“al estado no le interesan los peruanos” _ noticias del perú _ larepublica

7
IMPRESA (/IMPRESA/LAREPUBLICA-LIMA/15-08-2014) Edición Impresa del 15 de Agosto de 2014 (/impresa/larepublica-lima/15-08-2014) “Al Estado no le interesan los peruanos” Pablo Pérez Sobre el Perú se dice que es un país inconcluso. ¿Hay que seguir pensando en el país o ya hay que hacer cosas? Bueno, creo que hay que hacer ambas cosas. No hay soluciones de corto plazo ni hay soluciones con una mejora de las relaciones personales entre los actores políticos y sociales. Yo creo que las soluciones tienen que anclar los puntos de vista sobre los problemas actuales en los problemas irresueltos de nuestra historia. No podemos olvidarnos de que cargamos una herencia colonial irresuelta. Los intelectuales y la sociedad civil se quejaban de que había dictaduras, ¿ya tenemos la panacea de la democracia? MENU (/)

Upload: legodario

Post on 14-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

“Al Estado no le interesan los peruanos” _ Noticias del Perú _ La República.

TRANSCRIPT

Page 1: “Al Estado No Le Interesan Los Peruanos” _ Noticias Del Perú _ LaRepublica

IMPRESA (/IMPRESA/LAREPUBLICA-LIMA/15-08-2014)

Edición Impresa del 15 de Agosto de 2014 (/impresa/larepublica-lima/15-08-2014)

“Al Estado no le interesan los peruanos”

Pablo Pérez

Sobre el Perú se dice que es un país inconcluso. ¿Hay que seguir pensando en el país o yahay que hacer cosas?

Bueno, creo que hay que hacer ambas cosas. No hay soluciones de corto plazo ni haysoluciones con una mejora de las relaciones personales entre los actores políticos ysociales. Yo creo que las soluciones tienen que anclar los puntos de vista sobre losproblemas actuales en los problemas irresueltos de nuestra historia. No podemos olvidarnosde que cargamos una herencia colonial irresuelta.

Los intelectuales y la sociedad civil se quejaban de que había dictaduras, ¿ya tenemos lapanacea de la democracia? 

MENU (/)

Page 2: “Al Estado No Le Interesan Los Peruanos” _ Noticias Del Perú _ LaRepublica

Tenemos 194 años de la república y nada más 34 han sido de democracia. O sea, nosotroscargamos una herencia colonial y autoritaria que es dominante todavía.  Esto se expresa enel régimen democrático que tenemos, que es un régimen de élite donde la protesta estácriminalizada, donde no se reconocen los derechos sociales de la gente. Las decisiones másimportantes no se toman en el Perú respecto al Perú, se toman fuera.

La cholificación irrumpió en el Perú, ¿pero no ha impuesto reglas para resolver problemas? 

Yo recojo en el libro lo que considero es la preocupación más importante de la antropologíay sociología peruana, que es este proceso de cholificación, sin embargo, no tiene el controleconómico y político en el Perú: el control económico y político sigue siendo colonial, deancestros europeos, blancos. Esa profunda decisión donde hay una gran democratizaciónsocial por abajo y una gran desigualdad por arriba, es, yo creo, el fondo de nuestro drama.¿Qué cosa ha creado el auge exportador de minerales? Un espejismo de progreso. 

Respecto a presidentes, ya no hay aristocráticos, ahora vienen de sectores emergentes.

Como decía hace poco un amigo antropólogo, las personas no cambian las estructuras, hayque ser realistas en eso, lo que vale son los proyectos políticos. En América Latina, porejemplo, se ha desarrollado un giro progresista a la izquierda en los últimos 15 años, el Perúes una excepción. Aquí todo es de derecha.

Mariátegui decía “Peruanicemos al Perú”. ¿Eso todavía está por hacerse?

Por supuesto y yo creo que con el neoliberalismo se produce una recolonización del Perú.

¿En este caso los partidos deben ser actores de solución de los problemas?

Los partidos no son otra cosa que agentes de proyectos políticos. Desafortunadamente, enlos últimos 20 o 25 años el neoliberalismo lo que ha hecho es destruir el trabajo conderechos y ahora predomina la informalidad. Por eso el electorado es volátil. Aquí la genteni se molesta cuando la traicionan, como ha hecho Humala. A ver si Humala hubiera podidohacer eso en Brasil, en Venezuela, en Argentina, ese nivel de traición popular.

El ciudadano común no tiene conciencia crítica, ¿hemos sido educados para obedecer,soportar?

Yo creo que es más grave, creo que no hemos sido educados. Creo que lo que hemos tenidocomo sistema educativo no ha educado sencillamente. Es un sistema que se ha expandidomucho en cobertura, pero que desafortunadamente no ha ido junto con la calidad necesaria.Solo invierte un 8%, Argentina y Brasil pasan los 30%, no hablemos de Cuba, 40%.

(https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?

u=http://larepublica.pe/15-08-2014/al-estado-no-le-interesan-

los-peruanos&ref=fb)

(http://twitter.com/intent/tweet?text=“Al Estado no le interesan

losperuanos”&url=http://larepublica.pe/15-

08-2014/al-estado-no-le-interesan-los-

peruanos&ref=tw&via=larepublica_pe)

(whatsapp://send?text=http://larepublica.pe/15-08-2014/al-estado-no-le-interesan-

los-peruanos?ref=whp)

Page 3: “Al Estado No Le Interesan Los Peruanos” _ Noticias Del Perú _ LaRepublica

Pero usted ha sido ministro de Educación, ¿en el Ejecutivo no planteó eso?

Por supuesto y como ministro creo que inicié un proceso de reforma y un debate sobre estadiscrepancia entre cobertura y calidad, que luego se ha prolongado. El tema es que laeducación es expresión del interés del Estado por la sociedad y el Estado peruano no tieneinterés por los peruanos, ese es el problema de fondo. Acaban de subir el presupuesto deEducación, ojalá se cumpla.

Síguenos en Facebook

A 5 amigos les gusta esto

Diario La República896 789 Me gusta

Me gusta esta página Compartir

Page 5: “Al Estado No Le Interesan Los Peruanos” _ Noticias Del Perú _ LaRepublica

LOS MÁS VISTOS

OCIO Y CULTURA EN IMPRESO (/SECCIONES-IMPRESO/OCIO-Y-CULTURA)

la-verdad)

“Millet Figueroa no estaba tan alejada de la verdad” (/15-08-2014/millet-no-estaba-tan-alejada-de-la-verdad)

15 de Agosto de 2014 | 10:34 h

Las relaciones con Montesinos queRafael Rey prefiere no mencionar

(/02-02-2005/las-relaciones-con-montesinos-que-rafael-rey-prefiere-no-mencionar)02 de Febrero de 2005 | 0:00 h

Asesinan a testigo que acusó a Zevallosy Montesinos

(/02-02-2005/asesinan-testigo-que-acuso-zevallos-y-montesinos)02 de Febrero de 2005 | 0:00 h

Nombraron presidente de Sedapal aJorge Villacorta sin que tuviera títuloprofesional

(/01-10-2004/nombraron-presidente-de-sedapal-jorge-villacorta-sin-que-tuviera-titulo-profesional)01 de Octubre de 2004 | 0:00 h

(/impresa/ocio-y-cultura/738086-adele-denuncia-trump-por-usar-sus-canciones-en-campana-

Adele denuncia a Trump por usar sus canciones en campañapolítica (/impresa/ocio-y-cultura/738086-adele-denuncia-trump-por-usar-sus-canciones-en-campana-politica)

Page 6: “Al Estado No Le Interesan Los Peruanos” _ Noticias Del Perú _ LaRepublica

politica)

(/impresa/ocio-y-cultura/738085-llega-lima-exposicion-italian-glamour)

Llega a Lima exposición “Italian Glamour” (/impresa/ocio-y-cultura/738085-llega-lima-exposicion-italian-glamour)

(/impresa/ocio-y-cultura/738084-cristian-castro-canto-duo-con-el-grupo-5)

Cristian Castro cantó a dúo con el Grupo 5 (/impresa/ocio-y-cultura/738084-cristian-castro-canto-duo-con-el-grupo-5)

(/impresa/ocio-y-cultura/738078-pancho-cavero-buscamos-vivir-en-armonia)

Pancho Cavero: “Buscamos vivir en armonía” (/impresa/ocio-y-cultura/738078-pancho-cavero-buscamos-vivir-en-armonia)

Concierto de jazz con Mónica Gastelumendi en el ICPNA(/impresa/ocio-y-cultura/738070-concierto-de-jazz-con-monica-gastelumendi-en-el-icpna)

Page 7: “Al Estado No Le Interesan Los Peruanos” _ Noticias Del Perú _ LaRepublica

(/impresa/ocio-y-cultura/738070-concierto-de-jazz-con-monica-gastelumendi-en-el-icpna)

(/impresa/ocio-y-cultura/738069-escribo-con-espiritu-de-rebelion)

“Escribo con espíritu de rebelión” (/impresa/ocio-y-cultura/738069-escribo-con-espiritu-de-rebelion)

Grupo La RepúblicaTodos los derechos reservados - 2015