anatomia y fisiologia de los sistemas sensoriales y senso-perceptivos

Post on 14-Apr-2017

589 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN.

ESCUELA DE EDUCACIÓN.MENCIÓN PREESCOLAR.

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SISTEMAS SENSORIALES Y

SENSO-PERCEPTIVOS

Puericultura IFebrero 2016

Sistema SensorialEs parte del sistema nervioso responsable de

procesar la información sensorial. Está constituido por órganos especializados como son: la vista, el

oído, el tacto, el gusto y el olfato.

Todos los órganos de los sentidos tiene algún componente de naturaleza nerviosas, que deben transformar el estimulo a impulso nervioso que

alcanzara un área especifica del cerebro.

http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/97/Sistemas-sensoriales-los-sentidos

Sistema Nervioso Es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son

las neuronas.

Tiene tres funciones básicas: la sensitiva: reaccionar ante estímulos la integradora: analiza, almacena y toma

decisiones la motora: responder a los estímulos iniciando

contracciones musculares o secreciones glandulares. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Sistema_nervioso/

Sistema_nervioso_periferico.html

Sistema Nervioso Central

El SNC está conectado con los receptores sensitivos, los músculos y las glándulas de las zonas periféricas del organismo a través del SNP.

Está formado por el encéfalo, que comprende el cerebro, cerebelo, la lámina cuadrigémina (con los tuberculos cuadrigéminos), el tronco del encéfalo o bulbo raquídeo, y por la médula espinal.

centro de reflejos visuales.

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Sistema_nervioso/Sistema_nervioso_periferico.html

Sistema Nervioso Periférico

Esta compuesto

por los nervios y ganglios

que unen a los órganos sensoriales, músculos y glándulas

con el SNC.

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Sistema_nervioso/Sistema_nervioso_periferico.html

Vías Motoras Parten del sistema nervioso central a

través de neuronas eferentes.  Neuronas eferentes o motoras, llevan los

impulsos desde los centros nerviosos hasta los órganos efectores (glándulas, músculos, etc.)

en caso de emisión de conducta consciente

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Sistema_nervioso/Sistema_nervioso_periferico.html

Vías Sensitivas La información sensorial es captada por

un determinado receptor sensorial. La información viaja en forma de

potenciales de acción por medio de neuronas aferentes sensitivas.

La información llega al sistema nervioso central

promoviendo una acción involuntariahttp://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Sistema_nervioso/Sistema_nervioso_periferico.html

Órganos de los sentidos Son las estructuras que se han

especializado en la recepción de los estímulos externos. 

- Vista: estímulos luminosos- Oído: estímulos sonoros- Gusto: estímulos químicos- Olfato: estímulos químicos- Tacto: estímulos mecánicos 

La vista conocer el medio que lo rodea. captar e interpretar señales. Proporcionan información sobre el color, la forma, la

distancia, posición y movimiento de los objetos. El órgano receptor es el ojo o globo ocular, órgano

par alojado en las cavidades orbitarias.

La audición percibir los sonidos, su volumen, tono,

timbre y la dirección de la cual provienen. 

Las vibraciones sonoras son recibidas por el oído y esas sensaciones son transmitidas al cerebro. 

mantener el equilibrio del cuerpo.

El Gusto percibe determinadas sustancias

solubles en la saliva. sensación de sabor. Órgano receptor: la lengua.

El Olfato detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que

actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos.

ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.

El Tacto permite a los organismos percibir

cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc.

se halla principalmente en la piel. receptores nerviosos que se encargan

de transformar los distintos tipos de estímulos del exterior en información susceptible de ser interpretada por el cerebro.

Actividad a Evaluar Realizar una propuesta didáctica en la

cual se presenten las características anatómicas y fisiológicas del sistema que le será asignado, incluyendo en la presentación una explicación del tema adaptado para niños de edad preescolar.

Ponderación: 50%

EJEMPLOS TACTO

OLFATO

GUSTO

VISTA

AUDICION

top related