actores en la gestión de riesgos - disaster info … · de la salud un nuevo actor internacional?...

43
2007 Organización Panamericana de la Salud Actores Actores en la en la Gesti Gesti ó ó n n de de Riesgo Riesgo y y Cooperaci Cooperaci ó ó n n Internacional Internacional Dr. Ciro Ugarte Asesor Regional Preparativos para Emergencia y Socorro en Casos de Desastre

Upload: hoangkhuong

Post on 04-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

ActoresActores en la en la GestiGestióónn de de RiesgoRiesgoy y CooperaciCooperacióónn InternacionalInternacional

Dr. Ciro UgarteAsesor Regional

Preparativos para Emergencia y Socorro en Casos de Desastre

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

ƒƒ Amenaza . VulnerabilidadAmenaza . Vulnerabilidad

Los desastres no son naturales

RiesgoRiesgo

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Ciclo de los Eventos AdversosCiclo de los Eventos Adversos

TR 1-8

PrevenciPrevencióón: Riesgo = 0n: Riesgo = 0MitigaciMitigacióón: Riesgo = bajon: Riesgo = bajoPreparaciPreparacióón: Mejorar capacidad de respuestan: Mejorar capacidad de respuestaRespuesta: Asistencia HumanitariaRespuesta: Asistencia HumanitariaRehabilitaciRehabilitacióón: Recuperacin: Recuperacióón provisional/temporaln provisional/temporalReconstrucciReconstruccióón: Recuperacin: Recuperacióón definitivan definitiva

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

En los últimos años el enfoque dado al riesgo y la administración

de desastres ha cambiado dramáticamente.

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Los fenómenos naturales

no respetan las

fronteras nacionales

Los fenómenos naturales

no respetan las

fronteras nacionales

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Las Agencias y organizaciones de gestión de

riesgo

Las Agencias y organizaciones de gestión de

riesgo

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

# de aquellos actores representados a nivel del país

# de aquellos actores representados a nivel del país

• Programas nacionales de reducción de desastres• Sector Salud• Organismos Internacionales• Organizaciones no gubernamentales• Bancos • Los militares, etc..

• Programas nacionales de reducción de desastres• Sector Salud• Organismos Internacionales• Organizaciones no gubernamentales• Bancos • Los militares, etc..

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Organismos NacionalesOrganismos Nacionales

Comisión de Emergencias

Cruz Roja

Ministerios

IglesiasMedios de

comunicación

Universidades

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Sistemas Nacionales de Emergencias y Desastres

Sistemas Nacionales de Emergencias y Desastres

• Responsables de los programas a nivel nacional• Políticamente aceptados• Coordinación interinstitucional• Con presupuesto propio

• Responsables de los programas a nivel nacional• Políticamente aceptados• Coordinación interinstitucional• Con presupuesto propio

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

• El mandato– La coordinación entera de las actividades

del sector de salud– Función en mitigación, preparativos,

respuesta y rehabilitación– Un ámbito de riesgos múltiples

• El mandato– La coordinación entera de las actividades

del sector de salud– Función en mitigación, preparativos,

respuesta y rehabilitación– Un ámbito de riesgos múltiples

Programa de desastres del Sector Salud

Programa de desastres del Sector Salud

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Programa de desastres del Sector Salud

Programa de desastres del Sector Salud

• Responsabilidades funcionales– Promoción– Desarrollo de normas– Capacitación– Coordinación con otras agencias– Respuesta movilizada de salud

• Responsabilidades funcionales– Promoción– Desarrollo de normas– Capacitación– Coordinación con otras agencias– Respuesta movilizada de salud

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Organismos RegionalesOrganismos Regionales

OPS

CARICOM/CDERASICA/CEPREDENAC

OEA

CAN/CAPRADE MERCOSUR

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

OEAOEA

Resolución de Asamblea General (junio ’99)Comité Interamericano de Reducción de Desastres

Se crearon 3 grupos de trabajo:– Preparación y Respuesta - OPS– Reducción de la vulnerabilidad - OEA– Financiamiento - BID

Resolución de Asamblea General (junio ’99)Comité Interamericano de Reducción de Desastres

Se crearon 3 grupos de trabajo:– Preparación y Respuesta - OPS– Reducción de la vulnerabilidad - OEA– Financiamiento - BID

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

La Junta Interamericana de DefensaLa Junta Interamericana de Defensa

• interés en el manejo de desastres

– Incluyen el tema de desastres en su curso de 1 año de duración en Washington. Más de 50 militares y civiles de alto nivel son capacitados.

– Recopilan información de sus contrapartes militares.

– Durante los últimos desastres han tomado acción a través de la OEA, los militares de los países afectados, embajadas.

• interés en el manejo de desastres

– Incluyen el tema de desastres en su curso de 1 año de duración en Washington. Más de 50 militares y civiles de alto nivel son capacitados.

– Recopilan información de sus contrapartes militares.

– Durante los últimos desastres han tomado acción a través de la OEA, los militares de los países afectados, embajadas.

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

La cooperación de la OPS/OMS en casos de desastre para:

La cooperación de la OPS/OMS en casos de desastre para:

• Coordinación de la ayuda internacional en salud

• Evaluación de daños y necesidades de salud

• Movilización de la asistencia:• Equipo Regional de Respuesta a Desastres• Centro de Operaciones de Emergencia• Proyectos de emergencia (Donantes)• Componente de salud de Naciones Unidas• ONGs

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

• Acuerdos e Iniciativas Internacionales• Abogacía por el sector salud• Formación de recursos Humanos

– Cursos anuales– Capacitación y talleres especializados entre

países– Capacitación para el personal de OPS/UN– Contribuir a las iniciativas nacionales de interés

Regional

• Acuerdos e Iniciativas Internacionales• Abogacía por el sector salud• Formación de recursos Humanos

– Cursos anuales– Capacitación y talleres especializados entre

países– Capacitación para el personal de OPS/UN– Contribuir a las iniciativas nacionales de interés

Regional

Cooperación Técnica de la OPSCooperación Técnica de la OPS

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

• Ejecución de proyectos de emergencia• Documentos Técnicos

– Publicaciones– Videos– Informes sobre desastres (lecciones

aprendidas)– Cursos en formato electrónico– Internet

• Ejecución de proyectos de emergencia• Documentos Técnicos

– Publicaciones– Videos– Informes sobre desastres (lecciones

aprendidas)– Cursos en formato electrónico– Internet

Cooperación Técnica de la OPSCooperación Técnica de la OPS

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Otros Actores en DesastresOtros Actores en Desastres

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

El Banco MundialEl Banco Mundial

• Facilidad de Prevención de Desastres• El consorcio ‘ProVention’

– Un comité de organizaciones seleccionadas– Una vista a la promoción de la reducción de

vulnerabilidad– Un mecanismo para la movilización de fondos– El Director de la OPS es miembro del consejo

directivo – PED forma parte del comité de dirección

• Facilidad de Prevención de Desastres• El consorcio ‘ProVention’

– Un comité de organizaciones seleccionadas– Una vista a la promoción de la reducción de

vulnerabilidad– Un mecanismo para la movilización de fondos– El Director de la OPS es miembro del consejo

directivo – PED forma parte del comité de dirección

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

BIDBID

• Conferencia de New Orleans– Gobernadores– Ministros de Finanzas

• Facilidad de Mitigacion de desastres• Fondos no reembolsables

• Conferencia de New Orleans– Gobernadores– Ministros de Finanzas

• Facilidad de Mitigacion de desastres• Fondos no reembolsables

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

CDBCDB

• Apoyo financiero para mitigación a través de CDERA

• Participar en la respuesta (evaluación)

• El componente de salud es coordinado con la OPS

• Apoyo financiero para mitigación a través de CDERA

• Participar en la respuesta (evaluación)

• El componente de salud es coordinado con la OPS

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Sistema de las Naciones UnidasSistema de las Naciones Unidas

OCHAFNUAP

PMA

OMS/OPS

ACNUR

UNICEF

PNUD

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU

O C H A

Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU

O C H A

• Coordina la respuesta de las Naciones Unidas*

• Ayuda en la coordinación del apoyo internacional

• Equipo UNDAC• Reliefweb• Nueva responsabilidad en preparativos

* En algunos casos, el Secretario General de la ONU puede designara otra agencia de la ONU para desempeñar este papel de coordinación

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

PNUDPNUD

Preparación y mitigación

Proyecto orientado hacia la comunidad

Programa regional con sede en Panamá

Preparación y mitigación

Proyecto orientado hacia la comunidad

Programa regional con sede en Panamá

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

EIRDEIRD

• Visión multisectorial• Promueve la incorporación de gestión de riesgo en las

políticas nacionales de los países.• Apoya la implementación acuerdos de KOBE.• Integración de las plataformas nacionales de Gestión de

riesgo• CRID

• Visión multisectorial• Promueve la incorporación de gestión de riesgo en las

políticas nacionales de los países.• Apoya la implementación acuerdos de KOBE.• Integración de las plataformas nacionales de Gestión de

riesgo• CRID

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Agencias BilateralesAgencias Bilaterales

Canada USA

Reino Unido

HolandaPaíses Nórdicos

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

ONGONG

MSF OXFAM

CARE

SCR

PADF

ONG local

Existen más de 1,000 ONGs humanitarias internacionalesregistradas en Naciones Unidas

CARITAS

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Cruz RojaCruz Roja

Sociedades Nacionales de la Cruz Roja

FICR

CICR

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

UN NUEVO ACTOR INTERNACIONAL?

Las Fuerzas ArmadasLas Fuerzas Armadas

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Las fuerzas armadas extranjeras en la Región?

• Canadá• UK, Francia, Holanda (en el Caribe)• México• Venezuela• FFAA de Centroamérica• Comando Sur de EEUU

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Tendencia de canalizar mas ayuda a través de las FFAA

Programas de Asistencia HumanitariaProgramas de Asistencia HumanitariaFuerzas Aliadas HumanitariasFuerzas Aliadas HumanitariasINTERHANDSINTERHANDS

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Ventajas

• Un recurso operativo sumamente valioso:– apoyo logístico– auto-suficiencia

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Riesgos

• Puede afectar el equilibrio entre militares y civiles en el país

• La ayuda no siempre responde a las prioridades y normas del sector Salud

• Falta de sostenibilidad• Alto costo

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Los tres deseos de las organizaciones humanitarias

– Seguridad … sin inconveniencia– Transporte … sin costos– Comunicaciones... sin controles.

““Sabemos lo que hay que hacerSabemos lo que hay que hacer””, , que los militares nos den:que los militares nos den:

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

La inquietud de las ONGs

Las FFAA no coordinan… mandan.

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Coordinación

DE

los demás actores !

CON

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Características de las crisis sanitariasCaracterísticas de las crisis sanitarias

• Miedo– Temor del personal de salud y del público– Influencia en la toma de decisiones– Investigación de rumores

• Seguridad

– Salud ya no está a cargo de la situación!• Aspectos técnicos específicos

– Posibilidad de agentes desconocidos• Economía

– Los criterios económicos suelen prevalecer

• Miedo– Temor del personal de salud y del público– Influencia en la toma de decisiones– Investigación de rumores

• Seguridad

– Salud ya no está a cargo de la situación!• Aspectos técnicos específicos

– Posibilidad de agentes desconocidos• Economía

– Los criterios económicos suelen prevalecer

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Actores nacionalesActores nacionales

• Dentro del mismo país, varios otros interlocutores compiten por el protagonismo y la atención nacional e internacional

• Presidencia de la República• Protección Civil• Sector Salud• Sector agricultura• Municipios• ONGs• Otros…

• Dentro del mismo país, varios otros interlocutores compiten por el protagonismo y la atención nacional e internacional

• Presidencia de la República• Protección Civil• Sector Salud• Sector agricultura• Municipios• ONGs• Otros…

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Contactos fuera del país

PAIS AFECTADO

POR LA CRISIS

COMUNIDAD INTERNACIONAL

RELACIONESEXTERIORES

PRESIDENCIA

MINISTERIO DESALUD

DEFENSA CIVIL

CRUZ ROJA/ONG

MUNICIPIOS

HOSPITALES

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Ayuda al País Afectadopor un Desastre

Ayuda al País Afectadopor un Desastre

Cruz Roja MILITARES

MSFOXFAM

CARE

SCR PADF

ONGs

PMA

ACNUR

OPS/OMS

FNUAP

SICA

CDERA

ECHO

CEPREDENAC

OEACanada

OFDA

Reino Unido

Holanda

Países Nórdicos

Comisión de Emergencias

MinisterioDe Salud

Iglesias

BBC

Universidades

CAPRADE

ORAS-CONHU

BIDBM

CNN

Immigrantes

UNICEF

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

ConclusionesConclusiones

• El número aumenta :– Instituciones: Bancos, SouthCom,...– Iniciativas: Foros regionales, OEA,...

• Hace que la relación entre agencias:– Sea más importante que nunca– Sea más compleja– Requiera más tiempo a los niveles nacionales

y regionales

La coordinación previa mejorará la capacidad de responder en tiempo de crisis.

• El número aumenta :– Instituciones: Bancos, SouthCom,...– Iniciativas: Foros regionales, OEA,...

• Hace que la relación entre agencias:– Sea más importante que nunca– Sea más compleja– Requiera más tiempo a los niveles nacionales

y regionales

La coordinación previa mejorará la capacidad de responder en tiempo de crisis.

2007

OrganizaciónPanamericanade la Salud

Programa de Preparativos paraSituaciones de Emergencia y Socorro

en Casos de Desastre

Programa de Preparativos paraSituaciones de Emergencia y Socorro

en Casos de Desastre

Organización Panamericana de la SaludOficina Regional de la

Organización Mundial de la Salud