“ me gusta matematica” segundo ciclo los bloques lÓgicos cobán, a.v. enero 2,011

Post on 02-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“ME GUSTA MATEMATICA”

SEGUNDO CICLO LOS BLOQUES

LÓGICOS

Cobán, A.V. Enero 2,011

Los bloques lógicos:

Material ideado por Z. P. Dienes, constan de 48 piezas sólidas, generalmente de madera o plástico, y de fácil manipulación. Cada pieza se define por cuatro variables:

1. Color: rojo, azul y amarillo.

2. Forma: cuadrado, círculo, triángulo y rectángulo.

3. Tamaño: grande y pequeño.

4. Grosor: grueso y delgado.

El método que se utilizará para el aprendizaje de matemática se divide en tres niveles básicos:

1. NIVEL CONCRETO: Construir, contar, manipular objetos reales.

2. NIVEL SEMICONCRETO: Contar objetos con dibujos y utilización de software.3. NIVEL ABSTRACTO: Generalizar relaciones numéricas, utilizamos los números y resolución de problemas.

METODOLOGIA:1. En este caso vamos a construir los

bloques lógicos con papel construcción, utilizando 2 colores (rojo y azul).

1. Cuadrado pequeño de 2 x 2 cm. Cantidad 20 azules y 20 rojos.2. Cuadrado grande de 20 x 20 cm. Cantidad 20 rojos y 20 azules.3. Rectángulos de 20 x 2 cm. Cantidad 20 rojos y 20 azules.

NOTA: Pegar una figura roja con una azul para todos los casos.

El color azul será el número positivo.

El color rojo será el número negativo.

Jugar libremente con las piezas formando dibujos (casa, tren, oso, etc.). 5 minutos.

2. POSECION DE LOS NUMEROS:1. En un cuarto de cartulina construir la

siguiente tabla:C D U c d u

unidaddece

na

centena

3. SUMA Y RESTA

5+2

7

Juan tiene 5 peras y su hermano mayor le regala 2 peras. ¿Cuántas peras tiene Juan?

NIVEL CONCRETO NIVEL

SEMICONCRETO

NIVEL ABSTRACTO

4. MULTIPLICACION

2 x 1 = 2 2 x 2 =

42 x 3 = 6

2 x 4 = 8Se explica a los niños que cuando se

repite el mismo sumando se puede abreviar escribiendo: el número por el número de veces que se repite.

Operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.

EJEMPLO: ¿Qué cantidad representan las siguientes figuras?

=

100 10

110

= 8

= 200

= 32

=

=

=

SUMA

32

= 5+

37=

SUMA

= 48

= 16

+

64

=

RESTA= 21

= 5-

= 16

RESTA

= 132

= 21

=

-

111

MULTIPLICACION 3

2

3x 2

6

13x 5

13

5

65

DI VISION

La división se puede inducir como una operación inversa a la multiplicación, esto lo podemos aprovechar para tratar los aspectos relativos a su algoritmo más conocido. Por ejemplo:

6 3=2

DI VISION

100

2 =

= =

50

ELEVAR AL CUADRADO

Dado cualquier número hay que formar un cuadrado con las piezas que lo representan.

32=9

ELEVAR AL CUADRADO

72 =49

RAIZ CUADRADA

√ 16 = 4

RAIZ CUADRADA

= 121

RAIZ CUADRADA

11

11

√ 121 = 11

top related