act inicial diseno de proyectos

8
DISEÑO DE PROYECTOS ACTIVIDAD UNO (INDIVIDUAL) TUTOR: OBDULIO GARCIA PRESENTADO POR: . GUSTAVO LOPEZ. CC 1.014.224.344 Bta. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Upload: alx-axelle

Post on 20-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

diseño de proyectos

TRANSCRIPT

DISEO DE PROYECTOS

ACTIVIDAD UNO (INDIVIDUAL)

TUTOR:OBDULIO GARCIA

PRESENTADO POR:.GUSTAVO LOPEZ. CC 1.014.224.344 Bta.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADADMINISTRACION DE EMPRESAS

FEBRERO 2014BOGOTA DCINTRODUCCION

Reconocimiento de las temticas a trabajar en el curso denominada conceptualizacin sobre proyectos y acciones preliminares

Identificacin de la matriz de problemas por WILIAM MENDOZA Determinar las problemas y objetivos del proyecto a travs del reconocimiento de las necesidades y problemticas evidenciadas en su regin, utilizando la metodologa del marco lgico.

ANALISIS DE MI ENTORNO REGIONCOLOMBIA

Ubicados en la regin noroccidental de sur america, constituida en un estado social y democrtico, posee una poblacin multicultural en regiones y razas que la enriquecen con sus dos ocanos la baan que y su abundancia de fauna y flora.Actualmente la nacin se encuentra en una etapa de auge econmico y de crecimiento en su produccin interna, lo que ha llevado que experimente nuevos procesos con el apoyo de potencias mundiales como estados unidos, de mano del capitalismo ha aumentado su producto interno bruto nominal beneficiando a mas de la mitad del pas.La desigualdad de la riquezas es algo que ha afectado a la historia del pas pues mantiene a menos de un 30% de su poblacin viviendo por debajo de la lnea de pobreza nacional a lo que se le suma el deficiente sistema pensional.Colombia se ha caracterizado por ser un pas echa opa lante actuales estudios la catalogan como el segundo pas ms feliz del mundo y es que su gente ve en cada problema una oportunidad para salir adelante, la ltima ola de violencia que se registro entre los aos de 1980 y 2000 ha marcado estas dos ultimas generaciones de forma negativa dejando una herencia de narcotrfico y violencia.Con el uso de la nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin TICS que han penetrado el pas desde los aos de 1990, han impulsado al crecimiento y manejo del desarrollo nacional trayendo consigo nuevos retos como lo son la internet y desarrollo ambiental del cual nunca se haban hablado y experimentado, y es que no somos ajenos a los estragos que ha generado el fenmeno del nio, pero a travs de estas herramienta se le ha dado un mejor manejo no cobijando a un 100% pero ha solucionado problemas comunicacionales e informativos.

Diligenciamiento de la tabla 1. Identificacin de priorizacin de problemas

PROBLEMASIN IMPORTANCIAMEDIANAMENTE IMPORTANTESMUY IMPORTANTESMAGNITUD O IMPACTOGRAVEDAD

PROBLEMA

Mal manejo de recursos pblicos

5

3,9 BILLONES DE PESOS INDICENCIA SEMESTRAL

La educacin 51,8 MILLONES DE ESTUDIANTES

INDICENCIADIARIA

MALTRATO INFANTIL

520.000 NIOSINDICENCIADIARIA

ANALISIS DEL PROBLEMA CENTRAL

Conclusiones

Logramos estudiar el entorno de nuestra sociedad identificando problemticas fundamentales de su entorno y de que forma se desarrollan dentro de Colombia

Con el uso de la matriz de prioridades, logramos conocer magnitudes y gravedad de los eventos que se presentan

A travs del rbol de problemas pudimos adentrarnos en el tema central o problemtica principal sobre la educacin en Colombia

Referencias Bibliogrficas (normas APA)

Como elaborar el marco lgico por Mendoza William (2014)https://docs.google.com/file/d/0B6G-gsgcpiFbbmNMQllfVHM5cU0/edit

Formulacin y Evaluacin de Proyecto de Inversinhttp://www.seofrecensoluciones.com/edmundop/Libro%20Proyecto.pdf