adm actualizado ady

Upload: alvaro-junior-zenteno-rios

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    1/10

    PROCESO ADMINISTRATIVO

    JUSTIFICASION

    La administración de servicios de enfermería es una de las funciones importantesde ejercer una administración con responsabilidad y eficiencia e iniciar acciones

    que hagan que la atención del paciente sea la calidad de tal manera alcanzar las

    metas establecidas por la institución, para lo cual es importante que la

    administración de enfermería se tome en cuenta y que se realice por medio de las

    funciones administrativas básicas como ser planificación, organización, dirección y

    control.

    El proceso de administración se realizó del do piso de salas de internación delinstituto gastroenterológico en la primera rotación asignada por parte de la docente

    de práctica y teoría Lic. !abel "aballero.

    ANTECEDENTES

    El #$%&, se fundó el ' de abril

    de ()*(, siendo el +ltimo de tres

    #nstitutos similares, donados porel ueblo y el $obierno del

    &apón, dentro del marco de

    cooperación de la -gencia

    #nternacional del &apón "-/.

    0esde su fundación se ha constituido en uno de los mejores hospitales del aís,

    actualmente es un 1ospital acreditado en grado y se está trabajando para su

    acreditación en grado 2.

    Es el +nico hospital en "ochabamba con este privilegio. 3e han atendido decenas

    de miles de pacientes y se ha constituido en un #nstituto que cuenta con tecnología

    de punta en el campo de la Endoscopía 0igestiva, tanto diagnóstica como

    terap4utica, donde se realizan procedimientos de alta complejidad, cirugía

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    2/10

    laparoscópica y procedimientos de diagnóstico en motilidad digestiva. La actividad

    docente es intensa.

    3e forman anualmente cientos de estudiantes de medicina de la 5acultad de

    !edicina de la 6!33, estudiantes de enfermería de diferentes universidades delmedio y se han formado decenas de especialistas en $astroenterología,

    nacionales y e7tranjeros, la mayoría de los cuales desempe8a funciones en

    reconocidas instituciones de salud.

    9ambi4n somos parte del sistema universitario de residencia m4dica y como parte

    de su entrenamiento, rotan por nuestros servicios, residentes de anestesiología y

    cirugía general. 9enemos un programa de entrenamiento en Endoscopía

    9erap4utica para especialistas en $astroenterología que desean ampliar sus

    conocimientos y habilidades en este campo.

    or +ltimo, desarrollamos actividades de #nvestigación, con el objeto de mejorar la

    calidad de atención y contribuir al crecimiento de la ciencia en nuestro aís.

    1emos sido pioneros con la publicación del -cta $astroenterológica %oliviana, la

    misma que está en proceso de actualización para ser publicada nuevamente.

    PLAN A FUTURO

    El #nstituto pretende a mediano plazo tener una unidad de trasplante de hígado,

    destinada al manejo de pacientes con enfermedades hepáticas y a largo plazo

    poder efectuar trasplantes hepáticos.

     -l mismo tiempo, continuar como un hospital de vanguardia dentro de la

    gastroenterología, teniendo equipamiento con tecnología de punta. 0esde el a8o

    ::' se ha implementado la e7tensión a la comunidad, proyecto a trav4s del cual,

    personal m4dico, de enfermería y apoyo se traslada a una comunidad que no

    cuente con especialistas, para la atención de pacientes con enfermedades

    gastrointestinales.

    3e tiene planeada la realización de dos proyectos de e7tensión por a8o.

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    3/10

    VISIÓN Y MISIÓN

    El #nstituto de $astroenterología %oliviano &apon4s, es un hospital p+blico, de ###

    nivel, especializado en la atención de enfermedades digestivas complejas, tanto

    m4dicas como quir+rgicas.

    VISION

    "onvertirnos en la mejor institución de salud especializada en los pró7imos ;

    a8os con alto nivel de resolución de problema de salud.

    LA MISIÓN

    roporcionar atención de mediana y alta complejidad a las personas, con

    asistencia m4dica oportuna, eficiente, humanizada, de calidad, libre de riesgo

    en el campo de la gastroenterología m4dica y quir+rgica, con personal

    altamente capacitado que se guía por principios de 4tica y equidad.

    POLITICAS

     -ctualmente, las actividades del instituto están reguladas por el reglamento

    general de hospitales, aprobado mediante resolución ministerial no. :'

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    4/10

    de tercer nivel e institutos nacionalA, se estableceB los institutos nacionales y

    complejos hospitalarios y hospitales de referencia prefectural y especializados,

    cuentan con un directorio responsable de definir los planes institucionales, la

    gestión t4cnico administrativa, el manejo de recursos humanos, políticas y normas

    del sistema nacional de salud bajo contratos de gestión con el sedes y lo

    dispuesto por la ley (;;( y su reglamento.

    ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

    El #nstituto de $astroenterología boliviano &apon4s depende del 3ervicio

    0epartamental de 3alud, de la refectura del 0epartamento y del !inisterio de

    3alud y 0eportes desde el punto de vista de políticas de salud, pago de sueldos ydotación del recurso humano.

    0esde el punto de vista administrativo depende de la 1onorable -lcaldía

    !unicipal, ya que por la Ley (;;( de articipación opular, la infraestructura,

    equipos y administración de los 1ospitales son de responsabilidad municipal.

    El #nstituto tiene un 0irector !4dico y &efes de 0epartamento en las diferentes

    áreas de atención y cada 0epartamento tiene 3ervicios que están a cargo de unresponsable. E7iste un "onsejo 94cnico que es una instancia de toma de

    decisiones y formulación de las políticas institucionales.

    DEPERTAMENTOS

    A) A NIVEL DE DECISIÓN O MANDO:

    El director del hospital

    La jefa de enfermeras del piso

    B) NIVEL TÉCNICO NORMATIVO O DE CONTROL:

    Lic. 0e turno de acuerdo a sus funciones establecidas

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    5/10

    C) NIVEL OPERATIVO O DE EJECUCIÓN:

    Estudiantes 6!33 de ' to a8o

    ersonal au7iliar y de servicio

    CENTROS DE ATENCION ESPECIALIZADA

    ? 09C. 0e cirugías laparoscopia e7ploratoria/

    ? Endoscopia

    ? Dayos

    ? Ecografía motilidad intestinal

    ? terapia intensiva

    ? Laboratorio microbiológico

    ? 09C. 0e patologías

    COMITÉ DE ASESORAMIENTO

    NIVEL DE DECISIÓN

     F 0irector del #nstituto $astroenterológico %oliviano &apon4s

    NIVEL DE ASESORAMIENTO

     F "omit4 94cnico !edico -dministrativo

     F "omit4 de #nfecciones

     F "omit4 -uditoria !4dica F "omit4 ensionado

     F "omit4 de Gtica

     F "omit4 rogramas y royectos a la "omunidad

     F "omit4 -cad4mico

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    6/10

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    7/10

    •  -tención de salud que se brinda y se realiza de manera integral a toda la

    población en general

    • "uenta con equipo de comunicación tel4fono, medio de difusión que se

    comunica con los diferentes servicios que comprende la institución/• Decursos humanos de apoyo como serB #nternos de medicina, fisioterapia,

    estudiantes de Lic. enfermería, y de au7iliar en enfermería de diferentes

    universidades.• E7iste el flujo de referencia y contra referencia.• "uenta con un manejo adecuado de materiales e insumos por el personal

    de Enfermería.• Liderazgo eficiente, calidad por parte de la jefa de enfermeras del #$%&.

      OPORTUNIDADES• "oordina la atención con otras especialidades y otros centros

    hospitalarios.• $enera fuentes de trabajo I empleo para la sociedad.• 5ácil acceso de vías de transporte para recurrir al #$%&, ya que e7iste

    una variedad de líneas que pasan por la puerta de esta institución.• "uenta con el apoyo de la -gencia de "ooperación #nternacional de

    &apón• "ooperación de las distintas universidades mencionadas en el área de

    salud como serB medicina, enfermería, fisioterapia, etc.• Cferta de capacitación para el personal de salud como ser congresos

    institucionales, nacionales e internacionales.

      DEBILIDADES(fa!"#$ %&!'#&'$)

    • 5alta de salas de aislamiento.• 5alta de personal de salud e7clusivo para las salas de aislamiento.• 5alta de actualización en el tema de bioseguridad.• 5alta de actualización en el tema de relaciones humanas.

      AMENAZAS(fa!"#'$ '!'#&"$)

    • El espacio e infraestructura consta de una limitación de pacientes.

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    8/10

    • 5alta de se8alizaciones de tránsito semáforos, rompe muelles, paso de

    cebra, etc./.

    • 5alta de salida para los vehículos que entran al #$%&.

    DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

    3e observa una falta de actualizaciones sobre los temas de bio?seguridad y

    relaciones humanas debido al factor tiempo que requiere para efectuar los temas

    mencionados.

    OBJETIVO GENERAL*

     -ctualizar los temas de bio?seguridad y relaciones humanas en la institución

    gastroenterológica boliviano?&apon4s en la @-dministración del servicio de

    enfermería del do pisoA durante la rotación de práctica desde el ;I:2I(; al

    :)I:;I(' las noches (, a cargo de las estudiantes de '= a8o de la carrera de Lic.

    Enfermería 6!33.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    • #dentificar las debilidades con respecto a los temas de bio?seguridad y

    relaciones humanas en el personal de salud y estudiantes que realizan sus

    prácticas en el #$%&.• Crientar al personal de salud y estudiantes en los temas de bio?seguridad y

    relaciones humanas.• Dealizar una conferencia sobre el tema de bio?seguridad y relaciones

    humanas.• Establecer la calidad de información obtenida durante la conferencia al

    personal de salud y estudiantes.

    ACTIVIDADES*

     

    #dentificar el problema que e7iste en el #$%&.

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    9/10

     

    lanificar estrategias respecto al problema encontrado.

     

    resentar propuesta y actividades a la Lic. -sistencial de turno.

     

    Crganizar las actividades con las compa8eras de rotación noche (

     

    Dealizar conferencia sobre el tema bio?seguridad.

     

    Dealizar la conferencia sobre el tema de relaciones humanas.  "onclusión de la rotación despedida/.

    METAS:

    Lograr que el personal de salud y estudiantes del gastroenterológico boliviano?

    &apon4s pongan en práctica las actualizaciones sobre los temas de bio?seguridad

    y relaciones humanas, para poder rendir mejor durante el periodo de práctica y

    trabajo que realiza cada uno de ellos.

    TIEMPO

    "onsta de J semanas del ;I:2I(; al :)I:;I(; en @instituto gastroenterológico

    boliviano > japon4sA. 0el respectivo a8o en la primera rotación asignada por parte

    de la docente de práctica y teoría Lic. !abel "aballero.

    Actividades 1 sem 2 sem 3 sem 4 sem 5 sem 6 sem 7 semIdentificar el

    problema que

    existe en el IGB!lanificar

    estrate"ias

    respecto al

    problema

    encontrado!resentar

    propuesta #

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 8/15/2019 Adm Actualizado Ady

    10/10

    actividades a la

    $ic% Asistencial de

    turno%&r"ani'ar las

    actividades con las

    compa(eras de

    rotaci)n noc*e 1+eali'ar

    conferencia sobre

    el tema bio,

    se"uridad%+eali'ar la

    conferencia sobre

    el tema de

    relaciones

    *umanas%-onclusi)n de la

    rotaci)n

    .despedida/

    BIBLIOGRAFIA

     

    httpBIIigbjcba.orgIinde7.phpK

    optioncomFcontentMvieNarticleMid')M#temid): 

    Estatuto Crgánico del #nstituto de $astroenterología %oliviano?&apon4s."ontrol #nterno#ng."om. !ilton O. !aldonado

      1ernández 3ampieri Doberto, 5ernández "ollado "arlos y %aptista 

    Lucio ilar, !etodología de la #nvestigación, ## edición > !47ico ())