analisis un mundo feliz

Post on 17-Jun-2015

26.788 Views

Category:

Travel

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis: Un Mundo Feliz - Aldoux Huxley

Análisis: Un Mundo Feliz - Aldoux Huxley

Índice.

Análisis.

Un Mundo Feliz. Presenta un mundo que no da cabida al azar,

donde las personas se producen en serie, tienen garantizado el confort y la satisfacción de los únicos deseos que están condicionados a experimentar, pero donde se ha perdido la razón para vivir.

El libro, con una visión pesimista del porvenir y feroz crítica al culto positivista de la  ciencia, fue escrito en un momento en que las consecuencias sociales de la gran crisis de 1929 afectaban directamente a las sociedades occidentales

Un Mundo Feliz. Antes de la llegada de Adolf Hitler al poder

(1933), Un Mundo Feliz denuncia la perspectiva de pesadilla de una sociedad totalitaria fascinada por el progreso científico y convencida de poder brindar a sus ciudadanos una felicidad obligatoria. 

Presenta una visión alucinada de una humanidad deshumanizada por el condicionamiento de Pavlov y por el placer al alcance de una píldora (“el soma”). 

Un Mundo Feliz.

En un mundo horriblemente perfecto, la sociedad decidió totalmente, con fines eugenésicos y productivistas, la sexualidad de la procreación.

En Un Mundo Feliz, el norte americanismo del planeta ha culminado, todo ha sido estandarizado y fordizado, tanto la producción de los seres humanos, resultado de puras manipulaciones genético-químicas, como la identidad de las personas, producida durante el sueño por hipnosis auditiva: la “hipnopedia”, que un personaje en el libro califica como “la mayor fuerza socializante y moralizante de todos los tiempos”.

Un Mundo Feliz.

Un Mundo Feliz.

Se “producen”  seres humanos, en el sentido industrial del termino, en fabricas especializadas –los “centros de incubación y condicionamiento”- según modelos variados, que dependen de las tareas muy especializadas que serán asignadas a cada uno y que son indispensables para una sociedad obsesionada por la estabilidad

Un Mundo Feliz.

Un Mundo Feliz.

El autor expone que el avance tecnológico es tal que puede servir como instrumento de control político, económico, biológico y social.

El control biológico se da también gracias a la tecnología, se determina cuántos hombres y mujeres deben nacer para mantener en equilibrio a la población mundial

En cuanto al control de la información, éste se ejerce a través de los medios, controlados también por el Estado. Cada casta recibe diferente información de acuerdo a su condición.

Un Mundo Feliz.

Un Mundo Feliz.

En un mundo en el que la tecnología se ha perfeccionado a tal grado que es posible que de un óvulo fecundado salgan miles de seres, se puede pensar en numerosos beneficios.

Sin embargo, el autor expresa que toda esta tecnología en manos del Estado puede llegar a proporcionar ventajas para la población, pero termina siendo mucho más benéfica para quienes dominan, lo cual conlleva a un totalitarismo que provee de estabilidad en todos los sentidos, pero que al fin y al cabo, se traduce en la pérdida de libertad y creación

Un Mundo Feliz.

top related