a clase mota 8.opendata.euskadi.eus/catalogo/contenidos/fundacion/gip47/...n) delegar parcialmente...

8
IS&o A 2141530 CLASE MOTA 8. mT mryr n, Y r,-p- fl ,rr sr, r.vr-lTr no .TT'flr -. .-Sr,-q-r,-- rn 1 1 ) - - - 1 4 t J £ - .L 1 1 AIculc 12 It 1 ) , _,/ .,, - gUUDICATO 1J'DiCC EUCtDI cit-.- lr.4e 3uñf.ac1r cul- ra1 privada cca carácter bené co-dcnte cue se deomi - rará I ? T2TDACIO 5 , GtJPE 'I)SAJA DE E3TUDTCC 2TITÍIfTC3 f teccrá -oL;ai..ldaci ¿uridica cr:ica y plena ca- rncidad. ¿ urídica x crc:', li-c..cn iruna. o--- ezato ce Inc ncacnes Culture ec 2vaitnn ¿- 1 ¿e Julio 1 zj---r ce 1I•C_O 32 la Fuisación tenc- s do::ici lic -^ j.--?j 3L7TIt, C,'Pescador-es de Terranova 21. l. CD1e1_ Lo ecirá ser rasla dado por- acuerdo del El ¿bfto de nc iación ¿e la Fundación es toda-, la Cc-.uaidai± Xutónoc ¿e ivad, i, sin p ciclo cue 2 eda realizar en O O '2!! rnr.Serrj .as nc;-1,ua?c ue -,r!.:-e oc' ea raca ce la odL.ucI.c1 J iI1'esi; :Lgcc Lón -v -.;c-n; la r---------a C .T--)C ....... . O"C Jón la Ont5ui6 s5 ZU(__U5 a! oiL-za. -- :-;cu!u '2 uxi,-oi5n -;L:c'l! ce t)leaS 1! -rt:c )ar aleCOÓit de los beneficiarlos de cusla y , jíLiv., Lns- coca c'ueticja rdje ¿ligar, ni. 1 ra.oividu.ii nI coleo tL'-linenLe frente a la I?undac Eón, el goce de dichos b aefLci.uo an1 de que fuecee cuncedidos, ni iiupo:ei--o u a r-I buai.ón a:r sonco detrniinc- -. . -a ca la ! I1nei5c . t ' i U a' a: e raer- 1k' 1 :er(1c.[cO, L\'&sigL-1(J1)es, €;:zic co !1ii.'j cc, rcliva-- y t-abaj 010, y,, en enral , u Iravés de idóneo para el cunpi.tniian A LL otro to del obje- tivo fundacional. -

Upload: haduong

Post on 11-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IS&o

A 2141530

CLASEMOTA 8.

mT mryr n, Y r,-p-fl ,rr sr, r.vr-lTrno .TT'flr -. .-Sr,-q-r,--rn1 1)- - - 1 4 tJ £- .L 1 1

AIculc 12

It1),_,/.,,

-gUUDICATO 1J'DiCCEUCtDI cit-.- lr.4e 3uñf.ac1r cul-ra1 privada cca carácter bené co-dcnte cue se deomi -

rará I? T2TDACIO 5, GtJPE 'I)SAJA DE E3TUDTCC 2TITÍIfTC3 f

teccrá-oL;ai..ldaci ¿uridica cr:ica y plena ca-rncidad. ¿ urídicaxcrc:',li-c..cn iruna.

o---ezato ce Incncacnes Culture ec 2vaitnn ¿-1 ¿e Julio1 zj---r ce

1I•C_O 32

la Fuisación tenc- s do::ici lic -^ j.--?j3L7TIt,C,'Pescador-es de Terranova21. l. CD1e1_ Loecirá serrasla dado por- acuerdo del El ¿bfto de nc iación

¿e la Fundación es toda-, la Cc-.uaidai± Xutónoc ¿e ivad, i,sin pciclo cue 2 eda realizar en O O '2!!

rnr.Serrj .as nc;-1,ua?c ue-,r!.:-eoc' earaca

ce la odL.ucI.c1JiI1'esi; :Lgcc Lón-v -.;c-n; lar---------a C .T--)C....... . O"C Jónla Ont5ui6 s5ZU(__U5 a! oiL-za.

-- :-;cu!u '2

uxi,-oi5n-;L:c'l! cet)leaS 1! -rt:c)araleCOÓit delos beneficiarlos de cusla y , jíLiv., Lns- coca c'ueticja rdje

¿ligar,ni. 1 ra.oividu.iinI coleo tL'-linenLe frente a laI?undac Eón, el goce de dichos b aefLci.uo an1de que fueceecuncedidos, ni iiupo:ei--o u a r-I buai.ón a:r sonco detrniinc-

-..-acala !I1nei5c . t'i U a' a: e raer-1k' 1

:er(1c.[cO,L\'&sigL-1(J1)es,€;:zic co !1ii.'j cc,rcliva--y t-abaj 010, y,, en enral , u Iravés deidóneo para el cunpi.tniianA LL otro to del obje-

tivo fundacional. -

TITULO 1:. DE LOS OfGMrOS DE LA FJDAC[CM.

Artfculo 72

Los órganos de la Fundación son el Patronato y el Comité Di-rectivo.

SECC:3N FFIi1EIA. - DEL PATFONATG,

Artículo 8 2

A) Composición y Funcionamiento:

Son miembros natoi. del Patronato:

- E Frente del Sindicatodico de Euskadj.

- Cuatro Miembron del Sindicato édico de Euskadi:s tresde los Sindicatos

de Eus-kadi, que nodrán sertambién revocados ocr, dichaintano ia.

- Un representan de la Consejería de Sanidad yConsumo decignado por el Consejero en funciones. Esterepresentante cesara al cesar el Consejero que lohaya nombrado, y su sucesor nombrará al que lesustituya.

Artículo 92

El gobierno, adn-ircicin y renz-osentaci ón de la Fundaciónse confía de mcd xcluvo al F-atroaatc, sin per uicio dela delegación de atribuciones que pueda realizar en favor-del Comité Directivoo de alguno de sus miembrcs en laforma que se establece en los presentes Estatutos.

Artículo 1O

El Patronato, co- arreglo a su respectiva competencia, podrárealizar toda clase de hecba, actos y negocios ¿uridicos.,sin necesidad de guardar espec:[ales formaliddes, ni de pre-cisar la autorización ni into'venc 5ón do autoridades, orga-nismos o personas ajenas a la Fundación, salvo en aquelloscasos en que tales hachas, actos o negocias J ur alCOs, su-pongan infracción del derecho necesario ¿-a observar en mate-ria do Fundaciones,

vs

A 2141531

MOTA 8.

Artcu10 112

El Patronato elegirá en su seno un Presidente, tres Vicenre-sidentes y un Secretario.

Los cargos en el Patronato serán de confianza y honoríficosy en consecuencia se desepearán gratuitannte.

Artículo 122

El Patronato se reunirá cuantas veces lo esti.nie el CczitáDirectivo y en todo caso, al nos una vez al aro o cuandolo soliciten un tercio de sus miembros.

Artículo 132

•Las convocatorias se cursarán al menos con 7 días de antla--ción a aquel en que debe celebrarse la reunión, expresando

el orden del día, fecha y lugar de la reunión; también podrásea1ar fecha y lugar de la segunda convocatoria para elcaso de que no hubiera quórum suficiente en la primera.

Artcuto 142

En primera convocatoria el Patronato quedará válidarenteconstituido cuando concurran a la reunión, presentes o re-presentados, la mitad ás uno de sus ccmpcnentes y en --gunda convocatoria se requerirá el mismo qu-um.

Artículo 150

Los acuerdos se adoptarán por noyoria de vcts, decidiendo,en caso de empate, el de! Presidente, será idispensable unamayoría de das tercios, estando presentes en la votación laxnftad •de los Patronos, cuando se adapte cualquier acuerdopara la modificación de los presentes Estatutos.

Tales acuerdos se transcribirán en un libro de actas, lacuales serán suscritas por el Secretario con el Visto Buenode]. Presidente.

Artícl.]10 169

El cese de los rienbrcjs del Pa Lroiiato de la Fundaeiún ser- rá en los supuestos contemplados en el Art. 17 del

A LL 05de las Fundaciones Culturales Privadas, aprobadopor Decreto del 21 de Julio de 1.972.

n

Artçulo 172

El Patronato de la Fundación, extiende su competencia a todolo que concierne al gobierno y representación de la. Funda-ción sin excepción alguna; a la interpretación de todas las

*incidencias que pudieran sobrevenir.

Con carácter puramente enunciativo, y no limitativo, y sinPerjuicio de lo provisto en otros artículos de los presentesEstatutos, serán facultades del Patronato las siguientes:

a) Ejercer la ins peccióVigilancia y orientación dla labor de la Fundación, velando por el cumplimientode sus- fines.

b) Determjnar el nmero de ccm-Qner-es del ComjtDirectivo, 'nombrar y se parar on cualquier momento alos miembros de éste.

c) Aprobar los programas de actuación y los presu-puestos elaborados por el Comité Directivo.

'1) Fijar las lineas generales sobre la distribución yaplicación de fondas disponibles de la Fundación.) Kodificar las inversiones del capital fundacional.

f) Examinar, y en su caso, aprobar el balance anual,la Kemarja sobre actividades de la Fundación, lascuentas que anualmente le presente el Comité Direc-tivo y su gestión.

Ier-prc - ar y desarrollar la voluntad de lc fun-dador-es manifestada en ls presantes Estatutos y enla carta fundacional, de coiderarjo convenientepar-a el mejor funcionamiento de la voluntad del fun-dador, dando cuenta ¿l Protectradc de la forma le-galment^ prevista.

h) C'stentnr la repr-esentacicn de la Fundación entoda clase de relaciones, actos y contratas, y anteel Estada, Comunidad Autóuo&, Provincia, Municipio,Centros y DeDendenciac de la Adsinistración, Juzga-dos, Tribunales, }agistrnturas, Corporaciones, Orga-nismos, Sociedades, Bancos, sus Sucursales o agen-cias, personas jurídicas y particulares de todasclases, e j ercitando todos los derechos, actuaciones yexcepciones y siguiendo por todos sus trámites,instancias, incidencia y recursos cuantas pt-ocedi-mientas, expedienLs, reclarnac:ionos yjuicios Coflipe-tan o introsen a la Fundación. otorgando al efectolos poderes que estime necCsar co.

us&ot

A 2141532

w! rAVIIICLASE 8

-d

1) Aceptar las adquisiciones de bienes o de derechospara la Fundación o para el cumplimiento de un findeterminado de los comprendidas en el objeto da laFundación, siempre que libremente estime que la na-turaleza y cuantía de los bienes adq uiridas es ade-cuada y suficiente para el cumplimien-to del fin alque se han de destinar los mismos bienes o derechos asus rentas o frutos; efectuar toda clase de actos ocontratos de adquisición, posesión, administración,eriaenacián y gravamen sobre bienes muebles oinmuebles, incluso los relativos a constituci(in, mo-dificación y cancelación total o parcial de hipote-cas, redención y liberación de derechos reales y de-más actos de riguroso dominio.

j) Cobrar y percibir la renta, frutos, dlviddc,intereses y utilidades y cualesquiera otros productosY beneficios de ls bienesque integran el p-atri-cniode la Fundación.

k) Efectuar todos los pagos necesarios, incluso 10sde dividendos pasivos y los de lcs gastos precisosara recaudar, administrar y proteger los fondos conlos que cuenta en cada momento la Fundación.

1) Realizar las obras y construir los edlTicios queestime convenientes para los fines propios de laFundación, decidiendo por sí sobre la forma adecuaday sobre los suministros de todas clases, cualquieraque fuere su calidad o importancia, pudiendo con ab-soluta libertad utilizar cualquier Procedimiento paraellos, tanto el de adquisición directa como el desubast

a C) el de concurso sin necesidad de autcri--mación alguna.

m) Ej ercitar directamente o a través de los reore-sentantes que designe, los derechos 'de carácter po-Lítico y económico que corres pondan a la Fundacióncomo titular de acciones y demás valores mobiliariosde su pertenencia y en tal sentido concurrir, deli-berar y votar, como a bien tenga, en las Juntas Ge-nerales, Asambleas, Sindicatos y demás Organismos delas respectivas Compaías o Entidades emisoras ejer-citando todas las facultades jurídicas atribuIdas alreferido titular, concertando,otorgando y sus-cribiendo los actos, contratos, Convenios, Proposi -ciones y docurjntos que j ugue convenientes.

n) sombrar y separar- libremente a todo el personalALL 0575037 directivo, facultativo,técnica,administrativo,

auxiliar, subalterno y de cualquier otra índole yseñalar sus sueldos, horarios y gratificaciones.

n

) Delegar parcialmente en el Comité Directivo o ensu Presidente las anteriores facultades, salvo lasque por Ley no fueren delegables, tales como laaprobación de las cuentas y los actos que excedan dela gestión ordinar i

a de la Fundación.

SECCION SEGUNDA.- DEL COkITE DIRE(-TIVO

Artículo 182

A) Composición y Funcionamiento.

El Comité Directivo de la Fundación estará constituído pormlemoros nombrados y renovados por el atronatc.

Serán miembros natas delComité Directivo, el Presidente,tres Vicepresidentes y el Secretario del Patronato, adesde los que designe el Patronato.

La duración de cargos será de dcc acs, q ue podrán se ,- por el propio Patronato.

Artículo 192

El Comité Directivo, y en especial, su Presidente, que seráel del Patronato, ostentará toda la autoridad y representa- -ción que en uno u otro delegue el Patronato, y ejercerá lasacciones necesarias a la buenarcha de la Fundación.

Artículo 202

Si fuera necosario. el Comí té Directivo acordará la creaciónde las secciones o grupos de trabajo que considere conve-nientes para el njor cumplimiento de los fines de la Funda-ción.

ArtIculo 212

Con carácter me--ante enunciativo y no limitativo, sonatribuciones y facultades del Comité Directivo las siguien-tes:

a) Cumplir en general, todas izrs funciones de con-servación, custodia y de-fensa de los bienes de laFundación.

b) Organizar y dirigir €1 funcionamiento interno yexterno de la Fundación, estableciendo los Reglamen-tos de todo orden que considere coaverlientas, éstosultimas corán vados por el Patronato.

US

A 2141533

CINCO PESETAS1

1•

c) Cumplir y ejecutar 105 proyectos y acuerdos adop-tados por el Patronato, para lo cual le confiere lasatribuciones necesarias para realizar inversiones,admitir y despedir personal y establecer contratoscon otras Fundaciones, empresas y entidades.

TITULO fil. PATRIQNIQ Y REGIiN ECONOMICQ.

Artículo 222

El Patrimonio de la Fundación puede estar Cont1tuída portoda clase de bienes , y derec.os, sin Liís limitaciones quelas que imponga el ordenamiento jurídico.

Articulo 22

El capital de la Fundaciin está integrado por la cantidad deCien Mil Pesetas en efectivo aportado en el acto funda-cional, y será incrementado con las donaciones y subvencio-nes que a título de capital reciba en el futuro, o que erPatronato decida darles esta consideración.

Artículo 242

Los recursos anuales con-Prenderán:

a) Las 'entas producidas por el capital de la Funda-ción.

b) Los doaatjvos, subvenc 4oe5 y des recursos re-

cibidos para la financiación de las actividadesanuales.

Articulo 252

Los bienes y renta de la Fundación se entenderán afectos yadscritos de forma directa e inmediata a la realización delos fines fundacionales.

Artículo 262

La Fundación podrá invertir el capital en la forma que es-time ns conveniente, respetando las limitaciones . legales.

Artículo 272

La Fundación confeccionará para cada ejercicio económico,que coincidirá con el a?io natural, un presupuesto ordinario,

ALL los gastos de las actividades proyectadas y deadministración y los ingresos con que cuenta para financiar-los, de formn que el presupuesto sea siempre nivelado.

Artículo 22

La contabilidad deberá cerrarse cada ejercc10 económico me-diante un balance que reflejo con exactitud la situación pa-tr.imona]. de- ].a Fundación. Dentro de los cuatro primeros me-ses de cada ejercicio económico, la Fundación confeccionarála liquidación del presupuesto ordinario, el balance mencio-nado y una. Xemoi-ja de las actividades desarrolladas durantedicho ejercicio y de la gestión económica.

TITrJLO IV. !CDIFICAcrOlr Y EXTINC:QH

Articulo 292

El PatronaLo podrá promover la aodificaciún de los presentesEstatutos siempre que lo considere conveniente para los in-tereses de la Fundación, incoando el oportuno ex pediente deacuerdo con la legislación vigente.

Artículo 3G2

Si •or cualGuier motivo resultase ircosible el cumol.imientode los fines de la Funuccn y no se de causa para la modi-ficación de los Estatutos, o concurra otra causa legal paraello, el Patronato declarará la disolución de la Fundación,revirtiendo sus bienes en el bindca-to ídzco de liukadi,siempre que con ello se cumpla lo establecido en el Articulo39 del Código Civil.

Ilijí1 IN .1 flT