administracion diferencias entre monografia tesis tesina investigacion tipos de investigacion (1)

Post on 23-Oct-2015

28 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QUE ES UN PROYECTO

Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente

establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos

Tipos de proyectos

Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica :

proyecto comunitario al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad.

Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.

Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población , los cuales no necesariamente se expresan en dinero . Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.

ETAPAS DE UN PROYECTO

Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:

Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.

Porque existen potencialidades o recursos suba provechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.

Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.

LA IDEA DE PROYECTO:

Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad.

DISEÑO

EJECUCIÓN: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

EVALUACIÓN. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.

¿QUÉ ES UNA TESIS?Trabajo de investigaci

ón mecanografiado.

Trabajo

Especial de

Grado.

Es un estudioso capaz

de hacer

avanzar la

disciplina a que

se dedica.Escribir a

máquina.

Una elaboración teórico basada en

investigación bibliográfica.

El estudiante

muestra su

capacidad para

realizar una

investigación sobre

un tema o un

problema

filosófico, y

presentar el

proceso y el

resultado de dicha

investigación.

Es un trabajo

escrito individual

de carácter

monográfico y de

compilación que

expone mediante la

descripción una

investigación

documental, de

campo o el

desarrollo de un

trabajo práctico.

La Tesis es donde el investigador muestra paso a paso el desarrollo de su investigación. Dentro de este escrito van la solución del problema planteado y sus conclusiones.

La tesina es el análisis bibliográfico actualizado y exhaustivo de un tema específico, con fines

de difusión.

TESINA Vs TESIS

La diferencia básica entre una Tesis y una Tesina es su profundidad y extensión (una tesina puede ser de solo un par de hojas, mientras que la tesis es más extensa, como una monografía) .

las tesis y las tesinas, es que las primeras suelen contener tablas, gráficos, figuras, esquemas y mapas conceptuales que acompañan al texto y en muchos casos le sirven de sustento, mientras que en la tesina conviene presentar la información –y la argumentación de la idea del tesista- a través de las palabras.   

LAS CONDICIONES QUE DEBE CUMPLIR TODA TESINA

Toda Tesina debe ser elaborada siguiendo un planteamiento riguroso de la temática, problema o práctica, exposición de la teoría o metodología en la que se basa el trabajo, reflexión global y crítica del trabajo realizado, y manejo de información suficiente y actualizada sobre el tema. En este sentido, Toda Tesina debe ser:

OBJETIVA: Se trata de huellas lingüísticas de naturaleza evaluativa o afectiva.

ÚNICA: Es decir; no mezclarla con otras ideas, ni mucho menos ser plagiada de otros trabajos ya

concluidos.

CLARA Y PRECISA: El trabajo es fácil de entender cuando el lenguaje es sencillo, las oraciones están bien construidas y cada párrafo desarrolla el tema siguiendo un orden lógico y consistente.

.

APORTAR ALGO NUEVO: Sobre la investigación ya realizada, el autor debe llegar a inferir algún tipo de deducción lógico que debe ser plasmado como un aporte para el lector

La palabra monografía se deriva del griego "mono" que significa único y "graphein" que significa describir. El concepto de único debe entenderse en el sentido de que está relacionado con un tema específico, y que a su vez, es desarrollado por una persona.

MONOGRAFÍA

Tiene la particularidad de estudiar o versar sobre un tema único, específico o particular; bien delimitado y preciso.

Descripción especial de un asunto determinado.

Estudio limitado, particular y profundo de un autor, un género, una época, un asunto geográfico o histórico, etc.

TIPOS DE MONOGRAFÍ

AS

MONOGRAFÍA DE

COMPILACIÓN

MONOGRRAFÍA DE

INVESTIGACIÓN

MONOGRAFÍA DE

ANALISIS

MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓNel alumno, después de elegir el tema, analiza y redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Es importante tener buen nivel de comprensión y "ojo crítico" para referirse a los diferentes puntos de vista y exponer la opinión personal tras una revisión exhaustiva.

MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN

se aborda un tema nuevo o poco explorado

y se realiza la investigación

original; para eso hay que conocer lo ya se ha

dicho y aportar algo novedoso.

MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS

es frecuente que se emplee este tipo de

monografía en las carreras que implica una práctica, por ejemplo, en Medicina

durante la época de residencia, o bien en el ejercicio profesional, se

analizan experiencias, se sacan conclusiones, se

compara con otras semejantes, etc.

MONOGRAFIA

CIENTIFICATITULO

CUBIERTA

PERSONAL

PRELIMINARES

ESTRUCTURA

INVESTIGACION

CARACTERISTICAS

COMPLEMENTARIATEXTO

CONCLUSIONES

DEDICATORIA

INTRODUCCION

INDICE

AGRADECIMIENTO

CAPITULO

ANEXOS

NOTAS

CITAS

BIBLIOGRAFIA

GLOSARIO

CONSTA DE

BASADA CONTIENE

COMPRENDE

TIENE COMPRENDECONSTA DE

Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser: reflexiva, sistemática y metódica.La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

INVESTIGACIÓN

ETIMOLOGÍA

La etimología del término "investigación" la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar,

indagar, seguir vestigios)

Lo que se traduce como "averiguar o describir alguna cosa".

Dentro del campo científico, la investigación es un procedimiento

reflexivo, sistemático

controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o

leyes de un determinado ámbito de la realidad.

CARACTERÍSTICAS

El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, propo-siciones o respuestas en torno al problema que le ocupa.

Para ello debe: - Plantear cuidadosamente una metodología.- Recoger, registrar y analizarlos datos obtenidos.- De no existir estos instrumentos, debe crearlos.

*EXPLORATORIA*DESCRIPTIVA*CORRELACIONAL*EXPLICATIVA

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Investigación exploratoria nos sirven para aumentar el grado de

familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables (Dankhe, 1986).

Investigación descriptiva

Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis

Investigación correlacional

Los estudios correlacionales

miden las dos o más variables que se pretende ver sí

están o no relacionadas en los mismos sujetos y

después se analiza la correlación.

Investigación explicativa están dirigidos a

responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o más variables están relacionadas

Nuestro tipo de investigación es: Correlacional y explicativo

Correlacional, por que de nuestras variantes llegamos a un resultado como lo es el consumo de alcohol en adolescentes.

Explicativo, por que obtenemos las respuestas de este evento social, y partimos de las variables para darle una explicación.

top related