aipm

34
[ASOCIACION DE INGENIEROS PETROLEROS DE MEXICO A.C.] Un ejemplo de la aplicación de la Ética Profesional se puede observar en la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C. que desde finales de la década de los 50’s emprendiera su establecimiento para que después de 46 años de existencia sea vista como una asociación sólida, de superación integral de sus miembros, y con reconocimiento nacional e internacional que puede verse a través de su lema: Fraternidad y Superación 2014 CESUNV Emmanuel Molina Rosangela Ravizé Liliana Severa

Upload: emmanuel-molina

Post on 21-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

como inscribirse en aipm

TRANSCRIPT

Page 1: AIPM

[ASOCIACION DE INGENIEROS PETROLEROS DE MEXICO A.C.]Un ejemplo de la aplicación de la Ética Profesional se puede observar en la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C. que desde finales de la década de los 50’s emprendiera su establecimiento para que después de 46 años de existencia sea vista como una asociación sólida, de superación integral de sus miembros, y con reconocimiento nacional e internacional que puede verse a través de su lema: Fraternidad y Superación

2014CESUNV

Emmanuel Molina Rosangela Ravizé Liliana Severa

Page 2: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NORTE DE VERACRUZ

ALUMNOS

Emmanuel Molina Rivera

Rosangela Ravizé Salazar

Liliana Severa Ordoñez

CATEDRATICO

Psic. Pedro Sánchez Hernández

MATERIA

Ética Profesional

GRADO

“6to. Cuatrimestre”

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 1

Page 3: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Poza Rica de Hidalgo., Ver. A 07 de Agosto de 2014

INDICE

Presentación 1

Índice 2

Introducción 3

1 Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C. 4

1.1 Historia 4

1.2 Quienes Somos 5

1.3 Misión –Objetivo 5

2. Estatutos 6

2.1 Contenido del Estatúo 2012-2014 6

2.2 Resumen del Estatuto 2012-2014 10

3. Reglamento (Resumen) 16

4. Desarrollo Profesional 17

5. Derechos y Obligaciones 18

6. Información de Contacto 20

7. Fuentes de Información 22

Anexos 23

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 2

Page 4: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Introducción

El presente trabajo es realizado para culminar con la materia de Ética Profesional que se nos impartió en este sexto cuatrimestre dentro del programa de estudios de la carrera de Ingeniería Petrolera.

Es por medio de esta materia que se nos dieron las bases del conocimiento de la ética y la moral, así mismo de los valores y los códigos que fundamentan la aplicación de la ética en las profesiones.

Un ejemplo de la correcta aplicación de la Ética Profesional se puede observar en la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C. que desde finales de la década de los 50’s emprendiera su establecimiento para que después de 46 años de existencia sea vista como una asociación sólida, de superación integral de sus miembros, y con reconocimiento nacional e internacional que puede verse a través de su lema:

Fraternidad y Superación

Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C.

El contenido de este trabajo está compuesto por una breve historia del surgimiento de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C., (AIPM), la descripción de su razón de ser: quienes son, misión y objetivos.

Un índice del contenido del estatuto 2012-2014 de la AIPM, así como un resumen capitular del mismo.

Un resumen del reglamento 2012-2014 de la AIPM que establece el procedimiento de admisión para los interesados.

Establecimiento de los derechos y obligaciones de los miembros de acuerdo a su clasificación, y además de las causas para la separación y/o exclusión de la asociación.

Se detallan la información de contacto y el directorio de la asociación AIPM para cualquier duda que surja de la información aquí presentada y los links informáticos de los cuales se tomó la información para su consulta.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 3

Page 5: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

La sección de anexos muestra el proceso completo de admisión, la forma AIPM-1 de solicitud de membresía y un tríptico con la información resumida.

1. Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C.

1.1. Historia

Hacia finales de la década de los 50's, el C. Antonio J. Bermúdez, tuvo a su cargo la Dirección de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Empresa que a nivel mundial, apenas figuraba en las estadísticas. Su personal técnico aún no se organizaba como gremio, y su dispersión a lo largo de los remotos y apartados centros de trabajo del territorio nacional, hacían difícil pensarla en una agrupación a nivel nacional.

No obstante, los Ingenieros: Eduardo Cervera y Maximiliano Jofre, entre otros, concibieron y dieron forma a lo que ahora es la Asociación de Ingenieros Petroleros de México (AIPM). Ellos redactaron la declaración de principios, normas y reglamentos, formalizando conjuntamente con otros colegas: Ing. Alfonso Barnetche, Raúl López, Armando Barrón, Eduardo Loreto y Antonio Echeverría, la creación de la Asociación en abril de 1958. Mismo año en que su constitución se protocolizó. En ese entonces el Director de Petróleos Mexicanos era el Ing. Pascual Gutiérrez Roldán y el Subdirector de Producción Primaria el Ing. José Colomo.

El Ing. Alfonso Barnetche, primer Presidente Nacional de la Asociación, nos cuenta en sus remembranzas que los fundadores eran residentes de la Ciudad de México, Tampico y Coatzacoalcos, sin embargo - aclara -, solicitó a Gerentes y Superintendentes de las zonas que acudieran a las juntas, representando a esos centros de trabajo, para tratar todo lo relacionado con la Asociación.

Así fueron creándose en forma natural los diferentes centros de la Asociación, hoy llamadas delegaciones, cuyos agremiados apenas llegaban al medio millar en su época.

Fue en el periodo de 1961 a 1962, régimen del Ing. Raúl López S., Presidente de la Directiva Nacional, cuando se tomó la decisión de agrupar a los asociados de provincia en Delegaciones Regionales dependientes de una Directiva Nacional. "Para que los diferentes grupos sociales del gremio pudieran resolver con autonomía su régimen interno y de administración", dice el Ing. López en sus remembranzas.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 4

Page 6: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

"En esta gestión se crearon las delegaciones: Tampico, Coatzacoalcos y Reynosa como entidades independientes entre sí".

En el aspecto social, se creó la Ayuda Mutua y recientemente el Fondo de Retiro; el fomento al estudio y superación profesional. La AIPM es el foro de los trabajos técnicos de los socios profesionales y/o autodidactas que exponen sus experiencias en las Jornadas Técnicas y en el Congreso Anual, que tiene lugar en las diferentes sedes que proponen las delegaciones, donde se presentan también temas económicos, ecológicos, administrativos y otros de interés para la comunidad petrolera.

Como incentivo para los mejores trabajos se otorgan diferentes premios y becas para los estudiantes sobresalientes de la carrera de ingeniería petrolera.

El máximo acto anual denominado "Asamblea Nacional" (ahora Congreso Nacional) se celebró por primera vez en Tampico, cuya delegación tuvo a su cargo la organización.

Sin embargo faltaban: un emblema y un lema, para definir esto se elaboraron convocatorias, donde se fijaron las bases, y de los trabajos presentados se nombraron las comisiones. Después de un concienzudo análisis, se aceptaron; como emblema "El Calendario Azteca con las siglas AIPM" en el centro y como lema "Fraternidad y Superación".

En sus 46 años de existencia de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México, AIPM ha alcanzado una sólida madurez, obteniendo grandes logros en la superación integral de sus miembros, una auténtica solidaridad y un reconocimiento nacional e internacional, por lo que orgullosamente podemos decir que la AIPM cumple en toda su extensión con nuestro lema de:

Fraternidad y Superación

Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C.

1.2. Quienes Somos

Somos una reconocida asociación que agrupa a los profesionales de la Ingeniería que laboran para la Industria Petrolera Mexicana. Organización sólida y eficaz con prestigio internacional, que orienta e impulsa el desarrollo de la Industria Petrolera y procura seguridad y bienestar para sus asociados.

1.3. Misión –Objetivo

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 5

Page 7: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Contribuir al progreso y a la divulgación de la ingeniería en la Industria Petrolera Mexicana.

Promover la superación tecnológica y profesional de excelencia buscando el desarrollo de sus asociados y de la Industria Petrolera a través de diversas actividades y servicios.

Fomentar la fraternidad entre sus asociados para estrechar sus relaciones profesionales y sociales, otorgando en caso necesario, ayuda de cualquier tipo a sus asociados.

Establecer nexos con universidades, institutos y otros organismos educativos de investigación, que impartan o desarrollen conocimientos referentes a la Industria Petrolera.

Establecer y conservar relaciones con asociaciones semejantes y colegios de profesionales del país y del extranjero.

2. Estatutos

2.1. Contenido del Estatúo 2012-2014

Capítulo I. Disposiciones generales 11

Artículo 1. Denominación 11

Artículo 2. Estructura y órganos principales 11

Artículo 3. Lema y código de ética 12

Artículo 4. Emblema 13

Artículo 5. Domicilio 13

Artículo 6. Objeto 13

Artículo 7. Duración 15

Artículo 8. Nacionalidad 15

Artículo 9. Representación oficial y legal 15

Artículo 10. Facultades de la asociación 16

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 6

Page 8: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Artículo 11. Documento que rige a la asociación 17

Artículo 12. Revisión del estatuto y reglamento 17

Artículo 13. Vigencia 17

Artículo 14. Protocolización y registro 18

Artículo 15. Informes 18

Artículo 16. Destino de activos y remanentes 19

Artículo 17. Casos no previstos 19

Capítulo II. De los asociados 20

Artículo 18. Clasificación de los asociados 20

Artículo 19. Registro de los asociados y delegaciones 21

Artículo 20. Derechos de los asociados de número y especiales de número 21

Artículo 21. Obligaciones de los asociados de número y especiales de número 23

Artículo 22. Derechos de los asociados honorarios y estudiantes 24

Artículo 23. Causas de baja, suspensión o exclusión de la asociación 25

Artículo 24. Reingreso 26

Capítulo III. De las delegaciones 27

Artículo 25. Delegaciones, su naturaleza y organización 27

Artículo 26. Delegaciones que forman parte de la asociación 28

Artículo 27. Reconocimiento oficial de una nueva delegación 28

Artículo 28. Autonomía de las delegaciones 29

Artículo 29. Discrepancias en la asociación 29

Artículo 30. Facultades de las delegaciones 30

Artículo 31. Obligaciones de las delegaciones 31

Artículo 32. Supresión de las delegaciones 31

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 7

Page 9: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Capítulo IV. De las asambleas generales 32

Artículo 33. Poder supremo 32

Artículo 34. Asambleas generales de asociados 32

Artículo 35. Asamblea general ordinaria, convocatoria y asuntos 34

Artículo 36. Asamblea general extraordinaria, convocatoria y asuntos 35

Artículo 37. Actas de asamblea 36

Artículo 38. Asambleas delegacionales 36

Capítulo V. Del patrimonio 38

Artículo 39. Patrimonio de la AIPM 38

Artículo 40. De los fondos administrados por la directiva nacional 40

Artículo 41. Patrimonio y fondos administrados por las delegaciones 40

Artículo 42. Manejo contable y fiscal del patrimonio y los fondos 41

Capítulo VI. De la administración 42

Artículo 43. Integración de la directiva nacional 42

Artículo 44. Poderes y facultades de la directiva nacional y sus miembros 45

Artículo 45. Integración y facultades de las directivas delegacionales 47

Artículo 46. Unidades administrativas 48

Artículo 47. Juntas directivas 49

Artículo 48. Elección de la directiva nacional y delegacional 49

Artículo 49. Toma de posesión y duración de los cargos directivos 50

Artículo 50. Reelección 51

Artículo 51. Cargos simultáneos 51

Artículo 52. Separación del cargo 52

Capítulo VII. De los consejos de honor y justicia 52

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 8

Page 10: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Artículo 53. Objeto y atribuciones 52

Artículo 54. Integración y facultades 54

Capítulo VIII. De las comisiones y coordinaciones 55

Artículo 55. La Asociación contará con las siguientes comisiones y coordinaciones

Capítulo IX. De las becas, premios y reconocimientos 57

Artículo 56. Cumplimiento del objeto social 57

Artículo 57. Becas 58

Artículo 58. Sujeción legal 59

Artículo 59. Premios 59

Artículo 60. Reconocimientos 60

Capítulo X. De la ayuda mutua 60

Artículo 61. Reserva de ayuda mutua, su objeto, constitución y operación 60

Artículo 62. Aportación anual 62

Artículo 63. Beneficios de ayuda mutua 63

Artículo 64. Registro de beneficiarios 63

Artículo 65. Falta de beneficiarios 64

Artículo 66. Suicidio, declaración de ausencia y presunción de muerte 64

Artículo 67. Aviso de asociados fallecidos 65

Artículo 68. Aviso de asociados desaparecidos 65

Capítulo XI. Del fondo de retiro 66

Artículo 69. Fondo de retiro, objeto, integración, protección y disolución 66

Artículo 70. Firmas acreditadas 68

Capítulo XII. De las ayudas especiales 69

Artículo 71. Ayudas especiales 69

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 9

Page 11: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Artículo 72. Fondos o fideicomiso para becas, premios y estímulos 69

Capítulo XIII. Del comité nacional rector financiero 70

Artículo 73. Objeto 70

Artículo 74. Integración 70

Capítulo XIV. Del comité nacional de vigilancia 70

Artículo 75. Objetivos 70

Artículo 76. Integración 71

2.2. Resumen del Estatuto 2012-2014

Capítulo I. Disposiciones Generales

Artículo 1.- Denominación

La Asociación se denomina "ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO", seguida siempre de las palabras "ASOCIACIÓN CIVIL", o de su abreviatura "A. C.", también se podrá identificar con las siglas "A.I.P.M."

Artículo 2.- Estructura y Órganos Principales

La Asociación está constituida como civil, conforme a las disposiciones del Título Décimo primero del Código Civil para el Distrito Federal, por profesionales de la ingeniería y ramas afines, dedicados a las diferentes actividades en la Industria petrolera, agrupados en delegaciones regionales, que dependen de una Directiva Nacional.

El gobierno de la Asociación está constituido por un Poder Supremo, un Poder Ejecutivo y un Consejo de Honor y Justicia. El Poder Supremo de la Asociación reside en la Asamblea General de Asociados. El Poder Ejecutivo de la Asociación reside en la Directiva Nacional quien tiene a su cargo la administración de la Asociación.

La Asociación cuenta con un Consejo Nacional de Honor y Justicia, que funge como asesor y sus acuerdos tienen carácter de recomendaciones, resoluciones inapelables, dictámenes o sanciones según corresponda.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 10

Page 12: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Artículo 3. Lema y Código de Ética

Lema

La Asociación tiene por lema "FRATERNIDAD Y SUPERACIÓN ", el cual se usará en los documentos oficiales.

El código de ética de la asociación

Debo:

1. Estar orgulloso de pertenecer a la ASOCIACIÓN, luchando permanentemente por el logro de sus objetivos.

2. Mantener la dignidad de mi profesión, normando mis actos con honestidad, para ser merecedor de la confianza en mí depositada.

3. Actuar siempre con lealtad y justicia ante los demás

4. Fomentar la fraternidad y solidaridad entre mis coasociados.

5. Dar buen ejemplo a mis compañeros, dentro y fuera del ejercicio profesional.

6. Desempeñar con honorabilidad las tareas que se me encomiendan, procurando desarrollarlas con efectividad y eficiencia.

7. Procurar la seguridad y el bienestar colectivo, evitando aquellas condiciones que pongan en peligro la vida, el medio ambiente o la propiedad.

8. Pugnar por la explotación racional y cuidadosa de nuestros hidrocarburos, por ser recursos no renovables.

9. Tener conciencia de la responsabilidad profesional que contrajimos con el país.

10. Participar activamente en la difusión y promoción de las raíces y valores de nuestra ASOCIACION.

Artículo 6. OBJETIVOS

La Asociación tiene los siguientes objetivos:

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 11

Page 13: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

a) Agrupar a los profesionales de la ingeniería y ramas afines a la Industria petrolera, así como fomentar la fraternidad y ayuda mutua entre los asociados, propiciando sus relaciones profesionales, sociales y humanas.

b) Contribuir al progreso y a la divulgación de la ingeniería y ramas afines, así como llevar a cabo actividades de investigación científica y/o tecnológica en el campo de la Industria petrolera y difundiendo el resultado de las mismas.

c) Exponer ante las autoridades competentes las opiniones de sus asociados, relativas a la solución de problemas que tiendan al mejoramiento de la Industria petrolera y de la comunidad.

d) Establecer nexos con universidades, institutos y otros organismos educativos de investigación, que impartan o desarrollen conocimientos referentes a la Industria petrolera.

e) Establecer y conservar relaciones con asociaciones semejantes y con los colegios de profesionales del país y del extranjero.

f) Organizar y/o participar en congresos y convenciones nacionales e internacionales, relacionados con la Industria petrolera.

g) Organizar simposios, mesas redondas, seminarios, cursos, talleres y Otorgar becas para realizar estudios en instituciones de enseñanza que tengan autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios.

h) Para el cumplimiento de los fines antes descritos, la Asociación podrá adquirir, arrendar, subarrendar, poseer por cualquier título, otorgar o recibir donativos, enajenar, usar y disponer de todo tipo de bienes, muebles e inmuebles, y en general llevar a cabo y celebrar en forma activa o pasiva todos los actos y contratos que sean convenientes, consecuentes y/o necesarios para las actividades antes descritas y cualquier otra actividad relacionada directa o indirectamente con su objeto social.

Capítulo II. De los asociados

Artículo 18. Clasificación de los asociados

La Asociación está conformada por asociados de número, especiales de número, decanos, honorarios y estudiantes.

a) DE NÚMERO: Son aquellos que habiendo satisfecho los requisitos de admisión, adquieren totalmente los derechos y obligaciones que este Estatuto les confiere, incluyendo el derecho al beneficio de Ayuda mutua.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 12

Page 14: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

b) ESPECIALES DE NÚMERO: Son aquellos que habiendo satisfecho los requisitos de admisión, adquieren totalmente los derechos y obligaciones que este Estatuto les confiere, a excepción del no tener derecho al beneficio de Ayuda mutua.

c) DECANOS: Son aquellos asociados que al cumplir una edad de 80 años de edad y una antigüedad de 30 años dentro de la AIPM; y que así lo deseen, podrán dejar de cubrir las aportaciones correspondientes a Tesorería Nacional, revista y delegacionales.

d) HONORARIOS: Son aquellos profesionales ajenos a la Asociación, que por sus méritos personales y contribución a la ingeniería, son reconocidos y admitidos como asociados honorarios por una Asamblea General de Asociados.

e) ESTUDIANTES: Son aquellos estudiantes de alguna carrera de ingeniería o licenciatura afín, relacionada con la Industria petrolera, que hayan concluido el 60% de los créditos de la carrera o su equivalente y que continúen el estudio de la misma.

Artículo 19. Registro de asociados y delegaciones

La directiva nacional y las directivas delegacionales llevarán un padrón actualizado con los nombres, domicilios e identificación de las personas físicas que hayan sido admitidas como asociados, especificando su clasificación.

Los asociados se agruparán en delegaciones, de acuerdo con su domicilio o lugar de trabajo.

Las delegaciones forman parte de la Asociación y tendrán sólo independencia administrativa en cuanto a su organización y funcionamiento interno, pero se sujetarán siempre a lo dispuesto por este estatuto y el reglamento –que rigen a la Asociación– así como a los acuerdos y resoluciones que emanen de las asambleas generales de asociados y de la directiva nacional.

Capitulo III. De las Delegaciones

La Directiva Nacional y las Directivas Delegacionales llevarán un padrón actualizado con los nombres, domicilios e identificación de las personas físicas que hayan sido admitidas como asociados, especificando su clasificación.

Los asociados se agruparán en delegaciones, de acuerdo a su domicilio o lugar de trabajo.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 13

Page 15: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Las delegaciones forman parte de la Asociación y tendrán sólo independencia administrativa en cuanto a su organización y funcionamiento interno, pero se sujetarán a los lineamientos generales.

Las delegaciones forman parte de la Asociación y tendrán sólo independencia administrativa en cuanto a su organización y funcionamiento interno, pero se sujetarán siempre a lo dispuesto por este Estatuto, y demás Documentos Rectores que rigen a la Asociación, así como a los acuerdos y resoluciones que emanen de las Asambleas Generales de Asociados y de la Directiva Nacional.

Tienen el carácter de delegación las que se localizan en México, Distrito Federal; Comalcalco, Tabasco; Poza Rica de Hidalgo, Veracruz; Villahermosa, Tabasco; Monterrey, Nuevo León; Ciudad del Carmen, Campeche; Tampico, Tamaulipas; Veracruz, Veracruz; Coatzacoalcos, Veracruz; y Reynosa, Tamaulipas.

Capitulo IX. De las becas, premios y reconocimientos

La Asociación, como parte de su objeto social otorgará becas para realizar estudios en instituciones de enseñanza que tengan autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios. También otorgará premios y reconocimientos de acuerdo a los méritos obtenidos en la materia de ingeniería e Industria petrolera y ramas afines.

Artículo 57. Becas

La Asociación por conducto de su Directiva Nacional y de acuerdo al dictamen de la Comisión respectiva otorgará becas a estudiantes, conforme a lo que establece el Artículo 98 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta y conforme al procedimiento que fije el Documento de Aportaciones y Beneficios.

Las becas se otorgarán a estudiantes que cursen carreras de Ingeniería Petrolera, Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y/o Sistemas y cualquier otra rama afín a la Industria petrolera.

Las becas se otorgarán preferentemente para realizar estudios en la Universidad

Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional o cualesquier institución educativa incorporada a dichas instituciones oficiales.

La Comisión Nacional de Estudios, será la responsable de la promoción, difusión y asignación de las becas ante las instituciones educativas.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 14

Page 16: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Cada beca consiste en una aportación mensual en efectivo, durante un semestre completo, siempre y cuando el estudiante al que le sea otorgada compruebe haberlo terminado con sus calificaciones correspondientes. La selección de estudiantes merecedores de estas becas, así como el monto de las mismas, será conforme a lo señalado en los Documentos Rectores.

Cada Directiva Delegacional podrá otorgar una beca a un estudiante de excelencia de alguna de las carreras de ingeniería y profesiones afines en actividades relacionadas con la Industria petrolera, la cual llevará el nombre de "AIPM DELEGACIÓN (nombre de la otorgante)”.

En el caso del otorgamiento de becas, la Asociación y la Directiva Nacional se sujetarán a las disposiciones legales que para el caso de donatarias autorizadas fije la Secretaría de Hacienda, si la Asociación llegase a obtener tal autorización.

Artículo 59. Premios

Los premios se otorgan a los asociados que hayan sido autores, hayan presentado o desarrollado los mejores trabajos en materia de investigación o desarrollo tecnológico en materia de la Industria petrolera o que con su actividad profesional hayan contribuido significativamente al ejercicio y desarrollo de la ingeniería en el ámbito petrolero.

Los premios consisten exclusivamente en una medalla o diploma, sin que tengan ninguna representación económica. Cada uno de estos premios se identificará y se distinguirá mencionando el año en que se otorgue.

Los premios se otorgarán a decisión de la Comisión Nacional de Estudios, mediante la aplicación de los procedimientos establecidos para tal fin. A juicio de la Comisión Nacional de Estudios, podrán, declararse desiertos uno o varios de los premios, cuando se considere que no existen candidatos merecedores a ellos.

Artículo 60. Reconocimientos

Los reconocimientos se otorgan a los asociados distinguidos que por su trayectoria hayan destacado en los aspectos gremial, desarrollo profesional o de docencia, en el ámbito de la Asociación y/o Delegación.

Los reconocimientos se otorgan anualmente tanto por la Asociación como por cada delegación y consisten en una medalla y un diploma o placa que se entregarán en una Asamblea General o Delegacional.

Capitulo X. De la ayuda mutua

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 15

Page 17: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Artículo 61. Reserva de ayuda mutua, su objeto, constitución y operación “AYUDA MUTUA” es la reserva de dinero establecida para ayudar económicamente a los beneficiarios del asociado que posea ese derecho en caso de fallecimiento.

El fondo o reserva de “AYUDA MUTUA” se constituye e incrementa con las aportaciones anuales acumulativas de los asociados de número y el rendimiento de su inversión en instituciones financieras sujetas a control de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

3. REGLAMENTO (RESUMEN)

Artículo I.1. Procedimiento de Admisión

Para ingresar a la Asociación, el candidato a asociado deberá cumplir ante la directiva delegacional lo siguiente

Requisitos Generales:

Acreditar estar dedicado al ejercicio profesional de la ingeniera y ramas afines en actividades relacionadas con la industria petrolera en alguna licenciatura de ingeniera. Entendiendo por ramas afines las licenciaturas de: Comunicaciones y Electrónica, Electrónica, Informática, Sistemas Computacionales, Computación, Arquitectura, Geología, Topografía, Físico Matemáticas, Geofísica, Industrial, Biología, Química, Bioquímica, Ecología, Agronomía y Oceanografía. Para el caso de otras licenciaturas, se deberá realizar la consulta a la Directiva Nacional a través de su Comisión de Membresía.

Presentar solicitud oficial (forma AIPM-1) por cuadruplicado, avalada por un asociado de número, o especial de número de la delegación y cuatro fotografías recientes tamaño credencial 

Dos copias de la cédula profesional, del título profesional o del acta de recepción.

Dos copias del acta de nacimiento o copia notarial respectiva 

Rendir protesta y escuchar el Código de Ética de la AIPM en la Asamblea Ordinaria posterior a su aceptación

En el caso de la nacionalidad extranjera solicitar 3 recomendaciones de socios de número, avalando su solicitud de ingreso.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 16

Page 18: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

 I.1.1 Para ser Asociado de Número

a) Comprobar una edad menor a 45 años menos un día

 b) Dos copias del certificado de salud satisfactoria expedido por un médico de acuerdo con lo previsto en el ARTÍCULO I.2 del Estatuto (forma AIPM-2)

 c) Recibo del pago de aportaciones: de inscripción, ordinarias y extraordinarias, así como las aportaciones correspondientes al Fondo de Ayuda Mutua y si el asociado lo considera conveniente al Fondo de Retiro.

 d) Registro oficial de beneficiarios (Forma AIPM-9) para el fondo de Ayuda Mutua y en su caso del Fondo de Retiro (Forma AIPM-16 A y B), por cuadruplicado.

I.1.2 Para ser asociado especial de número

Además de cumplir los Requisitos Generales especificados en el Artículo I.1, deberá también: 

Recibo de pago de las aportaciones de inscripción, ordinarias, extraordinarias y en forma opcional, del Fondo de Retiro.

Registro oficial de beneficiarios del Fondo de Retiro (formas AIPM-16 A y B).

I.1.4. Para ser asociado estudiante21

Requisitos:

a) Ser recomendado por un asociado de la delegación.

b) Presentar solicitud de ingreso, forma AIPM-1, y una fotografía reciente tamaño infantil.

c) Kardex de calificaciones.

d) Acta de nacimiento y copia de la CURP.

e) Copia de la identificación oficial.

f) Entregar currículum vitae.

g) Deberá hacer el pago de su aportación de ingreso, la cual estará sujeta a la aprobación de su solicitud.

h) Cumplir con lo establecido en el artículo 18 inciso e) del estatuto.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 17

Page 19: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

4. Desarrollo Profesional

Para  la AIPM, A.C.  Delegación México es grato presentar los servicios de Desarrollo Profesional que proporcionamos a Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios y empresas relacionadas.

Para atender el desarrollo de los programas que son de alta calidad, contamos con un reconocido grupo de expertos con amplia experiencia técnica en el ámbito petrolero.

5. Derechos y Obligaciones

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS DE NUEMRO, ESPECIALES DE NÚMERO Y DECANOS

Los asociados de número, especiales de número y decanos gozarán de los siguientes derechos:

a) Tener voz y voto en todos los asuntos que se traten en las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias y en las Asambleas Delegacionales Ordinarias y Extraordinarias a las que estén adscritos. Los asociados especiales de número y decanos que no pertenezcan a la Ayuda mutua no tendrán voz ni voto y no podrán ocupar cargos directivos en los asuntos relacionados con Ayuda mutua. De igual forma los asociados no ahorradores no tendrán voz ni voto ni podrán ocupar cargos directivos en el Fondo de retiro.

b) Ser elegibles para formar parte de la directiva de su Delegación y de la Directiva Nacional.

c) Tener los derechos que otorga la Ayuda mutua, exceptuándose de este beneficio a los asociados especiales de número y decanos que no pertenezcan a la Ayuda mutua.

d) Tener acceso a la información de la Asociación, en congruencia a su clasificación de asociado, con el solo requisito de solicitarla a su Delegación, con excepción de la información confidencial de los asociados.

e) Asistir y participar en todos los actos de la Asociación, cubriendo previamente los requisitos que se establezcan.

f) Recibir todas las publicaciones que edite la Directiva Nacional y su Delegación de adscripción.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 18

Page 20: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

g) Sustentar conferencias en el seno de la Asociación, en foros nacionales e internacionales, con el aval de la directiva correspondiente.

h) Presentar estudios, trabajos o proyectos relacionados con la Industria petrolera o con la Asociación.

i) Elegir registrarse como asociado en la Delegación de su preferencia o solicitar su transferencia.

OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS DE NÚMERO, ESPECIALES DE NÚMERO Y DECANOS

Los asociados de número, especiales de número y decanos tendrán las siguientes obligaciones:

a) Cumplir y hacer cumplir el Estatuto que rige a la Asociación, así como los Documentos Rectores y cualesquier otro reglamento o normas internas que de ella emanen y acatar los acuerdos de las asambleas.

b) Cumplir el Código de Ética de la Asociación.

c) Realizar actividades para mantener e incrementar la membresía.

d) Asistir o hacerse representar en las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias de asociados, así como en las Asambleas Delegacionales de la Delegación a la que pertenezcan.

e) Cubrir oportunamente las aportaciones establecidas por la Asamblea General y/o en el Reglamento y el Documento de Aportaciones y Beneficios que les corresponda. Los decanos tienen derecho a dejar de cubrir las cuotas de Tesorería Nacional y Delegacional y de la revista.

f) Cumplir con eficiencia, eficacia y honestidad las responsabilidades de los cargos de elección o designación en las Directivas Delegacionales o Nacional.

DERECHOS DE LOS ASOCIADOS HONORARIOS Y ESTUDIANTES

a) Asistir y participar en todos los actos de la Asociación, cubriendo previamente los requisitos que se establezcan.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 19

Page 21: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

b) Recibir un ejemplar en forma electrónica de todas las publicaciones que edite la Asociación.

c) Sustentar conferencias en el seno de la Asociación, en foros nacionales e internacionales, con el aval de la directiva correspondiente.

d) Presentar estudios, trabajos o proyectos relacionados con la Industria petrolera o con la Asociación, con el aval de la directiva correspondiente.

Los asociados honorarios y estudiantes no tendrán voz ni voto en las Asambleas Generales de Asociados.

CAUSAS DE SEPARACIÓN Y/O EXCLUSIÓN DE LA ASOCIACIÓN

1. Serán causas de separación de la Asociación las siguientes:

a) Por renuncia escrita presentada por el asociado a la Directiva Nacional o Delegacional, por el fallecimiento o desaparición legal del asociado.

b) No haber cubierto alguna de las aportaciones de acuerdo a los Documentos Rectores, así como no cubrir las cuotas extraordinarias dentro del plazo fijado por las asambleas en que fueron aprobadas.

c) Por suspensión de derechos, cuando a juicio del Consejo Nacional de Honor y Justicia y/o la Asamblea Nacional o Delegacional, consideren que un asociado se haga acreedor por causa justificada a la suspensión temporal de sus derechos.

2. Serán causas de exclusión de la Asociación las siguientes:

Por acuerdo tomado por mayoría de votos en una Asamblea General o Delegacional de Asociados siempre y cuando se presente cuales quiera de las siguientes causas:

a) Faltar al Código de Ética de la Asociación y/o incumplir lo dispuesto por este Estatuto, los Documentos Rectores y los acuerdos que emanen de la Asamblea General de Asociados.

b) Llevar a cabo actos u omisiones que afecten la estabilidad económica, honorabilidad y/o buen funcionamiento de la Asociación

c) Atentar contra la integridad de la Asociación o de cuales quiera de sus miembros y observar mal comportamiento en las reuniones y asambleas de asociados.

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 20

Page 22: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

6. Información de Contacto

Av. Melchor Ocampo # 193

Torre A Piso 12, Col. Verónica Anzures

Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300

[email protected]

55 5260-2244  55 5260-7310

55 5260-5744  55 5260-7458 FAX: Ext. 120

DIRECTORIO

Ing. Félix Alvarado Arellano Ing. Anuar Rogelio Abraham Navarro

PresidenteSubcoordinador Nacional de Inverisones de

Ayuda Mutua

[email protected] [email protected]

Ing. Alfonso Carlos Rosales Rivera Ing. Ramiro Rodriguez Campos

Vicepresidente Coordinador Nacional de Fondo de Retiro

[email protected] [email protected]

Ing. Rodolfo Morado González Ing. Gaelo de la Fuente García

SecretarioSubcoordinador Nacional de Inversiones de

Fondo de Retiro

[email protected] [email protected]

Dr. Nestor Martínez Romero

Director Comisión Legislativa

[email protected]

Ing. Raúl Peña Herrera Ing. Lauro Jesús González González

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 21

Page 23: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

Tesorero Director Comisión de Membresía

[email protected] [email protected]

Ing. Homero Silva Serna Ing. José Guadalupe Galicia Barrios

Protesorero Director Comisión de Estudios

[email protected] [email protected]

Ing. Jesús Ruíz Bustos Ing. Plácido Gerardo Reyes Reza

Coordinador Nacional de Ayuda Mutua Director Comisión Editorial

[email protected] [email protected]

7. Fuentes de Información

http://www.aipmac.org.mx/web/

http://www.aipmac.org.mx/web/quienes-somos

http://www.aipmac.org.mx/web/historia

http://www.aipmac.org.mx/web/directorio

http://www.aipmac.org.mx/web/dp

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 22

Page 24: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 23

Page 25: AIPM

Centro de Estudios Superiores del Norte de Veracruz

ANEXOS

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS PETROLEROS DE MÉXICO - AIPM 24