anestesia regional

Post on 10-Aug-2015

159 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANESTESIA REGIONAL

Insensibilidad al dolor de una parte del organismo, causada por interrupción en la conductividad de los nervios sensoriales y de una zona especifica

Controla el dolor sin que ocurra perdida del movimiento, también recibe el nombre de ANESTESIA DE CONDUCCION.

ACCION

La anestesia local deprime los nervios superficiales y bloquea la conducción de los impulsos dolorosos de una zona o región especifica, algunas veces se utiliza la anestesia local junto con la regional para disminuir el estimulo operatorio aliviando la reacción general del estrés al traumatismo.

PREPARACION DEL PACIENTE

-Depende de la extensión del procedimiento y de la técnica de administración anticipada.

-Aunque el paciente este consiente algunas veces es deseable o necesario añadir a la anestesia local algo de narcosis o anestesia general leve

-Valoración preoperatoria, historia clínica, medicamentos preanestesicos.

-Es aconsejable evitar la ingesta por lo menos 4 horas antes de la operación

-Transporte de pacientes en camilla.

CUIDADOS DEL PACIENTE DURANTE LA OPERACION

-El paciente debe cooperar y desear estar despierto

-Proporcionar apoyo psicológico, debe contar con agentes complementarios como analgesia o anestesia si es necesario.

-Manipulación suave del sentido del paciente.

-Síntomas de reacción retardada y complicaciones a lo largo de la operación

-Vigilar SV, venoclisis, cantidad de anestésicos y drogas complementarias administradas

-Tener a la mano el equipo de reanimación

VENTAJAS

-Los anestésicos de infiltración no son explosivos

-Requiere mínimo equipo logrando economía

-No hay perdida de conocimiento

-Evita los efectos indeseables de la anestesia regional

DESVENTAJAS

-No es practica para todo tipo de procedimiento

-Existen variaciones individuales en la reacción de los anestésicos locales

-Absorción del medicamento rápida en sangre

-Sobredosis, reacciones graves y hasta mortales.

-La presión del paciente puede estar aumentada debido a que esta consciente

COMPLICACIONES- Alergia a la anestesia- Infección local o tumor maligno- Septicemia- Necrosis y gangrena- Lesión de un vaso por la aguja- Lesión sobre la fibra nerviosa

TIPOS DE ANESTESIA REGIONAL

BLOQUEO NERVIOSO

Anestesia de un nervio selecto de cierto punto, interrumpe la transmisión sensitiva motora y simpática; puede usarse en fase operatoria, diagnostica y terapéutica.Estos bloqueos son útiles en síndromes circulatorios y neuroquirurgicos

Cada tipo de bloqueo tiene posibilidades de complicaciones.En el bloqueo de plexo braquial : Neumotórax, hemotórax, parálisis del nervio laríngeo recurrente, parálisis frénica, inyección subaracnoidea o síndrome de horner

BLOQUEOS OPERATORIOS

BLOQUEO DE BRAZO:Plexo braquial

BLOQUEO DEL CODO O MUÑECA:

Nervio mediano, radial o cubital

BLOQUEO DEL TOBILLONervio safeno, nervio peroneo

profundo, nervio peroneo superficial, nervio tibial posterior, nervios plantares lateral y medial,

nervios sural

BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL

La teoría del bloqueo del plexo braquial con casi todas sus ramas se basa en la existencia de una fascia que va desde la hipófisis transversa cervical hasta l parte distal de la axila envolviendo a todos los nervios del brazo

Al inyectar el anestésico local dicho medicamento producirá el bloqueo de todos los nervios allí contenidos

BLOQUEO INTERESCALENO DEL PLEXO BRAQUIAL

Los nervios cervicales se mezclan en troncos entre el musculo escaleno anterior y medio. Este surco interescalenico queda a nivel del cartílago cricoides y es fácil de localizar para llevar a la vaina del plexo braquial y estimular una parestesia

TECNICA

-Se realiza con el paciente en decúbito supino y los brazos a lo largo del cuerpo y la cabeza rotada 30 grados al lado contralateral.

-Se presiona en el triangulo interescalenico a la altura de la cricoides en dirección caudal, media y dorsal hasta tocar la apófisis transversa en busca de parestesia por debajo del hombro

-Ya localizado se procede a inyectar el anestésico local

- Es preciso bloquear los nervios intercostobraquial y accesorio del braquial cutáneo interno

MATERIALES

Jabón cutáneo

Aguja de calibre 22, de 4 cm y de bisel corto

Anestésico local de 30 a 40 ml de sln

VENTAJAS

-No es necesario movilizar la extremidad ni de la colaboración del paciente

-Bajo riesgo de neumotórax

-Útil para: Clavícula, hombro y parte superior del brazo

COMPLICACIONES

-Bloqueo del nervio frénico, del plexo cervical superficial, del ganglio estrellado, del nervio recurrente.

-La perforación del conducto torácico.

-Comprensión extrínseca carotidea por hematoma.

-Gran volumen de anestésico local en la vaina.

top related