aparato genital masculino - med.unlp.edu.ar 23 aparato... · aparato genital masculino aparato...

Post on 02-Nov-2018

231 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aparato genital masculino

Aparato genital Aparato genital masculinomasculino

Adriana L. García

Prof. Adjunto

Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”

Adriana L. GarcAdriana L. Garcíía a

Prof. Adjunto Prof. Adjunto

CCáátedra de Citologtedra de Citologíía, Histologa, Histologíía y a y EmbriologEmbriologíía a ““AA””

ÓÓrganos reproductores masculinosrganos reproductores masculinos

Estructura histolEstructura histolóógica de los testgica de los testíículosculos

Sección sagital del testículo humano (3x)

Esquema

TTúúbulosbulos rectos y rete rectos y rete testistestis HH--EE

�� (65x)(65x)

(400x)(65x)(65x)

Conductillos eferentesConductillos eferentes

Poseen una luz con forma de guirnalda revestida por Poseen una luz con forma de guirnalda revestida por un epitelio un epitelio seudoestratificadoseudoestratificado con 3 tipos celulares:con 3 tipos celulares:

•• CCéélulas cillulas cilííndricas altas ciliadas que contribuyen al ndricas altas ciliadas que contribuyen al transporte de los espermatozoides.transporte de los espermatozoides.

•• CCéélulas clulas cúúbicas bicas absortivasabsortivas con con microvellosidadesmicrovellosidades que que eliminan leliminan lííquido y sustancias por endocitosis.quido y sustancias por endocitosis.

•• CCéélulas lulas basalesbasales o o stemstem cellscells

Por fuera hay poca cantidad de TC y una fina capa Por fuera hay poca cantidad de TC y una fina capa circular de mcircular de múúsculo liso con fibras elsculo liso con fibras eláásticas. sticas.

Conductillos eferentes HConductillos eferentes H--EE

(x 60)

(x 360)

Conductillos eferentesConducto del epidídimo C

EpidEpidíídimo Hdimo H--E (180 x)E (180 x)

Conducto del epidConducto del epidíídimodimo

EstEstáá revestido por epitelio revestido por epitelio seudoestratificadoseudoestratificado cilcilííndrico ndrico formado por:formado por:

•• CCéélulas principales altas con lulas principales altas con estereociliosestereocilios, , invaginaciones del citoplasma apical, vesinvaginaciones del citoplasma apical, vesíículas, culas, lisosomas, lisosomas, rERrER, , sERsER y y GolgiGolgi supranuclearsupranuclear. Reabsorben . Reabsorben llííquidos y fagocitan quidos y fagocitan cposcpos residuales o espermatozoides residuales o espermatozoides que degeneran.que degeneran.

•• CCéélulas lulas basalesbasales o o stemstem cellscells pequepequeññas y redondeadas.as y redondeadas.

•• Linfocitos Linfocitos intraepitelialesintraepiteliales o co céélulas del halo.lulas del halo.

Por fuera, en la cabeza y el cuerpo hay una delgada capa Por fuera, en la cabeza y el cuerpo hay una delgada capa de mde múúsculo liso circular. En la cola se asculo liso circular. En la cola se aññaden una capa aden una capa longitudinal interna y otra externa.longitudinal interna y otra externa.

Cordón espermático H-E x80

Conducto deferente H-E x320

Conducto deferenteConducto deferente

�� La mucosa presenta pliegues longitudinales La mucosa presenta pliegues longitudinales profundos que se hacen mprofundos que se hacen máás ramificados y altos s ramificados y altos en la ampolla, revestidos por un epitelio con en la ampolla, revestidos por un epitelio con ccéélulas cillulas cilííndricas altas con ndricas altas con microvellosidadesmicrovellosidadeslargas y clargas y céélulas lulas basalesbasales redondeadas. La lredondeadas. La láámina mina propia es de TCL delgada.propia es de TCL delgada.

�� El mEl múúsculo liso se dispone en una capa sculo liso se dispone en una capa longitudinal interna (delgada), circular media y longitudinal interna (delgada), circular media y longitudinal externa (gruesas).longitudinal externa (gruesas).

VesVesíículas seminalesculas seminales

�� Mucosa con pliegues primarios, secundarios y terciarios, Mucosa con pliegues primarios, secundarios y terciarios,

revestidos por un epitelio con crevestidos por un epitelio con céélulas redondeadas bajas lulas redondeadas bajas

y cily cilííndricas bajas (no ciliadas) secretoras (con ndricas bajas (no ciliadas) secretoras (con rERrER y y

vesvesíículas de secreciculas de secrecióón en el citoplasma apical). Por n en el citoplasma apical). Por

fuera hay TC muy celular, rodeado por mfuera hay TC muy celular, rodeado por múúsculo liso.sculo liso.

�� La secreciLa secrecióón es viscosa blanco amarillenta y contiene n es viscosa blanco amarillenta y contiene

fructuosa, aminofructuosa, aminoáácidos, cidos, acac. asc. ascóórbico, prostaglandinas y rbico, prostaglandinas y

algo de algo de flavinaflavina (importante en legal)(importante en legal)

Vesícula seminal H-E

x30 x220

Esquema de las zonas de la prEsquema de las zonas de la próóstata stata humanahumana

PrPróóstatastata

PrPróóstatastata

�� Compuesta por 30 a 50 glCompuesta por 30 a 50 gláándulas ndulas ttúúbuloalveolaresbuloalveolares y un y un

estroma de cestroma de céélulas musculares lisas separadas por tejido lulas musculares lisas separadas por tejido

conectivo. Los alvconectivo. Los alvééolos estolos estáán revestidos por epitelio n revestidos por epitelio

plano, cplano, cúúbico, cilbico, cilííndrico o ndrico o seudoestratificadoseudoestratificado. Pueden . Pueden

contener cuerpos amilcontener cuerpos amilááceos. Los conductos tienen ceos. Los conductos tienen

epitelio cilepitelio cilííndrico que se hace de transicindrico que se hace de transicióón. n.

�� Secretan Secretan fibrinolisinafibrinolisina (para (para licuefacerlicuefacer el semen), el semen), acac. .

ccíítrico, trico, fosfatasafosfatasa áácida, antcida, antíígeno prostgeno prostáático espectico especíífico fico

(PSA), (PSA), poliaminaspoliaminas (efecto bacteriost(efecto bacteriostáático), cinc (estabiliza tico), cinc (estabiliza

la cromatina) e la cromatina) e IgAIgA

PrPróóstatastata

Próstata humana (Mallory-azán)

x60 x635

GlGláándulas ndulas bulbouretralesbulbouretrales o de o de CowperCowper

�� Son Son tubuloalveolarestubuloalveolares compuestas revestidas por compuestas revestidas por

epitelio simple cilepitelio simple cilííndrico pero su altura puede ndrico pero su altura puede

variar.variar.

�� La secreciLa secrecióón es clara de tipo mucoso con n es clara de tipo mucoso con

galactosa, galactosa, galactosaminagalactosamina, , áácido cido sisiáálicolico y y

metilpentosametilpentosa. Constituye la porci. Constituye la porcióón principal del n principal del

llííquido quido preseminalpreseminal. .

GlGláándula ndula bulbouretralbulbouretral HH--E x40E x40

Corte histológico del pene H-E x3

H-E x20 H-E x135

SemenSemen

�� Conformado por los espermatozoides y las secreciones Conformado por los espermatozoides y las secreciones de las de las glsgls anexas (lanexas (lííquido seminal).quido seminal).

�� El volumen promedio es de 3El volumen promedio es de 3--5 5 mlml con una con una concentraciconcentracióón de 100 millones de espermatozoides x n de 100 millones de espermatozoides x mlml..

�� Contiene diversas enzimas, azContiene diversas enzimas, azúúcares, pigmentos y cares, pigmentos y áácccitricocitrico que intervienen en la nutricique intervienen en la nutricióón y movilidad de n y movilidad de los espermatozoides y neutraliza la acidez vaginal.los espermatozoides y neutraliza la acidez vaginal.

�� Su estudio (Su estudio (espermogramaespermograma) es de gran importancia ) es de gran importancia diagndiagnóóstica.stica.

RegulaciRegulacióón hormonaln hormonal

Muchas gracias!!!

top related