a-test b tema 21 lugar y tiempo de las actuaciones procesales

4
http://justiciaoposicionesblog.com/ Tema 21 Lugar y tiempo actos procesales http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/ 1/4 1. ¿Según el art. 129.2 LEC, cómo se practicarán las actuaciones que deban realizarse fuera del partido judicial donde radique la sede del tribunal que conozca del proceso? a) Las actuaciones judiciales sólo se practicarán en la sede del tribunal b) Sin dilación c) Cuando proceda, mediante auxilio judicial d) Las actuaciones sólo podrán realizarse en cualquier lugar del territorio de su circunscripción en ningún caso fuera del partido judicial 2. Según el art. 129.1 LEC, ¿en dónde, con carácter general, se realizarán las actuaciones judiciales? a) Fuera del partido judicial donde radique la sede del tribunal que conozca del proceso b) En cualquier lugar del territorio de su circunscripción c) En la sede de la Oficina judicial d) En el domicilio de las partes 3. ¿En qué circunstancias pueden los Jueces realizar cualesquiera diligencias de instrucción penal en lugar no comprendido en el territorio de su jurisdicción?: a) No pueden c) Cuando sea urgente b) Si es conveniente y el lugar se halla próximo d) En cualquier circunstancia 4. Cuando las circunstancias o el buen servicio de la Administración de Justicia lo aconsejen, ¿qué órgano podrá disponer que los Juzgados y las Secciones o Salas de los Tribunales o Audiencias se constituyan en población distinta de su sede para despachar los asuntos correspondientes a un determinado ámbito territorial comprendido en la circunscripción de aquéllos? a) Las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia b) El Consejo General del Poder Judicial, a petición de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia c) El Consejo General del Poder Judicial, a petición del respectivo Tribunal o Juzgado d) El Ministerio de Justicia, oído el Consejo General del Poder Judicial 5. Cuando en un plazo contado por meses, el día de vencimiento recayera en día inhábil: a) Se entenderá prorrogado al siguiente día hábil. b) Se entenderá prorrogado al primer día del mes siguiente. c) Se entenderá que el plazo finaliza el último día del mes. d) Se entenderá que finaliza el día inmediato anterior hábil. 6. Según el artículo 133 LEC, en el cómputo de los plazos señalados por días en las actuaciones urgentes, no se considerarán inhábiles: a) Los sábados b) Los días 24 y 31 de diciembre c) Los días del mes de agosto, excepto los sábados, domingos y festivos. d) Todos los días del mes de agosto 7. Cuando la presentación de un escrito esté sujeta a plazo…: a) Solo podrá efectuarse hasta las 15 horas del día del vencimiento del plazo. b) Podrá efectuarse hasta las 15 horas del día siguiente al del vencimiento. c) No será de aplicación la prórroga de plazo establecida en el art. 135 LEC. d) Podrá efectuarse hasta las 15 horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo 8. Transcurrido el plazo o pasado el término concedido a una parte para la realización de un acto procesal se producirá… a) La habilitación c) La preclusión b) La caducidad d) La prórroga 9. Si los plazos estuviesen fijados por meses o años, ¿cómo se computarán? a) De fecha a fecha b) Por días, con exclusión solo de las fiestas locales c) Por días, con exclusión solo de los sábados y domingos d) Por días, con exclusión de los inhábiles 10. Admitido el escrito promoviendo incidente excepcional de nulidad de actuaciones, las demás partes podrán… a) también presentar escrito promoviendo la nulidad b) formular por escrito sus alegaciones, a las que acompañarán los documentos que se estimen pertinentes, en el plazo de veinte días c) formular por escrito sus alegaciones, a las que acompañarán los documentos que se estimen pertinentes, en el plazo de cinco días d) formular por escrito sus alegaciones, a las que acompañarán los documentos que se estimen pertinentes, en el plazo de veinte días

Upload: troya600

Post on 06-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TEST

TRANSCRIPT

Page 1: A-TEST B Tema 21 Lugar y Tiempo de Las Actuaciones Procesales

http://justiciaoposicionesblog.com/  Tema 21  Lugar y tiempo actos procesales 

  http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/  1/4 

1. ¿Según el art. 129.2 LEC, cómo se practicarán las actuaciones que deban realizarse fuera del partido judicial donde radique la sede del tribunal que conozca del proceso? 

a) Las actuaciones judiciales sólo se practicarán en la sede del tribunal b) Sin dilación c) Cuando proceda, mediante auxilio judicial d) Las actuaciones sólo podrán realizarse en cualquier lugar del territorio de su circunscripción en ningún caso fuera del partido judicial 

2. Según el art. 129.1 LEC, ¿en dónde, con carácter general, se realizarán las actuaciones judiciales? a) Fuera del partido judicial donde radique la sede del tribunal que conozca del proceso b) En cualquier lugar del territorio de su circunscripción c) En la sede de la Oficina judicial d) En el domicilio de las partes 

3. ¿En  qué  circunstancias  pueden  los  Jueces  realizar  cualesquiera  diligencias  de  instrucción  penal  en  lugar  no comprendido en el territorio de su jurisdicción?: 

a) No pueden             c) Cuando sea urgente b) Si es conveniente y el lugar se halla próximo      d) En cualquier circunstancia 

4. Cuando  las  circunstancias  o  el  buen  servicio  de  la Administración  de  Justicia  lo  aconsejen,  ¿qué  órgano  podrá disponer que los Juzgados y las Secciones o Salas de los Tribunales o Audiencias se constituyan en población distinta de su  sede  para  despachar  los  asuntos  correspondientes  a  un  determinado  ámbito  territorial  comprendido  en  la circunscripción de aquéllos? 

a) Las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia b) El Consejo General del Poder Judicial, a petición de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia c) El Consejo General del Poder Judicial, a petición del respectivo Tribunal o Juzgado d) El Ministerio de Justicia, oído el Consejo General del Poder Judicial 

5. Cuando en un plazo contado por meses, el día de vencimiento recayera en día inhábil: a) Se entenderá prorrogado al siguiente día hábil. b) Se entenderá prorrogado al primer día del mes siguiente. c) Se entenderá que el plazo finaliza el último día del mes. d) Se entenderá que finaliza el día inmediato anterior hábil. 

6. Según  el  artículo  133  LEC,  en  el  cómputo  de  los  plazos  señalados  por  días  en  las  actuaciones  urgentes,  no  se considerarán inhábiles: 

a) Los sábados b) Los días 24 y 31 de diciembre c) Los días del mes de agosto, excepto los sábados, domingos y festivos. d) Todos los días del mes de agosto 

7. Cuando la presentación de un escrito esté sujeta a plazo…: a) Solo podrá efectuarse hasta las 15 horas del día del vencimiento del plazo. b) Podrá efectuarse hasta las 15 horas del día siguiente al del vencimiento.  c) No será de aplicación la prórroga de plazo establecida en el art. 135 LEC. d) Podrá efectuarse hasta las 15 horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo 

8. Transcurrido  el  plazo  o  pasado  el  término  concedido  a  una  parte  para  la  realización  de  un  acto  procesal  se producirá… 

a) La habilitación            c) La preclusión b) La caducidad            d) La prórroga 

9. Si los plazos estuviesen fijados por meses o años, ¿cómo se computarán? a) De fecha a fecha b) Por días, con exclusión solo de las fiestas locales c) Por días, con exclusión solo de los sábados y domingos d) Por días, con exclusión de los inhábiles 

10. Admitido el escrito promoviendo incidente excepcional de nulidad de actuaciones, las demás partes podrán… a) también presentar escrito promoviendo la nulidad b)  formular por escrito sus alegaciones, a  las que acompañarán  los documentos que se estimen pertinentes, en el plazo de veinte días c)  formular por escrito  sus alegaciones, a  las que acompañarán  los documentos que  se estimen pertinentes, en el plazo de cinco días d)  formular por escrito sus alegaciones, a  las que acompañarán  los documentos que se estimen pertinentes, en el plazo de veinte días 

Page 2: A-TEST B Tema 21 Lugar y Tiempo de Las Actuaciones Procesales

http://justiciaoposicionesblog.com/  Tema 21  Lugar y tiempo actos procesales 

  http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/  2/4 

11. Jurídica y doctrinalmente, cabe entender por “término”…: a) Período concedido a las partes para realizar un acto b) Periodo concedido al órgano judicial para realizar un acto procesal c) Momento concreto en que se debe realizar un acto procesal d) El tiempo que tiene el Juez para dictar sentencia 

12. Señale la afirmación incorrecta: a) Son inhábiles a efectos procesales los sábados y domingos, los días 24 y 31 de diciembre, los días de fiesta nacional y los festivos a efectos laborales en la respectiva comunidad autónoma o localidad b)  Serán  inhábiles  los  días  del mes  de  agosto  para  todas  las  actuaciones  judiciales,  incluidas  las  que  se  declaren urgentes por las Leyes procesales c) Los días y horas inhábiles podrán habilitarse con sujeción a lo dispuesto en las leyes procesales d) Son horas hábiles desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde, salvo que la Ley disponga lo contrario 

13. Señale la afirmación incorrecta: a) Solo podrán anularse las actuaciones judiciales realizadas fuera del tiempo establecido si lo impusiere la naturaleza del término o plazo b) La nulidad de un acto no implicará la de los sucesivos que fueren independientes de aquél. c) La nulidad parcial de un acto no implicará la de las partes del mismo independientes de la declarada nula. d) Los actos de las partes que carezcan de los requisitos exigidos por la Ley no podrán ser subsanados en ningún caso 

14. Los plazos procesales finalizan a las: a) Quince horas del día de su vencimiento b) Quince horas del día siguiente a su vencimiento c) Veinte horas del día de su vencimiento d) Veinticuatro horas del día de su vencimiento 

15. Para la instrucción de las causas criminales, son hábiles: a) Todos los días del año, excepto los declarados inhábiles por el art. 182 LOPJ. b) Todos los días del año de 8 de la mañana a 8 de la tarde, sin necesidad de habilitación especial. c) Todos los días del año y todas las horas, sin necesidad de habilitación especial. d) Todos los días del año y todas las horas, excepto el mes de agosto. 

16. Indique qué respuesta es falsa: en relación con el incidente excepcional de nulidad de actuaciones… a) No se admitirán con carácter general incidentes de nulidad de actuaciones. b) Será competente para conocer de este incidente el mismo Tribunal que dictó la resolución que hubiere adquirido firmeza. c) El Tribunal  inadmitirá a  trámite, mediante providencia  sucintamente motivada,  cualquier  incidente en el que  se pretenda suscitar otras cuestiones. d) Contra la resolución por la que se inadmita a trámite el incidente cabrá recurso de reposición. 

17. Las  actuaciones  judiciales  realizadas  y  los  documentos  presentados  en  el  idioma  oficial  de  una  Comunidad Autónoma tendrán en el territorio de esa Comunidad: 

a) Siempre y sin necesidad de traducción al castellano, plena validez y eficacia. b) Sin necesidad de traducción al castellano, plena validez y eficacia, salvo cuando alguna parte alegue indefensión. c) Deberán traducirse al castellano de oficio para que tengan plena validez y eficacia. d) Ninguna es correcta. 

18. Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, las resoluciones y las diligencias judiciales se dictarán y practicarán dentro de los términos señalados para cada una de ellas; cuando no se fije término se realizarán: 

a) en el plazo de dos días. b) en el plazo de cinco días. c) en el plazo de tres días d) sin dilación. 

19. En las actuaciones ante los tribunales civiles, se presentarán escritos en el Juzgado de guardia: a) En ningún caso. b) Cuando se presenten fuera del horario de oficina. c) Si se presentan el día siguiente al vencimiento antes de las quince horas. d) Si el plazo acaba en día inhábil. 

20. Contra las resoluciones del tribunal sobre habilitación de días y horas inhábiles: a) Cabe recurso de reposición b) Cabe recurso de revisión c) Solo cabe formular protesta d) No cabe recurso alguno  

Page 3: A-TEST B Tema 21 Lugar y Tiempo de Las Actuaciones Procesales

http://justiciaoposicionesblog.com/  Tema 21  Lugar y tiempo actos procesales 

  http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/  3/4 

21. Señale la afirmación incorrecta: a) Solo podrán anularse las actuaciones judiciales realizadas fuera del tiempo establecido si lo impusiere la naturaleza del término o plazo b) La nulidad de un acto no implicará la de los sucesivos que fueren independientes de aquél. c) La nulidad parcial de un acto no implicará la de las partes del mismo independientes de la declarada nula. d) Los actos de las partes que carezcan de los requisitos exigidos por la Ley no podrán ser subsanados en ningún caso 

22. A tenor de lo establecido en el art. 182 LOPJ, serán inhábiles a efectos procesales: a) Los días del mes de agosto. b) Los días del mes de agosto, pero solo para las actuaciones declaradas urgentes. c) Solamente los sábados, domingos y festivos nacionales, autonómicos y locales. d) Los días 24 y 31 de diciembre. 

23. De conformidad con lo establecido en el art. 134 LEC, si se interrumpe un plazo en caso de fuerza mayor que impida cumplirlo: 

a) Deberá reiniciarse su cómputo, una vez cese la causa. b) Una vez cese la causa, se reanudará el cómputo del plazo. c) Una vez cese la causa, se declarará la nulidad de todo lo actuado. d) Ninguna es correcta. 

24. En relación con los días inhábiles a efectos procesales, establece el art. 182 LOPJ que: a)  Podrán  ser  habilitados  a  efectos  de  actuaciones  judiciales  por  el  Consejo General  del  Poder  Judicial mediante reglamento en aquellos casos no previstos expresamente por las Leyes. b) No podrán ser habilitados en ningún caso.  c) Solo pueden ser habilitados por el Juez o Tribunal.  d) Podrán ser habilitados por la respectiva Sala de Gobierno del correspondiente Tribunal Superior de Justicia.  

25. En relación con el cómputo de los plazos señalados por meses, señale la respuesta correcta: a) Se excluye el mes de agosto. b) Se excluirán los días inhábiles c) Si en el mes del vencimiento no hay día equivalente al  inicial del cómputo,  se entenderá que el plazo expira el último día del mes. d) Si concluye en día hábil se entenderán prorrogados hasta el siguiente hábil.  

Page 4: A-TEST B Tema 21 Lugar y Tiempo de Las Actuaciones Procesales

http://justiciaoposicionesblog.com/  Tema 21  Lugar y tiempo actos procesales 

  http://justiciaoposicionesblog.wordpress.com/  4/4 

SOLUCIONES  

1  c 

2  c 

3  b 

4  c 

5  a 

6  c 

7  d 

8  c 

9  a 

10  c 

11  c 

12  b 

13  d 

14  d 

15  c 

16  d 

17  a 

18  d 

19  a 

20  d 

21  d 

22  d 

23  b 

24  a 

25  c