actividad 3

3
Los adolescentes en el aula (Escuela Secundaria Mariano Matamoros) a) Sus reacciones ante las formas de trabajo de cada maestro: La forma de trabajar por parte de estos alumnos es aparentemente igual pero no es así ya que los jóvenes dependiendo al maestro o a la asignatura que tengan cambian la forma de trabajar con algunos maestros como lo es ciencias (física) están en mayor movimiento y actividad, con español le daban el comúnmente dicho el avionazo le faltaban al respeto y no obedecían a las indicaciones que daba la profesora. b) Las relaciones que establecen: las relaciones que se establecen son en la mayoría de los casos muy secos casi no existe un trato directo y por lo comentado muchos jóvenes aprovechan la oportunidad que el profesor les da la confianza y no debe ser así y mantener la relación de maestro-alumno y no la de amigo-amigo. c) Sus inquietudes: las inquietudes de todos estos jóvenes es aunque no sea reconocido la de aprender a ellos no les gusta quedarse sin aprender algo nuevo cada día y cubrir esas expectativas, lo que les inquieta a estos alumnos es reprobar una materia y por consiguiente tener castigos por parte de sus padres, ya sea con la retención de ciertas cosas de importante uso para el joven o permisos para salir con amistades d) Sus grupos de pares: estos famosos grupitos de reunión, estos salones por ser a veces de gran número de alumnos existen dentro de estos mismos

Upload: guest16a7

Post on 26-Jun-2015

381 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 3

Los adolescentes en el aula(Escuela Secundaria Mariano Matamoros)

a) Sus reacciones ante las formas de trabajo de cada maestro:La forma de trabajar por parte de estos alumnos es aparentemente igual pero no es así ya que los jóvenes dependiendo al maestro o a la asignatura que tengan cambian la forma de trabajar con algunos maestros como lo es ciencias (física) están en mayor movimiento y actividad, con español le daban el comúnmente dicho el avionazo le faltaban al respeto y no obedecían a las indicaciones que daba la profesora.

b) Las relaciones que establecen: las relaciones que se establecen son en la mayoría de los casos muy secos casi no existe un trato directo y por lo comentado muchos jóvenes aprovechan la oportunidad que el profesor les da la confianza y no debe ser así y mantener la relación de maestro-alumno y no la de amigo-amigo.

c) Sus inquietudes: las inquietudes de todos estos jóvenes es aunque no sea reconocido la de aprender a ellos no les gusta quedarse sin aprender algo nuevo cada día y cubrir esas expectativas, lo que les inquieta a estos alumnos es reprobar una materia y por consiguiente tener castigos por parte de sus padres, ya sea con la retención de ciertas cosas de importante uso para el joven o permisos para salir con amistades

d) Sus grupos de pares: estos famosos grupitos de reunión, estos salones por ser a veces de gran número de alumnos existen dentro de estos mismos grupos más pequeños los cuales comparten los mismos gustos o preferencias, se unen los mas relagientos del salón con un semejante, así mismo los más inteligentes o lo más populares para que según en su forma de ver las cosas haya un equilibrio pero todos cada quien con las personas semejantes.

e) Su interés y motivación ante las actividades de enseñanza: para poder mantener a un grupo en control y para que hagan todo lo que pides es necesario a veces darles un poco de lo que ellos piden pero no todo además de darles motivación con premios ya sea en sus calificaciones etc., y buscar la mejor manera para poder transmitir esos conocimientos pero sin que ellos se den cuenta de que estén aprendiendo o aplicarlo a la vida real y no que solo sean ejemplos imposibles o irrealizables.

Page 2: Actividad 3

``LAS INQUIETUDES Y EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS EN LAS CLASES´´

Todos los jóvenes de secundaria tiene alguna cosa de la secundaria que les inquieta en este caso de la secundaria Mariano Matamoros lo observado en esta escuela es que a la mayoría tiene ese gran miedo a reprobar una materia y tener que reponerla después con esa agobia de tal vez poder ser expulsado de la institución o ya no mas aceptado, otra cosa peculiar es que a les molesta a los adolescente ser exhibidos enfrente de toda la clase o que se les llame la atención por incumplir en alguna cuestión pero es y debe ser necesario para su fin aunque ellos no lo retomen desde el punto positivo.

Acerca de las expectativas son muy variadas desde que los profesores no dieran clases hasta que no realizaran exámenes pero es algo absurdo y solo queda en la imaginación de los adolescentes pero lo que es una realidad como de que los profesores enseñen de manera adecuada y les presten atención porque muchas veces los docentes ignoramos a nuestros alumnos en vez de apoyarlos en lo mejor posible.