alejandro deberes de lengua1.pdf

42
4 Material fotocopiable © 2012 Santillana Educación, S. L. Nombre Fecha 1 UNIDAD    R    E    F    U    E    R    Z    O  La comunicación Recuerda Comunicarse  consiste en hacer saber a los demás lo que pensamos, sentimos, queremos… El lenguaje es la principal forma de comunicación entre las personas. Cuando hablamos, usamos el lenguaje oral. Cuando escribimos, utilizamos el lenguaje escrito. Los seres humanos también podemos comunicarnos a través de gestos, imágenes o sonidos. No pisar el césped. Se ruega silencio. 1  ¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en cada caso: oral o escrito? 2  ¿Qué forma de comunicación se utiliza en cada caso? 3  Inventa y dibuja una señal con cada significado.

Upload: rcmjmcm

Post on 09-Oct-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    1/42

    4 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    1UNIDAD

    REFUERZO

    La comunicacin

    Recuerda

    Comunicarseconsiste en hacer saber a los dems lo que pensamos, sentimos,

    queremos El lenguajees la principal forma de comunicacin entre las personas.

    Cuando hablamos, usamos el lenguaje oral. Cuando escribimos, utilizamos

    el lenguaje escrito. Los seres humanos tambin podemos comunicarnos a travs

    de gestos, imgeneso sonidos.

    No pisar el csped. Se ruega silencio.

    1 Qu tipo de lenguaje se utiliza en cada caso: oral o escrito?

    2 Qu forma de comunicacin se utiliza en cada caso?

    3 Inventa y dibuja una seal con cada significado.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    2/42

    5Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Recuerda

    Se escribe punto . al final de una oracin. Hay tres tipos de punto:

    Punto y seguido. Separa dos oraciones del mismo prrafo.

    Punto y aparte. Separa dos prrafos distintos.

    Punto final. Se escribe al final de un texto.

    1 Copia separadas las dos oraciones.

    Hacer deporte es muy saludable. Todo

    el mundo debera practicarlo.

    2 Copia poniendo punto y seguido, punto y aparte y punto final

    donde corresponda.

    Nombre Fecha

    El punto

    La salud

    Para estar sano hay que seguir

    una serie de consejos Conviene

    alimentarse de forma saludable

    Tambin hay que hacer deporte

    Y es fundamental descansarlo suficiente

    La salud es responsabilidad de

    todos Debemos preocuparnos

    por ella

    1UNIDAD

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    3/42

    6 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    UNIDAD

    REFUERZO

    1

    Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    REFUERZO

    Palabras sinnimas

    1 Escribe parejas de sinnimos.

    Recuerda

    Cuando dos palabras tienen un significado parecido, decimos que son palabras

    sinnimas.

    casa coche vivienda pizarra

    encerado automvil abecedario alfabeto

    2 Escribe al lado de cada oracin el sinnimo de la palabra destacada.

    empezar

    terminar

    seguir

    Antes de ir a jugar, debo acabarlos deberes.

    Date prisa, que va a comenzarel espectculo.

    A Pedro le gustara continuaren la clase de yudo.

    3 Escribe un sinnimo de cada palabra destacada.

    De mayor quiero ser profesor.

    Nos gusta hacer burbujasde jabn.

    Este ejercicio es muy sencillo.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    4/42

    2UNIDAD

    7Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    2 Escribe las lenguas que se hablan en estos pases:

    Francia Italia

    Portugal Alemania

    3 Escribe el nombre de otras lenguas que conozcas.

    4 Te gustara aprender otra lengua? Cul? Por qu?

    1 Lee y escribe el nombre de las lenguas que se mencionan en la carta.

    Nombre Fecha

    La lengua

    Recuerda

    Las personas solemos comunicarnos a travs del lenguaje, hablando o escribiendo.

    Cuando hablamos o escribimos usamos una lenguaconcreta.

    En el mundo hay muchas lenguas o idiomas. En toda Espaa se habla el castellano

    o espaol. En Espaa se hablan, adems, otras lenguas: gallego, cataln,vasco

    Querida Montse:

    Desde que te fuiste han venido nuevos nios

    al colegio. Uno se llama Omar. Omar habla

    rabe, pero ya se defiende muy bien en

    espaol. El otro se llama Chen. Chen habla

    nuestra lengua tan bien como la de su

    familia: el chino. Los dos son muy majos.

    Oye, a ti qu tal te va?

    ngel

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    5/42

    8 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    UNIDAD

    REFUERZO Nombre Fecha

    2

    Recuerda

    Los signos de interrogacin ? se escriben al principio y al final de las preguntas.

    Los signos de exclamacin ! se escriben al principio y al final de las

    exclamaciones.

    La interrogacin y la exclamacin

    1 Copia las dos preguntas y las dos exclamaciones.

    Preguntas

    Exclamaciones

    2 Pon los signos de interrogacin y de exclamacin que faltan.

    Cmo te

    has cado

    Qu dao

    Vale

    Juegas

    Querida Sara:

    Cmo ests? Yo ya estoy

    de vacaciones en Cdiz! El tiempo

    es estupendo y lo pasamos muy bien.

    Te echo mucho de menos! Cundo

    vendrs? Espero verte muy pronto.

    Un beso,

    Jaime

    Sara Martn Vias

    C/ Libreros, 15, 2. A

    24010 Len

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    6/42

    9Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    1 Une las palabras antnimas.

    alto dbil bonito spero

    contento estrecho caro barato

    rpido lento suave feo

    fuerte bajo limpio torpe

    ancho triste hbil sucio

    2 Rodea las parejas formadas por palabras antnimas.

    Luego, completa las oraciones con esas palabras.

    leer

    hablar

    abrir

    cerrar

    barrer

    fregar

    comprar

    vender

    subir

    bajar

    Ins suele la tienda a las 8 y la suele a las 7.

    Rosa quiere una moto y su coche.

    Ellos decidieron en el ascensor y por las escaleras.

    3 Observa y contesta con antnimos.

    Cmo est la luz? Cmo est el caf?

    Nombre Fecha

    Palabras antnimas

    Recuerda

    Cuando dos palabras tienen un significado contrario, decimos que son

    palabras antnimas.

    2UNIDAD

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    7/42

    10 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    UNIDAD

    REFUERZO

    3 Oraciones y palabras

    Una oracines un conjunto de palabrasordenadas que expresa una idea,

    un sentimiento En todas las oraciones hay siempre un verbo.

    Recuerda

    1 Cul es la oracin? Marca y copia.

    El abuelo violn del maravilla suena de.

    El violn del abuelo suena de maravilla.

    Un violn precioso.

    Un precioso violn.

    2 Ordena las palabras para formar oraciones.

    avin aterrizla Elhora esperada. a

    comimos sbadocon el enJaime pueblo. El

    3 Forma oraciones que contengan estas palabras:

    caz gato maana ratn

    Pars vive hermana Juan pequea

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    8/42

    11Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    1 Busca las seis palabras que contienen el sonido K y cpialas.

    Cuando era pequea, mi abuela Raquel me haca

    rosquillas de ans. Un da com demasiadas y acab

    ponindome mala.

    2 Completa con co quy clasifica esas palabras.

    Felicidades!

    Mi amigo Joa n ha celebrado su umpleaos

    en el restaurante ameri ano que hay cer a

    del par e. omimos perritos alientes, tarta

    de eso y helado de cho olate. Todo estaba ri simo!

    Tienen c.

    Tienen qu.

    3 Escribe nombres.

    De un insecto que contenga qui.

    De un alimento que contenga que.

    De una fruta que contenga co.

    De un cubierto que contenga cu.

    De un vehculo que contenga ca.

    Nombre Fecha

    El sonido K

    Recuerda

    El sonido Kse escribe con ccuando va delante de a, o, u.

    El sonido Kse escribe con qucuando va delante de e, i.

    3UNIDAD

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    9/42

    12 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    UNIDAD

    REFUERZO

    3 Palabras polismicas

    Las palabras que tienen ms de un significado son palabras polismicas.

    Recuerda

    1 Qu significados tiene la palabra tienda? Marca y escribe una oracin

    con cada uno de ellos.

    2 Escribe en cada caso la palabra polismica que corresponde.

    3 Une la palabra polismica aletacon sus dos significados.

    aleta

    Parte del cuerpo de algunos animales que les sirve para volar.

    Parte del cuerpo de algunos animales acuticos, que les sirve

    para dirigir sus movimientos.

    Calzado que usan las personas para nadar o bucear.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    10/42

    13Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    1 Escribe completo el abecedario.

    2 Ordena alfabticamente estas palabras:

    pelcano tiburnmapache halcniguana

    3 Forma nombres de animales con las letras de cada recuadro.

    R I N O E C E R N O T

    A P A P A O G Y

    4 Qu letra no suena en la palabra halcn? Contesta y escribe otra palabra

    que contenga esa letra.

    5 Copia la letra que tiene dos sonidos diferentes en cada pareja de palabras.

    caballo cisne galpago zoolgico

    Nombre Fecha

    Sonidos y letras

    Recuerda

    Cuando hablamos, pronunciamos sonidos. Hay dos clases de sonidos:

    vocales (a, e, i, o, u ) y consonantes (b, l, s).

    Cuando escribimos, usamos letraspara representar los sonidos. El conjunto

    de estas letras forma el alfabetoo abecedario.

    4UNIDAD

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    11/42

    14 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    4UNIDAD

    El sonido Z

    El sonido Zse escribe con zante a, o, u.

    El sonido Zse escribe con cante e, i.

    Recuerda

    1 Busca las seis palabras que contienen el sonido Z y cpialas.

    El pez payaso vive en los ocanos. Seguro que lo conoces porque

    es la especie de Nemo, el pececito ms famoso del cine.

    2 Completa con zo c.

    La ballena a ul, como el resto de los mamferos, tiene pulmones. Respira

    a travs de unos orifi ios situados en ima de la cabe a.

    3 Completa con palabras que contengan za, zo, zu, ce, ci.

    El tiene cien pies?

    Los tres es un cuento infantil.

    Para tender la ropa necesitars

    Me gusta tomar un de naranja por las maanas.

    El agua que saco del est muy fresca.

    4 Escribe sus nombres.

    Un animal con pas que contenga zo.

    Un lugar donde puedes nadar que contenga ci.

    Un ingrediente para hacer dulces que contenga zu.

    Un tipo de mono que contenga ce.

    Un calzado que contenga za.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    12/42

    15Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    Familia de palabras

    Recuerda

    El conjunto de palabras que se han formado a partir de una misma palabra

    se llamafamilia de palabras.

    4UNIDAD

    1 Escribe tres palabras de la misma familia.

    2 Rodea la palabra que no pertenece a cada familia.

    libreta cuaderno librera libro librero

    martimo mar amarillo marinero maremoto

    caminata caminante camin camino caminar

    3 Copia y clasifica las siguientes palabras en cuatro familias:

    caf chocolate chocolatina chocolatero

    estrella panadero panadera estrellar

    pan cafetera estrellado cafetal

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    13/42

    16 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    REFUERZO Nombre Fecha

    5UNIDAD

    La slaba

    La slabaes un grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz.

    El diptongoes la unin de dos vocales en una misma slaba.

    Segn su nmero de slabas, las palabras pueden ser monoslabas, bislabas,

    trislabas y polislabas.

    Recuerda

    1 Separa en slabas las siguientes palabras:

    olivo

    tomillo

    girasol

    2 Segn el nmero de slabas, cmo son las palabras de la actividad 1?

    3 Clasifica las palabras del recuadro.

    arbusto trigo lilo t flor higuera avellano amapola

    Monoslabas

    Bislabas

    Trislabas

    Polislabas

    4 Escribe palabras con diptongo y rodea la slaba que lo contiene.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    14/42

    17Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    El sonido G suave

    Recuerda

    El sonido G suavese escribe con gante a, o, u.

    El sonido G suavese escribe con guante e, i.

    Se escribe gante e, icuando la usuena.

    5UNIDAD

    1 Escribe palabras conG suave.

    2 Busca las cinco palabras que contienen el sonido G suave y cpialas.

    El cocinero de la escuela es gallego. Se llama Augusto y sabe hacerunos guisos muy ricos. Mi preferido es el de anguila con gambas.

    3 Copia la palabra que se define junto a su definicin.

    cigea guindilla pingino

    Ave marina no voladora de plumaje negro y vientre

    blanco que suele vivir en zonas heladas.

    Pimiento pequeo de color rojizo que pica mucho.

    Gran ave de cuello largo, cuerpo blanco, alas negras

    y patas largas y rojas como el pico.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    15/42

    18 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    6UNIDAD

    El sustantivo

    Los sustantivosson las palabras con las que nombramos a las personas,

    los animales y las cosas.

    Hay dos clases de sustantivos: comunes y propios. Los sustantivos comunes

    nombran a cualquier persona, animal o cosa. Los sustantivos propiosnombran

    a una persona, animal o cosa concretos, diferencindolos de los dems.

    Los sustantivos propios se escriben con mayscula inicial.

    Recuerda

    1 Subraya el sustantivo de cada pareja de palabras.

    caballo correr

    sin margarita

    botella beber

    2 Escribe un nombre propio para cada uno.

    3 Clasifica los siguientes sustantivos:

    abuela

    ordenador

    Santiago

    mosca

    Aurora

    Silvia

    manzana

    Juan

    Comunes

    Propios

    4 Escribe tres sustantivos que nombren animales.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    16/42

    19Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    El sonido J

    Recuerda

    El sonido Jse escribe con jante a, o, u.

    El sonido J, ante e, i, se escribe unas veces con jy otras con g.

    6UNIDAD

    1 Qu son? Escribe una oracin con cada palabra.

    2 Completa estas palabras con gy nelas con su significado.

    EMELO

    Personaje de cuento que sale de una lmpara mgica.

    IGANTE

    Cada uno de los hermanos que son iguales.

    ENIO

    Personaje de gran estatura que aparece en los cuentos.

    3 Escribe palabras con go con j.

    Persona que se dedica a dar masajes. masa ista

    Persona que se dedica a cuidar los jardines. ardinero

    Persona con comportamientos ecolgicos. ecolo ista

    Persona que tiene mucha imaginacin. ima inativo

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    17/42

    20 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    REFUERZO Nombre Fecha

    6UNIDAD

    Palabras derivadas

    Las palabras que se han formado aadiendo una terminacin a otras palabras

    son palabras derivadas.

    Recuerda

    1 Fjate en la palabra destacada y completa estas oraciones aadiendo

    una palabra derivada:

    La persona que toca el pianoes un

    La persona que arregla los relojeses un

    La persona que juega alftboles un

    2 Completa la siguiente tabla:

    libro librera librero

    joya

    zapato

    pescado

    3 Escribe la palabra de la que deriva la de cada recuadro.

    soleado florero estrellado

    4 Relaciona cada palabra con su derivada.

    aterrizar tatuaje

    vendar aterrizaje

    tatuar vendaje

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    18/42

    21Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    El gnero de los sustantivos

    Recuerda

    Los sustantivos tienen gnero: pueden ser masculinos o femeninos.

    Son masculinoslos sustantivos que pueden llevar delante la palabra el.

    Sonfemeninoslos sustantivos que pueden llevar delante la palabra la.

    Los sustantivos suelen formar el femenino de dos maneras:

    Cambiando la ofinal del masculino por una a.

    Aadiendo una aal masculino.

    7UNIDAD

    1 Clasifica los siguientes sustantivos segn su gnero:

    gel toalla esponja cepillo crema champ

    Masculinos

    Femeninos

    2 Escribe y forma parejas de palabras.

    abuelo ta

    gato cierva

    panadero mdica

    3 Escribe sustantivos y pon al lado F si son femeninos o M si son masculinos.

    4 Escribe tres sustantivos masculinos y tres femeninos.

    Masculinos

    Femeninos

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    19/42

    22 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    7UNIDAD

    REFUERZO

    El sonido R fuerte

    El sonido R fuertese escribe unas veces con ry otras con rr. Solamente se escribe

    con rrcuando va entre vocales.

    Recuerda

    1 Completa estas palabras con ro rry nelas con su significado.

    tu n Quitar con la escoba el polvo, la basura

    soco o Dulce de Navidad que tiene forma de tableta.

    ba er Palabra que se dice para pedir ayuda.

    2 Completa con ro rr.

    eloj to e obot

    3 Forma nombres de animales con las letras de cada recuadro.

    RBROU AROTN

    ORROZ ICNOEERNTRO

    4 Completa las siguientes palabras con ro rr :

    sie a

    ta o

    hie o

    pue o

    ca etilla

    ce ojo

    eja

    az

    uleta

    co er

    Ta agona

    bo ego

    egla

    odillo

    abu ir

    a uga

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    20/42

    23Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    Palabras compuestas

    Recuerda

    Las palabras compuestasson las que se han formado uniendo palabras.

    7UNIDAD

    1 Forma palabras compuestas y completa con ellas las oraciones.

    El tena piezas muy pequeas.

    Abre la botella con el

    Limpi la vitrina con el

    2 Escribe las dos palabras que han formado cada palabra compuesta.

    cortafuego

    cortacsped

    3 Rodea las palabras compuestas.

    elevalunas

    perro

    mesa

    rompeolas

    rbol

    salvamanteles

    abrelatas

    queso

    4 Qu son? Escribe una oracin con cada palabra.

    limpia cristales rompe cabezas saca corchos

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    21/42

    24 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    8UNIDAD

    El nmero de los sustantivos

    Los sustantivos tienen nmero: pueden estar en singularo en plural. Para formar

    el plural de los sustantivos se siguen estas reglas:

    Si el sustantivo termina en vocal, se aade una s.

    Si el sustantivo termina en consonante, se aade es.

    Recuerda

    1 Subraya los sustantivos que estn en singular.

    girasoles

    aves

    camino

    voces

    estrella

    hombres

    ventana

    meses

    claveles

    libro

    ojo

    puertas

    arroz

    lmparas

    dedos

    botones

    2 Escribe en plural los sustantivos destacados en estos versos de Amado Nervo.

    El barquito de papel

    Con la mitad de un peridico

    hice un barcode papel,

    en la fuentede mi casa

    le hice navegar muy bien.

    3 Analiza los siguientes sustantivos:

    pueblo Sustantivo, masculino, singular.

    isla

    ros

    montaas

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    22/42

    25Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    champ jabn

    esponja colonia

    peine desodorante

    gel dentfrico

    Nombre Fecha

    La coma

    Recuerda

    Se escribe coma , para separar los elementos de las enumeraciones.

    En las enumeraciones, no se escribe coma ni delante ni detrs de la palabray.

    8UNIDAD

    1 Marca la oracin que est bien escrita.

    El protagonista era alto, guapo, y forzudo.

    El protagonista era alto, guapo y forzudo.

    El protagonista era alto, guapo y, forzudo.

    2 Copia y corrige las comas en las siguientes oraciones:

    La paella lleva, gambas calamares y mejillones.

    Hoy tenemos clase de Matemticas, Msica, y, Lengua.

    Puedes elegir ftbol, baloncesto, y natacin.

    Haremos un circuito por Francia, Italia y, Suiza.

    3 Escribe una enumeracin utilizando esta lista de la compra:

    Tengo que comprar

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    23/42

    26 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    8UNIDAD

    Los diminutivos

    Los diminutivosson palabras que indican tamao pequeo. Se forman aadiendo

    a algunas palabras terminaciones como -ito, -ita, -illo, -illa

    Recuerda

    1 Completa el ttulo de los siguientes cuentos con diminutivos:

    El feo Los tres

    2 Qu son? Escribe su nombre y su diminutivo.

    3 Subraya los diminutivos en las oraciones siguientes:

    Los marineros han vuelto de pescar en sus barquitas.

    Qu bien huelen los panecillos recin hechos!

    Esos loritos no paran de hablar.

    Todos los das salimos a tomar el fresquito.

    Ese beb ya da su primeros pasitos.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    24/42

    27Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    El artculo

    Recuerda

    Los artculosson palabras que van delante de los sustantivos y sirven para

    concretarlos. Pueden ser determinados o indeterminados.

    Los artculos determinadosacompaan a sustantivos que nombran a personas,

    animales o cosas conocidos.

    Los artculos indeterminadosacompaan a sustantivos que nombran a personas,

    animales o cosas no conocidos.

    9UNIDAD

    1 Completa la siguiente tabla con las formas de los artculos.

    Singular Plural

    Masculino Femenino Masculino Femenino

    Determinados

    Indeterminados

    2 Copia los artculos indeterminados que acompaan a estos sustantivos.

    el orangutn

    una loba

    unas cebras

    los caballos

    las cigeas

    un gato

    unos grillos

    la jirafa

    3 Rodea los artculos determinados.

    La musaraa

    La musaraa es un animalito que tiene el hocico

    muy largo y los ojos muy pequeos. Se parece

    a los ratones, a los topos y a los erizos.

    4 Completa con los artculos que faltan.

    El gamusino es animal imaginario que se caza por noche. Se utiliza

    para hacer bromas a excursionistas y a cazadores principiantes.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    25/42

    28 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    9UNIDAD

    La divisin de palabras

    Se escribe guion - al final de una lnea para indicar que una palabra contina

    en la lnea siguiente.

    No se pueden separar las vocales que aparecen juntas ni las letras que forman

    parte de la misma slaba.

    No se puede dejar sola una vocal a final de lnea.

    Recuerda

    1 Copia de cada texto la palabra mal dividida y explica por qu

    no se puede dividir as.

    2 Subraya la particin correcta de cada palabra:

    europeo funcin alacranes

    euro-peo fu-ncin a-lacranes

    e-uropeo fun-cin alacr-anes

    europe-o funci-n alacra-nes

    3 Divide de todas las formas posibles esta palabra:

    amanecer

    Se han acabado lasentradas para la sesi-n de tarde. Quedan pa-ra la noche.

    Se venden todo tipode animales de terra-rio: salamandras, la-gartijas, escorpiones,iguanas, alacranes, a-raas

    Querido primo:

    Te esperamos paracomer a las tres enel restaurante argent-ino, donde comimos elotro da con tu herma-

    no. Roco

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    26/42

    29Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    Los aumentativos

    Recuerda

    Los aumentativosson palabras que indican tamao grande o gran fuerza

    o intensidad. Se forman aadiendo a algunas palabras terminaciones como

    -n, -ona, -azo, -aza

    9UNIDAD

    1 Subraya los aumentativos.

    sol

    manaza

    casern

    portazo

    amapola

    luna

    mar

    ojazos

    boca

    barrign

    regalazo

    marinero

    2 Escribe aumentativos.

    gato perro

    3 Forma aumentativos y completa.

    piso

    coche

    barca

    El abuelo conduce un ltimo modelo.

    Viven en un de cinco habitaciones.

    Nos prestaron una para pescar.

    4 Escribe dos oraciones que tengan un aumentativo.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    27/42

    30 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    10UNIDAD

    Los posesivos

    Los posesivosson palabras que expresan a quin pertenece una persona, un animal

    o una cosa. Tienen el mismo gnero y nmero que el sustantivo al que se refieren.

    Recuerda

    1 Completa la siguiente tabla de posesivos:

    SingularMasculino mi, tu, su, nuestro, vuestro, mo, tuyo, suyo

    Femenino

    PluralMasculino

    Femenino mis, tus, sus, nuestras, vuestras, mas, tuyas, suyas

    2 Subraya los posesivos.

    jardn

    mi

    mono

    nuestro

    tijeras

    vuestras

    comer

    mos

    sus

    salir

    suyos

    brazo

    3 Copia el posesivo de cada oracin junto a la palabra a la que acompaa.

    Es mi compaero de clase.

    Vuestro huerto est lleno de hortalizas.

    Tus flores se han marchitado.

    Nuestros hijos estn de campamento.

    4 Completa cada oracin con un posesivo.

    Mi falda es azul y la es rosa.

    primos siempre estn contentos.

    Habis cogido equipaje?

    perro y tu gato son muy amigos.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    28/42

    31Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    Palabras terminadas en y

    Recuerda

    Se escriben conylas palabras que terminan en los diptongos ay, ey, oy, uy,

    excepto fui.

    Recuerda que un diptongo es la unin de dos vocales en la misma slaba.

    10UNIDAD

    1 Completa estas oraciones con la palabra adecuada:

    voy

    doy

    soy

    Te permiso para que veas una pelcula.

    Yo la persona ms alta de mi clase.

    Yo siempre con mis padres.

    2 Escribe el singular de cada sustantivo.

    jersis bueyes reyes

    3 Completa con la letra que corresponda.

    Ho es un da mu especial: han aprobado

    una le en defensa de los animales domsticos.

    4 Escribe dos oraciones que contengan la palabra fui.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    29/42

    32 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    11UNIDAD

    Los demostrativos

    Los demostrativosson palabras que indican la distancia a la que se encuentra

    la persona que habla de los seres u objetos a los que se refiere. Los demostrativos

    estn en el mismo gnero y nmero que los sustantivos a los que se refieren.

    Recuerda

    1 Completa la siguiente tabla de los demostrativos:

    Singular Plural

    Masculino Femenino Masculino Femenino

    Cercana este estas

    Distancia media esa esos

    Lejana aquel aquellas

    2 Subraya los grupos de palabras que contengan un demostrativo.

    pan grande

    aquellas rocas

    los caballos

    este gato

    esas rosas

    tus vecinos

    yo vendo

    aquel buitre

    perro grande

    esa casa

    mi caballo

    aquellos nios

    3 Copia el demostrativo de cada oracin junto a la palabra a la que acompaa.

    Esta seora es amiga de mis padres.

    Dara cualquier cosa por tener ese jardn.

    Estos jarrones estn llenos de flores.

    Esos coches estn mal aparcados.

    4 Escribe dos oraciones que contengan un demostrativo.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    30/42

    33Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    Palabras con br y bl

    Recuerda

    Siempre se escribe b, y nov, antes de ly de r.

    1 Completa estas palabras con bo con v. Luego, elige una y forma

    una oracin con ella.

    amue lar

    do lar

    tem lar

    a rochar

    ha lar

    a rigar

    cu rir

    a rir

    2 Copia y completa con palabras que tengan bro bl.

    En la obra me ha tocado el papel de .

    La es un animal de pelo blanco con rayas negras.

    Compramos leche y queso de .

    3 Completa con bro blestos nombres de persona y escribe una oracin

    con cada uno de ellos.

    GA IEL

    ANCA

    UNO

    11UNIDAD

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    31/42

    34 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    11UNIDAD

    Palabras colectivas

    Las palabras que en singular nombran a un grupo de seres o de objetos

    son palabras colectivas.

    Recuerda

    1 Escribe la palabra colectiva que nombra a cada grupo de animales.

    pjaros/bandada peces/banco enjambre/abejas

    jaura/perros cerdos/piara ovejas/rebao

    2 Une estas palabras colectivas con su significado:

    arboleda Conjunto de rosales.

    ejrcito Conjunto de rboles.

    rosaleda Conjunto de soldados.

    3 Subraya las dos palabras colectivas.

    bolgrafo

    mano

    anillo

    genio

    coro

    cantante

    orquesta

    margarita

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    32/42

    35Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    El adjetivo

    Recuerda

    Los adjetivosson palabras que nos dicen cmo son o cmo estn las personas,

    los animales o las cosas. Pueden ir detrs o delante del sustantivo.

    Los adjetivos siempre se refieren a un sustantivo y aparecen en el mismo

    gneroy nmeroque l. Algunos adjetivos tienen formas diferentes para el

    masculino y el femenino. Otros tienen la misma forma para el masculino

    y el femenino.

    12

    1 Completa la siguiente tabla y subraya los adjetivos:

    Singular Plural

    Masculino el nio travieso

    Femenino las nias traviesas

    2 Completa estas oraciones con adjetivos:

    madrugadores

    soso

    cara

    El pescado no tena sal, estaba

    No compramos la televisin porque era muy

    Los espectadores cogieron los mejores sitios.

    3 Subraya los adjetivos.

    flaco

    leer

    listo

    tranquilo

    dormir

    barato

    largo

    esa

    coliflor

    ruidoso

    4 Escribe adjetivos que signifiquen lo contrario.

    bueno salado

    alto nuevo

    UNIDAD

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    33/42

    36 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    12UNIDAD

    Palabras con mby mp

    Antes de by de pse escribe my no n.

    Recuerda

    1 Escribe sustantivos con mbo mp. Despus, escribe dos oraciones con dos de ellos.

    2 Copia y completa estas palabras con mbo mp:

    bon coluio

    lure alfora

    lara taor

    tieo caana

    3 Forma palabras.

    in1permeable in1completo in1posible

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    34/42

    37Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    Palabras onomatopyicas

    Recuerda

    Las palabras que imitan ruidos, sonidos y voces de animales o personas

    son palabras onomatopyicas.

    12

    1 Escribe cada palabra onomatopyica en su lugar.

    balar aullar piar

    2 Completa estos bocadillos con los sonidos que corresponden a las siguientes

    palabras onomatopyicas:

    3 Une. Despus, escribe una oracin con cada palabra onomatopyica.

    tintinear Cantar con sonidos repetidos el gallo o la gallina.

    zumbar Sonido producido por una campanilla, unas monedas

    cacarear Producir las abejas, los motores un zumbido.

    UNIDAD

    croar mugir maullar

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    35/42

    38 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    13UNIDAD

    Los pronombres personales

    Los pronombres personalesson las palabras que sirven para nombrar

    a las personas sin decir su nombre. Las palabras yo, t, l, ella, nosotros, nosotras,

    vosotros, vosotras, ellos y ellasson pronombres personales.

    Recuerda

    1 Completa la siguiente tabla de los pronombres personales:

    Singular Plural

    1. persona nosotros, nosotras

    2. persona t

    3. persona ellos, ellas

    2 Subraya los pronombres personales.

    carro

    yo

    rosal

    vosotras

    t

    comer

    ellos

    salir

    nosotros

    estrella

    camino

    l

    3 Rodea los pronombres personales.

    Yo voy a natacin todos los das con ella.

    Vosotros compraris los regalos y nosotras preparamos la fiesta.

    T dictas y nosotros copiamos.

    4 Sustituye las palabras destacadas por un pronombre personal.

    El amigo de Miguelno para de hablar.

    Andrs y yosiempre tomamos zumo de naranja.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    36/42

    39Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    Palabras terminadas en dy en z

    Recuerda

    Se escriben con dfinal las palabras que tienen el plural en -des.

    Se escriben con zfinal las palabras que tienen el plural en -ces.

    13UNIDAD

    1 Escribe una oracin con cada una de estas palabras:

    edad

    mitad

    humedad

    csped

    2 Escribe palabras terminadas en z.

    3 Escribe las siguientes palabras en singular:

    unidades actividades

    amistades

    paredes huspedes

    enfermedades

    4 Escribe el singular de estas palabras:

    peces

    lpices

    cicatrices

    races

    narices

    andaluces

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    37/42

    40 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    13UNIDAD

    Palabras parnimas

    Las palabras que se pronuncian de forma parecida son palabras parnimas.

    Recuerda

    1 Escribe cada palabra en su lugar.

    carabela

    calavera

    2 Elige y escribe la palabra adecuada en cada caso.

    trompa

    tromba

    Anoche cay una de agua en la ciudad.

    Los elefantes se reconocen fcilmente por su

    especie

    especia

    El lince es una en peligro de extincin.

    La pimienta es una muy usada.

    cardenal

    cardinal

    Tras el golpe me sali un

    Qu punto empieza por o?

    sima

    cima

    Solo hay nieve en la de la montaa.

    La era profunda y oscura.

    hay

    ah

    No te acerques tanto

    En el barrio una biblioteca.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    38/42

    41Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    El verbo

    Recuerda

    Losverbosson palabras que expresan acciones. Cada verbo tiene muchas formas.

    El conjunto de todas las formas de un verbo se llama conjugacin. El infinitivo

    es la forma que usamos para nombrar al verbo.

    14UNIDAD

    1 Subraya los verbos.

    amar

    puerta

    saltar

    beber

    los

    servir

    aquellos

    hablar

    tener

    muy

    descubrir

    carpeta

    2 Qu hacen estos nios? Escribe infinitivos.

    3 Subraya las tres formas verbales de estos versos de Amado Nervo

    y escribe sus infinitivos.

    La ardilla

    La ardilla corre,la ardilla vuela,

    la ardilla salta

    como locuela.

    4 Cul de las palabras destacadas en cada pareja de oraciones es un verbo?

    Subryalo.

    Yo desayunozumo de naranja y tostadas.

    El desayunoes gratis en el hotel.

    Este dibujoha ganado un premio.

    Yo dibujomuy bien desde pequeo.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    39/42

    42 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    14UNIDAD

    Palabras terminadas en -illo, -illa

    Las palabras que terminan en -illo, -illos, -illa, -illasse escriben con ll.

    Recuerda

    1 Piensa y escribe palabras terminadas en -illo, -illos, -illa,-illas.

    2 Forma nombres que terminen en -illoo -illa.

    mesa cuchara pepino cortina

    3 Piensa y escribe palabras terminadas en -illoo -illa.

    Objeto de cristal que sirve para iluminar. B

    Clavo que se enrosca. T

    Fritada de huevo y patata en forma redonda. T

    Tercer color del arcoris, parecido al oro. A

    Comida triturada que se da a los nios. P

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    40/42

    43Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    1 Une cada palabra homfona con su significado.

    sabia Persona que sabe mucho, en femenino.

    savia Lquido que alimenta a las plantas.

    ola Palabra que se utiliza para saludar.

    hola Onda de agua que se produce en el mar.

    2 Copia y completa estas oraciones con la palabra adecuada:

    Coloca las maletas en la (baca/vaca) del coche.

    La (baca/vaca) siempre est suelta en la pradera.

    Tengo que llevar esta (bota/vota) al zapatero.

    El chico (bota/vota) porque ha cumplido dieciocho aos.

    Desde la ventana se vea un (bello/vello) paisaje.

    Esta crema es para quitar el (bello/vello).

    Nombre Fecha

    Palabras homfonas

    Recuerda

    Las palabras que suenan igual pero tienen distinto significado son palabras

    homfonas.

    14UNIDAD

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    41/42

    44 Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Nombre Fecha

    REFUERZO

    15UNIDAD

    El tiempo verbal

    Recuerda

    Las formas verbales sitan las acciones en eltiempo. Algunas formas expresan

    acciones que ocurrieron en el pasado; otras, acciones que ocurren en el presente;

    y otras, acciones que ocurrirn en elfuturo.

    1 Clasifica estas formas verbales segn el tiempo que expresan.

    aman

    viajars

    trabaj

    bebo

    atracaron

    vivirn

    compraste

    correremos

    escribes

    cantar

    pint

    pasean

    Presente Pasado Futuro

    2 Escribe la misma oracin cambiando el tiempo de la forma verbal.

    Ponla primero en pasado y luego en futuro.

    Javier estudiatoda la tarde.

    El mecnico arreglael coche.

    La abuela comprael pan.

  • 5/19/2018 alejandro deberes de lengua1.pdf

    42/42

    45Material fotocopiable 2012 Santillana Educacin, S. L.

    Los dos puntos : se emplean en estos casos:

    Para anunciar las palabras que dice alguien.

    Para introducir una enumeracin que est anunciada.

    1 Escribe dos puntos donde sea necesario.

    2 Copia y escribe dos puntos o coma segn corresponda.

    En la granja tenemos muchos animalescaballos cerdos vacas

    gallinas y conejos.

    En la mochila voy a llevar pocas cosasdos camisetas un baador

    una toalla una gorra y un protector solar.

    3 Qu hay en la mesa? Escribe una enumeracin que tenga dos puntos

    y varias comas.

    La entrenadora dijo

    Maana no hay partido.

    El turista pregunt

    Por dnde se va a la playa?

    El nio grit

    Socorro!

    Nombre Fecha

    Los dos puntos15UNIDAD

    Recuerda