ah1 n1

11
AH1N1 EMPRESA: PONENTE:

Upload: manuel-carrion

Post on 10-Feb-2017

114 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ah1 n1

AH1N1

EMPRESA: PONENTE:

Page 2: Ah1 n1

QUÉ ES LA GRIPE PORCINA

La Gripe Porcina es una enfermedad respiratoria causada por los virus de influenza tipo A (H1N1), que generalmente se encuentra en porcinos (cerdos). Normalmente los humanos no contraen Gripe Porcina; sin embargo, determinadas cepas son genéticamente indistinguibles de los virus de influenza que contraen los humanos.

Page 3: Ah1 n1

Una vez que un humano contrae el virus, la Gripe Porcina es contagiosa y puede transmitirse de humano a humano.

Las gotas y microgotas respiratorias del estornudo o tos de una persona infectada pueden transmitir el virus de la gripe a través del aire...

Cuando una persona toca algo que está contaminado con el virus de la gripe (como puede ser un escritorio o mesada) y después toca sus ojos, su nariz o su boca antes de lavarse las manos, puede estar expuesta al virus de la gripe.

CÓMO SE TRANSMITE LA GRIPE PORCINA DE PERSONA A PERSONA?

Page 4: Ah1 n1

Las personas infectadas pueden contagiar desde el día anterior a la aparición de los síntomas y deben ser consideradas contagiosas en tanto duren los síntomas y hasta siete o más días después de haberse enfermado.

Esto significa que Ud. puede transmitir la gripe a alguien incluso antes de que Ud. sepa que está enfermo o bien mientras Ud. está enfermo.

CÓMO SE TRANSMITE LA GRIPE PORCINA DE PERSONA A PERSONA?

Page 5: Ah1 n1

CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA GRIPE PORCINA SOBRE LA SALUD?

En las personas, los síntomas de la gripe porcina son similares a los de una gripe humana:

Fiebre (39º- 40º), tos, secreción nasal, dolor de garganta, dolores corporales, dolores de cabeza, escalofríos, náuseas, diarrea, vómitos y fatiga.

Los síntomas adicionales que pueden requerir atención médica urgente incluyen aceleración en la respiración o dificultad para respirar, dolores o presión en el pecho o abdomen, vértigo repentino, confusión, vómitos severos o persistentes.

Como la gripe estacional, la gripe porcina puede causar un empeoramiento de las condiciones médicas crónicas subyacentes.

Page 6: Ah1 n1

¿QUE DEBEMOS HACER PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN?

Lave sus manos frecuentemente y con abundante agua y jabón (frotando vigorosamente en todas las partes de la mano por lo menos durante 20 segundos), especialmente después de toser o estornudar, al llegar al trabajo, antes de comer/beber, después de reuniones/entrevistas, después de tocar documentación/sobres de correo/dinero, después de viajar en transporte público. En caso de no disponer de agua y jabón, los geles para higiene de manos a base de alcohol también resultan efectivos.

Al estornudar o toser, cubra su nariz y boca con un pañuelo descartable, una vez usado desecharlos rápida y cuidadosamente. Si no cuenta con un pañuelo descartable, tosa o estornude sobre su antebrazo o parte interna del codo

Page 7: Ah1 n1

¿QUE DEBEMOS HACER PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN?

Limpie las superficies que pueden haber sido contaminadas por la tos, el estornudo u otro contacto.

Evite tocar sus ojos, nariz o boca: de esta manera se dispersan los gérmenes.

Evitar comer y beber en transportes públicos.

Evitar compartir tazas/vasos, cubiertos, etc.

Evite contacto cercano con personas contaminadas.

Page 8: Ah1 n1

Si Ud. vive en un área en la cual se han identificado casos de gripe porcina y se enferma y manifiesta síntomas como los de la influenza AH1N1:

Acuda inmediatamente al medico el cual determinará la necesidad de realizar una prueba o tratamiento para la influenza. El tratamiento puede incluir la prescripción de medicamentos antivirales que evitan la reproducción de los virus de la influenza en su cuerpo. Las drogas antivirales pueden debilitar su enfermedad y pueden prevenir las complicaciones serias de la gripe. Las drogas antivirales actúan mejor si el tratamiento se inicia a los dos días del comienzo de los síntomas.

QUÉ DEBO HACER SI SIENTO SÍNTOMAS COMO LOS DE LA GRIPE?

Page 9: Ah1 n1

ES POSIBLE PREVENIR LA INFLUENZA?

Sí, la influenza puede prevenirse a través de la vacunación.

La eficacia de las vacunas contra la influenza ha sido demostrada clínicamente.

Page 10: Ah1 n1

¿QUE DEBEMOS REFORZAR?

Repetimos los puntos de higiene más importantes que cada uno de nosotros y nuestras familias debe reforzar, no sólo en el trabajo, sino también en nuestros hogares y en todos los ámbitos en donde nos movemos

Cuando tosas o estornudes, tápate la boca

En caso de que no tengas un

pañuelo a mano

Lávate las manos con frecuencia

Evite tocar sus ojos, nariz y boca con las

manos

No compartas cubiertos tazas,

vasos, etc.

Mantén tu entorno limpio

Page 11: Ah1 n1

GRACIAS!!!