actividad no. 3

14
Formas de entender la tecnología en un proceso enseñanza- aprendizaje: Formación presencial mediada por la tecnología, formación combinada y formación virtual

Upload: vanessaavilez

Post on 14-Apr-2017

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad no. 3

Formas de entender la tecnología en un proceso enseñanza-aprendizaje:

Formación presencial mediada por la tecnología, formación combinada y formación virtual

Page 2: Actividad no. 3

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Page 3: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos

1. CONCEPTOS Consiste en la planeación, organización, el desarrollo, la coordinación y

el control de técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal de la organización.

Departamento que se tratan temas de: selección de personal, procesos administrativos y laborales, contratación y bienestar social.

De vital importancia para el éxito de las organizaciones. Área de RRHH como apoyo a los procesos de selección. Es multidisciplinaria, requiere el concurso de múltiples fuentes de

conocimientos. La ARH es contingente, depende de la situación, organizacional, del

ambiente, tecnología, políticas, directrices, filosofías administrativas, cantidad y calidad de los recursos humanos.

Page 4: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos

2. OBJETIVOS

OBJETIVOS CORPORATIVOS: la dependencia de recursos humanos debe responder por el éxito de la empresa, ayudando al logro de la misma.

OBJETIVOS FUNCIONALES: en este punto se debe sostener la administración de recursos humanos en un nivel justo según los requisitos de la empresa, no administrar bien estos recursos conlleva a tener un desequilibrio, por lo tanto se convierte en una necesidad básica.

OBJETIVOS SOCIALES: la dependencia de recursos humanos tiene como compromiso mostrar su interés por la sociedad y que los recursos sean utilizados a su favor, evitando incertidumbre, obstáculos o tensión con la comunidad.

OBJETIVOS PERSONALES: cada uno de los empleados que pertenece a la empresa tiene diferentes proyectos y aspiraciones personales y la dependencia de recursos humanos debe tener como objetivo apoyar cada una de esos logros, el alcance de cada una de esas metas del personal le serán retribuidas a la organización pues al estar bien en la parte personal podrá mantener un mejor ambiente laboral y cumplimiento en sus actividades.

Page 5: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos

3. SELECCIÓN DE PERSONAL

La dependencia de RRHH tiene a cargo realizar un buen proceso de selección, cuando se tiene la necesidad de conseguir un perfil para cubrir una vacante, es de gran responsabilidad poder tomar la mejor decisión en cuanto a la persona que puede desempeñar las funciones de dicho cargo.

Page 6: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos4. PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

1. PUBLICACIÓN: Se hace la publicación de la vacante que se necesita según los parámetros y condiciones de la organización, teniendo en cuenta que ya se había realizado el proceso de análisis de las necesidades que se necesitan para cubrir la vacante. La publicación se puede realizar por medios como internet, por ejemplo hacer la ubicación en bolsas de empleo físicas o virtuales como lo es la del SENA, a través de otros medios de comunicación como clasificados en periódicos de la ciudad, emisoras, canales de televisión regionales, entre otros. Es importante tener en cuenta el tiempo que se va a dejar publicada la vacante para proceder a realizar el cronograma de los siguientes pasos. 2. RECOLECCIÓN DE HOJAS DE VIDAS: Después de haber realizado la publicación el paso a seguir es hacer la recolección de todas las hojas de vida recibidas a través de cada uno de los medios que se utilizaron para ello. (Ver video)https://www.youtube.com/watch?v=OJB67eTg-_k

Page 7: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos4. PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

3. CLASIFICACIÓN DE HOJAS DE VIDA: Después de haber hecho la recolección de las hojas de vida se debe hacer un proceso de clasificación de las misma ya que es el filtro que se debe hacer para poder contar con las hojas de vida óptimas para cubrir la vacante ya que son muchas las personas postuladas pero siempre son muy pocas las que cumplen con los requisitos solicitados. Es muy importante hacer una buena clasificación de las mismas ya que esto va ahorrar tiempo y eficiencia en el proceso. 4. SELECCIÓN DE HOJAS DE VIDAS: Una vez realizada la publicación, la recepción y clasificación de las hojas de vida; se realiza una selección del personal que esté acorde al cargo que se necesita cubrir. Las hojas de vida se seleccionan acorde a lo requerido (sexo, edad, experiencia). En esta parte del proceso se deben tener en cuenta las necesidades que tiene la empresa en cuanto el cargo a cubrir para que la selección sea eficiente y los perfiles que se escojan estén acorde a lo que se busca esto va permitir que el proceso continúe con éxito. Se debe tener en cuenta la información suministrada en cada una de las hojas de vida de las personas que pretenden seguir el proceso, en esta parte se empieza a analizar la información suministrada como estudios realizados, experiencia, logros, entre otras. Recomendación de libro(https://books.google.com.co/books?id=UkWaAvHmBswC&printsec=frontcover&dq=administracion+de+recursos+humanos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjI1-XYncXJAhVCJh4KHQ4cBhwQ6AEIKDAA#v=onepage&q=administracion%20de%20recursos%20humanos&f=false)

Page 8: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos4. PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Un mecanismo que se puede utilizar es empezar a manejar un checklist para dar puntaje a cada hoja de vida ya que siempre hay personas con mejor perfil que otras y de esta manera se puede tener claridad en los posibles perfiles que llegarán a ocupar el cargo disponible. Cada vez que se avanza en el proceso el filtro es más estricto porque se debe tener claridad en los perfiles que llegarán a ocupar la vacante, por eso la importancia de tener un buen resultado en cada parte del proceso, esto permitirá que se avance de manera correcta y al finalizar se llegue al resultado esperado, contar con la persona idónea en todos los aspectos personales, técnicos y de experiencia. 5. ENTREVISTA: Se realiza una entrevista con el fin de analizar la personalidad del candidato y ver si cumple con lo requerido (fluidez al hablar, conocimiento, etc.). Es aquí donde se selecciona una cantidad reducida de candidatos para pasar al siguiente paso en el proceso.

Page 9: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos4. PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Luego de realizar una buena selección de todas las hojas de vida reclutadas se seleccionarán las que cumplían con los requisitos exigidos, se continúa con el paso siguiente que es realizar una entrevista personalizada con cada individuo donde se analizan varios aspectos, presentación personal, fluidez, capacidad de escucha, liderazgo, dominio en los temas relacionados con el cargo, actitudes, comportamientos, etc. Se analiza la experiencia que ha tenido en cargos relacionados con el que se pretende ocupar. 6. PRUEBA: Se realizan las pruebas escritas con el fin de evaluar el conocimiento con el que debe contar la persona que pretende cubrir la vacante. Cada organización tiene sus políticas y por ello define qué clase de pruebas se le deben aplicar al postulado, existen pruebas de conocimiento, físicas, psicológicas, psicotécnicas, entre otras. La persona que llegue a esta parte del proceso debe tener claridad en las pruebas que debe presentar para poder tener la oportunidad de ocupar el cargo.

Page 10: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos4. PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

El departamento de RRHH en esta parte del proceso elabora una tabulación de los resultados que arrojan las pruebas para cada uno de los candidatos y de esta manera poder tener un resultado matemático que le permita o ayude a tomar la decisión de quién es la persona más idónea para dar cumplimiento a la vacante.Cada organización define los porcentajes que amerita cada uno de las pruebas presentadas, esto se define según las necesidades del cargo a desempeñar dentro de la empresa. Cuando se tienen los resultados de cada candidato se procede a definir cuál es la persona que cumple con los requisitos exigidos para ocupar la vacante. 7. TOMA DE DECISIONES: Los RRHH tienen la función de dar a conocer a las directivas de la organización cual fue el resultado del proceso de selección y presentar a la persona seleccionada.

Page 11: Actividad no. 3

Administración de Recursos Humanos4. PASOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

En muchas organizaciones la decisión la tiene el área de RRHH sin embargo, en otras se presenta al posible candidato ante las directivas para que tomen la decisión. En esta parte se puede llegar a presentar que el candidato debe presentar una entrevista con la persona que va a tener como jefe inmediato o la persona que lo va a dirigir en el cargo. Estas son políticas institucionales que cada empresa maneja. Esta es la parte final del proceso de selección tener a la persona con un perfil que se adapte a los requerimientos especificados para que cubra el cargo que se está necesitando cumpliendo con las políticas y parámetros que se establecieron al inicio del proceso.

Page 12: Actividad no. 3

REFERENCIAS

http://www.gestiopolis.com/administracion-de-recursos-humanos-como-funciona/

https://www.google.com.co/search?q=objetivos+sociales&rlz=1C2AVNC_enCO610CO610&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiI1NX4mMXJAhXGeSYKHR9RDrQQ_AUIBigB#tbm=isch&q=administracion+de+recursos+humanos&imgrc=Yqb65PgoGHt5EM%3A

https://www.google.com.co/search?q=objetivos+sociales&rlz=1C2AVNC_enCO610CO610&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiI1NX4mMXJAhXGeSYKHR9RDrQQ_AUIBigB#imgrc=zbSnBOfkh7wL6M%3A

https://www.google.com.co/search?q=objetivos+sociales&rlz=1C2AVNC_enCO610CO610&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiI1NX4mMXJAhXGeSYKHR9RDrQQ_AUIBigB#tbm=isch&q=SELECCION+DE+PERSONAL&imgrc=laDbQAYsRcUMCM%3A

Page 13: Actividad no. 3

https://www.google.com.co/search?q=CONCEPTO+DE+administracion+de+recursos+humanos&rlz=1C2AVNC_enCO610CO610&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj5zt6wmsXJAhUBfiYKHdJJDo4Q_AUIBygC#imgrc=DIviXU3vzbxvhM%3A

http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/administracion-de-recursos-humanos

https://www.youtube.com/watch?v=OJB67eTg-_k https://www.google.com.co/search?

q=pruebas+psicometricas+laborales&rlz=1C2AVNC_enCO610CO610&biw=1366&bih=643&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjK-JqgnsXJAhXClB4KHWotDD0Q_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=pruebas+psicotecnicas+laborales&imgrc=dM_3Q7cH85fGHM%3A

Page 14: Actividad no. 3

Vanessa Avilez Alvarez