actividad 1.1

10

Click here to load reader

Upload: jivas

Post on 11-Jul-2015

128 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 1.1

BIENVENIDOS A

NUESTRO PRIMER LIBRO

DIGITAL,

¿OS

ATREVÉIS?

Somos vuestros profes

Ángela, Iria, Jacobo,

Silvia y Vicky :)

Os presentamos nuestro libro digital para

que sepáis qué son las nuevas tecnologías.

A continuación, os mostramos un conjunto

de actividades, explicaciones, vídeos...,

para que aprendáis y conozcáis nuestras

opiniones.

¡COMENZAMOS!

Page 2: ACTIVIDAD 1.1

LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS DE

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN

NUESTRO CENTRO

Como podéis observar, en nuestro colegio están muy

presentes las nuevas tecnologías

(ordenadores, pizarras digitales…)

pero esto es aún muy reciente.

Contesta a las siguientes cuestiones:

a. ¿Creéis que tantas tecnologías son positivas o negativas en nuestra escuela?

¿Por qué?

b. Debate en pequeño grupo las cosas que pensáis pueden ser negativas de las nuevas tecnologías y de la adaptación a las mismas.

c. Observa las imágenes y escribe en la

columna de la derecha las diferencias que observas entre ambas.

Page 3: ACTIVIDAD 1.1

IMÁGENES DIFERENCIAS

Aunque estamos en un colegio muy moderno y con muchas tecnologías, tenéis

que pensar que no siempre ha sido así. Antiguamente no existían las pizarras

digitales, los profesores escribían con tizas; y además todos los

conocimientos estaban recogidos en libros, no teníamos tanta información y

desde un sitio tan pequeño como es el ordenador.

Por eso, queremos que conozcáis algunos de los problemas derivados de las

nuevas tecnologías que estamos intentando evitar en nuestra escuela:

1. Analfabetismo tecnológico. Cuando los profesores no hemos

recibido una formación sobre el uso y el conocimiento de las nuevas

tecnologías (recursos multimedia, Internet, realidad virtual e

inteligencia artificial). Debemos formarnos en este tema, y poner de

nuestra parte esfuerzo y tiempo. Esta falta de formación nos impide

tener control sobre las páginas webs, blogs…

2. Saturación de información. Mucha información de la red en

ocasiones da lugar a desinformación, por ello, pensamos que como

maestros somos nosotros los que debemos proporcionar una selección

de los contenidos.

Page 4: ACTIVIDAD 1.1

MIRADAS Y MITOS DE LAS TIC

Ahora que sabéis lo que son las tecnologías en la escuela,

¿cómo os gustaría más aprender: mediante las tecnologías o los

métodos tradicionales? Entre todos y con la ayuda de unos

videos, vamos a ver cual os gusta más.

http://www.youtube.com/watch?v=Paf9fYS-dXE&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=759zIp5pZCA&feature=player_embedded

Ahora que hemos visto los videos, ¿sabrías poner

características de cada uno de ellos en la columna

correspondiente?

Al final, te dejamos un breve resumen de cada una de ellas

para que no las olvides.

Page 5: ACTIVIDAD 1.1

TECNOFILIA TECNOFOBIA

- - - -

- - - -

La tecnofilia defiende el uso de la tecnología con el objetivo de progresar en la educación, economía, sanidad, administr. En nuestra escuela utilizamos la tecnología para las cosas realmente necesarias, sin abusar de ellas. Por ejemplo, utilizamos la PDI pero sin olvidar el lápiz y el papel; recurrimos a internet pero sin olvidar la biblioteca del colegio, etc.

La tecnofobia habla de los aspectos negativos que tiene usar la tecnología, como la creación de más desigualdades entre los que disponen de ella o no, aumenta el consumo de mp4, ordenadores, televisores; así como que se pasa de jugar en la calle a estar el día en casa.

En cuanto a los mitos de la tecnologia os dejamos un

video que hemos realizado para vosotr@s para que

observéis cuales son para nosotros los más importantes:

http://www.youtube.com/watch?v=0WbM4JgXPFY&feature=play

er_embedded

Page 6: ACTIVIDAD 1.1

CRECER SIN COLE Os presentamos a Jofre, un niño de seis años que no va a la escuela y

estudia en casa con sus padres.

Le hemos hecho una entrevista, léela y responde a las preguntas que te formulamos a

continuación:

Jofre

. ¿Sabías que existía esta forma de aprender?, ¿qué te parece? . ¿Te gustaría estar en su lugar? 3 ¿Cuáles crees que son los aspectos negativos de aprender en casa con la familia?, ¿y los positivos? . Reflexiona en qué cambiaría tu vida si estudiases como Jofre.

Page 7: ACTIVIDAD 1.1

Idea de vuestros profes

Nosotros pensamos que es un método que no podría funcionar si no

tuviese una relación con la escuela. Por

eso tenemos alumnado que estudia en casa con la

ayuda de sus padres, pero que acuden al centro a

realizar controles, aprovechan sus instalaciones,

actividades extraescolares, etc

Page 8: ACTIVIDAD 1.1

BRECHAS DIGITALES.

A continuación hemos dibujado un esquema para

que conozcais qué son las brechas digitales y

cuales son más importantes para nosotros:

Page 9: ACTIVIDAD 1.1

RETOS EDUCATIVOS ANTE

CULTURA DIGITAL

Para poder trabajar desde nuestro centro con las nuevas

tecnologías y mejorar su utilización hemos creado una serie de

retos que nos gustaría compartir con vosotros y que nos ayudéis

dejando vuestras propuestas el buzón de sugerencias. Anímate:

- Uso de las nuevas tecnologías en nuestro día a día en la escuela. - Usar también las nuevas tecnologías en las actividades extraescolares. - Beneficio de nuestro pueblo de las tecnologías de la escuela. - Uso responsable de las tecnologías por parte de todos y todas. - Nosotros, los profes, debemos estar bien formados en este tema, para así poder aprovecharlas al máximo con vosotr@s. - Que nos podamos comunicar y compartir experiencias con otros centros. - Que reflexionéis sobre el uso de estas nuevas tecnologías.

Aquí os dejamos un buzón para

que dejéis vuestras propuestas

Page 10: ACTIVIDAD 1.1