86913053 cultura del narcisismo tendencia al individualismo a traves del consumo

Post on 22-Nov-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • www.uninorte.edu.co/observaeduca/

    CULTURA DEL NARCISISMO: TENDENCIA AL INDIVIDUALISMO

    A TRAVES DEL CONSUMO

    Uno de los temas abordados durante el desarrollo del V Simposio Las sociedades ante el reto digital fue la evidente tendencia al individualismo a travs del consumo, denominada la cultura del narcisismo. Como parte de su aporte al engranaje de ideas, Gas-par Brndle, profesor de la Universidad de Murcia en Espaa, direccion su tesis hacia la competencia entre el individuo y los grupos sociales, es decir, Consumo comunitario en la Era del Hiperindividua-lismo: Paradojas de las sociedades en Red.

    De acuerdo a lo expuesto por el Dr. Brndle, existe una sociedad de consumo subvalorada por la alta competencia, por ello su investigacin tiene un enfo-que de trabajo en el consumo y las TIC, mostrando a

    la red como un espacio de sociabilidad, de rpida difusin intensiva y extensiva siendo un espacio abierto y colaborativo. Con base en lo anterior, se expusieron lineamientos en torno a la calidad de la informacin transmitida y a los manejos de la misma para la emisin de contenidos que propendan por el buen uso del len-guaje y de los espacios de socializacin.

    Es por esto que la llamada Era del Hiperindividualismo, segn el Dr. Brndle, hace referencia a la manera como los individuos toman partida de los mercados del consumo y se sumergen en hbitos irregulares de interaccin tales como: foros, redes sociales, entre otras, dejando a un lado las nuevas convenciones de interrelacin asociadas a la bsqueda de espacios alternos de aprendizaje. Luego de esto, los actores de la so-ciedad de hiperconsumo, estn sujetos a producir y consumir bajo un nuevo flujo comunicativo.

    En consecuencia, se eliminan los condicionantes espacio-temporales que determinaban la agrupacin de los individuos y se multiplican las posibilidades para la interrelacin y la vinculacin social de personas en la cul-tura del narcisismo. Es as como la sociedad virtual marca el sentido de pertenencia a travs del consumo des-medido superando los lmites de estandarizacin del consumidor virtual.

    observaeduca@uninorte.edu.co-Km.5 Va Puerto Colombia - Tel.: 57 5 3509509EXT: 4670 - Barranquilla, Colombia

top related