alaska - naturaleza salvaje en la Última...

9
Viajes, trekking y aventuras [email protected] www.banaca.es Tel.: 913326459 Tel.: 654073752 /697243656 BANACA TRAVEL S.L. C/ Puerto Galapagar, 7–3ºB – 28031-Madrid / CICMA 2502M-m CIF: B86094760 ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERA 16 días La naturaleza en estado puro de Alaska es, quizás, el último vestigio de las dinámicas poblaciones de la vida salvaje de América del Norte. El 49º Estado – La última frontera. En nuestro viaje combinamos la exuberante belleza de parques nacionales, glaciares, vastos bosques, ríos salvajes, fiordos y mares y con ello la oportunidad de observar una gran cantidad de vida salvaje como osos grizzli y osos negros, caribúes, alces de Alaska y ovejas Dall, mamíferos marinos y peces migratorios. Cuando Estados Unidos compró Alaska a los rusos por $ 7.2 millones, el paquete incluía las diez montañas más altas de los Estados Unidos. El número uno en altitud es Denali (también conocido como Mount McKinley y Bolshaya Gora), la montaña más alta de América del Norte con una altura de 6194 metros. Tendremos oportunidad de ver legados históricos y culturales de la población que habitó estas lejanas tierras y que es actualmente el estado más grande de América del Norte. Sus raíces se hallan en los pueblos indígenas que la han habitado desde hace más de 10.000 años. Aleuitas, inupiat, inuit, athabascans, tinglit y haidas han sobrevivido en una naturaleza hostil basándose en la caza, cultivos y pesca. Nos esperan nuevas sensaciones y experiencias en una de las tierras más salvajes. Itinerario de nuestro viaje

Upload: others

Post on 24-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERA 16 días

La naturaleza en estado puro de Alaska es, quizás, el último vestigio de las dinámicas poblaciones de la vida salvaje de América del Norte. El 49º Estado – La última frontera. En nuestro viaje combinamos la exuberante belleza de parques nacionales, glaciares, vastos bosques, ríos salvajes, fiordos y mares y con ello la oportunidad de observar una gran cantidad de vida salvaje como osos grizzli y osos negros, caribúes, alces de Alaska y ovejas Dall, mamíferos marinos y peces migratorios. Cuando Estados Unidos compró Alaska a los rusos por $ 7.2 millones, el paquete incluía las diez montañas más altas de los Estados Unidos. El número uno en altitud es Denali (también conocido como Mount McKinley y Bolshaya Gora), la montaña más alta de América del Norte con una altura de 6194 metros. Tendremos oportunidad de ver legados históricos y culturales de la población que habitó estas lejanas tierras y que es actualmente el estado más grande de América del Norte. Sus raíces se hallan en los pueblos indígenas que la han habitado desde hace más de 10.000 años. Aleuitas, inupiat, inuit, athabascans, tinglit y haidas han sobrevivido en una naturaleza hostil basándose en la caza, cultivos y pesca. Nos esperan nuevas sensaciones y experiencias en una de las tierras más salvajes.

Itinerario de nuestro viaje

Page 2: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

Programa previsto: Día 18: Vuelos España – Anchorage – con una escala. Llegada al aeropuerto internacional y traslado al hotel en Anchorage, la ciudad más poblada de Alaska. Como telón de fondo tenemos las aguas de Cook Inlet, colmadas de salmón, y los picos de más de 1500 metros del Parque Estatal Chugach. Día 19: ANCHORAGE – TALKEETNA Comenzamos nuestra aventura recorriendo la George Parks Highway que transita por diferentes ecosistemas de Alaska, desde sus densos bosques de abedules en el Valle del río Susitna (río arenoso) en el Sur, pasando por la extensa tundra en el centro del gran parque nacional de Denali hasta llegar a Fairbanks al norte. Hoy nos dirigimos hacia un paso de montaña a través de la parte suroeste de las montañas Talkeetna a una de las primeras minas de Oro a 914 metros de altitud que comenzaron la explotación hacia el 1906 hasta el 1951. Recorremos esta carretera escénica de montaña abierta solamente en verano por este Valle glaciar. Continuamos hasta Talkeetna que estuvo aislada durante muchos años hasta la llegada del ferrocarril. Ha mantenido su esencia histórica y cultural debido a sus vínculos familiares y vida local en comunidad. Actualmente es una pequeña y entrañable ciudad de artesanos y para los montañeros ha sido durante décadas el lugar de salida de las expediciones al Denali. Alojamiento en Talkeetna Día 20: TALKEETNA - DENALI Salida por la George Parks Highway hacia el norte para realizar una caminata que nos conducirá por una de las sendas del Ridge trail por tierra de osos, lobos, linces, zorro rojo, alces, aves como la perdiz nival y búhos. Llegaremos hasta un lago a 1787 metros. Durante el trayecto y según vamos ascendiendo podremos ver las aguas del caudaloso río Chulitna de origen glaciar que corren hacia el sur justo en las faldas de la majestuosa cordillera del Parque Nacional Denali dónde destaca el pico mas alto de Norte-América- Denali con 6190m (significa Montaña grande). Caminata de unos 10 km / 3 horas - Desnivel 300 m Alojamiento 2 noches en los alrededores del Parque nacional Denali.

Page 3: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

Día 21: PARQUE NACIONAL DENALI Para visitar una parte del Parque Nacional Denali con una extensión de 24.585 km2 cogeremos los autobuses autorizados que nos llevaran hasta el Centro de visitantes Eielson. Durante nuestro trayecto iremos atentos a la fauna salvaje que podremos observar y que está protegida desde que éste se declarase como PN del Monte Mckinley en 1917. Es uno de los parques mas visitados de Alaska por la cercanía de la fauna salvaje protegida que tendremos oportunidad de ver desde el autobús. La cordillera de Alaska atraviesa el parque y comprende varios de los ecosistemas de Denali. Dentro de la misma se encuentra el monte Denali, la montaña más alta de Estados Unidos, con 6194 metros, formando una de las Siete Cumbres. Pero no es solo la montaña lo que hace que el Parque Nacional Denali sea un lugar especial. El parque es además el hogar de 37 especies de mamíferos, que van desde linces, caribús, marmotas y ovejas de Dall hasta zorros y liebres de patas blancas, mientras que allí se han avistado 130 especies diferentes de aves, incluyendo la impresionante águila dorada, además de alces, caribúes, lobos y el favorito de todos, el oso pardo y el negro.

El Polychrome pass (montañas multicolores) será una de las paradas que haremos durante nuestro recorrido en autobús. Se formó hace unos 65 millones de años cuando la presión de la placa tectónica del Pacífico que se deslizaba bajo la plataforma continental (subducción) forzó el magma a la superficie.

Visita del parque en autobús 8 horas. Alojamiento en los alrededores del parque. Día 22: Denali – Nenana –Fairbanks Desayuno y salida en dirección norte para visitar el pueblo de Nenana. Ubicado en un importante sistema de comunicación gracias al ferrocarril de Alaska, al río Tanana y a la carretera Parks Highway, hacia el 1920 también fue el inicio de Iditarod Mail trail hacia Nome. El Iditarod National Historic Trail es el único sendero histórico nacional de Alaska y evolucionó para conectar las aldeas nativas de Alaska, estableció la ruta de correo y suministros del equipo de perros durante la Fiebre del Oro de Alaska. Importante asentamiento de Los indios Athabascan habitantes del interior de Alaska y que en verano tenían su campamentos a lo largo de los sistemas fluviales como el río Tanana. Los athabascan son cazadores y pescadores eficientes y los alces, el caribú, el salmón y el abedul son los recursos más importantes. Estos proporcionan comida, ropa y refugio. Continuamos hacia Fairbanks, la segunda ciudad más grande de Alaska, con unos 100.000 habitantes, lo que hace de esta región el segundo centro más poblado de Alaska. Nos dirigimos hacia el área estatal del río Chena dónde haremos una caminata de unas 3 horas/ 5,5 km Llegada al hotel en Fairbanks Día 23: Fairbanks- Glennallen Viajaremos paralelos al Oleoducto -Trans Alaska Pipeline- tiene 800millas de longitud y recorre 360 millas a lo largo de la Richardson Highway que será nuestra carretera hacia el sur. Pararemos a visitar la RIKA´S ROADHOUSE - Actualmente es un museo de la Sociedad Histórica que se encuentra a orillas del río Tanana. La antigua ruta de los buscadores de oro desde Valdez a Fairbanks pasaba por aquí y continuó cruzando el río con ayuda de un transbordador. La caseta

Page 4: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

fue construida para acomodar a los buscadores de Oro, soldados y viajeros que encontraban comida y cobijo a lo largo de la ruta deshabitada y llena de obstáculos. Pasados la Delta Junction cruzaremos la Cordillera de Alaska por el Isabel Pass con preciosas vistas al Glaciar Gulkana. Llegada a Glenallen. Alojamiento en la zona. Día 24: Glennallen –Parque Nacional Wrangler-St. Elias Es la región de la tribu Athna, reconocidos por sus valores, tradiciones y cultura.

Llegamos hasta Chitina, última población antes de adentrarnos en el parque Nacional mas grande de Estados Unidos. Transitaremos en nuestro vehículo por esta ruta espectacular que representa una de las áreas silvestres más grandes que quedan en el mundo; por este motivo ambos parques fueron reconocidos por las Naciones Unidas como Patrimonio de la Humanidad en 1979.

En Wrangell-St. Elias convergen cuatro grandes cordilleras, Chugach, Wrangell, St. Elias y el extremo este de la cordillera de Alaska,

Esta ruta aislada y salvaje nos llevará hasta el interior del parque donde pasaremos las dos próximas noches. Día 25: Mccarthy /Kennicot Situados en uno de los lugares mas aislados del interior de Alaska, kel P. Nacional Wrangler, hoy visitaremos la ciudad fantasma de Kennicott que cuenta la historia de las minas de cobre que operaron desde 1911 hasta el 1938 cuando fueron abandonadas y realizaremos una caminata en el parque hasta el glaciar Root. Alojamiento. Día 26: Kennicot - Kenny lake – Valdez Valdez está rodeada por la Cordillera Chugach Mountains. Esta ciudad del Golfo de Alaska está ubicada al fondo de un fiordo con una importante industria pesquera. Podremos ver casi a pie de carretera el desenfrenado desove de los salmones rojos. No muy lejos andan al acecho los osos ante tan accesible manjar. Es el final del oleoducto de 1.280 km (800 millas) que cruza Alaska desde Prudhoe hasta Valdez. Nos acercaremos hasta la bahía para observar el jugueteo de las nutrias en un entorno rico en alimentos marinos. Día 27:- Valdez – Whittier – en Ferry por la bahía de Prince William, 6 horas de travesía El transbordador recorre la silenciosa bahía de Prince William que nos permitirá observar con buen tiempo el Glaciar Columbia (1100 km2) que pertenece a las CHUGACH MOUNTAINS y algunos icebergs trasladados por la corriente. Esta cordillera costera nevada esconde picos que alcanzan los 4000 metros de altura. Rodeamos islotes e inmensas masas forestales pertenecientes al segundo bosque nacional más grande de EEUU, Llegamos hasta Whittier y atravesamos el túnel de montaña por un carril ferroviario y por la tarde llegada a Seward Alojamiento en Seward las 2 próximas noches Día 28: - Seward –Parque Nacional Kenai Fjords Nos encontramos en el PN Kenai Fjords. Hoy vamos a caminar paralelos a la lengua del EXIT GLACIER que pertenece al campo de hielo HARDING ICEFIELD.

Page 5: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

Disfrutaremos de la flora y fauna del lugar y según ascendemos veremos los sedimentos depositados en el valle y en el cauce del río por el deshielo del glaciar. Regresamos a la ciudad dónde disfrutaremos de la tarde libre o con aquellos andarines que quieran haremos otra marcha para coger altura y ver la panorámica sobe la Resurrection Bay, aproximadamente 3 horas y 300 metros de desnivel de subida y bajada. En Seward comienza el Iditarod Trail, también conocido históricamente como Seward-to-Nome Trail, se refiere a un sistema de senderos históricos (1,600 km) que comenzó como una combinación de senderos establecidos por los pueblos nativos de Alaska. Su ruta cruzó varias cadenas montañosas y valles y atravesó numerosos asentamientos históricos en el camino de Seward a Nome. Hoy, la carrera de perros de trineo Iditarod Trail sirve para conmemorar la parte que el sendero y sus trineos de perros jugaron en el desarrollo de Alaska. La población de Seward, lleva el nombre del Secretario de Estado que en 1867 dirigió la compra de Alaska a Rusia. Recibió duras críticas hasta que años mas tarde encontraron petróleo y gas en abundancia. Día 29: PENINSULA UPPER KENAI PENINSULA – Nos dirigimos hacia el río Kenai en su parte superior que es uno de los ríos de pesca mas buscados por las 4 especies de salmón que se pueden pescar en sus aguas. Recorre unos 132 km hasta que desemboca cerca de la ciudad de Kenai. El río color turquesa y sus rápidos transitan por cañones y bellos paisajes. Haremos nuestra caminata de unas 3 horas por un tramo dentro del Kenai National Wildlife Refuge. Alojamiento en los alrededores de Soldotna. Día 30: Soldotna - Homer Vamos hacia el sur de la península de Kenai y ante nosotros empiezan a aparecer las siluetas de los volcanes activos como Augustine e Iliamna al otro lado de la bahía de Kachemak. Llegaremos al entrañable pueblo pesquero de Homer, sin duda la joya de esta península. Mundialmente famosa por la pesca del fletán, disfrutaremos del puerto y de restaurantes palafitos a la orilla del mar. Esta riqueza marina atrae a majestuosas águilas de cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus) y podremos admirar su espectacular vuelo muy de cerca.

Page 6: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

Día 31: Homer - Anchorage Hoy es un día de ruta para llegar hasta Anchorage. Haremos paradas para seguir descubriendo pequeños rincones por la Bahía Turnagaim Arm. Se encuentra entre las montañas y el mar. Ciudad cultural y entre otros cuenta con el museo más grande de Alaska', el Anchorage Museum, que cuenta la historia real del Norte, una historia que se entrelaza con los hilos sociales, políticos, culturales, científicos, históricos y artísticos. Alojamiento en Anchorage Día 1.9: Traslados al aeropuerto para coger los vuelos a nuestras ciudades de origen Día 2.9.: Llegada por la diferencia horaria (– 9 horas)

FIN DE NUESTRA AVENTURA FECHAS: Del 18 de agosto al 2 de septiembre 2020 (única salida) IMPORTANTE: Hay que hacer las reservas con mínimo 3 meses de antelación debido a los elevados gastos de cancelación por parte de algunos alojamientos. Condiciones generales:

Precio por persona: Descuento reserva anticipada:

€ 4.345.- + vuelos a partir de €950.-1 escala en Frankfurt Descuento del 5% reservando con 4 meses de antelación. Suplemento habitación individual sujeto a disposición €1500.-

Grupo:

mínimo, 6; máximo, 10 personas Si el grupo fuera inferior a 6 personas se aplicará un suplemento, Grupo de 5 personas suplemento. €450.-/persona Tú te apuntas y nosotros formamos los grupos. (solicitar precio para grupos fuera de estas fechas)

Incluye: - Alojamiento en habitaciones dobles en hoteles y moteles 2,3 estrellas con baño privado y desayuno incluido - Transporte en coche o furgoneta - Traslados desde y hasta el aeropuerto Anchorage - Seguro de enfermedad y asistencia en viaje. Opcionalmente pueden incluirse las coberturas para gastos de cancelación €174,25 (solicitar información aparte) - Guía-conductor hispano-parlante experimentado

No incluye: - Billetes de avión Madrid, Barcelona - Anchorage, vuelos con 1 escala - Gestión de la ESTA* (ver apartado Documentación) - Bebidas, excursiones opcionales, entradas a museos o monumentos, etc. -Debido a la fuerte fluctuación del dólar, si el cambio a la fecha del viaje fuera menor se aplicaría la diferencia. - Si se diera el caso que al cerrar las reservas un viajero/a no tuviera compañero/a de habitación a compartir habría que añadir al precio del viaje el suplemento por habitación individual €1500.- (habitación doble/uso individual en hoteles, lodge, etc.)

Page 7: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

Inscripción: Es necesario abonar 1.500€ como señal. El resto se pagará 40 días antes de iniciar el viaje. Puede efectuarse el pago mediante ingreso en cuenta corriente. BANCO SABADELL TITULAR: BANACA TRAVEL SL IBAN: ES57 0081 0473 4900 0131 5737 En caso de pagar con tarjeta de crédito/débito habrá que añadir la comisión que cobre el banco.

Cualquier cancelación está sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:

- Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).

- Penalización sobre el importe del viaje (descontando el precio del billete de avión), según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje: 60% cancelando entre 35 y 14 días. 80% cancelando entre 13 y 3 días; 100% dentro de las 48 horas previas a la salida del vuelo.

- Los billetes de avión se emiten en el momento de la inscripción y no son reembolsables. En su caso la compañía del seguro de cancelación valorará su reembolso según las coberturas contratadas.

- Gastos de Gestión. 30€ cancelando entre los 35 y los 14 días. 45€ cancelando entre 13 y 3 días. 60€ cancelando dentro de las 48 horas o no presentándose en la salida.

OBSERVACIONES:

Documentación: Pasaporte en vigor Es necesario pasaporte digitalizado con vigencia de, al menos, seis meses a partir de la fecha de

finalización del viaje. Recomendamos también llevar una fotocopia del pasaporte guardada en un

lugar distinto al mismo. De este modo, en el caso de robo o pérdida pueden facilitarse los

trámites.

OBLIGATORIO: Desde el 12 de enero de 2009, para viajar a EE.UU. es obligatorio disponer de una

autorización electrónica sin la cual no permiten embarcar en los vuelos. La tramitación de dicha

autorización (sistema electrónico para autorización de viaje –ESTA-) sólo se realiza a través de

Internet, siendo responsabilidad exclusiva del viajero la tramitación de dicha autorización en la

página https://esta.cbp.dhs.gov.

Si desean ampliar esta información pueden recurrir a: www.cbp.gov/travel

Para la formalización de la reserva, trámites con las compañías aéreas y gestión de servicios de

tierra necesitamos disponer en nuestra agencia de FOTOCOPIA, bien escaneada o por fax, del DNI,

Page 8: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

o PASAPORTE en la página donde aparecen todos los datos personales. Recomendamos lo

entreguéis en los días siguientes a la fecha de realización de la reserva.

Además, recientemente las autoridades norteamericanas han cambiado la normativa de ingreso de turistas de modo que todos aquellos que hayan viajado a Irán, Iraq, Sudan, Yemen o Siria desde Marzo de 2011 deberán solicitar visado en la embajada (aunque tengan la ESTA previamente concedida) y no podrán acogerse al programa de exención de visados para turistas.

Alojamientos

Comidas: Durante el viaje se hacen compras, el guía os orientará. Es imprescindible comunicar antes de la inscripción operaciones o lesiones importantes.

Dinero: En los Estados Unidos la moneda de curso legal es el dólar. Se recomienda cambiar antes de ir a los Estados Unidos o bien utilizar los cajeros automáticos que encontraran en cualquier lugar. En prácticamente todas partes se pueden utilizar las tarjetas de crédito globalmente aceptadas.

Equipaje: Durante el circuito se cambia cada día o cada 2 días de alojamiento, por lo que es aconsejable que el equipaje no supere los 18-20 kg. Éste se cargará en el maletero de la furgoneta por lo que es mejor llevar bolsa de viaje o petate, No maletas rígidas. (Equipaje facturado permitido 20kg y equipaje de mano 10kg). Cada viajero deberá transportar su propio equipaje desde/hasta el alojamiento. Además hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones diarias, dónde llevaremos la comida, agua, artículos personales, ropa de lluvia, etc. Ropa: Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días muy soleados y disfrutar de los 150C y otros días fríos y lluviosos, a pesar de estar en verano. Es recomendable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking de caña media que sujeten el tobillo resistente al agua (o que repelan el agua) para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas y pantalón de verano, zapatillas para utilizar dentro de los alojamientos, y no os olvidéis del bañador, toalla, gafas de Sol, crema protectora, linterna o frontal, repelente para los mosquitos es más efectivo comprarlo allí. Aconsejable llevar bastones de senderismo. IMPORTANTE: En caso de no llevar el calzado, equipo/ropa adecuado, el guía podrá denegar al viajero/a realizar la excursión por riesgo de accidente. SALUD: No hay requisitos de vacunación obligatorios.

Marchas: Hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones del día. Todas las marchas se realizan por senderos señalizados y cualquier persona acostumbrada a realizar caminatas por montaña las puede realizar. Se camina entre 2-4h los días previstos de marcha con desniveles de 100 a 300 metros de subida, alternando las caminatas con los desplazamientos en. Hay días que no se camina debido al traslado. Aconsejable llevar bastones de senderismo.

Medicinas: Cada viajero debe llevar sus propias medicinas básicas: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o sprays para golpes y torceduras, tiritas, etc. Cualquier fármaco únicamente se podrá adquirir bajo la expresa consulta y prescripción de un médico. Ningún guía está autorizado para suministrar fármacos. ELECTRICIDAD: En los Estados Unidos, la corriente eléctrica es de 120 V. Los enchufes son planos, tipo “americano”. Encontraremos electricidad durante todo el recorrido. CLIMA: La meteorología en Alaska es muy variable y puede ser muy revuelta a pesar de ser pleno verano: aunque durante el día puede que luzca el sol, durante el

Page 9: ALASKA - NATURALEZA SALVAJE EN LA ÚLTIMA FRONTERAbanaca.es/.../0702201021057640programa-alaska-banaca.pdf · 2020. 2. 7. · Historic Trail es el único sendero histórico nacional

VViiaajjeess,, ttrreekkkkiinngg yy aavveennttuurraass

[email protected]

www.banaca.es

Tel.: 913326459

Tel.: 654073752 /697243656

BBAANNAACCAA TTRRAAVVEELL SS..LL.. CC// PPuueerrttoo GGaallaappaaggaarr,, 77––33ººBB –– 2288003311--MMaaddrriidd // CCIICCMMAA 22550022MM--mm CCIIFF:: BB8866009944776600

verano el tiempo puede ser lluvioso. No serán extraños los cambios bruscos en la climatología. En el norte, Fairbanks, podremos ver AURORAS BOREALES siempre que se den todas las condiciones para ello. MOSQUITOS: En Alaska, hay unas 35 especies de mosquitos, y pueden llegar a ser realmente molestos al juntarse en enjambres. Solo son realmente un problema desde la segunda semana de junio hasta la última semana de julio pero aun así recomendamos tomar medidas para mitigar sus molestias: • El uso de camisas de manga larga y pantalones sueltos y si es posible de algodón y no de tejidos sintéticos. • Uso de colores caqui o neutros. Los mosquitos se sienten atraídos por los colores oscuros, especialmente el azul. • No use jabones, lociones o champús perfumados. • Use repelente o citronela en las zonas de piel que queden descubiertas

Otros gastos: Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, etc.

Guía/conductor: Su labor es la de orientar e informar a los viajeros acerca de los aspectos más interesantes de cada lugar que se visita, así como de organizar la ruta. Dadas las especiales condiciones del viaje, puede variar el itinerario según sus criterios, siempre que haya un motivo justificado para ello y por seguridad del grupo. El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o del viajero.

ADVERTENCIAS Como en otras partes de Alaska, este es el hábitat del oso, alces, lobos. La vegetación a lo largo de algunos senderos es densa y pasa a través de matorrales de arándanos, una comida favorita de los osos. Toma precauciones y estad atentos a vuestro entorno en todo momento. Haz ruido cuando camines para evitar sorprender a un oso. Estate especialmente atento a las osas madres con cachorros. Puedes ver a los cachorros primero, posiblemente arriba de un árbol, pero la madre estará cerca. Nunca te interpongas entre una madre oso y sus cachorros.