accion (22-29 julio)

8
l LUNES 22 DE JULIO DE 2013 l COORDINACIÓN CARLOS HIGUERA l www.elnuevosiglo.com.co EU-Honduras, a semifinales de la Copa de Oro /3C Mickelson se llevó el Open Británico /6C Hernández sumó en el Moto GP /7C Un gigante derrotó a Falla en el Open Claro /8C ¡Nairo… GRANDIOSO! /4C y 5C En Cali, se vive fiesta de los Juegos Mundiales /2C

Upload: claudia-bermudes

Post on 17-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Magazín, Acción, Nairo Quintana, Copa de Oro, Mickelson, Open Claro, Hernández

TRANSCRIPT

Page 1: Accion (22-29 Julio)

l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l CoordiNaCióN CarLos HigUEra l www.elnuevosiglo.com.co

EU-Honduras, a semifinales de la Copa de Oro/3C

Mickelson se llevó el Open

Británico/6C

Hernández sumó en el Moto GP/7C

Un gigante derrotó a Falla en el Open Claro/8C

¡Nairo… GRANDIOSO!

/4C y 5C

En Cali, se vive fiesta de los

Juegos Mundiales

/2C

Page 2: Accion (22-29 Julio)

Acción2C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

l En los 11 días habrá jornadas a partir de las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche

Con un total de 3.495 de-portistas, Cali iniciará el próximo 25 de julio hasta el 4 de agosto

los Juegos Mundiales 2013. En la sucursal del cielo se disfrutará la novena edición de estos juegos que se realizan cada cuatro años y en la que Colombia tendrá la mayor participación de atletas con 202 para las 31 modalidades deportivas. Además esta será una actividad que por primera vez se realice en un país latinoamericano.

Habrá 26 categorías oficiales y 5 invitacionales, entre las que se destaca la última participación de Rugby Seven, que será parte de la convocatoria oficial de los próximos Juegos Olímpicos Rio 2016. Colom-bia será el país que mayor número de deportistas lleve en esta nueva edición de la competencia con 202, seguido de Francia con 149 y la fe-deración rusa 144. En el tercer lugar está Alemania con 139 y seguido Estados Unidos con 131. La última casilla la ocupa Namibia, que sólo llevará un participante, junto a otros 14 países.

Las 26 oficiales competencias son: actividades subacuáticas, ar-quería, baile deportivo, balonmano, billar, bochas, Bowling, canotaje, deportes aéreos, disco volador, escalada, esquí náutico, fistball, gimnasia, batalla de fuerza, ju-jitsu, karate do, korfball, levantamiento de potencia, orientación, patinaje, racquetbal, rugby, salvamento, squash y sumo.

Y las invitacionales son: cano-taje-maratón, patinaje ruta, softbol damas, triatlón damas, triatlón-duatlón y wushu-taolu y sanda. Además habrá cuatro deportes de demostración: chaza, hapkido, fútbol de salón y kudo.

La diferencia entre unas y otras es que las oficiales sí contarán den-tro de la tabla de medallería y las otras no. La buena noticia es que luego de finalizar estos juegos, los deportes invitacionales entrarán a la siguiente versión, Breslavia 2017, a la categoría oficial.

Entre los juegos que participan para medallería Colombia tiene fuertes equipos, pero sólo tiene pro-yectadas medallas en 19 categorías porque en las otras no participará. En las que no hay atletas son: bo-chas, el cual se practica principal-mente en Perú, Argentina, Chile y Venezuela, que es una mezcla de bolos y petanca.

Canotaje; fistball, que consiste en algo parecido al squash pero la pelota se golpea con la mano;

batalla de fuerza, que es el clásico jalar la cuerda entre dos equipos para ver quién impone su fortaleza; korfball, que es parecido al balon-mano pero la pelota se encesta en un korf; salvamento, que consiste

en contrarrelojes para fomentar la seguridad en el agua; y sumo.

Serán 201 pruebas que se reali-zarán a lo largo de los once días en los 26 deportes oficiales y se repar-tirán 164 medallas de oro. El mayor

número de preseas doradas lo re-partirán gimnasia con 22, seguido de salvamento con 16 y patinaje con 15. Luego viene Ju-jitsu con 13, Karate do con 12 y las actividades subacuáticas con 10.

La gran novedad para este año es sumo, del cual las boleterías ya están vendidas, que repartirá 8 al igual que levantamiento de po-tencia, esquí náutico y bochas. El resto de competencias repartirá de 6 hacia abajo y la que menor otor-gará con una, serán disco volador, fistball, korfball y rugby, para un total de 164. Por su parte las com-petencias invitacionales tendrán 37 pruebas.

La expectativa de Colombia para estos juegos en conseguir preseas doradas es alta y se espera que de los atletas, 191 oficialmente ya que los de patinaje ruta son los mismos de pista, salga gran cantidad.

El mayor número de partici-pantes que tendrá el país en una competencia será en balonmano con 20 (10 hombres y 10 mujeres), en patinaje 28 (23 hombres 5 mu-jeres); balonmano 20 (10 hombres y la misma cantidad de damas); y disco volador con 14 (7 y 7).

Además de las categorías en las que no participará, el menor número de atletas por competen-cia estará en: bowling con 2 (un hombre una mujer); levantamiento de potencia con 2 (uno y uno); y racquetball con 3 (dos varones una dama).

Para la gran celebración depor-tiva, el logotipo y el lema de los juegos se basó en el orgullo y en el medio ambiente. El logo comprende como símbolo una gran cinta de meta con los colores olímpicos que representa el orgullo deportivo de todos los competidores, promovien-do la diversidad de los deportes en el mundo, con el único fin de lograr un cambio significativo para el país, la región y las ciudades por el juego limpio. Mientras que el lema es: ¡Juego Limpio al Planeta! Una mues-tra de que el Comité Organizador Local se comprometió a prestar especial atención al medio ambiente en todas sus acciones.

Y como otra muestra del aprecio por el medio ambiente, la mascota es una especie de ave color amari-llo, con un antifaz negro, que hace parte de la riqueza de fauna y flora que posee la ciudad. Su nombre es Bichofué y se seleccionó en honor a que Colombia es el país con mayor riqueza de aves del mundo, 1.865 especies.

LA SUCURSAL DEL CIELO ESTÁ LISTA PARA EL DEPORTE

Juegos Mundiales de Cali, con Sumo como atractivo

Batalla de fuerza, uno de los deportes oficiales que harán parte de la competencia pero en el que lamentablemente Colombia no participará. /Juegos Mundiales Cali 2013

Día Deportes

Jueves 25 julio Patinaje artístico, Billar, Duatlón, Natación con aletas, Karate, Salva-mento, Gimnasia Rítmica, Hockey en línea, Softball, Sumo, Esquí Náutico.

Viernes 26 julioPatinaje Artístico, Billar, Baile deportivo, Duatlón, Arquería, Natación

con aletas, karate, salvamento, Racquetball, Gimnasia rítmica, Hockey en línea, Softball, Sumo, Batalla de fuerza y Esquí náutico.

Sábado 27 julio

Patinaje Artístico, Billar, Baile deportivo, Duatlón, Arquería, Natación con aletas, Disco volador, Karate, Salvamento, Racquetball, Gimna-sia rítmica, Hockey en línea, Softball, Sumo, Batalla de fuerza y Esquí náutico.

Domingo 28 julio

Gimnasia acrobática, Patinaje Artístico, Billar, Deportes de bola, Baile deportivo, Duatlón, Arquería, Natación con aletas, Disco volador, Ju-jitsu, karate, Salvamento, Racquetball, Gimnasia rítmica, Hockey en línea, Softball, Gimnasia en trampolín, Batalla de fuerza, Gimnasia acrobática y Esquí náutico.

Programación primera semana

Page 3: Accion (22-29 Julio)

Primera fecha de la Liga

Nacional, campeón del primer semestre, abrirá la jornada del campeonato en su visita al Huila el viernes 26 de julio. Así se jugará la primera fecha de la Liga Posto-bón II-2013: Cúcuta – Itagüí, 8:10; sábado 27 de julio: Deportivo Pasto – Quindío, 5:30 p.m.; Equidad – Mi-llonarios, 7:45 p.m.; Boyacá Chicó – Patriotas, 7:45 p.m.; domingo 28 de julio: Medellín – Tolima, 3:15 p.m.; Once Caldas - Deportivo Cali, 5:30 p.m.; Envigado – Junior, 7:45 p.m. y martes 30 de julio, Santa Fe - Alian-za Petrolera, 7:45 p.m.

Refuerzos para Alianza

El zaguero central Arnaldo Pereira y el atacante Miguel Alba, serán dos de los refuerzos foráneos del Alianza Petrolera, que busca no descender. Los dos se unen al ar-quero guatemalteco Ricardo Jerez. Pereira, zaguero central paraguayo y quien ha actuado en el 3 de Febre-ro, Sport Colombia, Sol de América en su país y el Lota Schwager de Chile, le dará una gran mano a la retaguardia del equipo dirigido por Guillermo Berrío, así como Alba, quien llega para reforzar el frente de ataque. A sus 24 años, Alba ha tenido una interesante hoja de vida como futbolista profesional, en la que dice, ha pasado por River Plate, Chacarita Juniors, Douglas Haig y Unión de Mar del Plata.

Nuevos MotilonesJames Taganga Castro, John

Córdoba y Jeison Quiñones son los nuevos integrantes del Cúcuta Deportivo, que bajo la orientación de Álvaro Aponte espera evitar ir al descenso o tener que jugar la promoción. Hasta el momento los grandes refuerzos de este equipo son el goleador Milton Rodríguez, quien ha marcado en los dos par-tidos amistosos disputados y el zaguero central Moreno, quien fuera integrante de la Selección Colombia en los días de Jorge Luis Pinto como técnico y quien se en-contraba en Venezuela. La situación para los motilones no es nada fácil y por ahora, las contrataciones no le auguran un futuro promisorio.

Futbolista peruano muere en partido

El futbolistA peruano Yair Clavijo, del Sporting Cristal, murió de un paro cardiorrespiratorio cuan-do disputaba un partido entre las reservas de su equipo y los del Gar-cilaso en la región de Cusco, a 3.400 metros de altura, informó el club.

Clavijo, de 18 años, perdió el co-nocimiento y cayó al césped cuando faltaban cinco minutos para el final del partido jugado en el estadio Municipal de Urcos, de la provincia de Quispicanchi.

“Clavijo era uno de los mayores talentos del equipo, fue un gran profesional porque podía jugar en diferentes posiciones”, dijo a la prensa local el gerente general del Sporting Cristal, Carlos Benavides.

Benavides mostró su indignación porque los médicos que atendieron al jugador no usaron el desfibrilador de la ambulancia del estadio. El gerente deportivo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Gustavo Ze-vallos, indicó que no había equipos médicos necesarios para atender de la mejor manera al jugador.

Tiroteo entre hinchas de Boca Juniors

Dos pErsonAs murieron durante un tiroteo entre facciones de la barra brava del argentino Boca Juniors, confirmaron fuentes sanitarias y policiales.

“Cuando llegamos con ambu-lancias encontramos un fallecido, un hombre de alrededor de 35 años que murió de un balazo en el tórax”, dijo al canal de televisión TN el titular del servicio de emergencias de Buenos Aires, Alberto Crescenti.

Fuentes policiales informaron de un segundo muerto de unos 45 años que ingresó sin signos vitales a un hospital de la ciudad, según cita la agencia Télam, aunque las autorida-des no brindaron un reporte sobre el total de las víctimas.

En rueda de prensa a las puertas del hospital Santojanni, su director Sergio Auger, informó que en ese lugar “se recibieron dos pacientes, uno entró fallecido y el otro tiene una herida de bala en una rodilla”, aunque se excusó de brindar deta-lles porque “está todo bajo secreto del sumario”./Afp

l Los primeros golearon a El Salvador y los catrachos a Costa Rica

Honduras obtuvo el último pase a la semifinal de Copa de Oro de Concacaf, con un

triunfo 1-0 sobre Costa Rica, en par-tido de cuartos de final disputado en el M&T Stadium de Baltimore, ante más de 70.000 espectadores.

El único gol del encuentro lo anotó el hondureño Andy Najar a los 48 minutos.

La ‘H’ buscará el miércoles en Da-llas el billete a la final del 28 de julio en Chicago ante Estados Unidos, que más temprano derrotó sin piedad a El Salvador por 5-1. Najar rompió el empate al volar sobre el área tica y cabecear un centro de Alexánder López hacia la esquina inferior del arco de Patrick Pemberton.

Pero lo que hizo Najar con los pies, lo complementó con las manos el portero Donis Escober que contu-vo con sus espectaculares atrapadas los embates de Costa Rica, que nun-ca dejó de buscar el partido.

Con la bandera blanquiazul on-deando en cada esquina del estadio M&T, los hondureños jugaron prác-ticamente como locales. Al encuen-tro asistieron 70.540 personas, la

tercera cifra más grande para unos cuartos de final de la Copa de Oro.

Por su parte, Estados Unidos pasó a semifinales de la Copa de Oro-2013 de la Concacaf tras golear este domingo 5-1 a El Salvador en partido de cuartos de final disputa-do en el estadio M&T de Baltimore ante más de 70.000 espectadores.

Los goles estadounidenses vi-nieron de Clarence Goodson (21), Joe Corona (29), Eddy Johnson (61), Landon Donovan (78) y Mikkel Dis-kerud (84), mientras que Rodolfo Zelaya descontó por El Salvador de tiro penal en el minuto 39.

El combinado estadouniden-

se tuvo que soportar lucir como visitante en su casa, debido a las decenas de miles de salvadoreños que tiñeron de azul y blanco las tribunas del M&T Stadium, hogar de los Ravens en la liga NFL de football americano.

Pero eso no impidió a los dirigidos por el alemán Jürgen Klinsman lograr su noveno triunfo consecutivo.

El combinado de las barras y las estrellas rompió el empate a los 21 minutos con un tiro de esquina corto que encontró a Donovan para un pase a Goodson, que la enterró en el arco defendido por Dagoberto Portillo.

En su primer partido de prepa-ración de cara a la segunda fase de la Liga colombiana, Millonarios perdió por dos goles a uno en Miami.

Los Embajadores, que bajo la dirección técnica de Hernán Torres formaron con el que se supone será su equipo base, cayó ante el hondu-reño Olimpia.

El gol de los azules lo convirtió el debutante artillero Dayro Moreno, quien ingresó para la segunda eta-pa del cotejo, disputado ante unos 2.500 espectadores.

El partido fue programado como parte de las celebraciones del día de la Independencia de Colombia por la comunidad colombiana que reside en la ciudad de Miami.

El equipo bogotano fue reci-bido por una masiva comitiva de

aficionados, que con banderas, pancartas y cientos de camisetas lo acompañaron no sólo en su llega-da a la ‘ciudad del sol’ sino en los entrenamientos realizados y en el encuentro que se realizó ayer.

Otro de los jugadores que de-butó fue el defensa Cadavid, que realizó un buen trabajo, en el lugar dejado por Pedro Franco.

Los catrachos fueron los primeros en abrir el marcador en el minuto 35, gracias a una jugada de pelota detenida que definió Lucas Matoso.

Durante la segunda mitad y con el marcador en contra, Hernán Torres le dio una mayor intención ofensiva a su equipo con el ingreso de Dayro Moreno, fórmula que le dio resultados de manera temprana, puesto que de los pies del debutante

delantero Millonarios consiguió la paridad en el minuto 53.

Tras la anotación ‘Embajadora’, la reacción de los ‘Leones’ hondu-reños no se hizo esperar, gracias a la presión realizada desde terreno contrario, se apoderaron del balón y dejaron sin profundidad y claridad a Millonarios en el medio campo, y de esta manera, consiguieron el segundo tanto a su favor en un re-mate, en el minuto 78, del jugador Jairo Herrera.

Millonarios buscó durante los minutos restantes del encuentro finalizar con al menos un empate y generó importantes opciones de gol, sin embargo, sus delanteros carecieron de precisión y claridad a la hora de definir frente a la por-tería rival.

Millonarios cayó ante Olimpia

TORNEO SE DISPUTA EN SUELO NORTEAMERICANO

EU y Honduras, a las semifinales de Copa Oro

HONdURaS se convirtió en el último clasificado para las semifinales de la Copa de Oro que se disputa en Estados Unidos.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l EL NUEVO SIGLO 3CTodo deporte

Page 4: Accion (22-29 Julio)

Acción4C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

l El boyacense subió tres veces al podio: rey de la montaña, mejor joven y segundo lugar de la carrera

La histórica actuación de Nairo Quintana en la edición 100 del Tour lo catapultó como uno de los ci-

clistas con mayor futuro, revivió la pasión por este deporte en Colom-bia y rememoró grandes logros de Mauricio Soler, Santiago Botero, Luis Herrera o Fabio Parra.

Con una humildad a flor de piel, de pocas palabras pero sabedor de lo que puede dar y hasta dónde puede llegar, pedalazo a pedalazo se hizo al primer lugar en su equipo, el Movistar, y puso a trabajar al que llegó como capo a la competencia: Alejandro Valverde, en su beneficio.

La corona fue para un monstruo, el naturalizado británico Chris Froome, quien quiso arrebatarle la victoria en la penúltima etapa al boyacense, pero quedó sembrado en el camino cuando éste decidió irse en busca de la meta.

La etapa de ayer, la del paseo, en la que los primeros en la general, acompañan al líder para hacerle un homenaje, fue ganada por el alemán Marcel Kittel, en un espec-tacular embalaje, y luego de que esporádicos intentos de fuga fueron controlados por los equipos que tenían intereses en la victoria del último episodio de la legendaria competencia.

Kittel superó en la última meta a su compatriota Andre Greipel y al británico Mark Cavendish para sumar su cuarta victoria y finalizar

Cuadro de honor

Cuadro de honor de la 100ª edición del Tour de Francia, que terminó ayer en los Campos Elíseos de París.

Clasificación general: Chris Froome (GBR/Sky)

Clasificación de la mon-taña: Nairo Quintana (COL/Movistar)

Clasificación de la re-gularidad: Peter Sagan (SVK/Cannondale)

Clasificación de los jóve-nes: Nairo Quintana

Clasificación por equi-pos: Saxo

Combatividad: Christo-phe Riblon (FRA/AG2R La Mondiale)

Chris Froome, vencedor del Tour de Francia ayer, en breve:

Apellido: FroomeNombre: ChrisFecha de nacimiento: 20

de mayo de 1985 (28 años)Lugar de nacimiento: Nai-

robi (Kenia)Lugar de residencia: Mó-

nacoNacionalidad: británicaEstatura: 1,86 mPeso: 69 kgEquipos: Konica (2007),

Barloworld (2008 y 2009), Sky (desde 2010)

Palmarés:- Carreras de un día:3º en la prueba de contra-

rreloj de los Juegos Olímpi-cos de Londres-2012

- Carreras por etapas:

Vuelta a Romandía 2013 (+ 1 etapa contrarreloj)

Criterium del Dauphiné 2013 (+ 1 etapa)

Vuelta a Omán 2013 (+ 1 etapa)

Criterium Internacional 2013 (+ 1 etapa)

Una etapa de la Tirreno-Adriático 2013

- Grandes Vueltas:Tour de Francia: tres parti-

cipaciones. Ganador en 2013, segundo en 2012, 81º en 2008. Cuatro victorias de etapa (La Planche des Belles Filles en 2012, Ax-3 Domai-nes, Mont Ventoux y Chorges en 2013). Maillot amarillo durante 14 días (2013).

Vuelta a España: dos participaciones. Segundo en 2011, cuarto en 2012. Una victoria de etapa (Peña Cabarga en 2011).

Giro de Italia: dos parti-cipaciones. 35º en 2009; fuera de control en la 19ª etapa de 2010.

FROOME GANÓ LA 100ª EDICIÓN, KITTEL LA ÚLTIMA ETAPA

¡Quintana… grandioso en el Tour de Francia!

el POdIO del Tour estuvo engalanado por una de las promisorias figuras del ciclismo, el colombiano Nairo Quintana, quien desafió al ganador, Chris Froome y al español Purito Rodríguez. /Foto AFP

El vencedor

la 100ª edición de la carrera como el ciclista con más triunfos parciales.

En la clasificación final Froome terminó por delante del debutan-te colombiano Nairo Quintana (Movistar), de 23 años, auténtica sensación de la carrera. El tercer lugar del podio fue para el veterano español Joaquim Purito Rodríguez (Katusha).

“Esto no es la felicidad... ¡Es to-davía más fuerte! Tardaré en darme cuenta. Es una edición especial y una llegada como esta... Quiero agradecer a mi equipo el excelente trabajo hecho”, dijo el británico.

En el cuarto lugar finalizó el también español Alberto Contador (Saxo), dos veces en lo más alto del podio (2007 y 2009), que cedió la segunda posición en los últimos días de la carrera.

“Para mí se trata de un Tour un poco diferente, no estoy en el podio, salvo por la clasificación por equipos (que logró el Saxo). Ha sido un Tour interesante pero no he podido hacer lo que quería”, reconoció Contador.

Quintana, vencedor el sábado en la última etapa de montaña (An-necy-Semnoz) se lleva un amplio botín de su primer Tour, al ganar el ‘maillot’ blanco de mejor joven

(menos de 25 años) y el de mejor escalador. La otra clasificación res-tante, la regularidad, se la llevó el eslovaco Peter Sagan, que terminó cuarto la última etapa ayer.

Froome, vencedor con autori-dad, vistió la camiseta amarilla durante 14 de las 21 etapas. Tomó el control de la carrera en los Piri-

neos, en la octava etapa, la primera de montaña, y ya no lo soltó hasta París. Ganador de tres etapas; Ax-3 Domaines, Mont Ventoux y la con-trarreloj de Chorges, el británico nacido en Kenia sólo sufrió en la subida a Alpe D’Huez el pasado jueves, cuando notó la falta de azúcar en su cuerpo después de un ataque de Quintana.

Nacido hace 28 años en Nairobi, Froome se convierte en el segundo ciclista británico que logra el Tour después de que el año pasado lo ganara su compañero en el Sky Bradley Wiggins.

En 2012, cuando hizo las funcio-nes de escudero de Wiggins, ya se vio que era un potencial ganador de la carrera, al mostrarse más fuerte que su jefe de filas en las etapas de montaña. La edición 100 del Tour, que comenzó en Córcega con muchos nervios por varias caídas masivas, puede haber supuesto también un cambio generacional en los mandos de la carrera.

Con el ganador de 2011, el aus-traliano Cadel Evans, muy lejos de la cabeza (39º), el vencedor en 2010 Andy Schleck en el puesto número 20 a más de 40 minutos y un Alberto Contador incapaz de estar con los más fuertes en los puertos, parece que los últimos dominadores han dado su brazo a torcer.

Froome, por su parte, continúa

con su año de ensueño. Suma 13 victorias (Vuelta a Omán, Criterium Internacional, Vuelta a Romandía y Criterium Dauphiné), por una sola decepción; la derrota en la Tirreno-Adriatico ante Vincenzo Nibali en marzo.

Por primera vez desde 1998 nin-guna de las etapas fue ganada por un ciclista español.

Quintana a lo largo del recorrido de la última fracción, que partió del Palacio de Versalles, se abrazó con sus compañeros de equipo, pasó por la zona donde estaba José Serpa, en el equipo Lampre, y por supues-to, rodó con los otros hombres que tienen el honor de pertenecer al podio del Tour 100 años.

Quintana superó las actuaciones de todos los ciclistas latinoameri-canos en la historia de la carrera, al ser subcampeón. En la clasificación general quedó a 4:20 del campeón Froome.

Además, se convirtió en el se-gundo colombiano en llegar al po-dio, luego de la flamante actuación de Fabio Parra, en 1988.

Quintana se suma a los títulos de Parra y de Álvaro Mejía como campeón de los jóvenes y a Lucho Herrera, como campeón de la montaña.

Page 5: Accion (22-29 Julio)

l También elogió el cambio generacional en el dominio de la legendaria carrera

Christian Prudhom-me, director del Tour de Francia, que concluyó ayer en París, afirmó que

a juzgar por la carrera está tomando el poder una nueva generación de ciclistas, entre ellos el colombiano

Nairo Quintana, segundo en la clasificación general.

Chris “Froome tiene 28 años, Quintana y Sagan tienen 23”, co-mentó el director del Tour, refirién-dose al virtual ganador de esta 100ª edición del Tour, al colombiano, líder de la montaña y de los jóvenes, y al eslovaco Peter Sagan, maillot verde de la regularidad.

Christian Prudhomme destacó que esta última edición “marca aún más la internacionalización” de la ronda gala.

“Este Tour ha tenido un maillot amarillo australiano, otro sudafri-cano, su futuro vencedor ha nacido en Kenia y ha vivido en Sudáfrica, y eso demuestra que las fronteras se están extendiendo”.

El director del Tour se felicitó también por el regreso triunfal de los ciclistas colombianos, con la victoria de Nairo Quintana en la última Vuelta al País Vasco y su virtual segunda plaza en esta edi-ción del Tour, y el segundo puesto de Rigoberto Urán en el pasado Giro de Italia, entre otras victorias colombianas.

“Es importante, porque Colom-bia representa la leyenda de los es-caladores”, comentó Prudhomme, añadiendo que “el hecho de que un joven colombiano sea un campeón, es bueno para el ciclismo”.

“El Tour cada vez atrae más en el extranjero, con un recorrido 100% francés este año”, destacó su director.

Muy EMocionADo se sin-tió el boyacense Nairo Quintana al cruzar la meta en los Campos Elíseos en París, donde se bajó el telón del Tour de Francia en su edición 100.

Los sentimientos de este hom-bre, de 23 años y de pocas palabras, no vivió los días de Luis Herrera o Fabio Parra, porque aún no había nacido, pero sí sabe de las alegrías que estos y otros corredores le han dado al país.

“Estoy emocionado por todo lo que hemos conseguido. Ya sé que en Colombia se ha vivido como una fiesta. Vuelve esa época cuando la gente dejaba de trabajar para escu-char el Tour de Francia, algo que hacía más de veinte años que no sucedía”, dijo Quintana.

El pedalista calificó de “histó-rico y muy importante” el hecho de que los narradores de la radio colombiana se hayan desplazado a Francia para contar las hazañas del mejor joven y rey de la montaña del Tour.

“Hace años venían a narrar las grandezas de Fabio Parra y Lucho Herrera y sé que erizaban la piel de la gente”, dijo.

Quintana terminó de creerse sus logros al atravesar la meta, en el atardecer de la Ciudad de la Luz.

“Hemos ido etapa a etapa, y he-

mos visto cómo se iban consiguien-do cosas día a día, hasta llegar a la meta que nos habíamos marcado”, concluyó.

La espectacular actuación en el Tour de Quintana; ganador de una etapa, segundo en la general, mejor joven y mejor escalador, es el colofón perfecto para un 2013 en el que ha resucitado el ciclismo del país suramericano después de unos años de ausencia.

Desde esta centenaria edición del Tour de Francia, el ciclismo colombiano ha encontrado un digno sucesor al pionero Lucho Herrera, vencedor de tres etapas en la carrera francesa (incluyendo Alpe D’Huez y Avoriaz), además de lograr el ‘maillot’ de mejor escalador en dos ocasiones (1985 y 1987) y la Vuelta a España en 1987.

Quintana, de 23 años, ha supe-rado también la mejor clasifica-ción histórica de un colombiano en el Tour, hasta ahora en manos de Fabio Parra, tercero en 1988.

La ‘perla de Boyacá’ es un pro-ducto genuino de la estirpe de escaladores del país cafetero. Con 1,67 metros de altura y 56 kilos de peso, ha sido el rival más compli-cado para el vencedor del Tour, el británico Chris Froome, al que puso en problemas en las etapas de montaña.

José Rodolfo Serpa Pérez es un ciclista colombiano que corre para el equipo italiano Lampre-Merida luego de es-tar 7 temporadas ligado al Androni Giocattoli y merece un capítulo aparte por su des-

empeño en el Tour de Fran-cia. A pesar de ser gregario, demostró que es el mejor de su equipo porque aunque tuvo que trabajar para otros pedalistas, terminó como el mejor en el puesto 21.

DEL DIRECTOR DE LA COMPETENCIA

Saludo a exitoso regreso de colombianos al Tour

MUCHOS elOGIOS ha recibido el boyacense Nairo Quintana por su actuación en el Tour de Francia que concluyó ayer en París. /Foto Fedeciclismo

“Hacía mucho tiempo no se vivía esto”

reconocimiento para serpa

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l EL NUEVO SIGLO 5CTodo deporte

Page 6: Accion (22-29 Julio)

Acción6C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

China pincha en clavados

China, gran favorita en todas las competiciones de clavados, defraudó en la prueba masculina de plataforma de 10 metros, con un error en el quinto salto, que la relegó al tercer puesto, ayer en la segunda jornada del Mundial de natación de Barcelona-2013. El pinchazo de China en la disci-plina de clavados en una prueba que había ganado las últimas tres veces en un Mundial (en cinco de las siete ocasiones disputadas), contrastó con la confirmación del dominio ruso en sincronizada, que sumó su segundo oro en dueto técnico.

Yankees vencen a Medias Rojas

Los Yankees de Nueva York vencieron en las Grandes Ligas a los Medias Rojas de Boston 5x2 y su taponero estelar, el panameño Mariano Rivera, logró su salva-mento número 31 del torneo. El abridor japonés Hiroki Kuroda caminó siete sólidos episodios en blanco y los ‘Mulos’ anotaron tres veces en ese capítulo, mientras que el canalero colgaba el cero en el noveno y continuaba haciendo historia al acumular 639 rescates de por vida en Las Mayores. Kuro-da (9-6) recibió pleno apoyo de su equipo, que bateó 12 imparables, con Brett Gardner y Lyle Overbay con tres hits cada uno y una im-pulsada y el dominicano Eduardo Núñez de 4-3 con otra anotada.

Mujer Deportista del Año

La piloto colombiana Manuela Vásquez fue nominada a mujer Deportista del Año Pastas La Muñeca, galardón que en su sép-tima versión se entregará el día 24 de septiembre en ceremonia especial en el Hotel Sheraton de Bogotá. Junto a Manuela Vásquez, la organización de la Carrera de la Mujer dio a conocer el listado de las 10 postuladas que finalmente pugnarán por el título Mujer De-portista del Año. El listado incluye a la campeona olímpica Mariana Pajón, quien ya fue dueña del mismo premio en el año 2011, las medallistas olímpicas Catherine Ibargüen, Jacqueline Rentería y Yuri Alvear; la nominación tam-bién fue para Lorena Arenas, Sara López, Kelly Martínez, Mariana Duque, Erika Abril y la piloto an-tioqueña Manuela Vásquez.

Mariajo sigue ascendiendo en el circuito LPGA

lA coloMbiAnA María José Uribe, patrocinada por Mac Pollo y Cablecol, se ubicó en la posición 41, entre 160 mejores jugadoras de golf del mundo, que disputaron el Marathon Classic en el campo Highland Meadows Golf Club, ubicado en Ohio, EU.

Desde el inicio del torneo, Maria-jo demostró por qué está en el ran-king de las 100 mejores jugadoras a nivel mundial. La joven, de 23 años, durante las cuatro rondas mantuvo su swing para finalizar con un total de 282 golpes (-2) bajo el par de la cancha. Al finalizar la tercera ron-da, la golfista colombiana se ubicó en la posición 29 luego de realizar 69 golpes (-3), Sin embargo, en la cuarta ronda, Mariajo entregó una tarjeta de 72 golpes, lo que la ubicó en la posición final 41.

Mariajo fue la mejor latinoameri-cana durante el torneo y obtuvo la mejor posición frente a las demás jugadoras del continente surame-ricano.

Del 1º al 4 de agosto Uribe re-gresará al campo en Escocia para disputar el Ricoh Women’s British Open, torneo que se realizará en el campo The Old Course, St. An-drews.

La victoria en el torneo fue para La española Beatriz Recari, quien firmó una tarjeta de 66 golpes.

Recari, de 26 años y nativa de Pamplona, cerró con total de 267 golpes para superar a la veterana estadounidense Paula Creamer (268) y la inglesa Jodi Ewart Sha-doff (271).

Esye fue el tercer título de la LPGA para Recari y segundo de esta temporada, luego del que ganó a principios de año en el Challenge de San Diego (California).

“Me sentí realmente bien”, dijo Recari. “Hice un buen trabajo desde el principio, me mantuve calmada y fui agresiva. Cuando me siento así, las cosas funcionan”.

Creamer, quien ganó este evento en 2008, archiva 9 títulos en su ca-rrera, pero el último fue el US Open femenino de 2010.

l Camilo Villegas había salido del torneo el viernes

El estadounidense Phil Mickelson ganó el Open Británico al finalizar con una última tarjeta de 66

golpes para un total de 281, tres por debajo del par, y sumar así su quinto torneo del Grand Slam.

Mickelson, de 43 años, fue el mejor en el circuito costero de Muirfield, en Escocia, muy seco y rápido debido al tiempo soleado y caluroso.

“Esto es un gran éxito porque no sabía si tenía el juego y los golpes para ganar... ¡el Open Británico!”, exclamó Mickelson, que supo leer las difíciles condiciones de juego con un viento que cambiaba a me-nudo de dirección.

Con este triunfo Mickelson, casa-do y con tres hijos, suma su quinto major tras haber ganado en tres ocasiones el Masters de Augusta (2004, 2005 y 2006) y el PGA en 2005. Su mejor resultado en el ‘British’ era la segunda plaza que logró en 2011.

El sol, que ha brillado con fuerza en Escocia en las dos últimas sema-nas, dejó un recorrido de Muirfield muy complicado, en el que Mickel-son fue el único capaz de terminar por debajo del par del campo.

El estadounidense se convierte

además en el tercer ganador con-secutivo del ‘British’ de más de 40 años, tras el sudafricano Ernie Els (2012) y el norirlandés Darren Clarke (2011), ambos de 42 años.

Su compatriota Tiger Woods, número uno del mundo y que había finalizado el sábado a sólo dos gol-pes del liderato, tendrá que esperar para sumar su 15º Grand Slam. La última vez que ganó uno de los grandes fue el Open de Estados Unidos en 2008.

El inglés Lee Westwood, que

afrontó el último recorrido como lí-der en solitario con dos golpes sobre Woods y Hunter Mahan, finalizó en la tercera plaza.

Els, que defendía el título que lo-gró el año pasado, acabó lejos de la cabeza, en el puesto 26º con un total de 292 golpes, a 11 de Mickelson.

Cabe recordar que Camilo Vi-llegas no pasó el corte del evento y le dijo adiós al mismo desde el viernes. El latinoamericano culmi-nó el evento con 151 golpes, nueve sobre el par.

MAñAnA comenzarán a llegar a la capital del país los estelares fondistas internacionales que enal-tecerán el nivel técnico de la media maratón de Bogotá, entre ellos la presencia histórica de tres medallis-tas olímpicos, dos reinantes.

Un importante lote de siete figu-ras mundiales llegará al Aeropuerto El Dorado de Bogotá este martes 23 de julio, a las 9:44 p.m., entre ellos aparecen:

Wilson Kipsang de Kenia, me-dallista olímpico en Londres 2012, poseedor de la segunda mejor mar-ca de todos los tiempos en maratón con 2:03:42 y uno de los pocos fon-distas en el mundo que ha logrado finalizar tres maratones por debajo

de 2 horas y 5 minutos. Peter Kirui de Kenia, quien vuelve a Bogotá en busca del bicampeonato, precedido de una marca mundial de 1:27:38 para los 30 kilómetros en la Mara-tón de Berlín, un registro personal para la media maratón de 59:39 conseguida en la capital del mundo y el título 2012 en la Peachtree Road Race 10K, la carrera más grande del mundo en 10 kilómetros, con guarismo de 27:37.

Amane Gobena de Etiopía, campeona mundial por equipos de cross country y reciente podio en la Maratón de Dubai con registro personal de 2:23:50, logros que se suman a los títulos en las maratones de Xiamen, Osaka, Goteborg y Seúl.

Geoffrey Kipsang de Kenia, cam-peón de la RAK Half Maraton de Emiratos Árabes, otra de las gran-des Gold Label en el mundo, donde marcó 58 minutos y 54 segundos, el mejor guarismo de un fondista este año en todo el mundo.

Isabella Ochichi de Kenia, la medallista de plata en 5.000 m en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y oro en la misma prueba en los Juegos de la Commonwealth.

Tilahun Regassa de Etiopía, es el poseedor de la tercera mejor marca mundial de un debutante en la prueba de maratón (Chicago 2012 – 2:05:27) y un registro en 21k de 59:19, logrado en Zayed Half Maraton, Emiratos Árabes.

3 medallistas olímpicos en MMB

ES SU QUINTO GRAND SLAM

Phil Mickelson se llevó el Open Británico

el NORteaMeRICaNO Phil Mickelson ganó su quinto gran torneo de golf ayer.

Page 7: Accion (22-29 Julio)

García, ganador en la Models

Juan Esteban García, ocupó la primera posición en el óvalo de Irwindale speedway, en la categoría late models Nascar, en la ciudad de Los Ángeles, EU. “Estoy muy contento con el resultado, vamos por buen camino para llegar a las categorías elite de Nascar, espero sigamos consiguiendo estos Buenos resultados para Colombia” comen-tó Juan Esteban. García, piloto de 16 años, ganó en el óvalo de media milla, en una carrera disputada a 50 vueltas. El piloto colombiano igualó el resultado obtenido el año pasado en el óvalo de Las Vegas The Bull-ring, donde también se quedó con el primer puesto en el campeonato regional de Nascar.

Falla mecánica de Manuela

Manuela Vásquez, patrocinada por Gulf, Time Force, Tónica y Bo-dytech no terminó la cuarta ronda de la categoría Ginetta Cup G50, que se realizó en el autódromo Enzo E Dino Ferrari ubicado en Imola, Italia. El sábado, la piloto paisa clasificó P9 en la grilla de partida de la Ginetta Cup “fue un fin de semana bastante difícil porque mi carro tuvo varios problemas. Primero tuvimos problemas de caja, luego de clotch y perdimos la posibilidad de estar rápidos en clasificación”, comentó Manuela. Otra falla mecánica dejó por fuera de la carrera a la piloto antioqueña. “Cuando salí para la segunda carre-ra, en la vuelta de calentamiento, se dañó la centralina”, puntualizó la colombiana, que volverá a disputar un lugar en el podio el próximo 14 y 15 de septiembre, en el autódromo de Vallelunga, Italia.

Piedrahita, sin podio

Juan Diego Piedrahita conservó la casilla nueve de la clasificación general, luego de disputarse las válidas nueve y diez de la catego-ría Pro Mazda, en el autódromo Motorsports Park, de Ontario, Ca-nadá. En la primera carrera del fin de semana, realizada el sábado, el piloto bogotano no pudo terminar tras un choque que sufrió su carro en la tercera vuelta. Tras el incidente del día sábado, Juan Diego por reco-mendación médica no participó en la competencia de ayer. Ya que no pudo sumar puntos en la clasifica-ción general, el bogotano siguió en la novena casilla con 86 unidades.

l La victoria en la prueba de EU de MotoGP fue para Marc Márquez

El piloto colombiano Yonny Hernández, único latinoameri-cano en la máxima categoría del moto-

ciclismo mundial, logró sumar un punto en el Gran Premio de Moto GP de Laguna Seca, en California, Estados Unidos.

Hernández, quien tomó la parti-da en el puesto 17, logró ganar dos casillas para ubicarse en la posición 15, con lo cual sumó un punto en el campeonato del Mundo.

El piloto del Paul Bird Motors-ports se ubica en el puesto 19 con su moto ART, sumando siete puntos en la clasificación del año.

La carrera fue ganada por el español Marc Márquez, de Honda, quien lidera la clasificación de pilo-tos con 163 puntos.

Completaron el podio el alemán Stefan Bradl (Honda) y el multi-campeón italiano Valentino Rossi (Yamaha).

Márquez, de 20 años, amplió su ventaja en la clasificación por puntos sobre sus compatriotas Dani Pedrosa (Honda) y Jorge Lorenzo (Yamaha), campeón defensor de la categoría, quienes pese a estar seriamente lesionados minimizaron los daños al quedar en los lugares quinto y sexto, respectivamente.

El joven piloto originario de Cer-vera, provincia de Lleyda, estuvo desde el inicio de la carrera monta-do sobre la espalda de Bradl, el ga-

nador de la ‘pole’, y perseguido por Rossi, hasta que faltando 14 vueltas rebasó al germano a la salida de una curva para tomar la punta.

“Estuve vigilando todo el tiempo a Rossi, y esperando mi oportu-nidad para atacar a Bradl”, dijo

Márquez a las cámaras de televisión al terminar la carrera. “Fue una gran carrera. Todo me fue bien y estoy feliz porque sigo al frente del campeonato”.

En lo que va de temporada, Márquez ha firmado tres victorias

y ocho podios, además de ganar tres ‘pole position’.

Márquez ha batido con su éxito un nuevo récord al convertirse en el piloto más joven que gana dos carreras consecutivas en la categoría reina. El de Cervera, que cuenta 20 años y 154 días ha desbancado en estas estadísticas al norteamericano Freddie Spen-cer, quien ganó las dos primeras carreras de la temporada 1983, en Sudáfrica y Francia, con 21 años y 104 días. Pero al margen de los récords, se destaca en la clasifica-ción general, ahora con 16 puntos de ventaja sobre Pedrosa, 26 sobre Lorenzo…y 46 sobre ‘Il Dottore’. La batalla continuará el próximo 18 de agosto también en Estados Unidos, con el Gran Premio Red Bull de Indianápolis, donde pre-sumiblemente tanto el campeón del mundo como el barcelonés del Repsol Honda acudan ya recupe-rados al 100%.

El Gran Premio de Laguna Seca es la novena de las 18 carreras del circuito de MotoGP. La próxima prueba será el Gran Premio de In-dianápolis, el 18 de agosto.

El piloto, del Lotus F1 Junior Team, Óscar Andrés Tunjo, remontó desde la novena posición de partida en una competencia muy ajustada de principio a fin.

En la carrera del día de ayer Tunjo fue gran protagonista por sus sobrepasos y pelear por las posiciones en una categoría donde los diez primeros finalizaron sepa-rados por menos de 8 segundos de distancia.

El día sábado Óscar finalizó en la octava posición luego de una salida de pista en la primera vuelta que lo relegó a la novena posición luego de haber partido cuarto entre los treinta y ocho pilotos participantes de la competencia.

Con estos resultados Tunjo se mantiene quinto en el campeonato

de pilotos con la próxima cita de la Fórmula Renault Eurocup el 14 y 15 de septiembre en el circuito de Hungaroring en la ciudad de Budapest, Hungría.

“Este fin de semana pudimos conseguir sumar puntos importan-tes en una pista donde estuvimos rápidos desde los entrenamientos pero circunstancias de carrera no nos dejaron subir más posiciones. Hemos sido consistentes en los puntos por el Campeonato y toda-vía quedan muchas carreras por delante para recortar distancias con el líder, actualmente vamos muy cerca del tercero y esperamos seguir trabajando con la mentalidad puesta en el título del Campeona-to”, señaló Tunjo.

Las próximas competencias del

piloto colombiano Óscar Tunjo serán los días 26 y 27 de julio en el circuito de Spa-Francorchamps donde estará compitiendo dos ca-

rreras de la Fórmula Renault Norte Europea (NEC) como preparación para las siguientes válidas en el Campeonato Europeo.

Tunjo finalizó sexto en la Fórmula Renault Eurocup

PARTIÓ 17 EN ESTA CARRERA Y GANÓ DOS PUESTOS

Yonny Hernández sumó en Laguna Seca

YONNY HeRNÁNdeZ, el único piloto latinoamericano en el Moto GP, logró sumar ayer un punto en Laguna Seca.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l EL NUEVO SIGLO 7CTodo deporte

Page 8: Accion (22-29 Julio)

Acción8C EL NUEVO SIGLO l LUNEs 22 dE jULio dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co

Serena ganó torneo de Bastad

La tenista estadouniden-se serena Wi-lliams, núme-ro 1 mundial, ganó ayer el torneo WTA de Bastad (Sue-cia), en tierra batida, sin con-ceder un solo set, y suma ya 53 títu-los en su carrera. En la final contra la sueca Johanna Larsson (6-4, 6-1), Williams, de 31 años, sólo se inquie-tó en el primer set, cuando perdió su servicio en el séptimo juego, dejando que su rival se adelantara 4-3. A partir de ahí, la ganadora de 16 torneos de Grand Slam, entre ellos el último Roland Garros, ganó ocho juegos seguidos para ponerse arriba con un set y 5-0 a su favor en la segunda manga. Animada por el público, Larsson logró llevarse un juego, pero sucumbió en la segunda bola de partido de Serena Williams, al cabo de 1 hora y 19 minutos.

Delbonis perdió en Hamburgo

El tenista argentino Federico Delbonis, que eliminó al suizo Ro-ger Federer en semifinales, perdió ayer en la final del torneo ATP de Hamburgo contra el italiano Fabio Fognini, en tres mangas por 4-6, 7-6 (10/8) y 6-2. El argentino, de 22 años, disputó su primera final en el circuito ATP pero, después de haber ganado la primera manga, pagó el cansancio -había disputa-do la previa del torneo- y terminó perdiendo. Delbonis, 114º mundial, había sorprendido el sábado a Federer, primer favorito de la com-petición, al que ganó por 7-6 (9/7) y 7-6 (7/4)./AFP

El partido, dispu-tado en la cancha del Centro de Alto Rendimiento, en Bogotá, se definió en dos sets

Después de 9 días de competen-cia, llegó a su fin la primera edición del Claro Open Colombia, donde el gigante tenista croata Ivo Karlovic venció al colombiano Alejandro Falla 6-3 y 7-6(4), y se convirtió en el primer campeón de este torneo per-teneciente al ATP World Tour 250.

Karlovic, el tenista más alto del circuito ATP, no dejó entrar en ritmo de competencia a su rival y terminó haciéndose con la victoria en suelo bogotano, en un choque que se alargó hasta la hora y 18 minutos de juego.

El potente servicio del croata fue una losa demasiado dura para el caleño, que se mostró impotente ante un jugador que le endosó 18 saques directos (para un total de 106 en el torneo).

“Estoy muy contento por la vic-toria, no lo esperaba. La verdad es que mi saque me benefició mucho”, explicó Karlovic en la rueda de pren-sa posterior al encuentro. “El público es maravilloso, me encantaría que fuera así en Croacia”, apuntó.

En la primera manga, Karlovic logró quebrarle el servicio a Falla en las primeras de cambio. Gracias a su potente servicio y eficaz volea, el tenista de Zagreb pulverizó las intenciones de su rival, que trató de pelear, pero acabó claudicando por 6-3.

En el segundo episodio el parti-do fue mucho más parejo. A pesar de que Falla no tuvo oportuni-dades de romperle el servicio al europeo, sí logró llevar a Karlovic al tie-break después de salvar tres opciones de quiebre. En el desem-pate, el croata ganó el miniquiebre necesario para servir y, gracias a dos potentes servicios, se hizo con el partido en el Claro Open Colombia.

Para su rival de hoy, la semana fue “muy buena” y “llena de cosas positivas”. “No tengo nada de qué arrepentirme. Luché y peleé, pero Karlovic no me dio oportunidades de jugar a fondo”, aseguró el caleño tras el choque.

Pese a la derrota, Falla se mostró muy optimista de cara a lo que resta

de temporada. “La meta era llegar al grupo de los cien mejores y ya lo logré. Trataré de terminar entre los cincuenta del mundo”, dijo.

“Jugaré en Atlanta, Washington, Montreal, Cincinnati y la qualy del US Open. Se ha perdido la oportu-nidad de triunfar en casa, pero van a quedar más torneos para lograrlo y voy a jugar muchos años más”, concluyó Falla.

Los finalistas recibieron de ma-nos de Juan Carlos Archila, presi-dente de Claro y Humberto Mora, presidente de Seguros del Estado, los trofeos diseñados por Liliana Botero y Natalia Arango de la em-presa LMNT - element.

El ATP de Bogotá repartió más de 700.000 dólares en premios y adjudicó 250 puntos al ganador.

raja y sharan, campeonesLa pareja india for-

mada por Purav Raja y Divij Sharan se coronó como la primera ven-cedora del Claro Open Colombia en categoría de dobles al derrotar a la dupla franco-holandesa integrada por Edouard Roger-Vasselin e Igor Sijsling.

En una hora y 30 mi-nutos, Raja y Sharan despacharon a sus opo-nentes en dos compe-tidos y emocionantes sets, 7-6(4) y 7-6(3), superando a los teóri-cos favoritos. La dupla india recibió de manos de los patrocinadores el trofeo y dos sombreros ‘vueltiaos’, típicos de Co-lombia.

La pare ja ampl ia -mente favorita antes de comenzar el torneo, integrada por los colom-bianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, no pudo revalidar sus grandes desempeños y quedó fuera del alcance del título.

DOBLEGÓ EN LA FINAL A ALEJANDRO FALLA

Karlovic impuso su altura en el Claro Open Colombia

el teNISta croata Ivo Karlovic, de más de dos metros de altura, ganó el Claro Open de Tenis, cuya final se disputó ayer. /Foto Oficina de prensa Open Claro