acta 1ª. sesión ordinaria del coplademun 2013 · 5 de marzo de 2012 s.o. 01/2013 página 5 de 11...

11
Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 1 de 11 EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIH., SIENDO LAS 9:30 HORAS DEL DÍA MARTES 5 DEL MES DE MARZO DE 2013 , REUNIDOS EN ASAMBLEA PLENARIA LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA (COPLADEMUN 2010-2013), EN EL SALÓN 12 DE OCTUBRE DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, UBICADO EN LA CALLE INDEPENDENCIA #209 2º. PISO DE ESTA CIUDAD, ENCONTRÁNDOSE PRESENTES LOS INTEGRANTES QUE SUSCRIBEN LA PRESENTE ACTA Y EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DEL COPLADEMUN Y EL MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL, SE PROCEDIÓ A LLEVAR A CABO LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2013 (S.O. 01/2013), BAJO EL SIGUIENTE PROGRAMA: Se realiza la presentación de las autoridades que presiden la Asamblea: C. Noé Israel Portillo García, Vocal de Control y Vigilancia de los Subcomités del COPLADEMUN; Licenciada Ana Imelda Jurado Muñoz, Regidora de Planeación; C. Juan Manuel Fuentecilla Noriega, Regidor de Hacienda; Licenciado Enrique Carlos Valles Zavala, Síndico Municipal; Maestro Carlos Alejandro León Acosta, Secretario Técnico del COPLADEMUN; Licenciado Alejandro Rodolfo Leal Almeida, Coordinador de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado y representante del Gobierno Estatal; representante del Gobierno Federal el Contador Público Jorge Almanza Muñoz, subdelegado de BANOBRAS; Ingeniero José Luis Venegas Aguirre, Coordinador General del COPLADEMUN; y en representación del Licenciado Marco Adán Quezada Martínez, Presidente Municipal de Chihuahua, el C. Eloy García Tarín, Secretario del Ayuntamiento. I. En desahogo del primer punto de la orden del día, el Maestro Carlos Alejandro León Acosta, Secretario Técnico (COPLADEMUN 2010-2013), en uso de la palabra saluda a todos los asistentes a la PRIMERA Sesión Ordinaria de la Asamblea del año Dos Mil Trece (S.O. 01/2013), dicho lo anterior verifica la asistencia. Hago de su conocimiento que conforme al registro realizado en la entrada de éste recinto, se encuentran presentes 78 de un total de 103 miembros, presente la representación del 75%, por tanto los acuerdos que de él emanen son válidos. II. Para dar seguimiento al segundo punto, el Coordinador General, Ingeniero JOSÉ LUIS VENEGAS AGUIRRE, somete a consideración la propuesta del orden del día: 1. Registro de asistentes. 2. Inicio de Sesión y comprobación de Quórum legal (punto agotado con la intervención Anterior). 3. Ratificar o actualizar a los miembros del COPLADEMUN.

Upload: others

Post on 18-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 1 de 11

EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIH., SIENDO LAS 9:30 HORAS DEL DÍA MARTES 5 DEL MES DE

MARZO DE 2013 , REUNIDOS EN ASAMBLEA PLENARIA LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA (COPLADEMUN 2010-2013),

EN EL SALÓN 12 DE OCTUBRE DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL, UBICADO EN LA CALLE

INDEPENDENCIA #209 2º. PISO DE ESTA CIUDAD, ENCONTRÁNDOSE PRESENTES LOS INTEGRANTES

QUE SUSCRIBEN LA PRESENTE ACTA Y EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO

DEL COPLADEMUN Y EL MANUAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL, SE

PROCEDIÓ A LLEVAR A CABO LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2013 (S.O. 01/2013), BAJO EL

SIGUIENTE PROGRAMA:

Se realiza la presentación de las autoridades que presiden la Asamblea: C. Noé Israel Portillo

García, Vocal de Control y Vigilancia de los Subcomités del COPLADEMUN; Licenciada Ana Imelda

Jurado Muñoz, Regidora de Planeación; C. Juan Manuel Fuentecilla Noriega, Regidor de Hacienda;

Licenciado Enrique Carlos Valles Zavala, Síndico Municipal; Maestro Carlos Alejandro León Acosta,

Secretario Técnico del COPLADEMUN; Licenciado Alejandro Rodolfo Leal Almeida, Coordinador de

Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado y representante del Gobierno Estatal;

representante del Gobierno Federal el Contador Público Jorge Almanza Muñoz, subdelegado de

BANOBRAS; Ingeniero José Luis Venegas Aguirre, Coordinador General del COPLADEMUN; y en

representación del Licenciado Marco Adán Quezada Martínez, Presidente Municipal de

Chihuahua, el C. Eloy García Tarín, Secretario del Ayuntamiento.

I. En desahogo del primer punto de la orden del día, el Maestro Carlos Alejandro León Acosta,

Secretario Técnico (COPLADEMUN 2010-2013), en uso de la palabra saluda a todos los asistentes a

la PRIMERA Sesión Ordinaria de la Asamblea del año Dos Mil Trece (S.O. 01/2013), dicho lo

anterior verifica la asistencia. Hago de su conocimiento que conforme al registro realizado en la

entrada de éste recinto, se encuentran presentes 78 de un total de 103 miembros, presente la

representación del 75%, por tanto los acuerdos que de él emanen son válidos.

II. Para dar seguimiento al segundo punto, el Coordinador General, Ingeniero JOSÉ LUIS VENEGAS

AGUIRRE, somete a consideración la propuesta del orden del día:

1. Registro de asistentes.

2. Inicio de Sesión y comprobación de Quórum legal (punto agotado con la intervención Anterior).

3. Ratificar o actualizar a los miembros del COPLADEMUN.

Page 2: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 2 de 11

4. Propuesta de programa anual de trabajo del COPLADEMUN.

5. Logros ejercicio 2012.

6. Priorizar obras financiadas con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

7. Mensaje y clausura por parte del Secretario del Ayuntamiento. C. Eloy García Tarín, en representación del Presidente de éste comité, el Licenciado Marco Adán Quezada Martínez.

APROBADA POR UNANIMIDAD.

III. En cumplimiento del punto número tres de la orden del día, en donde se pide que se ratifiquen o actualicen los miembros del COPLADEMUN y en respuesta al comunicado enviado a Cámaras, Colegios e Instituciones Académicas para sustituir en su caso algún representante, y al no recibir oficio de nombramiento o sustitución de algún miembro, se RATIFICA la permanencia de los miembros actuales para el período 2013 de este Comité.

IV. En ésta primera sesión también debemos establecer nuestro programa anual de trabajo, para lo cual pido al Secretario Técnico dar lectura a la propuesta que sometemos a su consideración. El Secretario Técnico, Maestro Carlos Alejandro León Acosta, fundamenta su planteamiento en el Reglamento del COPLADEMUN y expresa:

“El programa anual que se propone es realizar las sesiones de la Asamblea Plenaria en los meses de Mayo, Agosto y Octubre del año2013, y la sede será en el Salón 12 de Octubre del Palacio Municipal, ubicado en la Ave. Independencia No. 209 segundo piso, en la Colonia Centro de esta ciudad.

En la sesión del mes de Marzo:

Ratificar o actualizar a los miembros del COPLADEMUN.

Propuesta de programa anual de trabajo del COPLADEMUN.

Logros ejercicio 2012.

Priorizar obras financiadas con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

En la sesión del mes de Mayo:

Avances del Sistema Único de Medición de Acciones y Resultados (SUMAR).

Avances de los Subcomités Sectoriales y Especiales.

Resultado del Programa Agenda desde lo Local.

Avances de los Programas Operativos Anuales (POAS).

En la sesión del mes de Agosto:

Solicitudes de obra y acciones para tomar en cuenta para POAS próximo ejercicio anual.

Page 3: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 3 de 11

Resultado del Programa SINDES.

Informe de Resultados de los Subcomités Sectoriales y Especiales.

Avances de obras conforme a lo autorizado.

En la sesión del mes de Octubre:

Corresponde a la Administración Pública Municipal 2013-2016.

Someto a su consideración el programa anual de trabajo del COPLADEMUN; si están de acuerdo favor de manifestarlo de la forma acostumbrada….

….Se APRUEBA POR UNANIMIDAD de los miembros del COPLADEMUN, el programa anual de trabajo 2013 de esta Asamblea Plenaria”.

V. Para dar cumplimiento a la normatividad y conforme la orden del día establecida, a continuación le solicitamos a la Licenciada Erika Pando Delgado, Coordinadora del Subcomité de Desarrollo Social Incluyente, nos presente los logros obtenidos durante el ejercicio 2012:

90%

10%

Obras realizadas

Obras pendientes

12 Obras

108 Obras

TIPOS DE OBRAS

Introducción de Servicios Básicos de Agua Potable y Alcantarillado

Dotación de paquetes de material

Paraderos de Camión

Construcción de Guardaganado

Puentes Vehiculares

Piso Firme

Pavimentación y Banquetas

Caminos, Puentes y Vados

Electrificación

Rehabilitación de Centros de Salud

Bodegas

Page 4: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 4 de 11

VI. Gracias Licenciada Pando por su intervención. Agotado el punto anterior y continuando con la orden del día le pedimos al Ingeniero José Enrique Quevedo Fernández, Coordinador del Subcomité de Desarrollo Rural Sustentable, nos presente la priorización de obras a financiar con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM):

Propuesta de Pavimentación FISM 2013 Colonias Populares en Extrema Pobreza

• Se construirán 94,000 m2 de pavimento de concreto hidráulico con una inversión de

$ 27,000,000.00 • En las colonias 3 de Mayo, Porvenir, Nombre de

Dios, Genaro Vazquez, en la zona urbana y Nuevas Delicias, El Sauz y El Charco en la zona

rural, por mencionar algunas.

Page 5: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 5 de 11

Rehabilitación Caminos Rurales

• Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación de las carreteras de acceso a el sauz, el charco y la carretera El Sauz – Nuevas

Delicias, en coinversión con Gobierno del Estado

Electrificaciones FISM 2013• Se tienen programado invertir en:

electrificaciones $ 1,000,000.00

• Comunidades de la zona rural que se serán beneficiadas:

El Sauz, Nuevas Delicias, Ocampo, Guadalupe, Estación Terrazas y otras

Page 6: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 6 de 11

Se invertirán $ 2,000,000.00 para extracción de agua potable

Comunidades de la zona rural que se verán beneficiadas:

El Sauz, Nuevas Delicias, Ocampo, Guadalupe, Estación

Terrazas y otras

En la zona urbana se apoyaran los proyectos de agua potable

con maquinaria en zonas marginadas

• Se invertirán $7,000,000.00 en la Clínica Chanita dando continuidad ala inversión

realizada en 2012

Page 7: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 7 de 11

• Se invertirán $3,000,000.00 para equipar las escuelas participantes en el programa de horario extendido

• Se considera dejar $15,000,000.00 para ser ejercidos por la Administración 2013 - 2016

Page 8: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 8 de 11

El Secretario Técnico Maestro Carlos Alejandro León Acosta, pregunta a los miembros si están de acuerdo con la priorización de obras financiadas por el Fondo de Infraestructura Social Municipal, favor de manifestarlo de la manera acostumbrada……

…..APROBADA SEÑOR COORDINADOR.

VII. Para agotar el último punto de la orden del día que es el de asuntos generales, el Secretario Técnico pregunta si hay algún miembro que quiera tener una participación; acto continuo pide la palabra la Lic. Ana Imelda Jurado Muñoz regidora de Planeación, quien pide al Coordinador General que de ser posible amplíen la información de los logros obtenidos en el 2012, ya que fue muy pobre la presentación, donde les pido más transparencia en estos rubros, y en el apartado de la clínica Chanita solamente aclarar si es continuación de lo del año pasado; le solicita al Coordinador si se le puede mandar por escrito toda la información que acaba de solicitar. El Ingeniero Venegas le aclara la situación de las obras y le dice que con mucho gusto el día de mañana le mandará toda la información requerida. El Secretario Técnico el Maestro Carlos Alejandro León le da el uso de la palabra al Sr. Antonio Escamilla del movimiento Antorchista Nacional en donde solicita que se incluyan en la propuesta del FISM 2013, pequeñas ampliaciones de energía eléctrica en algunas colonias del sur de la ciudad, porque solo se observa electrificación en la zona rural, y tampoco se contemplan mejoramiento de las viviendas en las mismas zonas marginadas, les pido que se tomen en cuenta porque se está diciendo que se dejaran 15 millones de pesos para la próxima administración, y en ese monto se pudieran considerar las obras antes mencionadas.

El Secretario Técnico hace uso de la palabra y aclara que esta administración de manera responsable dejará este monto, ya que de el ejercicio fiscal solo nos tocaría manejar los 3 primeros trimestres, y así la administración 2013-2016 pueda iniciar con holgura y opere equitativamente el cuarto. Nosotros mostramos que para la tercera sesión se seguirán recibiendo propuestas, para que puedan ser consideradas por las siguientes autoridades.

Continuando con las intervenciones, se le da el uso de la palabra a la Sra. Rosario Ávila, representante comunitaria de la Colonia Campesina, en donde aclara que sí se ha apoyado a un número grande de colonias y agradece a las autoridades por el apoyo de acondicionamiento de vivienda en las zonas de alta marginación. También quiere agradecer la ayuda que hicieron los bomberos en las heladas que acaban de pasar, en hacer los rondines para que anduvieran buscando personas para llevar a los albergues y no murieran de hipotermia; gracias al C. Presidente y al Lic. Guillermo Ávila.

Continúa en el uso de la palabra la Señora Lilia Rivera, representante comunitario del Cerro de la Cruz pide que ojalá los pueda acompañar el Presidente para la inauguración de la pavimentación y urbanización de la calle 64, esta obra benefició a más de 2500 habitantes, y aclaro que ésta obra fue gratuita gracias a la gestión de la administración actual de la Presidencia Municipal.

Page 9: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 9 de 11

La Sra. Irasema Orozco representante comunitaria de la Colonia División del Norte, en donde pregunta como es el plan de trabajo para la pavimentación de las colonias, ya que su colonia tiene más de 60 años y aún no ha podido ser pavimentada, ya que ahí existen habitantes de muy bajos recursos y nos han dejado rezagados; les pido que tomen en cuenta mi inquietud, Gracias.

A continuación se le pide al Secretario del Ayuntamiento que nos brinde un mensaje y haga la clausura formal de la sesión.

Con la honrosa representación del C. Presidente Municipal Lic. Marco Adán Quezada Martínez, y quiero solamente decirles que con el poco presupuesto que el municipio maneja se ha tratado de mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio de Chihuahua; se que falta mucho por hacer pero se trata de ejercer con mucha responsabilidad la aplicación de los recursos en donde más se necesita.

Siendo las 10:17 Hrs., declaro clausurada la Primera Sesión Ordinaria del Coplademun del año 2013. MUCHAS GRACIAS.

Por lo anteriormente establecido y de conformidad con el Reglamento Interior del Comité para el Desarrollo del Municipio de Chihuahua, es de acordarse y se:

A C U E R D A:

PRIMERO: Ratificación de los miembros del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN).

SEGUNDO: Por lo ya expuesto y de conformidad con los asistentes, se aprueba el Plan de Trabajo Anual 2013, de la Asamblea Plenaria del Comité para el Desarrollo del Municipio de Chihuahua.

TERCERO: Se aprueba la priorización de obras financiadas con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

CUARTO: Se acuerda ampliar y hacer llegar la información de los logros obtenidos en el ejercicio 2012.

Así lo acordó y firmó el Comité para el Desarrollo del Municipio de Chihuahua para el período 2010-2013.

Page 10: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 10 de 11

C. Eloy García Tarin Ing. José Luis Venegas Aguirre

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO COODINADOR GENERAL

COPLADEMUN 2010-2013

Lic. Ana Imelda Jurado Muñoz M.A.R.H. Carlos Alejandro León Acosta

REGIDORA DE PLANEACIÓN SECRETARIO TÉCNICO

COPLADEMUN 2010-2013

C. Noé Israel Portillo García, Vocal de Control y Vigilancia de los Subcomités

Page 11: Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013 · 5 de Marzo de 2012 S.O. 01/2013 Página 5 de 11 Rehabilitación Caminos Rurales Se invertirán $10,000,000.00 en la rehabilitación

Acta 1ª. Sesión Ordinaria del COPLADEMUN 2013

5 de Marzo de 2012

S.O. 01/2013 Página 11 de 11