1 introducción

Post on 04-Jul-2015

541 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller de formulación de

proyectos de Titulaciòn

Ing. Marina Vintimilla2012-A

OBJETIVOS DE LA MATERIAAl terminar el curso el proceso de aprendizaje hará que el alumno sea capaz de :

• Generar ideas potenciales para investigar desde una perspectiva científica

• Conocer las fuentes que pueden inspirar investigaciones científicas

• Formular de manera lógica y coherente problemas de investigación científica

• Redactar objetivos y preguntas de investigación científica

• Comprender los criterios para evaluar un problema de investigación científica

Estar capacitado para, sobre la base de la revisión de la literatura, desarrollar marcos teóricos o de referencias que contextualicen un problema de investigación

Seleccionar una metodología o estándares internacionales que avalicen el proceso investigativo

Establecer el plan de proyecto de tesis bajo las reglamentaciones de la Escuela Politécnica Nacional.

CICLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1.Concebir la idea

a investigar

2Plantear problema:

-Establecer objetivosde Investigación.

- desarrollar las preguntas investig

-Justificar la investigy su viabilidad

4.Definir si la InvestigaciónInicia comoExploratoriaDescriptivaCorrelacionalExplicativa y su alcance

5.Establecer Hipótesis

DetectarVariables

Definir conceptualmente var

Definir operacVariables

6.SeleccionarDiseño deinvestigación

7.SeleccionarLa muestra - determinar universo - extraer muestra

8.Recoleccióndatos

3.Elaborar el marcoteórico:-Revisión de literatura-Detección de literaturao Obtención de literao Consulta de literao Extracción y recopi lación de inf interés-Construcción demarco teórico

9.Analizar datos

10.Presentarresultados

NUEVAS

IDEAS

Qué es la investigación científica

“La investigación científica es esencialmente como cualquier tipo de investigación. Pero más rigurosa y cuidadosamente realizada” (Hernández Sanpieri)

Conceptualización

La investigación científica debe ser:

Sistemática Controlada Empírica Crítica Tiene carácter universal Es un proceso compuesto de etapas

Propósitos de la Investigación:

a) Producir conocimiento y teorías (investigación básica)

d) Resolver problemas prácticos(investigación aplicada)

Antes de empezar:

Entienda que es un proceso compuesto por distintas etapas sumamente interrelacionadas

Comprenda diversos conceptos de investigación que generalmente han sido tratados de manera compleja y poco clara

Perciba la investigación como algo cotidiano y no como algo que solamente le corresponde a los profesores y científicos

Conviene contar con un manual o texto de investigación.

Responde lo siguiente

http://disenoinvestigacion.blogspot.com/

Elección del tema

Las investigaciones se originan en ideas Las ideas constituyen el primer acercamiento

a la realidad que habrá de investigación Lo más importante y significativo de un

trabajo académico sea monografía, ensayo, tesis, reporte y otro es la elección del tema

Guía para elegir el tema

Lo que a la postre parece una tarea fácil, en la práctica se convierte en uno de los pasos de mayor responsabilidad y la decisión va a depender de un criterio de selección donde se conjugan numerosos factores ideológicos, políticos, culturales y hasta psicológicos, que de una manera y otra intervienen en esta decisión

Condiciones personales

Experiencias Reconsiderar temas de curiosidad e interés Vocación Actitudes Interés propio Construir su trabajo futuro

Conocimientos Previos

Conocimientos que de antemano posee el investigador son importantes

Ahorran tiempo y esfuerzos

Conocimientos Secundarios

Contactos con personas versadas en determinados campos de actividad

Informes ya publicados

Bibliografías que traen los libros, revistas, enciclopedias técnicas, tesis, ensayos

Carácter del trabajo

El tema debe ser:

Oportuno Específico Actual

Qué debe cuidar

No adopte el primer tema que parezca interesante Busque varias alternativas, estúdielas y luego

seleccione Evite usar juicios de valor Tenga presente tres cosas:

Son importantes la aproximación al tema, el enfoque, la amplitud y el planteamiento del problema general

La exposición crítica de un material que puede ser documental o bibliográfico

La síntesis o conclusión que sobre el problema planteado, obtiene después de analizar el material

Material disponible suficiente

Conviene poseer material Fuentes de información primaria y

secundaria: libros, revistas, internet, períodicos, pensum académicos, etc.

Se puede usar egroups Revisar trabajos docentes, institucionales

El título

“una buena propuesta tiene un buen título”

Debe ajustarse en forma descriptiva al contenido de la investigación y no debe involucrar o insinuar la existencia de material que no aparezca en el texto

Lo que debe tener un título

Comenzar con un sustantivo El título debe ser específico Contener marco conceptual Mantener marco geográfico – espacial Mantener marco histórico – temporal Ideal 5 palabras No exceda las 15 palabras Se puede usar título y subtítulos Deben aparecer en el título palabras importantes

Lectura vaguedad de las ideas iniciales

top related