accion de amparo

Upload: fernando23c

Post on 14-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Amparo contra decisión

TRANSCRIPT

Presidente y dems Miembros de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Portuguesa.

CAUSA N: PP11-P-2012-004381 (Nomenclatura Interna del Tribunal A-quo) MOTIVO: Accin de Amparo Constitucional

Yo, GIOVANNI ANTONIO COLMENAREZ Q. venezolano titular de la cdula de identidad N 10.144.702, abogado en ejercicio inscrito en el instituto de previsin social del abogado bajo en nmero 183.485, con domicilio procesal en la avenida 23 entre calles 27 y 28 sector campo lindo Acarigua estado Portuguesa, actuando en este acto como defensor de confianza de los imputados ELYS OSWALDO FREITEZ MUOZ y CARLOS ALEXANDER SEQUERA NUEZ, titulares de la cdula de identidad nmeros V- 21.058.564, y V- 16.752.033, respectivamente, con direccin el primero de ellos en: Urbanizacin 24 de Julio, sector 1 calle 7. Casa N 18, del Municipio Araure del estado Portuguesa, y el segundo de ellos en: Urbanizacin 24 de Julio, sector 1 calle 7. Casa N 15, del Municipio Araure del estado Portuguesa, de dems datos que constan suficientemente en la causa signada con la nomenclatura PP11-P-2012-004381, que cursa ante el Tribunal de Control N 1 del Circuito Judicial Penal Extensin Acarigua a cargo provisionalmente de la Juez Abg.: Noemi Romero Casanova de Ortiz, quien es la Juez regente que se encontraba al momento de la celebracin de la audiencia preliminar, en razn de ello acudimos ante su digna y competente autoridad a fin de exponer y solicitar lo siguiente:

Honorables Magistrados de esta Corte de Apelaciones en Sala nica, de conformidad con los artculos 7, 21, 26, 27, 49 y 257, de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (CRBV), en concordancia con los artculos 1, 6, 9, 8, 10, 19, 127.8, 174, 175, del Cdigo Orgnico Procesal Penal (COPP) y los artculos 2, 4 y 5, de la Ley Orgnica de Amparo Sobre Derechos y Garantas Constitucionales (LOASDGC) interponemos formalmente ACCIN DE AMPARO CONSTITUCIONAL contra el Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control N 1 del Circuito Judicial Penal Extensin Acarigua, el cual estuvo bajo la direccin de la Juez Abogada Noemi Romero Casanova de Ortiz para el momento de la celebracin de la audiencia preliminar, donde se admiti la acusacin por la calificacin jurdica de Robo Agravado de Vehculo Automotor previsto en la ley especial, en contra de la cual se acciona en amparo, el cual explanamos en captulos separados de la siguiente forma:CAPITULO IDE LA PROCEDENCIAHoy ms que nunca los derechos fundamentales de los ciudadanos en Venezuela, no solo son ms conocidos, sino ms garantizados, se puede decir que hay una efectiva tutela de los derechos y de las garantas constitucionales, el amparo constitucional se convierte en una figura importante, a consecuencia de la nueva constitucin aprobada en 1999. La accin de amparo constitucional viene hacer el instrumento que garantiza el derecho de solicitar el restablecimiento o reparacin de la situacin jurdica lesionada, (Art. 27 y 49 CRBV).En el caso de marras dicha accin es procedente ya que no existe un medio idneo expedito y simple que pueda hacer restituir la lesin constitucional infringida, cuando por conducto del Tribunal Primero de Control Extensin Acarigua se le dio validez a un acto jurisdiccional que se encuentra viciado de nulidad absoluta, al no existir una imputacin por el delito de Robo Agravado de Vehculos Automotores en la modalidad de delito consumado, y no siendo posible subsanar el vicio a travs del recurso ordinario de apelacin debido a que dicho pronunciamiento ocurre al cabo de la audiencia preliminar.Ciudadanos Magistrados, procedemos a la interposicin de esta Accin de Amparo constitucional, contra la decisin tomada en la celebracin de la Audiencia Preliminar, donde se admiti totalmente la acusacin presentada en contra del imputado de autos por el delito de Robo Agravado de Vehculo Automotor, previsto y sancionado en la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehculos Automotores en los artculos 5 y 6 numerales 1, 2, y 3, ante esta admisin total, la defensa manifest su desacuerdo en dicha audiencia debido a que la calificacin Jurdica decretada por este mismo Tribunal de instancia durante la celebracin de la audiencia oral de presentacin donde entre otras cosas se decret la precalificacin jurdica de Robo Agravado de vehculos Automotores en Grado de Frustracin, ante el cambio de calificacin jurdica del tipo presentado en el libelo acusatorio, manifestamos que nuestro defendido no fue debidamente imputado por esa calificacin Jurdica, (Robo Agravado de Vehculos Automotores) que esa situacin ha debido ser resuelta por la accionada, ya que esta nueva calificacin jurdica sustentada sobre la base de los mismos elementos de conviccin presentado en la audiencia de presentacin no hacan viable el cambio de calificacin jurdica, y si ese era el caso se ha debido proceder a una imputacin en sede Fiscal o convocar una audiencia a los fines de proceder a la imputacin formal de este tipo penal, estos alegatos de descargo no fueron resuelto en la celebracin de la audiencia preliminar, contrario a ello la Juez Noemi Casanova solo se limit a admitir totalmente la acusacin, negar totalmente la solicitud de la defensa, situacin sta, que trajo consigo la violacin de los derechos a la defensa, tutela judicial efectiva y el debido proceso, debido a que el imputado no fue advertido del cambio de calificacin Jurdica durante la fase preparatoria por la representacin Fiscal, y el juzgador no sustent ( motivacin) las razones del cambio de calificacin jurdica. El debido proceso se vulnera cuando no se le informa oportunamente al imputado del delito que se le imputa, para con ello preparar y contar con los medios adecuados para ejercer su defensa, esto se encuentra establecido en el artculo 49 ordinal 1 de la CRBV. Y siendo que el auto de apertura a Juicio como finalidad de la fase intermedia, no es susceptible de apelacin por va ordinaria en cuanto a la cuestin que aqu se plantea, y que toda persona tiene derecho a recurrir del fallo que le es desfavorable, y en este sentido la Ley Orgnica de Amparo Sobre Derechos y Garantas Constitucionales, en su artculo 5, faculta para hacer valer los derechos constitucionales a la persona directamente afectada, o cualquier otra que conozca de la violacin constitucional, entre ellos el abogado defensor de confianza.

CAPITULO IIDE LOS HECHOSLos hecho por los cuales se acciona en amparo, se encuentran reflejados en el acta y el auto fundado emitido en fecha 11 de febrero de 2014, por el Tribunal de Primera Instancia en Funciones de Control N 1 a cargo de la Juez Noemi Romero Casanova de Ortiz, en la cual se decret la admisin total de la acusacin presentada por el Ministerio Pblico, emitiendo los siguientes pronunciamiento: PRIMERO: Admite LA ACUSACIN presentada por la Representacin Fiscal en contra de los imputados [] a quienes se les sigue la presente causa por la comisin del delito de ROBO AGRAVADO DE VEHCULO AUTOMOTOR, previsto en los artculos 5 y 6 numerales 1, 2, y 3 de la Ley Sobre el Hurto y Robo de Vehculos Automotores [] SEGUNDO: Se admite los medios de pruebas ofrecidos por el Ministerio Pblico, detallados en el captulo tercero del presente auto, por ser tiles, necesarias y pertinentes para el descubrimiento de la verdad e incorporadas debidamente al proceso [] De conformidad con el artculo 314 del Cdigo Orgnico Procesal Penal se ordena la APERTURA A JUICIO ORAL Y PBLICO, a los ciudadanos ELYS OSWALDO FREITEZ MUOZ [] Y CARLOS ALEXANDER SEQUERA NUEZ. omissis(Subrayado nuestro)

Si se analizar con buena lupa Jurdica el contenido del acta de la audiencia de presentacin celebrada en fecha 27 de noviembre del ao 2012; el acta y del auto fundado de fecha 11 de febrero de 2014, as como los elementos de conviccin presentado en la celebracin de la audiencia preliminar, podrn ustedes ciudadanos Magistrados observar que en un primer momento la Fiscala Primera del Ministerio Pblico a cargo del Fiscal Abogado: Apolonio Cordero, solicita la fijacin de una audiencia oral de presentacin de imputado, donde en dicha audiencia le imputa a mi defendido la comisin del delito de Robo Agravado de Vehculo Automotor en Grado de Frustracin, (Forma inacabada del delito) previsto y sancionado en los artculo 5 y 6 numerales 1, 2 , y 3 de la Ley sobre el Hurto y Robo de Vehculos Automotores en relacin al artculo 80 numeral 2 del cdigo Penal, luego en la audiencia preliminar gira el cambio de calificacin a Robo Agravado de Vehculo Automotor (Forma consumada del delito) sin que exista las razones de fondo ni en el libelo acusatorio, ni en la motivacin de la decisin contra la cual se acciona en amparo, del porqu se llega a la conclusin de que el delito se consideraba en su forma consumada, esto era de suma importancia conocer debido a que el quantum de cada tipo penal es diferente, por tales razones si la Fiscala en su pretensin de Juicio consideraba que la investigacin le haba proporcionado el pleno convencimiento de que los imputados de autos eran los responsables de dicho delito en su forma plenamente consumada, se ha debido necesariamente realizar una imputacin en sede Fiscal, debido a que son diferentes los tipos penales acogidos por el Juzgador en la audiencia de presentacin y preliminar, soportados con los mismos elementos de conviccin, todo esta situacin fue alegada en la celebracin de la audiencia preliminar, sin que la Juzgadora a quo haya considerado revisado o por lo menos confrontado los aspectos de verosimilitud con las afirmaciones esbozadas por la defensa, ms aun cuando la acusacin no trajo consigo nuevos elementos que dieran al Juzgador la probabilidad de la consumacin del Robo.Asimismo la decisin contra la que se acciona en amparo, lejos de ofrecer una debida motivacin de las razones de hecho y derecho que debe contener el auto de apertura a juicio crea una verdadera incertidumbre Jurdica, ya que el imputado ni la defensa conocen cual fue el criterio que motiv a esta Juzgadora a cambiar el precepto Jurdico Aplicable a los mismo hechos que present el representante Fiscal al momento de la audiencia de presentacin, todo ello constituye una vulneracin flagrante a la tutela Judicial Efectiva, en el sentido que no se conoce las razones de fondo que permitieron al Juzgador la creacin de ese silogismo judicial para ordenar el pase a juicio por el delito de Robo Agravado de Vehculo Automor (Consumado).

CAPITULO IIIDEL DERECHO CONTITUCIONAL LESIONADOPrimera Denuncia:Incumplimiento del artculo 49 ordinal 1 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en el sentido que: omissis Toda persona tiene derecho a ser notificada de los cargos por los cuales se le investiga; de acceder a las pruebas y de disponer del tiempo y de los medios adecuados para ejercer su defensa. (Entindase imputacin formal de cargos). Toda vez que el Tribunal Primero de Control Extensin Acarigua a cargo de la juez Noemi Romero Casanova de Ortiz al haber admitido la acusacin presentada por la vindicta pblica con la calificacin jurdica de Robo Agravado de Vehculo Automotor en su forma consumada, vulnera el derecho referido al no existir en autos, ni que se haya realmente informado al imputado o a la defensa del cambio de calificacin jurdica del delito imputado.Segunda Denuncia:Incumplimiento del artculo 26 Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en el sentido que: omissis Toda persona tiene derecho de acceso a los rganos de administracin de justicia para hacer valer sus derechos e intereses,[], a la tutela efectiva de los mismos Toda vez que el Tribunal Primero de Control Extensin Acarigua a cargo de la juez Noemi Romero Casanova de Ortiz al haber admitido la acusacin presentada por la vindicta pblica con la calificacin jurdica de Robo Agravado de Vehculo Automotor en su forma consumada, sin haber fundamentado las razones que le condujeron a determinar que la representacin Fiscal tena razn al haber acusado por dicho delito en su forma consumada, y que no se haca necesario una nueva imputacin durante la fase de investigacin, ya que el delito acogido en prima facie por este Tribunal, no es el mismo que se presenta en fase intermedia, y sin haber fundamentado las razones que no hacan viable las peticiones de la defensa, todo esto en consonancia con que ha establecido el Tribunal Supremo de Justica al referir que: la tutela judicial efectiva se infringe cuando se niega o se obstaculiza el acceso a la jurisdiccin; cuando se produce indefensin en el proceso; cuando no se obtiene una resolucin fundada en derecho, y cuando la resolucin referida no es efectiva. En igual sintona y manteniendo criterio jurisprudencial la sala Plena del mximo Tribunal de la Repblica ha sostenido que: la tutela judicial efectiva implica entre otras cosas garantizar una motivacin suficiente, una decisin judicial razonada sobre todas las pretensiones deducidas que exterioricen el proceso mental conducente a su parte dispositiva (Vid sentencia 369 de fecha 10/10/2003).La decisin objeto de amparo, si bien se encuentra impregnada de una tcnica redaccional, la misma no es ms que una fiel trascripcin de el libelo acusatorio, sin que exista una debida motivacin o razones que le conllevaron al Juzgador de mrito al admitir la acusacin sin que existiere una imputacin formal por el delito de Robo Agravado de vehculo en su forma consumada, ni explicar o fundamentar porque ste como juzgador admita dicha calificacin jurdica y se apartaba de la acogida en la audiencia de presentacin, TAL MOTIVACIN NO EXISTE, por ello las presentes denuncias constitucionales deber ser admitidas y resueltas conforme a derecho.

CAPITULO IVDE LA PRETENSINHonorables Magistrados de la Corte de Apelaciones del estado Portuguesa, esta defensa tcnica privada, consciente de la enorme responsabilidad que le ha sido encomendada por el imputado de autos, y a tono con lo que demanda el artculo 253 de nuestro texto fundamental, se permite realizar una anlisis lgico-deductivo, de lo ya ampliamente explano en los capitulo precedentes, si bien es cierto que los autos o sentencias deben dictarse debidamente fundamentados o argumentados bajo pena de nulidad, dependiendo del error en que se incurra, y que todas las personas sometidas a un proceso penal, tienen el derecho subjetivo de poder recurrir del fallo que le sea desfavorable, y siendo la accin de amparo constitucional un va expedita cuando no existan otros medios para lograr reparar una lesin constitucional generada por la mala aplicacin del derecho constitucional y procesal.En este sentido estima esta defensa que los hechos por los cuales se acus al imputado de autos no revisten las caractersticas del tipo penal Robo Agravado de vehculo Automotor, en su forma consumada, ni existen las razones por el cual el Fiscal del Ministerio Pblico llega a la conclusin de que los hechos atribuidos constituyen dicho tipo penal, tampoco existe razn suficiente emitida por el Juzgador del porqu no era necesario imputar el tipo penal en la modalidad de delito consumado, basta con solo leer las actas que conforman el presente expediente para verificar que el hecho se trat de un delito inacabado, no siendo posible la figura de la frustracin, debido a que la ley especial, por ser tal, no regula dicha figura, no puede haber frustracin de un robo cuando ni siquiera hubo el desprendimiento del objeto (vehculo) ni la vctima se vio impedida en su voluntad, (en el supuesto negado) ello se pude verificar indubitablemente en las actas que forman el expediente PP11-P-2012-004381 la cual se acompaan anexo a la presente accin de amparo constitucional.Por tales consideraciones y desde la ptica Jurisprudencial, al haberse proferido un fallo bajo los parmetros ya referidos, indudablemente vulnera los derechos constitucionales al Debido Proceso, Tutela Judicial efectiva, ya que el fallo accionado avala o acept una calificacin Jurdica que no encuentra sustento en el acervo probatorio ofrecido, constituyendo esta situacin los elementos de procedencia para intentar restituir la lesin constitucional del derecho a la defensa y libertad, cuando por orden Judicial que no est sujeta a los postulados constitucionales, se dicte una apertura de enjuiciamiento a una persona que se debe tener durante todo el proceso como inocente y juzgado en libertad aunque sea ambulatoria.As pues son estas elementales argumentaciones las que hacen posible que acudamos ante esta alzada en aras del principio IURA NOVIT CURIA. Para que una vez revisadas las actuaciones principales que reposan en el Tribunal de Control N 1 del Circuito Judicial Penal Extensin Acarigua, sea declarado con lugar la presente accin de amparo constitucional en contra del referido Tribunal, restituyendo la lesin jurdica infringida, es decir se proceda al acto formal de imputacin, o se realice una nueva audiencia preliminar donde se determine la viabilidad del tipo penal objetado.

PETITORIO

De conformidad con el artculo 27 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en concordancia con los artculos 2, 4 y 5 de la Ley Orgnica de Amparo Sobre Derechos y Garantas Constitucionales, acudimos ante su competente autoridad a los fines de interponer como en efecto lo hacemos ACCIN DE AMPARO CONSTITUCIONAL, contra la decisin emitida por el Tribunal Primero (01) de Control del Circuito Judicial Penal Extensin Acarigua a cargo de la Abogada Noemi Romero Casanova de Ortiz, quien puede ser notificada en la sede de dicho Tribunal, que admiti acusacin en contra de mi defendido cambiando la calificacin jurdica dada en fase preparatoria sin que existan razones suficiente. Asimismo solicitamos que la presente accin sea declarada con lugar, decretando con lugar la presente accin de amparo constitucional, por fundamentarse en abiertos quebrantos a normas Constitucionales suficientemente indicadas ut supra. Por ultimo solicitamos que sea tramitado lo conducente a los fines de obtener el expediente original, ya que con la presente accin solo se presentan copias simples debido a la urgente necesidad de que se resuelva lo ms pronto posible la lesin jurdica infringida.

Es Justicia que esperamos en la ciudad de Guanare a los ____ das del mes de ____________ del ao 2014.

Los Defensores de Confianza: