abuso y maltrato infantil en guatemala

10
ABUSO Y MALTRATO INFANTIL EN GUATEMALA SECCION V Ley de Protecciòn Integral de la Niñes y la Adolecencia. ARTICULO 51: Explotación econòmica. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra la explotación económica, el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso para la salud fìsica y mental o que impida su acceso a la educación. Los niños, niñas y adolescentes t...ienen derecho a ser protegidos por el Estado, la familia y la sociedad a fin de que tengan acceso a la educación, el deporte, la cultura y la recreaciòn propia a su edad, en beneficio de su salud fìsica y mental. SECCION VII DERECHO A LA PROTECCION POR EL MALTRATO Articulo 53. Maltrato y agravios. Todo niño, niña o adolescente tiene el derecho de no ser objeto de cualquier forma de negligencia, discriminaciòn, marginaciòn, explotaciòn, violencia, crueldad y opresiòn, punibles por la ley, ya sea por acciòn u omisiòn a sus derechos fundamentales. Asimismo, tiene derecho a ser protegidos contra toda forma de maltrato. El Estado estimularà la creaciòn de instituciones y programas preventivos o psico-sociales necesarios, para dar apoyo y orientaciòn a la familia y a la comunidad. Deberà proporcionar la asistencia necesaria, tratamiento y rehabilitaciòn a las victimas, a quienes cuidan de ellas y al victimario. Articulo 54. Obligación estatal..El Estado deberá adoptar las medidas legislativas, administrativas y educativas apropiadas para proteger a los niños, niñas y adolescentes contra forma de: A) Abuso fìsico...

Upload: felix-cedillo-bernal

Post on 04-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Abuso y maltrato de los niños

TRANSCRIPT

Page 1: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

ABUSO Y MALTRATO INFANTIL EN GUATEMALA

SECCION V Ley de Protecciòn Integral de la Niñes y la Adolecencia.

ARTICULO 51:

Explotación econòmica. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra la explotación económica, el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso para la salud fìsica y mental o que impida su acceso a la educación.

Los niños, niñas y adolescentes t...ienen derecho a ser protegidos por el Estado, la familia y la sociedad a fin de que tengan acceso a la educación, el deporte, la cultura y la recreaciòn propia a su edad, en beneficio de su salud fìsica y mental.

SECCION VII

DERECHO A LA PROTECCION POR EL MALTRATO

Articulo 53. Maltrato y agravios.

Todo niño, niña o adolescente tiene el derecho de no ser objeto de cualquier forma de negligencia, discriminaciòn, marginaciòn, explotaciòn, violencia, crueldad y opresiòn, punibles por la ley, ya sea por acciòn u omisiòn a sus derechos fundamentales.

Asimismo, tiene derecho a ser protegidos contra toda forma de maltrato. El Estado estimularà la creaciòn de instituciones y programas preventivos o psico-sociales necesarios, para dar apoyo y orientaciòn a la familia y a la comunidad. Deberà proporcionar la asistencia necesaria, tratamiento y rehabilitaciòn a las victimas, a quienes cuidan de ellas y al victimario.

Articulo 54. Obligación estatal..El Estado deberá adoptar las medidas legislativas, administrativas y educativas apropiadas para proteger a los niños, niñas y adolescentes contra forma de:

A) Abuso fìsico...

B) Abuso sexual...

C) Descuido y tratos negligentes:..

D) Abuso emosional:...

Cualquier persona que tenga conocimiento sobre un hecho de los descritos anteriormente deberá comunicarlo de inmediato a la autoridad competente màs cercana, quien a su vez deberà realizar las diligencias pertinentes a efecto de que se sancione drásticamente a los que resulten responsables de los mismos.

Page 2: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

Articulo 55. Obligación de denuncia

El personal de las instituciones públicas y privadas, centros educativos, servicios de salud y otros de atención a los niños, niñas y adolescentes, tienen la obligaciòn de denunciar los maltratos que se detecten o atiendan en sus instituciones.

CAPÌTULO ÙNICO

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA

Artìculo 1o. Protección a la persona.

El estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia.Su fin supremo es la realizaciòn del bien comùn.

Articulo 2o. Deberes del Estado.

Es deber del Estado garantizar a los habitantes de la Repùblica la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollado integral de la persona.

CAPITULO I C.R.G

Artículo3o. Derecho a la vida.

El Estado garantiza y protégé la vida humana desde su concepción, asì como la integridad y la seguridad de la persona.

PROCURADURÍA DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Tal y como lo establece el artículo 108 de la Ley de Protección Integral de la Niñez

y la Adolescencia, dentro de las atribuciones de la Procuraduría General de la

Nación, a través de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia, están:

1. Representar legalmente a los niños, niñas y adolescentes que carecen de ella.

1. Dirigir, de oficio o a requerimiento de parte o del Juez competente, la investigación

de los casos de niños, niñas y adolescentes amenazados o violados en sus

derechos; interviniendo de forma activa en los procesos judiciales de protección.

Page 3: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

Para el efecto, deberá tener, como mínimo, un Procurador de la Niñez y

Adolescencia, en la jurisdicción de cada Juzgado de la Niñez y Adolescencia.

1. Presentar la denuncia, ante el Ministerio Público, de los casos de niños, niñas o

adolescentes que han sido víctimas de delito y que carezcan de representante

legal, apersonándose en el proceso penal para la defensa de los intereses de

éstos.

1. Evacuar audiencias y emitir opinión jurídica en todos los procesos judiciales,

notariales y administrativos que la ley señala, haciendo valer los derechos y

garantías que la Constitución Política, tratados y convenios internacionales,

aceptados y ratificados por Guatemala, y esta Ley, reconocen a la niñez y

adolescencia. Para velar por que todo lo anterior se cumpla, se nombró al

Procurador de la Niñez y la Adolescencia, quien actúa por delegación conferida

por el Señor Procurador General de la Nación, tiene las calidades de Abogado y

Notario.

 

El Procurador de la Niñez tiene a su cargo, coordinar y ejecutar lo

preceptuado en la Constitución Política de la República de Guatemala, así

como de las leyes que velan por la protección de los niños, niñas y

adolescencia, con derechos humanos vulnerados, fueren cuales fueren las

causas.

La Procuraduría de la Niñez también atiende casos de índole laboral por omisión

de pago o accidentes para obtener el pago que por ley les corresponda.

Actualmente se cuenta con las siguientes unidades dentro de esta

Procuraduría:

Unidad de Denuncias 

Su función es la recepción análisis y constatación de denuncias, donde se

presuma que a un niño, niña o adolescente se le vulneran los derechos. La unidad

está integrada por una abogada, una psicóloga, un auxiliar jurídico y dos

trabajadoras sociales.

Unidad de Abogacía Civil

Page 4: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

Su objetivo principal es establecer la existencia o no de vulneración de los

derechos humanos del niño, niña o adolescente objeto de medidas de protección.

Así como conocer los asuntos de Jurisdicción Voluntaria en casos específicos,

como (pérdida de patria potestad, tutela y pro tutela, dispensas judiciales,

autorización de emisión de pasaporte, utilidad y necesidad).

Determinar a través de informes que rinden los profesionales adscritos a esta

Procuraduría, si las personas a cargo del menor, son o no recurso familiar idóneo

para su cuidado.

Unidad Penal

El objetivo principal es tutelar los derechos de los menores y conseguir que pueda

otorgarse a estos un monto determinado, que si bien no resarce el daño cometido,

los ayudará a recibir ayuda psicológica.

En esta Unidad se representa legalmente a los niños, niñas y adolescentes

víctimas en los que se logra individualizar y aprehender al sindicado de los delitos

cometidos.

En el caso de niños, niñas y adolescentes transgresores de la ley, la Unidad Penal

da acompañamiento para garantizar que los derechos de los mismos no sean

vulnerados.

La unidad está conformada por seis abogados y dos auxiliares jurídicos.

Unidad de Investigaciones

Tiene a su cargo recabar información que ayude al esclarecimiento de un proceso

determinado, cuyo objetivo es contactar dentro del núcleo familiar si existe algún

recurso familiar idóneo para el menor, con el propósito de evitar su

institucionalización.

Asimismo apoya casos específicos de adopción, donde se presume la existencia

de anomalías en la tramitación del expediente correspondiente, o bien, cuando se

desconoce el origen del menor que se encuentra sujeto a proceso de adopción.

Unidad de Rescates

Es la Unidad encargada de evaluar la situación de riesgo en que se encuentran los

menores víctimas de violación a sus derechos y rescatarlos con el objeto de

presentarlos ante autoridad competente; función que se realiza de oficio o por

orden judicial.

Unidad de Trabajo Social

Page 5: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

Realiza estudios socioeconómicos y entrevistas sociales para establecer la

situación en que se encuentra el menor y la familia biológica o familia ampliada a

cargo de su cuidado, para determinar sí los niños estarían en mejores condiciones

con sus familias o en hogares temporales, así como para exigir la reparación digna

de los m

 *INSTITUCIONES QUE PROTEGEN A LA MUJER Y A NIÑOS Y NIÑAS

 *INSTITUCIONES QUE PROTEGEN A LA MUJER Y A NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR COMISIÓN DE L A MUJER CONGRESO DE LA REPÚBLICA GUATEMALA Esta ubicada

en la 10 calle y 9ª avenida de la zona 1. INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL El proyecto

Violencia intrafamiliar de la Defensa Pública Penal se ubica en 11 calle 8-49 zona 1. La defensa

pública penal se ubica en la 6ta. Avenida "A" 10-52, zona 1. MINISTERIO PÚBLICO

Ubicación: 8ª avenida 10 – 67 zona 1. FUNDACIÓN SOBREVIVIENTES Ubicación: 12 calle 11 – 63

zona 1.

CENTRO DE INVESTIGACACIÓN, CAPACITACIÓN Y APOYO A LA MUJER (CICAM): INSTITUCIONES

QUE PROTEGEN A LA MUJER Y A NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Ubicación: 6ª avenida 0-64 zona 4. Torre Profesional 1, nivel 2, Oficina 203. 2ª avenida lote no.

94 zona 1 Chimaltenango. 9ª avenida 5ª calle zona 1,Barrio Latino Final, Hospital Nacional

Jutiapa. PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Ubicación: 15 Av. 9-69 Z.13 Guatemala,

Cuidad COORDINADORA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y

CONTRA LAS MUJERES (CONAPREVI) Ubicación: Avenida Independencia 6 – 57, zona 2, Ciudad

nueva.

· PROCURADURÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Defensoría de la mujer

INSTITUCIONES QUE PROTEGEN A LA MUJER Y A NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR Ubicación: 12 Avenida 12-72, zona 1 OFICINA NACIONAL DE LA MUJER (ONAM)

Ubicación: 7 A. AV. 3-33 zona 9. Edificio Torre Empresarial INSTRUMENTOS LEGALES

NACIONALES A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Decreto número 22- 2008. LEY

CONTRA EL FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

INSTRUMENTOS LEGALES NACIONALES A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Decreto

número 42-2001 LEY DE DESARROLLO SOCIAL Decreto número 7 -99 LEY DE DIGNIFICACIÓN Y

PROMOCIÓN INTEGRAL DE LA MUJER Decreto número 97 -1996 LEY PARA PREVENIR,

Page 6: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Decreto número 9 -2009 LEY CONTRA

LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS Acuerdo gubernativo 200-2000

Defensoría de la Niñez y AdolescenciaLa Defensoría de la Niñez y Adolescencia es una de las nueve defensorías de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, cuyo procurador es Jorge de León Duque. Su principal función es la de promover la defensa, protección y divulgación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes guatemaltecos ante la sociedad en general. Depende directamente del Procurador de los Derechos Humanos y procuradores adjuntos (Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala, 2008).

Contenido

Creación Funciones Referencias bibliográficas

CreaciónLa Defensoría de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia fue creada con base en el artículo 90 del Decreto legislativo 27-2000, para buscar el efectivo cumplimiento de las disposiciones que en esta materia precisa el ordenamiento jurídico nacional, la Constitución Política de la República de Guatemala y otros convenios, tratados, pactos y demás instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos aceptados y ratificados por el Estado de Guatemala (“Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia”, s.f.).

FuncionesLa Defensoría de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia tiene las siguientes funciones (PDH, 2008):

Proteger los derechos humanos de la niñez y la adolescencia establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.

Page 7: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

Velar porque las autoridades encargadas de brindar protección a los niños, niñas y adolescentes cumplan con sus atribuciones.

Supervisar instituciones gubernamentales y no gubernamentales que atienden a niños, niñas y adolescentes para verificar las condiciones en que estas se encuentran.

Coordinar acciones de manera interinstitucional, gubernamental y no gubernamental a nivel nacional e internacional, especialmente con aquellas que brindan protección a niños, niñas y adolescentes.

Realizar acciones de prevención tendientes a proteger los derechos humanos del niño, niña y adolescente por medio de pláticas o conferencias.

Coordinar, con el Director de Promoción y Educación de la Procuraduría de los Derechos Humanos, acciones encaminadas a promover y educar a la población infantil, joven y adulta en relación con los derechos y deberes del niño, niña y joven y sus mecanismos de protección.

Convenios

CONVENIO No. 77 Sobre el Examen de los Menores (Industria)............................................................................. 123CONVENIO No. 78 Sobre el Examen Medico de los Menores (Trabajos no Industriales).................................................... 132CONVENIO No. 79 Sobre el Trabajo Nocturno de los Menores (Trabajos no Industriales).................................................... 140

CONVENIO No. 103 Sobre la Protección de la Maternidad (Revisado)............................................................................ 296

CONVENIO No. 182 Sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil.................................................................................. 627

La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN, en inglés CRC) es

el tratado internacional de las Naciones Unidasa través del cual se enfatiza que los niños

tienen los mismos derechos que los adultos, y se subrayan aquellos derechos que se

desprenden de su especial condición de seres humanos que, por no haber alcanzado el pleno

desarrollo físico y mental, requieren de protección especial.

Es el primer tratado vinculante a nivel internacional que reúne en un único texto sus derechos

civiles, políticos, sociales, económicos y culturales. El texto de la CIDN al que suscriben

los Estados está compuesto por un conjunto de normas para la protección de la infancia y

los derechos del niño. Esto quiere decir que los Estados que se adhieren a la convención se

Page 8: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala

comprometen a cumplirla. En virtud de ello se comprometen a adecuar su marco normativo a

los principios de la CIDN y a destinar todos los esfuerzos que sean necesarios para lograr que

cada niño goce plenamente de sus derechos. La convención está compuesta por 54 artículos

que consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno.el derecho de las

personas menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a participar activamente

en la sociedad.

Page 9: Abuso y Maltrato Infantil en Guatemala