acto 9 de julio

17
ACTO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Upload: escuela20del102013

Post on 10-Aug-2015

33 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ACTO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

I nspirados en esta fecha tan importante para nuestro país. Decidimos contar un poco que pasaba por aquellos años en nuestra tierra.

N apoleón había conseguido desplazar a Fernando VII de la Corona de España, y nombró rey a su hermano José. Esta situación favoreció que los criollos del Virreinato del Río de la Plata comenzaran su proceso de Independencia.

D istintas formas de gobierno se sucedieron: Primera Junta, Junta Grande, Triunviratos, Directorio.

E ntre tantos cambios, se realizó en Buenos Aires la Asamblea del año XIII, que declaró la libertad de vientres, aprobó el uso de los símbolos patrios y eliminó el juramento de fidelidad al rey de España, entre otras importantes medidas.

p onerse de acuerdo en la manera de gobernar era muy difícil. Había diferentes conflictos entre los criollos: algunos querían seguir teniendo un rey, mientras que otros pedían elegir a sus propias autoridades. Belgrano, por ejemplo, propuso tener un rey, pero que no sea europeo, sino inca.

E n fin, de alguna forma había que ponerse de acuerdo. Por se convocó a los representantes de todas las provincias a un congreso constituyente, en Tucumán.

N os imaginamos ¡Ese gran momento! En la famosa casa de Doña Bazán de Laguna. La sesión comenzando bien temprano, dirigida por Francisco de Laprida.

D ecidiendo como estarán ubicados todos los presentes. Con mucha emoción en su corazón. Sabiendo que el paso que se tomará cambiará la historia de la patria para siempre.

E n el salón principal, el secretario Juan José Paso se dispondrá a plantear la gran pregunta.

N ervios, espera, hasta que Juan José Paso dice: ¿Queréis que las Provincias Unidas sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? - ¡Si queremos!

C uanta emoción y alegría seguramente habría en ese lugar. Mucho festejo el pueblo festejando en las calles, disfrutando su independencia. Nos imaginamos grandes bailes con comida y música y sobre todo, la alegría de sentir que ya los criollos de las Provincias Unidas son libres e independientes.

I ndudablemente uno de los momentos que quedaran para siempre en nuestra historia. ¡Guauu! Como voló nuestra imaginación y eso pasa porque somos chicos y tenemos muchaaaa imaginación. Bueno solo nos resta decir:

A maremos nuestra patria libre y soberana siempre.¡Qué viva la Patria! ¡Qué viva!

5º Y 6º BAILE: “CHACARERA DE LA PATRIA”.

APRENDER A VOLAR (LENGUAJE DE SEÑAS) 5º Y 6º.