afores

12
AFORES

Upload: pamela-mora

Post on 12-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

afores

TRANSCRIPT

Page 1: afores

AFORES

Page 2: afores

Administradores de fondo para el retiro

•Instituciones financieras privadas de México•Administran fondos de retiro y ahorro de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.•Recientemente de los afiliados al ISSSTE.

Page 3: afores

• Fueron creadas por la Ley del seguro social de 1997 e iniciaron su operación el 1° de Julio del mismo año.•Su funcionamiento está regulado por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)•Autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Page 4: afores

Su finalidad es que todos los trabajadores puedan contar con una pensión al momento de su retiro, cuando los recursos de la AFORE no son suficientes para la pensión, el trabajador recibe una pensión garantizada del gobierno mexicano, equivalente a 1 salario mínimo del Distrito Federal por día y que se actualizará el mes de febrero todos los años conforme al INPC.

Page 5: afores

Aportaciones y subcuentasCada trabajador asegurado tiene derecho a una cuenta individual en una AFORE, cuando el trabajador no elige una AFORE sus recursos van a una cuenta concentradora, tiempo después es asignado a una AFORE, pero puede solicitar el traspaso de los recursos a la AFORE de su preferencia una vez al año, los depósitos en esta cuenta son aportados por el trabajador, el patrón y el estado, el aporte se realiza cada bimestre.En caso de interrumpir su cotización al IMSS, la Afore seguirá administrando e invirtiendo los recursos de su cuenta individual, es decir, el ahorro que haya acumulado seguirá ganando rendimientos.

Page 6: afores

La cuenta se subdivide en:•Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez•Aportaciones voluntarias•Aportaciones complementarias•Vivienda, la AFORE sólo informa al trabajador el saldo de la subcuenta, pero esos recursos los administra el INFONAVIT

Page 7: afores

El dinero depositado en las AFORES se invierte para generar rendimientos y a su vez incrementar el saldo total de la cuenta al momento del retiro del trabajador. Las inversiones de estos recursos están a cargo de las Sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, (SIEFORES)

Page 8: afores

Aportaciones voluntariasLas aportaciones voluntarias se refieren básicamente a que el trabajador aporte de manera voluntaria a su cuenta individual de retiro cantidades monetarias en el momento que lo desee, este monto se invertirá de igual manera que se invierte las aportaciones obrero patronales, por la administradora de los fondos de retiro, la ventaja para el trabajador es que puede incrementar su fondo así como las ganancias que genere el mismo según sus posibilidades de ahorro, dándole mayores ganancias que en una cuenta corriente de ahorros, esto gracias a que los fondos son invertidos de manera global por ser parte del propio fondo de retiro. 

Page 9: afores

Objetivos

1.Promover un sistema de pensiones justo, equitativo y viable financieramente.

2.Preservar los derechos adquiridos por los trabajadores que empezaron a cotizar antes de la reforma de 1997.

3.Promover la participación activa del trabajador, asegurando la plena propiedad y el control sobre sus ahorros y permitiendo la libre elección de la Afore que administre los recursos de su cuenta individual.

4.Asegurar la administración transparente de los recursos de los trabajadores.

Page 10: afores

Beneficios de una Afore• Se pueden mejorar las condiciones de vida de los jubilados.- Incremento el ahorro interno.- Incremento de la inversión productiva.

Page 11: afores

Las afores cobran comisiones  Debido a que son empresas privadas, cobran una comisión por el trabajo que realizan para administrar las cuentas de los trabajadores. El monto de las comisiones varía de una Afore a otra y, de acuerdo con la ley vigente, sólo podrá cargar a nuestra cuenta comisiones fijas por:•Administrar las cuentas individuales.•Expedir estados de cuenta adicionales a los que se establecen en el contrato.•Realizar consultas adicionales a las que  se especifican en el contrato.•Solicitar reposición de documentos relacionados con la cuenta individual.•Retiros que efectúen los trabajadores.

Page 12: afores

21 Afores en México•Actinver .•Afirme-Bajío.•Argos.•Azteca .•Banamex.•Bancomer.•Banorte Generali.•Coppel.•HSBC .•Inbursa .•ING.•Invercap.•IXE.•Metlife.•Principal.•Profuturo GNP.•Santander Mexicano.•Siglo XXI.