adams

135
GANCHOS EN ORTODONCIA CARLOS A. FARJE GALLARDO

Upload: carlos-alberto-farje-gallardo

Post on 07-Aug-2015

452 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adams

GANCHOS EN ORTODONCIA

CARLOS A. FARJE GALLARDO

Page 2: Adams
Page 3: Adams
Page 4: Adams
Page 5: Adams
Page 6: Adams
Page 7: Adams
Page 8: Adams
Page 9: Adams
Page 10: Adams
Page 11: Adams
Page 12: Adams
Page 13: Adams
Page 14: Adams
Page 15: Adams

Gancho AdamsGancho Gota

Gancho Abrazadera o CircunferencialGancho Torres

Gancho Media Torres o Duyzings

Page 16: Adams
Page 17: Adams

PRINCIPALES FUNCIONES LOS GANCHOS: Aglutinar (sujetar todos los componentes de las placas activas y pasivas a los sistemas de anclaje, medios de estabilización y elementos auxiliares y activos : ELEMENTO DE UNIÓN

Transmite toda la fuerza que generan los tornillos, elementos auxiliares y activos a los dientes, por lo que es una parte activa.

Protege a los elementos: alambre, que podrían lesionar la boca

Sirve de anclaje, por que ningún aditamento es capaz de sujetarse en la boca sólo sin caerse.Distribuyen de manera uniforme las presiones.

Page 18: Adams

MaterialesModelos de pacientes yeso tipo IIIpinza 139 (angle)pinza Youngpinza tres picoscortafríolecrònlápiz rojovaso dapen (agua)alambre de ortodoncia calibre 0.7 mm alambre de ortodoncia calibre 0.9 mm

Page 19: Adams
Page 20: Adams

GANCHO ADAMS

Alambre de Ortodoncia Calibre: 0.7 mm

Ubicación: Molares Permanentes (1M y 2M) si presenta ausencia aplica para el Segundo Molar (2M) Temporales

Recorrido: Consta de dos flechas (mesial y distal) unidas por un puente intermedio. El vértice de las flechas se apoya en las papilas de los espacios interproximales. Es el que más

retención da.Para construirlo dividimos la longitud del molar en un tercio,

la longitud del puente es de dos tercios

Page 21: Adams

Fabricación Gancho Adams

Page 22: Adams

Tomamos el Modelo de trabajo y el Lecròn para realizar dos muescas muescas (una hacia Mesial y otra hacia Distal) que cumplirán la función en el gancho de anclaje proporcionando así una mayor retención.

Page 23: Adams
Page 24: Adams

Tomamos el Lápiz Rojo y marcamos el Vértice Cúspide MesioVesitibular y la Distovestibular, que serán los encargados de determinar la anchura del Gancho.

Page 25: Adams
Page 26: Adams

Paralelismo del Alambre

Page 27: Adams

Trasladamos la anterior distancia al alambre, para realizar la marca.

Page 28: Adams

Luego tomamos la Pinza Angle para realizar el doblaje del alambre en forma de U cuadrada

Page 29: Adams
Page 30: Adams

En seguida Podemos fabricar las Ansas (mesial y distal), con la pinza

de Angle orientándonos hacia la punta redonda.

Page 31: Adams

Se realiza un doblez de 45º (Pinza de Angle) que nos permite lograr una adaptación perfecta en las muescas.

Page 32: Adams
Page 33: Adams
Page 34: Adams
Page 35: Adams
Page 36: Adams

Realizamos el doblaje del alambre hacia el Espacio Interproximal (Pinza 139 Punta Redonda) permitiendo adosar el gancho hacia el plano oclusal

Page 37: Adams
Page 38: Adams
Page 39: Adams
Page 40: Adams

Como paso final realizamos un doblez hacia la cara palatina y posterior la porción retentiva del gancho empleando la Pinza Tres Picos conservando el distancia de 1 mm del paladar

Page 41: Adams
Page 42: Adams
Page 43: Adams
Page 44: Adams
Page 45: Adams
Page 46: Adams

Porción Retentiva del gancho de Adams

Page 47: Adams
Page 48: Adams
Page 49: Adams

GANCHO ADAMS

Page 50: Adams

Gancho Gota

Alambre de Ortodoncia Calibre: 0.7 mm Ubicación: Hace relación a la presencia de dos (2) dientes continuos , realizaremos para nuestro modelo los Premolares.

Recorrido : Salen de la zona lingual. Pasan por el espacio interproximal. Acaban en una bola o punta de flecha que se enclava en la papila

Page 51: Adams

FABRICACIÓN GANCHO GOTA

Page 52: Adams

MUESCA

Tomamos el modelo del trabajo y el lecròn para ubicar nuestros dos dientes continuos para identificar la muesca en la papila de los espacios interproximales.

Page 53: Adams

Con la Pinza de Angle (139) posicionamos el alambre en el extremo para realizar una pequeña esfera con la punta redonda, también podemos utilizar la pinza de Young en caso de necesitar cerrar el diámetro de la misma.

Page 54: Adams
Page 55: Adams

Con la Pinza de Young podemos realizar el acercamiento del alambre hacia los espacios interproximales

Page 56: Adams
Page 57: Adams

Realizamos el Paso Oclusal

Page 58: Adams
Page 59: Adams
Page 60: Adams

Marcamos y realizamos la Porción Retentiva del Gancho.

Page 61: Adams
Page 62: Adams

Marcamos y realizamos la Porción Retentiva del Gancho.

Page 63: Adams
Page 64: Adams
Page 65: Adams
Page 66: Adams

GANCHO GOTA

Page 67: Adams

Gancho Abrazadera o Circunferencial

Alambre de Ortodoncia Calibre: 0.9 mm

Ubicación: Es empleado para las cara vestibulares del Primer Molar (1M) y el Segundo Molar (2M), de ser necesario en los Premolares

Recorrido: Es un gancho continuo. Los ojales se enclavan en la papila de los espacios interproximales.

Page 68: Adams

Fabricación Gancho Abrazadera o Circunferencial

Page 69: Adams
Page 70: Adams
Page 71: Adams

Tomamos el Modelo de Trabajo y ubicamos la cara vestibular del Segundo Molar (2M) , con e uso de la pinza de Angle (139) colocamos en la base de la pinza con punta redonda el alambre para comenzar a contornear los extremos, hasta adosar completamente a la superficie Vestibular, cuidando siempre de no tocar el diente proximal

Page 72: Adams
Page 73: Adams

Se procede a realizar el paso Interproximal

Page 74: Adams
Page 75: Adams

Luego con el Pacontinuamos so Oclusal

Page 76: Adams
Page 77: Adams

Para finalizar el Paso Palatino y realizamos la Porción Retentiva del gancho.

Page 78: Adams
Page 79: Adams
Page 80: Adams
Page 81: Adams
Page 82: Adams
Page 83: Adams
Page 84: Adams
Page 85: Adams

GANCHO ABRAZADERA O CIRCUNFERENCIAL

Page 86: Adams

Gancho Torres

Alambre de Ortodoncia Calibre: 0.7 y 0,8 mm

Ubicación: Molares Permanentes y Temporales, cara vestibular

Función y Recorrido: Viene de palatino o lingual y pasa a vestibular. Rodea el ecuador de la cara vestibular del molar va por mesial hasta distal luego hasta la mitad y vuelve sobre sí mismo por la zona gingival

Page 87: Adams

Fabricación Gancho torres

Se contornea el alambre como en el anterior paso del Gancho de la abarazadera

Luego con la pinza de Angle (139) se devuelve sobre si mismoAdosamos el alambre a la superficie vestibular del molar

Realizamos Paso Oclusal

Para finalizar pasa por palatino y la Porción Retentiva

Page 88: Adams

Se contornea el alambre como en el anterior paso del Gancho de la abrazadera

Page 89: Adams
Page 90: Adams

Luego con la pinza de Angle (139) se devuelve sobre si mismo

Page 91: Adams

Adosamos el alambre a la superficie vestibular del molar

Page 92: Adams

Realizamos Paso Oclusal

Page 93: Adams
Page 94: Adams
Page 95: Adams

Para finalizar pasa por palatino y la Porción Retentiva

Page 96: Adams
Page 97: Adams

Gancho Media Torres o Duyzings

Alambre de Ortodoncia Calibre: 0.7 mm

Ubicación: Molares Temporales, cara vestibular

Recorrido: Viene de palatino o lingual y pasa a vestibular. Rodea el ecuador de la cara vestibular del molar. Es doble, uno va por mesial y el otro por distal. Va hasta la mitad y vuelve sobre sí mismo por la zona gingival

Page 98: Adams

Fabricación Gancho Media Torres O Duyzings:

Page 99: Adams

Consta de dos partes de alambre las cuales rodean la mayor parte del diente en su cara vestibular como el gancho TorresPara esto dividimos el diente de forma trasversal en la cara vestibular para recordar que debemos conservar una distancia de 1 mm entre los dos alambres y llegar hasta la zona gingival

Page 100: Adams
Page 101: Adams
Page 102: Adams
Page 103: Adams
Page 104: Adams

Luego Adosamos las hacia la superficie vestibular del molar

Page 105: Adams

Realizamos contactos con la zona interproximal

Page 106: Adams

Paso Oclusal y Porción Retentiva

Page 107: Adams
Page 108: Adams
Page 109: Adams
Page 110: Adams
Page 111: Adams

http://www.o-atlas.de/esp/kapitel1_51.php

Page 112: Adams

GRACIAS

Page 113: Adams
Page 114: Adams
Page 115: Adams
Page 116: Adams
Page 117: Adams
Page 118: Adams
Page 119: Adams
Page 120: Adams
Page 121: Adams
Page 122: Adams
Page 123: Adams
Page 124: Adams
Page 125: Adams
Page 126: Adams
Page 127: Adams
Page 128: Adams
Page 129: Adams
Page 130: Adams
Page 131: Adams
Page 132: Adams
Page 133: Adams
Page 134: Adams

http://www.o-atlas.de/esp/kapitel1_51.php

Page 135: Adams

GRACIAS