apostolado catequético divina misericordia (ii). que soy dios y no hombre, el santo en medio de ti...

Post on 25-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Apostolado catequético

DIVINA MISERICORDIA(II)

Que soy Dios y no hombre, el Santo

en medio de tiy

no enemigo a tu puerta.

OSEAS 11, 9

DIOS NOS AMA (San Pablo)

(San Juan) DIOS ES AMOR

Lectura: Juan 3,16 -17 -18

Hoy queremos presentaros a JESUS

segunda persona de la Santísima Trinidad

Su nombre esDIOS SALVADOR(Dios que salva)

Los ángeles le sirven

Tomó nuestra misma condición mortal y dio su vida por nosotros

Vinoa la

tierra

Es el Rey de

los cielos

Vamos a intentar conocer un poco mejor, a ese ser enviado del cielo que nos indica el camino de retorno a la casa del Padre; ese Maestro que con su palabra, enciende

para nosotros la luz divina y nos aporta conocimiento sobre la verdad, que

buscamos. Nuestro hermano Redentor, que ha cargado sobre El, nuestra culpas y se ha sacrificado para abrirnos a todos las puertas

del cielo, morada de DIOS. Ese Jesús, es Dios Salvador que ha vencido a la muerte, El por su gracia, nos devuelve a la vida y

nos hace partícipes en eternidad, de la gloria de su resurrección.

La Divinidad (por amor) se abajó en extremo y tomó parte de nuestra condición humana,

condenada a morir desde la desobediencia de Adán.

Jesús, ganó su batalla contra el pecado; obedeciendo a Dios, ha vencido a la muerte, ha

ganado la vida eterna para nosotros.

Nos ha adquirido para Dios…

!PAGANDO UN RESCATE!

El sacrificio definitivo ofrecido al Padre por la redención del género de los hombres

Jesús, es la máxima expresión de la Misericordia de Dios, para con

nosotros

Por los méritos de Jesús, que participó de nuestra misma condición, padeció, sintió angustia, se estremeció, lloró, amó, hizo suyo nuestro dolor y se sometió a la durísima prueba de pasar por una cruel crucifixión,

estamos invitados a participar de ese su triunfo final, de su victoria

definitiva sobre el dolor, el mal y la muerte Y a formar parte de su

divinidad inmortal y de su gloria, con El y con Dios para siempre,

en el cielo.

Por todos y cada uno de nosotros

Mateo 26, 28.

“Esta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por todos para el perdón de los pecados”.

¿Sacrificio inútil?

Lucas 22, 20

“Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi sangre”

Se renueva cada día en la santa misa

JESUS tras su resurrección y ascensión al cielo (que fue en cuerpo glorificado, como

será la nuestra) pasó a ser

EL PRIMERO DE UNA MULTITUD de hermanos, que habiendo sido llamados por Dios a reproducir los rasgos de su hijo, deben seguir sus pasos para llegar a ser

Santos y habitar con El felices y para siempre

en su gloria

El y toda su Iglesia Triunfante, desde el cielo,nos dan ánimos para vencer en lo que queda

de lucha

Aun al día de hoy, aunque no le veamos, o no sepamos verlo, Jesús el hijo de Dios, nos está pidiendo que tengamos FE en El, fe sin reservas; y que en El pongamos toda nuestra confianza.

A su paso por la tierra nos dio sobradas muestras de su poder divino, trazó signos de esperanza, nos dejó palabras de amor, que nos invitan a ser partícipes de su triunfo.

El, ante Dios, ha ganado para nosotros el retorno al paraíso, la vuelta del hombre al jardín de la vida. Pese a nuestra flaqueza y debilidad, nos anima a seguir sus pasos.

En el evangelio, nos enseña algunos ejemplos

En principio a practicar la

misericordia con el prójimo

El buen Samaritano

Lucas 10,25 -37

Y también

de manera explícita nos enseñó a PERDONAR

Un día preguntó Pedro al Maestro

(Mateo 18,21)

A continuación les puso este ejemplo de lo que no se debe hacer

Mateo 18, 23: “Un rey quiso saldar cuentas con sus empleados. Para empezar le presentaron a uno que le debía millones”…..

Como no tenía con que pagar , el Señor mandó que lo vendieran a él, con su mujer,

sus hijos y todas sus posesiones. Y que pagaran con eso.

- Ten paciencia conmigo que te lo pagaré todo

El Señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar perdonándole la deuda.

Pero, al salir, el empleado encontró a un compañero suyo que le debía algún dinero, lo agarró

por el cuello y le decía apretando:

-Págame lo que me debes

El compañero se echó a sus pies suplicándole:

- Ten paciencia conmigo que te lo pagaré

Pero él no quiso, sino fue y lo metió en la cárcel

Al ver aquello sus compañeros , quedaron consternados y fueron a contarle a su señor

lo sucedido. Entonces el señor llamó al empleado y le dijo:

- !Miserable! Cuando me suplicaste te perdoné toda aquella deuda. ¿No era tu deber tener también compasión de tu

compañero como yo la tuve de ti?

Por más que nos lo expliquen,si no ponemos la voluntad en

ello…si no respondemos a esos

ejemplos que nos pone Dios, si el tiempo pasa y no damos fruto, es

que no somos buena tierra, es que no hemos entendido el mensaje, es que no hemos

aprendido la lección.

ESCUCHAD Y ENTENDED

(MATEO 15,11)

A pesar de todo, incluso de nuestros oídos sordos, Dios sigue empeñado en querernos recordar

que aunque incorregibles pecadores, nos ama, que somos sus hijos, que ha apostado por nosotros, pues nos ha dado un corazón hecho a semejanza del suyo; corazón que no será feliz, ni encontrará la paz, hasta que

aprenda a amar, siendo paciente, comprensible, manso, humilde y

misericordioso.

Dios Padre es tan misericordioso como Jesús nos quiso dar a entender

con la parábola del hijo pródigo

El Hijo pródigo

A DIOS como Padre, le duele infinito perder un hijo, que se

extravíe, hará todo lo posible y más para recuperar toda vida que

le pertenece.

JESUS, el buen pastor

A ver, ¿qué os parece? Suponed que un hombre tiene cien ovejas y que una se le extravía; ¿no

deja las noventa y nueve en el monte para ir a buscar a la extraviada?

Y si llega a encontrarla, os aseguro que ésta le da más alegría que las

noventa y nueve que no se han extraviado. Pues lo mismo: es voluntad

de vuestro Padre del cielo que no se pierda ni uno solo de sus

pequeñuelos”

Mateo 18, 12 - 14

La oveja perdida

¿Por qué este empeño de Dios en nosotros?

¿Tanto vale la vida de un hombre que Jesús fue capaz de dar la suya a cambio de salvar las nuestras de la condena?

Cuando un pecador arrepentido es recuperado para Dios , descubre que Dios le ama infinito y ya en esta vida, empieza él a servir a Dios amándole en los demás. Esa alma que estaba perdida y ha sido recuperada pasa a ser más valiosa que la de cien

justos que por sí solos se salvan.

Si hemos pecado tanto que tarde o temprano nuestra conciencia se vuelve contra nosotros y nos

condena, si esa conciencia nos hace ver que somos tan malos que no merecemos perdón, y

que incluso llegamos un día a una desesperación tal que hasta nos quitaríamos la vida, ha llegado el

momento de que escuchemos la voz de Dios, en este mensaje donde quiere que sepamos hasta

qué punto alcanza su Divina Misericordia. Si miramos hacia Jesús crucificado descubriremos al instante el sentido de su sacrificio, el amor de Dios

centrado en nosotros, fijándose en cada uno personalmente. Su perdón y gracia alcanza a todos

cuando existe un sincero arrepentimiento. Pongámonos es sus manos. y a tiempo corrijamos

lo que va mal.

“Jamás rechazaré a un pecador arrepentido”. 1146

“Me castigó el Señor, me escarmentó,

pero no me entregará a la muerte”

(Salmo 117)

Cada pecador que arrepentido vuelve a Dios y confía en Jesús, recibe la gracia de su Misericordia y hace que el sacrificio del cordero inocente este justificado, que su pasión y muerte no haya sido

en balde. Pues Jesús ha pagado, lo indecible y con creces, la condena que todos merecimos por

nuestros pecados. Y a cambio no hay en nosotros agradecimiento sino indiferencia

¿Si Jesús dio la vida en rescate por la nuestra que estaba perdida, cómo podemos algunos ser capaces de despreciar esa gran ofrenda del

cuerpo, la sangre , el alma y la divinidad de Jesús, que de una vez por todas, y por el perdón de

nuestros pecados, Dios Padre ya ha aceptado?

¿Existirá todavía gente, entre la inmensa multitud, capaz de pensar que el sacrificio redentor de JESUS que convalida

nuestro acceso a la vida eterna, ha sido una muerte en vano?

AGNOSTICOS

ATEOS

ACON-FESIONALES

APOSTATAS

RENEGADOS

BLASFEMOS

En todos estos y más, nos dividimos, pero TODOS

necesitados de la MISERICORDIA DIVINA pues lo que más nos define e identifica es que por naturaleza y

dejadez consentida, somos PECADORES .

Recordemos ….

La llamada repetida, amorosa, e insistente de Jesús, en este mensaje, es, a que confiemos en

El

El vino a salvarnos, a librarnos de la muerte, a invitarnos a nacer de nuevo, a darnos nueva

vida a su lado. Su nombre no es Dios que condena, su nombre es Dios que da vida, Jesús (el que salva) es Dios que Salva, Dios Salvador. Miremos por tanto cara a cara a Jesús en la cruz,

El es, El rostro Misericordioso de Dios.

… Y SE CUMPLIO

Y al mirarle crucificado recordemos también que todo

aquello que sobre El ESTABA ESCRITO … se cumplió

Estaba escrito

“Al mirarme traspasado por ellos mismos, harán duelo como por un hijo único, llorarán

como se llora a un primogénito” (Zacarías 12, 10)

MIRARAN AL QUE TRASPASARON (Jn. 19,37)

Y tras verle clavado en un madero. por nuestra ineptitud, desobediencia a DIOS e incesantes

pecados.

Veámosle en su ascensión al cielo. Por su FE puesta en el supremo poder de DIOS nuestro

Padre, le resucitó.

Así estaba escrito:

“El Mesías padecerá, resucitará al tercer día, y en su nombre se predicará el arrepentimiento y el perdón de los pecados a todos los pueblos.”

Lucas 24, 46, 47

Es el mismo mensaje que todavía al día de hoy, Jesús quiere que anunciemos: su

resurrección; que demos fe a la veracidad de su palabra, que demos a

conocer que más de uno de sus escogidos, le ha visto resucitado, que

está a punto de concluir este destierro y que pide a sus discípulos que antes de aplicar su justicia demos a entender el

significado de este tiempo de Misericordia. Que expliquemos el sentido

de acierto salvífico que conlleva el arrepentimiento, y que antes de que sea

tarde, llevemos esta buena nueva a todos

Recordemos otra vez… lo que se dice en

Sabiduría 11,27

A TODOS PERDONAS

PORQUE SON TUYOS, SEÑOR; AMADOR DE LAS ALMAS

Y sin desalentarnos, sino más bien animosos seguiremos conociendo algo más de cómo es y qué representa Jesús en todo momento de nuestras vidas.

Debemos ante todo saber que…

LA MISERICORDIA DIVINA se hace PRESENTE EN JESUS

Antes que Juez, es ESCUDO PROTECTOR

El se ocupa personalmente de defender al pecador

Recordemos que su nombre es

DIOSSALVADOR

Jesús cierto día dijo: Soy camino, verdad y vida ;

justo el camino que debemos emprender cada cual con su cruz, hasta llegar al otro lado de la muerte donde

tras la resurrección se halla la suprema verdad que todos anhelamos encontrar. Y esa verdad es Dios; a su lado, de su

mano, y en su poder, está la vida eterna que Jesús prometió dar a los que creen y

confían en El.

El cuando estuvo a nuestro lado nos hablo del Padre y afirmó no haber hecho

mas que lo mismo que le había visto hacer al Padre.

Eso que ya conocemos por medio de Jesús y otras citas más de la Sagrada

Escritura nos dan la seguridad de saber cómo es realmente DIOS

DIOS es AMOR, es BUENO, es LEAL TRES VECES SANTO…

Y según vayamos repasando la BibliaIREMOS ENCONTRANDO atributos de

Dios, por todos, más o menos de todos conocidos:

CLEMENTE – COMPASIVO - PACIENTE – MISERICORDIOSO… LENTO A LA COLERA

y RICO EN PIEDAD

!! RICO EN PIEDAD !!

San Juan Pablo II

“ LA PRIMACIA Y LA SUPERIORIDAD DEL AMOR RESPECTO A LA JUSTICIA

(LO CUAL ES CARACTERISTICA DE TODA

LA REVELACION) SE MANIFIESTAN

PRECISAMENTE A TRAVES DE LA MISERICORDIA

ENCÏCLICA

DIVES IN MISERICORDIA

El Santo Papa JUAN PABLO II en su encíclica “Rico en Misericordia” nos ha señalado dos

atributos propios de Dios: Justo y Misericordioso; ambos… van unidos a esa

característica esencial del Ser Divino.

También, desde nuestra humilde percepción, nos atrevemos a intuir que Dios es fiel a lo que es por

naturaleza, todo aquello que implica ser Dios mismo.

Y también nos atrevemos a asegurar que la Misericordia va implícita como norma paterno –

maternal en su forma de ser.

Si desde nuestro humano modo de pensar llegásemos a cuestionar, que existe

alguna contradicción en el caso concreto expuesto por San Juan Pablo II sobre la

primacía y la superioridad del amor sobre la Justicia en el caso que representa la

Misericordia de Dios. Si a alguien esto le pareciese injusto, arrojaremos un poco de

luz para entenderlo . Si nos dicen que DIOS es antes Misericordioso que Justo y hubiese que juzgar un delito grave que conlleva pena , y nos pareciese injusto

que primase el perdón…sobre la justicia y argumentásemos que ese no es el papel

de un Juez que halla en el reo, culpabilidad….

Expondremos…

Que, a la hora de establecer una primacía de aplicación ante un juicio que conlleva condena, no resultaría fácil

para nosotros asumir ese complicado ejercicio de ser Jueces, pues este papel corresponde solamente a DIOS quien

en realidad lo es y mejor conoce la transgresión mas o menos grave o el

incumplimiento o rechazo que hayamos hecho de los mandamientos de su ley.

Jesús antes de darnos paso a la eternidad ha sido nombrado JUEZ y REY.

Cuando un rey gana una guerra (esta espiritual y entre el bien y el mal) hasta los

desechos que quedan en el campo de batalla le pertenecen, puede hacer con ellos

lo que quiere, es su ganancia.

Las almas de los pecadores arrepentidos y recuperados para Dios, son mérito de JESUS, El dio la vida para que fuéramos perdonados y aceptados por Dios para la vida eterna, y es precisamente CRISTO victorioso quien

nos la da.

Resumen…

El la ganó para nosotros. Su ofrenda al Padre, su muerte, su crucifixión, no fue

estéril, fue aceptada, ha dado fruto. Somos nosotros los pecadores quienes por

nuestros graves pecados es justo y de suponer que hemos perdido la guerra de la

vida; pero si por arrepentimiento pertenecemos a DIOS, antes de perecer

ahogados en el propio naufragio del turbulento océano de nuestra torpeza, se nos ofrece una valiosa tabla de salvación,

que consiste en beber del agua purificante y redentora de la copa de confianza puesta en la DIVINA MISERICORDIA que nos ofrece

JESUS por el pacto con DIOS obtenido gracias a los méritos de su pasión.

La amnistía nos la ofrece ese Rey que puede detener la mano del Juez

Supremo, que puede ordenar nuestra salvación o nuestra exclusión de la

eternidad en Gloria.

Pero los pecadores rehabilitados somos su victoria, nosotros los redimidos

somos su pertenencia, podemos brillar entre los demás, (como veremos luego,

el mismo JESUS lo ha dicho) ahora vivimos por su gracia.

Conclusión: El Juez Divino en el caso de parecer

en exceso Misericordioso con los pecadores arrepentidos, esta siendo

Justo y fiel a lo que es, Justo y Misericordioso, pues antes ha sido Juez

dejando caer sobre Jesús todo el peso de su Justicia para poder derramar sobre

nosotros su Misericordia… justificada en el inmenso valor de la sangre de Cristo. Dios ha ejercido ambos atributos. Mas como Jesús representa, y es en sí, el

rostro Misericordioso de Dios, nos encontramos conque el amor ha

ejercido su primacía, pues el amor es el ser y la esencia de Dios, mientras que de la Misericordia se puede decir que

representa su máximo atributo.

En la carta de Santiago 2,13 se dice:

“El juicio será sin misericordia para quien no practicó la

misericordia. La misericordia es más alta que el juicio, esto es,

que ella prevalece al Juicio, triunfa sobre el juicio, porque a quien el

Juicio condena, lo absuelve la Misericordia.”

Del anterior texto de la Sagrada Escritura, el gran escritor Fray Luis de Granada concluye lo siguiente:

“Al que ejerce la misericordia con los demás, Dios, como a cualquier persona, lo castigará en esta vida o en el Purgatorio por las culpas que cometiese, pero irá al Cielo. Siempre que no se use esta promesa como pretexto para pecar”.

Eclesiástico 3, 33 – 34

“La limosna expía los pecados, y Dios premia al que hace bien al prójimo, acordándose de él para más adelante, y en tiempo de su caída, no faltará quien le de la mano para que se levante.”

Esto se puede llegar a entender reconociendo el rostro misericordioso

de Dios en Jesús Salvador que ha pagado nuestra culpa a precio más que elevado en la cruz; y eso vale infinito más que nuestros pecados más negros; el mismo Dios Juez ha aceptado su muerte como pago por

nuestra salvación; mucho más avalada si siguiendo su ejemplo y

obedeciendo su mandato, aun habiendo sido rematados pecadores, hemos practicado la misericordia con los demás, pues desde el cielo, este

Santo proceder va a ser muy valorado.

“Misericordia Divina en la que todos estamos inmersos”.

(Santa María Faustina del Santísimo Sacramento, en las letanías de la

Divina Misericordia)

“Dios ejercita con todos su Misericordia”

(Romanos 11, 32)

¿Y nosotros?

¿CON QUÉ DEBEREMOS CONTAR ANTES DE SER PESADOS EN LA BALANZA DE LA JUSTICIA DIVINA?

ARREPENTIMIENTOSINCERO

EL MEJOR ABOGADO DEFENSOR

Arrepentimiento sincero

Pedro en hechos de los Apóstoles 11,18

“A los paganos les ha concedido Dios el arrepentimiento que lleva a la vida”

El mejor abogado defensor

1 de Juan, 2, 1,2

.- “Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis; pero, en caso de que uno peque, tenemos un defensor ante el Padre, Jesús, el Mesías justo, que expía nuestros pecados, y no solo los nuestros, sino también los de el mundo entero”.

(Se puede leer antes 1,8)

Si en la lucha intestina entre el bien y el mal no contásemos con algún

verdadero amigo ……

¿Hacia qué lado se inclinaría la balanza?

¿Debiera condenarnos Dios al castigo, después de que ya lo ha pagado Jesús a tan alto

precio?. Estamos libres. El perdón del Rey, es justa amnistía, botín de guerra para El, mérito de redención, pues si el castigo suponía para

nosotros no tener acceso libre a la vida eterna con Dios en gloria, Jesús, el mismo Juez y Rey

soportó en sus carnes, nuestro castigo, nuestra condena a muerte; El lo soportó y bien duro por nosotros. La deuda mayor que sería la muerte, esta condonada, somos salvos, demos gracias,

ensalcemos su BONDAD MISERICORDIOSA y sintamos en nuestro interior, la paz y alegría que

debe darnos la conversión, una sincera conversión.

El amor es la florla misericordia es el fruto

MISERICORDIALa alegría de saberse

amado por DIOS

¿Qué es lo que debemos hacer ahora para agradecer a Dios ese su amor, al sabernos así

amados?

HACER EL BIEN COMO LINEA DE CONDUCTA… escribe San

Pablo

…es lo asignado por DIOS a cada alma.

El sentido de la vida no es otro que servir a DIOS y amar al prójimo como JESUS el buen MAESTRO nos enseñó

YO HE VENIDO AL MUNDO A SERVIR

AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS

COMO YO OS HE

AMADO

Todos los instantes de nuestra vida, todo el sufrimiento, todo el amor, todo el odio, toda maldad,

todo el trabajo, toda aportación, o toda obstrucción que hayamos hecho a la obra de Dios, todo

figura en el expediente abierto que de cada uno de nosotros

guardan los Santos Angeles del Señor y en su momento, pasará a

manos del Juez.

Juan Evangelista - APOCALIPSIS 20, 12

“Se abrieron unos libros, y abrieron luego un libro aparte, el registro de los vivos. Juzgaron a los muertos por sus obras, según lo escrito en los libros”

Después de tantos años del desarrollo de vida en la tierra,

sabiendo como sabemos de todo aquello en que ha acertado o errado el hombre en su evolución , después de saber lo que sabemos, en particular

que todos somos hermanos e hijos del mismo Dios ¿ todavía no hemos

entendido bien el mensaje de Jesús el enviado de Dios que se dejo matar por

nosotros antes que ser violento? ¿Estamos siguiendo el ejemplo de

Jesús? ¿Estamos haciendo caso de sus consejos? Puede que la del maestro y sus discípulos, aun a día de hoy, siga siendo la voz que clama en el desierto.

Dicen que nuestra especie actual ha

alcanzado el grado de homo sapiens, sapiens. ¿Sabios? ¿Quieren que les mostremos solo un poco de lo que algunos hemos estado haciendo desde Caín y Abel hasta

hoy

Siguiendo el ejemplo de CAIN contra su hermano ABEL, y a través de los tiempos, se ha llegado a hacer, permitir y hasta el día de hoy incluso dar culto a esto como espectáculo.

Guerras interminables

ESTO… …Y ESTO

Y más de lo mismo. UN INTERMINABLE EPISODIO, DE BATALLAS GANADAS O PERDIDAS pero siempre

sembrando muerte.

DEMASIADA VIOLENCIA

HERMANOS CONTRA HERMANOS

BANDO CONTRA BANDO

NACION CONTRA NACION

Una interminable sangría siglo tras siglo

EUROPA - REVOLUCION FRANCESA

Estados Unidos. Guerra de la Independencia

130.000 muertos. 45.000 no combatientes

PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1919

SOLO EN EUROPA HUBO APROXIMADAMENTE 

1O MILLONES DE MUERTOS. 19 MILLONES DE HERIDOS 

Y 34.5 MILLONES DE MUTILADOS 

PARTICIPARON 67 PAISES CON 61MILLONES DE COMBATIENTES 

9 MILLONES DE MUERTOS 22 MILLONES DE HERIDOS 

Y LA CIFRA EXACTA DIFICILMENTE LA ENCONTRAREMOS, DEPENDE DE LA VERSION PUES PARA LA HISTORIA HAY TRES VERSIONES: LA REAL (casi nunca o nunca se sabe)

LA DEL VENCEDOR Y LA DEL VENCIDO

Esta breve y reflexiva exposición no acaba aquí. A lo largo de toda la historia, hombres y mujeres hemos seguido desobedeciendo,

ignorando a DIOS y cometiendo atrocidades con

nuestros semejantes

Esto nos toca cerca

El número de muertos en la Guerra Civil española sólo puede ser estimado de manera aproximada. Las fuerzas nacionalistas pusieron la cifra de 500.000, incluyendo no sólo a los muertos en combate, sino también a las víctimas de bombardeos, ejecuciones y asesinatos. Estimaciones recientes dan asimismo la cifra de 500.000 o menos. Esto no incluye a todos aquellos que murieron de malnutrición, hambre y enfermedades engendradas por la guerra. La cifra de 1.000.000, a veces citada, procede de una novela de Gironella, que la justifica entre los 500.000 reconocidos y otros tantos cuya vida resultó irremediablemente destrozada.

Huérfanos, ancianos, VICTIMAS INOCENTES

Niños mutilados…tragedia, exilio…

Y acto seguido, la Segunda Guerra mundial. APOCALIPSIS TOTAL

La contabilización de las víctimas de la Segunda guerra mundial ha sido objeto de numerosos estudios, que generalmente ofrecen estimaciones de entre 55 y 60 millones de personas fallecidas, elevándose hasta más de 70 millones según los cálculos más pesimistas y de 40 a 45 millones según los más optimistas.Entre las víctimas mortales se cuentan tanto combatientes como también, y principalmente, población civil, víctima de la propia violencia de los enfrentamientos armados, en especial durante los bombardeos sobre ciudades, pero también como resultado de las particulares circunstancias del conflicto que llevaron a violaciones masivas de los derechos humanos, siendo el fenómeno del holocausto su máximo exponente, junto con la deportación y reclusión en campos de concentración, a lo que se añadió la desprotección de los millones de refugiados y desplazados, sometidos a hambrunas y los rigores del clima

No queríamos mostrar más imágenes como estas, pero es una realidad de nuestra miseria

Campo de concentración de Auschwitz – Birkenau,

Y YA TODO ESTO CLAMA AL CIELO

Lamentablemente tanto horror no acaba aquí,suma y sigue…… Año de 2015

Con el recuerdo imborrable de las dos contiendas mundiales y sus 60 millones de muertos, fijamos nuestro objetivo en la panorámica bélica actual. ¿Qué se considera hoy una guerra? ¿Cuántas hay abiertas? ¿Quiénes son los que más sufren? Examinamos las 'pequeñas guerras mundiales' que demuestran que la paz no es siquiera una posibilidad

Los últimos datos sobre el número de refugiados en el mundo hacen saltar aún más

las alarmas. Más de 50 millones de personas, la cifra más alta desde la Segunda

Guerra Mundial, están desplazadas por culpa de los conflictos armados, la mitad

de ellos niños que sólo pueden aspirar a sobrevivir. Si configurasen un estado, asegura ACNUR (el alto comisionado de

Naciones Unidas),sería el número 24 del planeta por cantidad de habitantes. El 'país de los refugiados' estaría localizado, además,

en las zonas más pobres del planeta.

Y a añadir otros entretenimientos a los que ya por norma nos dedicamos :

LatrociniosMalversación de fondosAbortosViolacionesRobosHomicidiosAsesinatosDrogaProstituciónDeterioro del planetaManipulación Genética….

Esta muy claro que de esta lectura real del mundo actual, que hagamos con un poco de

luz del cielo, podremos deducir que el execrable devastador que anunció en su

profecía Daniel ha entrado en acción (Daniel 9,27) (Marcos 13,14)

¿Todo esto tan abominable y muchísimo más, que no vemos, qué lectura estará teniendo

desde el cielo?

¿Cómo vera el Señor nuestro destino y futuro?

-“Aquellos días serán una angustia tan grande como no la ha habido igual hasta ahora, desde que empezó este mundo que Dios creó, ni la habrá nunca más”

Marcos 13,19

“Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría”

Mateo 24, 12

LA HUMANIDAD ESTA MUY ENFERMA

¿Si el Señor Dios no interviene pronto,en qué terminaría todo esto?

Cuanto más los llamaba, más se alejaban de mi.

OSEAS 11,2

top related