EXAMENES

PMER01: Ejercicio de reforzamiento - Intento 1

Principio del formulario

Question1

Puntos: --/1

Para que sea factible dar seguimiento y hacer ajustes a los productos multimedia, es indispensable:

Seleccione una respuesta.

a. Respaldar los archivos producidos.

b. Difundir extensamente el material.

c. Documentar el proceso de producción.

Enviar

Question2

Puntos: --/1

El proceso global de producción de multimedia educativo puede considerarse como un ciclo porque

después de la evaluación debe analizarse repetidamente si el producto continúa satisfaciendo las

necesidades.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question3

Puntos: --/1

El director de una empresa con sedes en todo el país te ha pedido colaboración para capacitar a las secretarias en las reglas ortográficas. Estás considerando la posibilidad de hacer esta capacitación a través de un producto multimedia. Indica el orden en que deberías realizar las siguientes actividades, asignando el número uno a la primera y el seis a la última.

Llenar el protocolo para la planeación general del proyecto.

Actividad CINCO

Hacer un cronograma con la asignación de tareas y tiempos límite para concluir el producto multimedia.

Actividad SEIS

Revisar con qué presupuesto, equipo, material, tiempo y personas se contará para desarrollar el producto multimedia.

Page 2: 80431799-EXAMENES

Actividad TRES

Iniciar el proceso de pre-producción del producto multimedia educativo.

Actividad CUATRO

Elaborar un objetivo de aprendizaje que resuelva el problema de los errores ortográficos.2

Analizar las causas que originan los errores ortográficos de las secretarias. Verificar si la causa puede resolverse con un producto multimedia educativo.

Actividad UNO

Enviar

Question4

Puntos: --/1

Para que los objetos de aprendizaje sean realmente re-utilizables, se requiere que:

Seleccione una respuesta.

a. Estén formados de varios sub-objetos

b. Sigan estándares específicos

c. No entren a la fase de declive

Enviar

Question5

Puntos: --/1

Antes de definir si es conveniente elaborar un producto multimedia educativo, es indispensable

verificar si la necesidad detectada se resolverá adecuadamente introduciendo un proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question6

Puntos: --/1

Page 3: 80431799-EXAMENES

En general es sencillo determinar las necesidades de una organización, porque las personas las tienen

muy claras.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question7

Puntos: --/1

En el caso “Hasta en las mejores familias” la empresa de capacitación no se dejó presionar por la

urgencia del jefe de área, y al final el resultado fue benéfico para ambas entidades.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question8

Puntos: --/1

Al iniciar un proyecto de producción de materiales multimedia educativos, es conveniente comenzar de inmediato a elaborar los objetos de aprendizaje con alguna herramienta computacional.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question9

Puntos: --/1

La vigencia de los productos multimedia educativos puede representarse a través de cuatro etapas:

Seleccione una respuesta.

a. Introducción, desarrollo, cierre y plenitud.

b. Introducción, crecimiento, madurez y declive.

c. Análisis, diseño, desarrollo e implementación

d. Planeación, venta, comercialización y retiro.

Page 4: 80431799-EXAMENES

Enviar

Question10

Puntos: --/1

Durante la selección de contenidos se recaban las referencias: libros, sitios web, revistas, etc., que se

necesitarán para elaborar el producto multimedia.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

PMEA01: Evaluación automatizadaPrincipio del formulario

Question1

Puntos: 1

En el caso “Hasta en las mejores familias” se hace referencia a dos etapas importantes dentro del

proceso de producción de materiales multimedia, una es la Planeación¿cuál es la otra etapa involucrada?

Seleccione una respuesta.

a. Desarrollo

b. Evaluación

c. Diseño

d. Análisis

Question2

Puntos: 1

Page 5: 80431799-EXAMENES

Un objeto de aprendizaje se caracteriza porque:

Seleccione una respuesta.

a. Es difícil y costoso modificarlo para obtener otro resultado.

b. Condensa varios objetivos de aprendizaje en una sola entidad.

c. Se puede utilizar para varios fines prácticamente sin modificación.

Question3

Puntos: 1

El proceso de producción de materiales multimedia educativos debe contemplar todas y cada una de

las siguientes fases:

Seleccione una respuesta.

a. Pre-producción, producción y post-producción.

b. Planeación, análisis, diseño, desarrollo, implantación y evaluación.

c. Análisis, desarrollo, diseño, implantación y evaluación.

Question4

Puntos: 1

De acuerdo con la definición de Arévalo y Luviano, un producto multimedia debe usar:

Seleccione una respuesta.

a. Por lo menos audio y video con fines educativos.

b. Un conjunto variado de recursos expresivos independientes.

c. Más de dos soportes instruccionales con un diseño y un itinerario pedagógicos.

Question5

Puntos: 1

El presente cuestionario tiene 10 ítems. De acuerdo con el Instrumento para Estimar el Proyecto de

Producción Multimedia Educativo, para su elaboración se invirtieron aproximadamente:

Page 6: 80431799-EXAMENES

Seleccione una respuesta.

a. 5 horas de trabajo.

b. Entre 7 y 8 horas de trabajo.

c. 150 minutos de trabajo.

d. 30 minutos de trabajo.

Question6

Puntos: 1

En el caso “Hasta en las mejores familias” que se narra al principio de la sesión, se descubre que la

editorial tenía un problema, el cual representa la necesidad a resolver. Dicho problema puede

clasificarse como:

Seleccione una respuesta.

a. Un problema con los recursos tecnológicos

b. Un problema de enseñanza

c. Un problema de aprendizaje

d. Un problema administrativo

Question7

Puntos: 1

La revisión de recursos disponibles debe hacerse antes de la asignación de tareas, puesto que en este

paso se define con qué recursos humanos se contará para el proyecto.

Respuesta:

Verdadero Falso

Question8

Puntos: 1

El uso de un buen producto educativo suele decaer por varias razones, una de ellas es:

Seleccione una respuesta.

Page 7: 80431799-EXAMENES

a. Porque las formas de aprender son permanentes en el tiempo.

b. Porque las tecnologías actuales tienen largos ciclos de duración.

c. Porque los contenidos de aprendizaje sufren alguna transformación.

Question9

Puntos: 1

Relaciona ambas columnas en función de qué programa de cómputo (software) se emplea sobre todo

para qué tipo de función. Consulta para ello la lista de software que aparece en la sección

de Requerimientos técnicos del curso:

Agregar efectos especiales a segmentos de video

Adobe After Effects

Crear ilustraciones digitales

Inkscape

Animar texto o imágenes

GIMP

Capturar pantallas como imágenes

TechSmith Snagit

Editar video

Window s Movie Maker

Editar imágenes digitales

UleadGifAnimator

Editar productos multimedia

Microsoft Producer

Editar audio

Audacity

Page 8: 80431799-EXAMENES

Crear animaciones en tercera dimensión

Ulead Cool 3D

Question10

Puntos: 1

El procedimiento dentro de la etapa de planeación consta de los pasos de diagnóstico de las

necesidades a satisfacer, definición de objetivos de aprendizaje, determinación de los recursos

disponibles y asignación de tareas y tiempos:

Respuesta:

Verdadero Falso

Guardar sin enviar

Enviar todo y terminar

Final del formulario

En este video (descarga) encontramos una serie de movimientos corporales complejos, sin embargo, son el sonido y el texto los que definen la intención de las protagonistas.

Page 9: 80431799-EXAMENES

Usted se ha autentificado como SELENE GPE BAUTISTA (Salir)

Usted está aquí

• Posgrado

• / ► SP_MEDPM12809

• / ► Cuestionarios

• / ► PMER02b: Ejercicio de reforzamiento

• / ► Intento 1

PMER02b: Ejercicio de reforzamiento - Intento 1Principio del formulario

Question1

Puntos: --/1

En cuál de los tres enfoques revisados, se recomienda evitar el uso de tutoriales y programas de

entrenamiento, así como elaborar productos que favorezcan una exploración con libertad.

Seleccione una respuesta.

a. Cognitivo

b. Conductista

c. Constructivista

Enviar

Question2

Puntos: --/1

Page 10: 80431799-EXAMENES

Al elaborar un producto multimedia es posible agregarle opciones de acceso para personas con debilidad

visual. Para saber si esto es necesario debe definirse:

Seleccione una respuesta.

a. La habilidad tecnológica de los usuarios potenciales

b. La posible discapacidad de los usuarios potenciales

c. La actitud de los usuarios potenciales hacia el contenido

d. La edad de los usuarios potenciales

Enviar

Question3

Puntos: --/1

Un material multimedia que fue diseñado inspirándose en un enfoque Cognitivo debe tener, entre otras

características: interactividad, flexibilidad para que los alumnos avancen a su propio ritmo, utilizar

diagramas, mapas mentales, animaciones y organizadores previos.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question4

Puntos: --/1

Es el principio de aprendizaje multimedia que señala que los alumnos apenden mejor con palabras e

imágenes que sólo con palabras. Nos estamos refiriendo al principio de:

Seleccione una respuesta.

a. Modalidad

b. Redundancia

Page 11: 80431799-EXAMENES

c. Multimedia

Enviar

Question5

Puntos: --/1

El principio de Coherencia de Mayer recomienda que cuando se diseñe algún material multimedia se

debe evitar el uso de elementos que carezcan de una función dentro del mismo.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question6

Puntos: --/1

Si revisaras un material multimedia y encontraras que su estructura es jerárquica, lineal y ordenada,

que tiene objetivos de aprendizaje al inicio del material y objetivos específicos en cada sección, que

ofrece al estudiante refuerzos positivos y negativos, que el estudiante que utiliza el material sólo puede

avanzar hasta que cumpla con cada uno de los objetivos de aprendizaje, determinarías que este

material se hizo con un enfoque:

Seleccione una respuesta.

a. Constructivista

b. Conductista

c. Cognitivista

Enviar

Question7

Puntos: --/1

De acuerdo con la lectura La etapa de análisis I, ¿cuál es el factor crítico que asegura el éxito o fracaso

de cualquier material de aprendizaje?

Page 12: 80431799-EXAMENES

Seleccione una respuesta.

a. La evaluación

b. El contenido

c. Los objetivos de aprendizaje

d. El diseño instruccional

Enviar

Question8

Puntos: --/1

Al seleccionar los contenidos también deberán elegirse las referencias: libros, sitios web, revistas,

etc., de los cuales se extraerá la información para la producción.

Respuesta:

Verdadero Falso

Enviar

Question9

Puntos: --/1

A continuación te presento los nueve eventos de aprendizaje de Gagné, relaciona cada uno de ellos

con su descripción.

Esta etapa debe presentarse en forma dispersa y continua durante toda la lección, con ella se indica al estudiante si va bien en sus actividades.

Retroalimentación

En esta etapa se responden a las preguntas del usuario: ¿Por qué debo aprender esto? ¿Qué aplicación tiene este contenido en el mundo real?

Presentación del objetivo y motivación

En esta etapa se recomienda iniciar con un ejemplo o problema

Page 13: 80431799-EXAMENES

que atraiga la atención y al mismo tiempo introduzca al estudiante en el tema que va a revisar.

Presentación del material de estímulo

En esta etapa se llevan a cabo actividades y prácticas de manera supervisada.

Evocación del desempeño

En esta etapa se mide el grado de cumplimiento del estudiante en cuanto a los objetivos de aprendizaje.

Evaluación del desempeño

En esta etapa se presentan las estrategias definidas por los objetivos. Una de las preguntas que responde del usuario es: ¿Qué guías me ofrecen para facilitar mi aprendizaje?

Orientación para el aprendizaje

Esta etapa se refiere a la práctica independiente del estudiante en contextos diferentes.

Retención y transferencia

Se presenta el tema o título de la lección y su importancia dentro del curso o la materia.

Generación de la atención

En esta etapa se conectan los contenidos previos ya conocidos con lo que se verá en la lección.

Relación con conociientos previos

Enviar

Question10

Puntos: --/1

En uno de los Principios del Aprendizaje Multimedia de Richard Mayer, se recomienda que cuando se

diseñe algún material se coloquen en un mismo espacio (hoja o pantalla) tanto la explicación como la

ilustración. Este es el principio de:

Seleccione una respuesta.

a. Contigüidad espacial

Page 14: 80431799-EXAMENES

b. Coherencia

c. Contigüidad temporal

Enviar