1º workshop incepción en thoughtworks chile febrero/17 [espanhol]

Post on 21-Feb-2017

159 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IncepciónBasado en el libro Directo al punto y blog de Paulo Caroli

(www.caroli.org)

Mayra R Souza

SOMOS THOUGHTWORKSUna comunidad de personas apasionadas con

el propósito de revolucionar el diseño y la creación de software, mientras defendemos

un cambio social positivo.

NUESTRA MISIÓN

Gerenciar un negocio

sustentable

Avogar apasionadamente

en favor de la justicia social y

económica

Liderar y promover excelencia de

software y revolucionar la industria de TI

+4000Colaboradores

14Países

40Oficinas

Paulo Caroli consultor principal de Thoughtworks Brasil y co-fundador de Agile Brazil, posee más de veinte años de experiencia en gestión y desarrollo de software, pasando por corporaciones en Brasil, India y EEUU. En el 2000, conoció el Extreme Programming y, desde entonces, ha mantenido su foco en procesos y prácticas de gestión y desarrollo ágil. Ingresó a ThoughtWorks en 2006 y ocupó cargos de agile coach, entrenador, y Gerente de Proyectos. Posee los títulos de Bachillerato en Ciencias de la Computación y MS en Ingeniería de Software, ambos en PUC-Rio. Autor de los Libros ”Direto Ao Ponto; Criando Produtos de forma enxuta” , y “Fun Retrospectives; activities and ideas for making agile retrospectives more engaging”.

Meta

¿Qué es MVP ?

¿Por qué hacer una Incepción?

¿Cómo preparar una Incepción?

¡Manos en la obra!

5

¿Qué es un MVP ?Es la versión más simple de un producto que puede ser disponibilizado para el negocio. Se enfoca en entregar valor de acuerdo a los objetivos de negocio y necesidades de los usuarios. El objetivo del MVP es validar pedazos menores y mucho menos elaborados que una versión final, de esta manera es viable verificar si el direccionamiento del producto es el correcto.

MÉTODO TRADICIONAL

DESARROLLO LEAN

Build

Code

Data

Ideas

Measure

Learn

Loop lean startup : construir, medir y aprenderSteve Blank: build, measure, learn

MVP

? ? ? ?

CÓMO OFRECER ESTE PRODUCTOcomo un MVP ?

? ? ? ?

MVP 3MVP 1 MVP 2

MVP 4 MVP 5 MVP 6

VENTAJAS DEL MVP

Ciclos cortos de feedback;

Respuesta rápida: cambiar de dirección, cancelar o

corregir la viabilidad del producto;

Evolución incremental del producto;

Validar el incremento y guiarse por los resultados

iniciales;

Entender y validar rápidamente las hipótesis:

★ Sobre el negocio

★ Real necesidad del usuario

★ Usabilidad

Ayuda a argumentar decisiones sobre el negocio.

PREVENCIÓN

¿Por qué hacer una Incepción ?¿Cómo promover el entendimiento del MVP y el inicio del proyecto ágil lo más rápido posible? ¿Cómo garantizar que el equipo comienza el proyecto con un entendimiento compartido, dirección, prioridad en un plano bien definido?

13

ALINEAMIENTO

15

Construcción Comunitaria

Divergir y Convergir

Compartir pensamientos

e ideas

Colaborar en una estrategia

única

CONVERGIR PARA DEFINIR

SoluciónProblema

ENTREGAS RÁPIDAS Y CON FRECUENCIA

BUILD

DEPLOY TEST

RELEASE

FEEDBACK

COLABORACIÓNCOMPARTIRINTEGRACIÓNINTERACCIÓNFEEDBACK

¿QUÉ SUCEDE EN UNA INCEPCIÓN?

INCEPCIÓN DIRECTO AL PUNTO¿Cómo planificar?¿Qué hacer una Incepcion?¿Qué actividades?

18

SALA PARA INCEPTION

POST-ITS FLIP CHART

DATASHOW

PIZARRACOFFEE BREAKLÁPICES Y HOJAS

MESA E CADEIRAS

¿QUIÉN PARTICIPA?

Facilitador(a);

Miembros activos del

proyecto:

★ Gerente de Proyecto (PM)

★ Analista de negocios (BA)

★ Desarrolladores (Dev)

★ Analista de calidad (QA)

★ Diseñador (XD)

Stakeholders.

CAMPAÑA DE E-MAIL DE LA INCEPTION

Secuencia de e-mails antes de la Incepción con el objetivo de informar sobre el proceso y despertar intereses del grupo participante.

Cuándo? Asunto del e-mail? Sobre qué?

14 días antes [Inception] Save the date Reservar la agenda

10 días antes[Inception] ¿Por qué una Incepción?

Explicando sobre el proceso el objetivo de la Incepción

7 días antes [Inception] ¿Cuál es la agenda de la semana?

Programación de la semana

3 días antes[Inception] ¿QUé hace el facilitador?

Presentando o facilitador

PLANIFICACIÓN DE LA SEMANA

★ La importancia de la participación de los STAKEHOLDERS en las actividades;

★ SHOWCASE vivo;★ Actividades foco: Negocio, UX, Ingeniería y

Gestión.

ICEBREACKER & ENERGIZER

Quiebra hielo

Interacción

Socialibilización

Descontracción

Movimiento

Energizante

Blog Fun Retrospectives do Paulo Caroliwww.funretrospectives.com/

VISIÓN DEL PRODUCTO

Para [cliente final],

cuyo [problema necesita resolver],

el [nombre del producto]

es un/a[categoría del producto]

que [beneficio clave, razón para adquirirlo].

Diferente de [alternativa competitiva],

nuestro producto [diferencia clave].

OBJETIVOS DEL PRODUCTO

El producto es...

El producto no es…

El producto hace…

El producto no hace…

Rafael Sabbagh

OBJETIVOS DEL PRODUCTO

Si tuvieras que resumir este producto en tres objetivos para sus usuarios, ¿cuáles serían?

PERSONAS

Natalia Arsand

JORNADA DE USUARIO

Una jornada de usuario describe el camino de un usuario como

una secuencia de pasos para alcanzar un objetivo. Algunos de

esos pasos representan diferentes puntos de contacto con el

producto, caracterizando una interacción del usuario el el.

★ DESPUÉS DE LA ACTIVIDAD ES POSIBLE IDENTIFICAR CUÁLES FEATURES TIENEN RELACIÓN CON LOS PASOS DE LA JORNADA;

★ ES UN MOMENTO DE VALIDACIÓN: PUDIENDO ELIMINAR O CREAR NUEVAS FEATURES.

FUNCIONALIDADES (Features)

¿Qué necesita tener el producto para que tal persona pueda alcanzar tal objetivo?

PERSONAS

OBJETIVOSFEATURES ANTES O DESPUÉS DE LA JORNADA DE USUÁRIO! POR QUÉ?

ENTENDIMIENTO TÉCNICO Y DE NEGOCIO DE LAS FUNCIONALIDADES

NIVEL DE INCERTIDUMBRE

NIVEL DE ESFUERZO Y VALOR

VALOR DE NEGOCIO:★ ALTÍSIMO;★ MUY ALTO;★ ALTO.

TRADE-OFFs

Esta actividad promueve una conversación abierta y colaborativa sobre los trade offs. Trade-offs más claros evitan la falta de entendimiento y ayudan a una rápida toma de decisiones.

¿Qué tiene mayor valor: la seguridad o usabilidad?¿Entre escalabilidad y seguridad? ¿Entre la escalabilidad y usabilidad?

SECUENCIAMIENTO DE FUNCIONALIDADES (Features)

Planear y entregar de forma incremental

★ LA IDEA DE LA ONDA ES NO TENER UNA GRAN INCERTEZA;

★ NO CONFUNDA ONDA CON ITERACIÓN;

★ EL MVP NO NECESITA SER UNA ONDA COMPLETA, PUEDE TENER MAS O MENOS FEATURES;

★ TIENES QUE ENTREGAR VALOR X FUNCIONALIDADE EN EL MVP.

REGLAS DEL SECUENCIADOR DE FUNCIONALIDADES

Una ola puede contener máximo 3 funcionalidades.

Una ola no puede contener más de una funcionalidad con tarjeta rosada.

Una ola no puede contener solamente tarjetas amarillas y rosadas.

La suma del esfuerzo de los features no puede pasar de 5Es.

La suma del valor de los features no puede ser menos de 4 $s.

Una onda tiene que contener al menos 2 features.

CONSTRUYENDO UN CRONOGRAMA TENTATIVO

DevSenior

DevJr.

CANVAS MVP

El Canvas MVP alinea y clarifica qué es el MVP.

¡MANOS ALA OBRA!

Agradecemos la presencia de tod@s

Dudas y feedback:

https://br.linkedin.com/in/mayrarodriguesdesouza

@paola_mayra

msouza@thoughtworks.com

top related