2.clasificaciÓn de la logÍstica

Post on 03-Aug-2015

2.084 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASIFICACIÓN DE LA

LOGÍSTICA

Como toda ciencia, la Logística admite múltiples clasificaciones, algunas de las cuales son muy suigéneris, teniendo en cuenta el carácter de subjetividad y los diferentes puntos de vista que se adopten o planteen para sus estudios.

LOGÍSTICA GENERAL

POR LA FUNCIÓN OBJETIVA

LOGÍSTICA DE CONSUMO

LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN

DE ALTO NIVEL

POR LA NATURALEZA DEL CONTENIDO

LOGÍSTICA APLICADA

L. PURA O TEÓRICA

DE NIVEL OPERATIVO

1.- POR LA NATURALEZA DE SU CONTENIDO

A. LOGÍSTICA PURA O TEÓRICA: consiste en la investigación científica de las teorías, principios y/o leyes que rigen las actividades logísticas. Tiene un carácter especulativo y abstracto muy amplio. Comprende temas muy importantes e interesantes como:

• La formulación de principios y leyes fundamentales de la concepción y actividad logística.

• Relación de la logística con otras ciencias afines.

• El encuadre de la logística como apoyo dentro del cumplimiento de objetivos, en cada uno de los órganos estructurales de la empresa, etc.

B. LOGÍSTICA APLICADA: consiste en la aplicación de los principios de la Logística Pura y de sus fundamentos para la solución de problemas logísticos concretos, en los cuales se distingue:

• L. Aplicada de Alto Nivel: estudia y contempla los problemas logísticos que se plantean en los escalones más altos de la organización, los cuales están ligados a los objetivos que definen la marcha de la organización.

• L. Aplicada Operativa: estudia y contempla los problemas logísticos que se presentan en el desarrollo de las diversas actividades en cada uno de los procesos y procedimientos típicos de las funciones de una empresa.

La Logística Aplicada tiene una amplia base común, pero se diferencia en cada una de sus gestiones, según sus características particulares y el medio en que se desenvuelven y operan.

2. POR SU FUNCIÓN OBJETIVA

A. L. DE PRODUCCIÓN: trata de planteamientos relativos a la obtención de los medios o recursos (humanos o de personal, materiales o físicos, y de servicio u orgánicos), que se necesitan para poder apoyar operacionalmente los órganos estructurales de la empresa.

B. L. DE CONSUMO: se ocupa de la distribución de los medios (personal, material y servicios), de acuerdo con las necesidades de la empresa.

top related