web viewejercicios de repaso bloque iv 2016. éteres. nombre los siguientes compuestos, con la...

20
EJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016 I. ÉTERES 1. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica: ESTRUCTURA NOMBRE COMUN UIQPA COMUN UIQPA COMUN UIQPA COMÚN 2. Los éteres se consideran derivados de_____________. 3. Elabore la representación general de los éteres: 4. ¿Qué usos se les da a los éteres? 5. Qué tipos de reacciones experimentan los éteres? II. CARBONILOS 1. Escriba la representación general de un aldehído y la de una Cetona. 2. De las siguientes estructuras indique si corresponden a aldehído o cetona. FÒRMULA ALDEHÌDO O CETONA 1

Upload: trinhtu

Post on 04-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

EJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016I. ÉTERES1. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se

le indica:

ESTRUCTURA NOMBRE

COMUN

UIQPA COMUN

UIQPACOMUN

UIQPACOMÚN

2. Los éteres se consideran derivados de_____________.3. Elabore la representación general de los éteres:4. ¿Qué usos se les da a los éteres?5. Qué tipos de reacciones experimentan los éteres?

II. CARBONILOS

1. Escriba la representación general de un aldehído y la de una Cetona.2. De las siguientes estructuras indique si corresponden a aldehído o

cetona.

FÒRMULA ALDEHÌDO O CETONA

1

Page 2: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

3. Por qué los compuestos carbonilos tienen puntos de fusión y ebullición más altos que los hidrocarburos de similar peso molecular?

4. ¿Cómo se presentan los puntos de fusión y ebullición de los carbonilos con respecto a los alcoholes?

5. ¿Para qué se utiliza el formaldehido y en que concentración?6. ¿Cuál es el aldehído más pequeño? Nombre común y UIQPA7. ¿Cuál es la cetona más pequeña? Nombre común y UIQPA8. ¿Son solubles en agua todos los aldehídos? Si_ No__ Por qué?

9. ¿Cuál es el estado físico de los aldehídos a temperatura ambiente?

10.Cuál es el estado físico a temperatura ambiente de las cetonas?

11.¿Son solubles en agua las cetonas? SI___NO___¿Por que?

12.Escriba las estructuras de los siguientes compuestos e indique que nomenclatura se està utilizando. SI EL NOMBRE ES INCORRECTO ESCRIBA EL CORRECTO .

NOMBRE ESTRUCTURA/ NOMENCLATURAButanal

3-metil-4-propil-nonanal

Acetaldehído

2-metilpentanal

Caproaldehìdo

2-metiloctanal

caprilaldehìdo

2

Page 3: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

Butiraldehìdo

Isopropilmetilcetona

2-hexanona

3-metil-2-pentanona

Etilmetilcetona

13.Elabore la estructura de los siguientes compuestos y dé el nombre UIQPA para cada uno de ellos;

NOMBRE COMUN ESTRUCTURA NOMBRE UIQPAacetaldehído

propionaldehìdo

Isobutiraldehído

Etilisopropilcetona

Capraldehìdo

Benzaldehido

14.Elabore la estructura, dé el nombre común o UIQPA , según sea el caso, para los siguientes compuestos:

N. Común Estructura N. UIQPACH3 - CH2 - CHO | CH3 - CH - CH2 - CH3

3- Pentanona

3

Page 4: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

CH3 CO CH3

3-Metil-2-butanona

2-heptanona

Isopropilmetilcetona

Metil-n-propilcetona

4,6-Dimetil-3-octanona

Fenilmetilcetona

Difenilcetona

Isopropil-n-propilcetona

15.Complete las siguientes ecuaciones, escribiendo las estructuras de los reactivos que faltan e indicando el nombre de los compuestos que se forman así como el catalítico, si fuera necesario:

1. Propionaldehído + KMnO4

2. 2-pentanona + KMnO4

3. Acetaldehído + CH3OH

4. Caprilaldehìdo + 2 CH3OH

5. Etilmetilcetona + CH3 CH2 OH

6. Acetaldehìdo + H2O

7. Propanona + H2O

8. CH3 CO CH3 + CH3OH

9. Valeraldehído + 2CH3 CH2 OH

4

Page 5: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

10. Coloque los nombres y estructuras de los reactivos

11.Coloque los nombres y estructuras de los reactivos

12.

13. Los productos que se forman cuando reacciona un aldehído con el reactivo de Tollens son, escriba un ejemplo:

14. Que compuesto se obtiene cuando reacciona una cetona con el reactivo de Tollens?

15. El compuesto que se forma cuando reacciona un aldehído o una cetona con 2,4-DNFH es_________________________ y la manifestación es_______________

16.El compuesto es un ______________

17.y se formó con los reactivos:________________ y ______________

18.El compuesto es un: ________________

19. Se formó con los reactivos: ______________ y __________

20. El compuesto es un:______________

21.Se formó con los reactivos: __________________ y ______________________________

5

Page 6: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

I. ÁCIDOS CARBOXÌLICOS Y ESTERES

1. Complete el siguiente cuadro:

N. Común Estructura N. UIQPA Indique si es mono, di ó tricarboxílico

A. metanoicoÁcido 2-metilpropanoico

Ácido acéticoÁcido propiónico

Ácido valéricoAcido isobutírico

Ácido 2-etilbutanoico(CH3)3 C COOH

Ácido butíricoÁcido –β-hidroxivalèricoÁcido-α-etil-butìrico

Ácido 3-metilhexanoicoÀcido decanoico

Ácido oxàlicoÁcido heptanodioicoÁcido hexanodioico

Ácido succìnicoÁcido glutàrico

Ácido propanodioico

Ácido Cítrico

2. Elabore las Estructuras de los siguientes Compuestos:

Compuesto EstructuraÁcido caproico

6

Page 7: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

Ácido caprílico

Ácido caprico

Ácido laúrico

Àcido butìrico

Àcido enàntico

Àcido pelargònico

Àcido palmìtico

Àcido Salicìlico

Àcido Benzòico

Àcido acetilsalicìlico

3. La siguiente reacción representa la formación de:__________________

4. Para la reacción, responda:

a. Los reactivos son:_________________________________b. Utiliza catalítico: SI:____NO____ Cual?_____________________c. El nombre del producto principal es:_________________ y también se llama ____________d. El producto secundario es:_______________

5. Para la siguiente reacción: a. Escriba los nombres de reactivos y productos.b. Coloque el catalítico y el producto secundario.

7

Page 8: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

+ CH3OH

6. Complete las siguientes ecuaciones, además indique el nombre de reactivos y productos.

REACTIVOS PRODUCE PRODUCTOS

1. CH3 COOH + NaOH

2. CH3 COOH + CH3OH

3. ______ + _____

4.

+ CH3OH

5. Ácido valerico + Na2 CO3

6. Ácido propanoico + KOH

7. La representación general de un ácido carboxílico es:8. Mencione dos compuestos que se deriven de los ácidos carboxílicos:

9. ¿Cuál es el estado físico a temperatura ambiente de los ácidos carboxílicos que poseen menos de 10 átomos de carbono?

10.¿Cuántos carbonos poseen los ácidos carboxílicos que son solubles en agua?

11.Qué es un dímero y quienes lo Forman?12.De las siguientes grupos de compuestos, ¿Cuál tiene los mayores

puntos de ebullición ?-alcoholes -Carbonilos -èteres -hidrocarburos- -a. carboxílicos

13.Elabore la fórmula general de un Ester.14.De que compuestos se derivan los esteres?15.Cuál es El olor característico de los esteres?

8

Page 9: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

16.Forman potentes de hidrogeno con ellos mismos SI___NO__?17.En la siguiente estructura indique ¿que parte del Ester se deriva del

ácido y cual del alcohol?

18.Complete El siguiente cuadro:NOMBRE COMÙN ESTRUCTURA NOMBRE UIQPAPropionato de etilo

Benzoato de n-propiloButanoato de isopropilo

Butirato de n-pentilo

Valerato de metilo

Etanoato de fenilo

CH3CH2COO CH3

Metanoato de etilo

CH3CH2CH2CH2COOCH2CH3

Salicilato de metilo

II. AMIDAS1. Elabore la formula general para las amidas:2. Escriba las estructuras que representan a:

-Amida primaria -Amida secundaria-Amida terciaria

3. ¿En què biomoléculas se encuentra el enlace amida?4. ¿Qué amidas son solubles en água?5. Por que poseen puntos de fusión y ebullición anormalmente altos las

amidas?6. Forman puentes de hidrogeno, entre ellas? SI___ NO___ ¿Cuáles?

9

Page 10: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

7. Elabore las estructuras de los siguientes compuestos:Compuesto Estructura Amida

1ª. 2ª. 3ª.Nomenclaturautillizada

a. Benzamida

b. N,N-dimetilpropanamida

c. Butanamida

d. Propionamida

e. N-etilvaleramida

f. N-etil-N-metilpentanamida

III. AMINAS

A. Responda las siguientes preguntas.1. De què compuesto se derivan las aminas?2. Escriba la representación general de una amina 1ª.,2ª. Y 3ª.3. Cuàl es el estado físico de las aminas primarias que tienen de 3 a 11

carbonos?4. El olor de las primeras aminas es similar al de:5. Conforme aumentan los átomos de carbono el olor es similar al de:6. Què aminas son solubles en agua y por què?7. Por què las aminas se consideran básicas?

8. Elabore la estructura, indique nombre (UIQPA ó común) y tipo de amina para los siguientes ejemplosN. común Estructura N. UIQPA Tipo de

amina1ª.,2ª.,3ª. /alifática o aromática

CH3 CH2 NH2

(CH3)2 NH

(CH3)3 N

Dietilamina

n-propilamina

10

Page 11: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

Isopropilamina

p-Nitroanilina

o-Cloroanilina

N-Metilanilina

N-etil-N-metilanilina

2-Pentanamina

1-Propanamina

9. Complete las ecuaciones siguientes y dé el nombre del compuesto que se forma:a. Etilisopropilamina + HCl

b. Dietilamina + HBr

10. ¿Què es una sal de amonio cuaternaria?

11. Elabore la estructura de una sal de amonio cuaternaria y escriba su nombre:

12. ¿Què tipos de aminas son las siguientes?

11

Page 12: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

13.(confirmar con página 664-665 del libro de texto)Neurotransmisores amino FunciónA. Norepinefrina

B. Acetilcolina

C.Histamina

IV. CARBOHIDRATOSA. Monosacáridos

1 Escriba un concepto de carbohidrato:

2 Responda lo que se le solicita en el siguiente cuadroCARBOHIDRATO ESTADO FÌSICO

A T AMBIENTESABOR SOLUBILIDAD

EN AGUA SI/NOMono y Di sacáridosPolisacáridos

3 En relación al grupo funcional presente, los carbohidratos se clasifican en:a.______b.________4 Clasifique los siguientes carbohidratos en base al número de carbonos que

poseen:

CARBOHIDRATO NOMBRE SEGÚN EL No. DE CARBONOS

FructosaRibosaGlucosaGalactosaManosa5 Escriba el nombre de un carbohidrato clasificado como:a. Cetohexosab. Aldopentosac. Aldohexosa

6 Qué son los isómeros ópticos?

7 Explique qué es un carbono asimétrico o quiral y dè un ejemplo:

8 Qué es El polarímetro?

12

Page 13: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

9 Indique: ¿ qué es la luz polarizada?10Escriba el significado de los siguientes términos:

a. Mutarrotación

b. Dextrorotatorio

c. Levorotatorio

11¿Qué monosacárido no posee actividad óptica y porqué?

12 Indique cuántos carbonos quirales posee la estructura de cadena abierta y la hemiacetálica de cada uno de los siguientes carbohidratos:

CARBOHIDRATO C.QUIRALES EN ESTRUCTURA DE FISCHER

C. QUIRALES EN ESTRUCTURA HEMIACETÁLICA ò HEMICETÀLICA

GlucosaFructosaRibosaManosaDesoxiribosa

13 Elabore las estructuras de dos diastereoisómeros y dos enantiómeros

14 Escriba dos ejemplos de epìmeros:

15 Indique lo que significa:a. (+) β-L-Glucopiranosab. (-) α-D-Galactopiranosac. (-) β-D-Fructofuranosa

16 De los compuestos que se indican a continuación debe Elaborar: Fórmula lineal o de Fisher Estructura hemiacetálica o hemicetàlica para cada uno La fórmula de Howarth dándole el nombre que le corresponde

a cada uno según la forma que adopte. Puede elaborar formas alfa ò beta, solamente tómelo en cuenta para darle el nombre final.

a. D- Glucosa

13

Page 14: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

b. D-Fructosa

c. D- Galactosa

d. D- Manosa

e. D- Ribosa

17 Elabore la estructura de Haworth de los siguientes carbohidratos:a. α-D-fructofuranosa

b. β-D-glucopiranosa

c. α -D- Galactopiranosa

18Los reactivos para efectuar la prueba de Molish son:

19¿Qué compuestos se identifican con la prueba de Molish?

20La manifestación de una prueba positiva de Molish es:

21¿Qué tipo de azucares dan la prueba de Benedict positiva?

22¿Cuál es la manifestación de la prueba de Benedict? y ¿Por qué se da dicha manifestación?

14

Page 15: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

23Complete el siguiente cuadro:

ESTRUCTURA NOMBRENombre:

Total de Carbonos que presenta la estructura:

Nombre:

Es un anòmero alfa o beta:

Total de Carbonos que presenta la estructura:

Nombre:

Cuántos carbonos quirales tiene?

Es aldosa o cetosa?

Es isómero D ò L?

Nombre:

Cuántos carbonos quirales tiene?

Es aldosa o cetosa?

Es isómero D ò L?

Nombre:

Cuántos carbonos quirales tiene?

Es aldosa o cetosa?

Es isómero D ò L?

15

Page 16: Web viewEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE IV 2016. ÉTERES. Nombre los siguientes compuestos, con la nomenclatura que se le indica:

Nombre:

Cuántos carbonos quirales tiene?

Es aldosa o cetosa?

Es isómero D ò L?

16