20. tumores hipofisiarios

Post on 29-Jun-2015

1.410 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVALENCIA DE ADENOMAS HIPOFISIARIOSPREVALENCIA DE ADENOMAS HIPOFISIARIOS

HC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.5 %PRL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27.3%Mixtos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5%ACTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.1%Adenomas silentes del corticotropo. . . . . . . . . . . 5.1%TSH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 %Gonadotropo . . . . . . . . . . . . . 9%Adenomas de célulasnulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25.6%

ADENOMASHIPOFISIARIOS ADENOMASHIPOFISIARIOS

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Por compresión del tumor de estruc- turas vecinas. Por hiperproducción de hormonas

ADENOMAS HIPOFISIARIOS

ADENOMAS HIPOFISIARIOS

TUMORES HIPOFISIARIOS

ADENOMA HIPOFISIAROS

PROLACTINA PROLACTINA

Tiene 198 aa en una sola cadena

Se produce en el lactotropo (10 a

25 % de la hipófisis)

Tiene receptores en mama y gónadas

DOPAMINA

PROLACTINA

PROLACTINA PROLACTINA

ESTIMULACION

Succión Coito Sueño Stress Ejercicio Hipoglucemia Morfina

PRF (?) TRH VIP Endorfinas Serotonina

PROLACTINA PROLACTINA

PROLACTINA PROLACTINA

INHIBICIÓN

Dopamina GABA Angiotensina II Neurotensina, bombesina

HIPERPROLACTINEMIA HIPERPROLACTINEMIA

Origen fisiológico

embarazo

lactancia

stress

sueño

estimulación-succión

coito

ejercicio

DROGAS

fenotiacinas antidepresivos tricíclicos cimetidina metoclopramida metildopa reserpina estrógenos opiáceos, cocaína bloqueadores de canales de Ca++

HIPERPROLACTINEMIA HIPERPROLACTINEMIA

ENFERMEDADES HIPOFISIARIAS

Tumores secretores de PRLAcromegaliaEnfermedad de CushingSx de silla turca vacíaAdenomas no funcionantes

HIPERPROLACTINEMIA HIPERPROLACTINEMIA

Craneofaringeoma Meningioma Disgerminomas Gliomas Linfomas Metástasis Tuberculosis y sarcoidosis Radiación

HIPERPROLACTINEMIA HIPERPROLACTINEMIA

ENFERMEDADES HIPOTALÁMICAS

•Insuficiencia renal

•Hipotiroidismo

•Cirrosis

•Trauma torácico

•Herpes intercostal

•Convulsiones

OTRAS

HIPERPROLACTINEMIA HIPERPROLACTINEMIA

PROLACTINOMAS

Tumor hipofisiario más frecuente Más frecuente en mujeres que hombres 90% son microadenomas Cuando son macroadenomas, 60% de los pacientes son hombres.

PROLACTINOMAS

Cuadro clínico

Amenorrea (10 a 40% de las pacientes con amenorrea tienen hiperprolactinemia Galactorrea Impotencia Infertilidad.

PROLACTINOMAS

Cuadro clínico

Cefalea Alteración de campos visuales

(hemianopsia bitemporal)

PROLACTINOMAS

DX: prolactina elevada

TX: médico

bromocriptinaquinagolidacabergolida

> 20 ng/ml

top related