3. trabajo en equipo

Post on 27-Jul-2015

244 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo en Equipo

Ing. Marcela Pérez de Gudiño

Basado en: “Formacion de equipos de Alto Rendimiento” por Ken Blanchard, con D. Carew y E.Parisi.

La importancia del grupo

Todos los grupos son únicosTodos los grupos humanos pasan por etapas similares, desde un grupo que se reúne por primera vez hasta uno que funciona de forma continua.La productividad del grupo es más importante que el cumplimiento de la tarea individual.

Características de los Equipos de Alto Rendimiento (EAR)

P ropósito (Finalidad)E mpoderamiento (Delegación efectiva)R elaciones y comunicaciónF lexibilidadO ptimo rendimiento (Resultados)R econocimiento y apreciaciónM oral

Ninguno de nosotroses tan inteligente

como todos nosotros

Proceso de formación

DiagnósticoEntender la dinámica y patrones de comportamiento del grupo

AdaptabilidadDesarrollar la capacidad de ajustar el estilo de liderazgo a la evolución del equipo

FormaciónAprender a dirigir el proceso de capacitación del grupo

Comprensión de la dinámica

INTERACCIÓN

DE GRUPO

CONTENIDO PROCESO

QUÉ CÓMO

TAREA FUNCIONAMIENTODEL EQUIPO

Qué observar

Comunicación y participación.Toma de decisionesConflictoLiderazgoMetas y papelesNormas del grupoSolución de problemasClima / tono

Primera Etapa - Orientación

Se siente una moderada ansiedad con un alto nivel de expectativaAnsiedad: ¿Donde encajo? ¿Qué se espera de mi?Evaluación de la situación y los personajes principalesSe depende de la autoridad y de las jerarquíasHay necesidad de encontrar un lugar y asentarse en él

Segunda etapa - InsatisfacciónDiscrepancia entre la esperanza y la realidadInsatisfacción respecto a la dependencia de la autoridadFrustración: enfado en torno a las metas, tareas y planes de acciónSensación de incompetencia y confusiónReacción negativa hacia el líder y los demásSe compite por el poder y/o la atenciónAparecen polaridades: dependencia/antidependencia

Tercera Etapa - Producción Entusiasmo por participar en las actividadesSe trabaja en colaboración e interdependencia con la totalidad del grupoSe siente la fuerza del equipoSe manifiesta una gran confianza en la posibilidad de cumplir la tareaSe comparte el liderazgoSe piensa positivamente en el éxito de la tareaEl rendimiento es alto

Cuarta Etapa - ResoluciónDecrece la insatisfacciónSe resuelven las discrepancias, las polaridades y la animosidadSe desarrollan la armonía, la confianza, el apoyo, el respeto, la autoestima y la confianza en uno mismoLos miembros son más abiertos y existe más comunicación entre ellosSe comparten la responsabilidad y el controlAparece la jerga de grupo

Cambios en la productividad y la moral

EEG-1 EEG-2 EEG-3 EEG-4

ORIENTACIÓN INSATISFACCIÓN PRODUCCIÓN RESOLUCIÓNALTA ALTA

BAJA BAJAPRODUCTIVIDAD (COMPETENCIA)

MORAL (COMPROMISO)

ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DEL GRUPO

Adaptado de R.B. Lacorsiere, The Life Cicle of Groups: Group Developmental Stage Theory, N.Y. 1980.

Adaptabilidad

Liderazgo situacionalDos opciones: autocracia y democraciaLos líderes eficaces ajustan su estilo para proporcionarle al grupo lo que éste no puede proporcionarse a sí mismo

Cuatro estilos de liderazgo

ACTITUDDEMOCRÁTICA

ACTITUD DIRECTIVA

ALTO

BAJO ALTO

Actitud altamentedemocrática ypoco directiva

Actitud altamentedirectiva yaltamente

democrática

Actitud pocodirectiva ypoco democrática

Actitud altamentedirectiva y

escasamente democrática

E-3 E-2

E-4 E-1

ENTRENAMIENTO

DIRECCIÓN

DEMOCRACIA

DELEGACIÓN

Cuatro estilos de liderazgo

En la fase de orientación: DirecciónEn la fase de insatisfacción: EntrenamientoEn la fase de producción: DemocraciaEn la fase de resolución: Delegación

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related